Semanario Kikiriki Nº 588

Page 1

Los padres pagan caro las hamburguesas y las enfermedades

www.noticiaskikiriki.com.ve

El semanario que canta las verdades del pueblo

Edición 588

Mc Donald´s ha estado envenenando a los niños Año 55 - Etapa 4

55 años siendo el periódico decano de los medios revolucionarios

Valencia,

29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Bs. 100,00

Pág.8 y 9

Los ricos se llenan y no dejan de joder

Otra vez: "Golpes, paros y guarimbas"

Foto de Alepo, la más rica ciudad de Siria. Con 4 mil años de antigüedad. Quedó destruida por su clase media y la "ayuda" gringa. Ahora deambulan de país en país. Los Guayos / 5

Valencia / 11

Carabobo / 13

Pueblo chavista organizado Cocchiola se fue del país y se Gran Polo Patriótico a la calle para frenar a la oposición para defender a Maduro quedó sin apoyo de la MUD


2 / Información

Kikirikí

Miembro fundador de BBMAC

El Semanario que canta las verdades del pueblo

Fundado por Arturo Linero el 23-02-1958

Director Fundador: + Arturo Linero (CNP 1.763) 1915-2001

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Kikirikí

Escribe el editor

Puede que se rebose el vaso

Director - Editor Guillermo Linero, Ph.D. Coordinador de Edición Lcdo. Antonio Paredes Coordinadora Guárico-Aragua Thais Cardona (CNP 18.034) Coordinador de Cultura Tar Vicente (CNP 15.030) Corresponsal Gran Caracas Lic. Carlos Machado Villanueva Colaboradores Eduardo Colmenares M. Marcos Meléndez Corrección: José A. Rojas Asesor Legal y columnista Fernando Márquez Arocha Columnistas Rafael Rodríguez Olmos (CNP 10018) Augusto Martínez José Gregorio Hernández Fotógrafos Fernando Martinez Talleres de Impresión Grupo Linero C.A. Presidente Guillermo Linero, Ph.D Vicepresidente + Gileny Rivas Castro Jefe de impresión Guillermo Eloy Linero Rivas Premio Regional de Periodismo CNP Aragua 2006 Premio Regional de Periodismo 2005 Premio Regional de Periodismo Aragua 1985 Premio Periodismo de Opinión “Guillermo García Ponce” 2013 a Rafael Rodríguez Olmos / Binóculo Los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores y reflejan los criterios de pluralidad que ha caracterizado a este periódico Dirección: Calle Páez. 91-63. San Blas. Valencia. Teléfono: (0241) 859.21.69 - Fax: (0241) 859.31.10 - Distribución (0412) 943.31.33 kikiriki3k@gmail.com kikirikipublicidad@gmail.com

Desde cuando Chávez propuso las leyes habilitantes, por allá en 2000, arrancaron los ricos a joder y joder. No han parado en el saboteo y en su guerra económica. Lo han intentado todo y muchas de sus fechorías las han logrado, como por ejemplo matar a Chávez y poner a llorar a todo un pueblo como nunca se había visto en la historia de Venezuela. Ultimamente su guerra económica declarada, también les ha salido excelente. Millones de venezolanos culpan a Maduro, como si el presidente fuera dueño de los comercios, la industria, el transporte y la banca. Poco a poco la gente

en estos tiempos de hambruna culpa al presidente por simplicidad de análisis y por mala política comunicacional del gobierno. Sin embargo, el pueblo de a pie donde están los chavistas puede que un día de estos pierdan la paciencia y les arrebate la riqueza mal habida. No está lejos los días del paro petrolero, cuando en diciembre 2002, comenzaron a enrejar las urbanizaciones y colocar una, dos o tres rejas antes de sus quintas, cosas inútiles ante la arremetida de un camión volteo en retroceso. Me acuerdo que yo vivía en mi apartamento de la avenida Bolivar de Valencia

y los clase media alta comenzaron a subir gasolina y aceite quemado a la azotea del edificio. También llevaron lavadoras y neveras viejas y que para obstruir la subida de los chavistas, en caso de que el paro no fuera triunfante. Clarito me acuerdo aquel 23 de enero 2003, cuando Chávez le pidió a la concentración de la avenida Bolívar de Caracas, que le prometieran no ir a saquear a los ricos. Soy testigo que ese era el espíritu del pueblo de a pie. Al igual que cuando Chávez regresó aquel 14 de abril y sacó un enorme Cristo para pedir que perdonarámos a los ricos. Es decir, los ri-

cos se salvaron gracias a Chávez y no conforme a eso, continuaron en su saboteo. Ahora dicen venir con todo. Lo que no saben es que ahora no está Chávez para protegerlos. Puede que las cosas les salga bien como puede ser que se les pase la mano y el pueblo se arreche. Por algo los más ricos sacaron a sus hijos y los dólares robados gracias a sus socios ADrojitos. Amanecerá y veremos, lo cierto es que lo mismo hicieron los ricos de Alepo en Siria y perdieron todo. Ahora andan de frontera en frontera luego de la destruccion total de una ciudad super rica, de 4.000 años de antigüedad.


Kikirikí

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Información / 3

Guerra Asimétrica

Aplíquese en toda su extensión el estado de excepción y envíen los terroristas derechito a la prisión Fernando A. Marquez A. Ya en oportunidades anteriores me he referido a lo contemplado en nuestra Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Capítulo II - De los Estados de Excepción Artículo 337 - Artículo 338 Artículo 339. Pese a pecar de reiterativo, creo firmemente que la coyuntura por la cual atravesamos es sumamente trascendente. Como se diría en el llano: “Nos estamos jugando a Rosa Linda. Hay que tener muy en claro que las acciones golpistas que han iniciado un pequeño grupo de “sifrinitos, mariposones de la derecha oligárquica, adecos de viejo cuño y resentidos que quieren sacarse la espina del 13 de abril del 2002 no son más que articuladores del gobierno de Estados Unidos quienes son la mano que mueve la cuna. No es ni siquiera Obama quien ya está haciendo sus maletas quienes quieren a como dé lugar salir de Nicolás Maduro, como lo hicieron en Brasil con la Presidenta en Argentina, lo quieren hacer en Ecuador, Bolivia, Nicaragua para exterminar todo aquello que huela a pueblo, a soberanía y en algunos casos a revolución Que establece la Constitución “Artículo 337 El Presidente o Presidenta de la República, en Consejo de Ministros, podrá decretar los estados de excepción. Se califican expresamente como tales las circunstancias de orden social, económico, político, natural o ecológico, que afecten gravemente la seguridad de la Nación, de las instituciones y de los ciudadanos y ciudadanas, a cuyo respecto resultan insuficientes las facultades de las cuales se disponen para hacer frente a tales hechos. En tal caso, podrán ser restringidas temporalmente las garantías consagradas en esta Constitución, s alvo las referidas a los derechos a la vida, prohibición de incomunicación o tortura, el derecho al debido proceso, el derecho a la información y los demás derechos humanos intangibles. Artículo 338 Podrá decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la Nación, o de sus ciudadanos y ciudadanas. Dicho estado de excepción durará hasta treinta días, siendo prorrogable hasta por treinta días más. Podrá decretarse el estado de emergencia económica cuando se susciten circunstancias económicas extraordinarias que afecten gravemente la vida económica de

firmo un nuevo decreto más completo, más integral de protección a nuestro pueblo, de garantía de paz y de estabilidad que nos permita en toda la extensión que vamos a hacer en todo el año 2016 y seguramente 2017 para recuperar la capacidad productiva del país”, dijo Maduro.

la Nación. Su duración será de hasta sesenta días, prorrogable por un plazo igual. Podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones. Se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más. La aprobación de la prórroga de los estados de excepción corresponde a la Asamblea Nacional. Una ley orgánica regulará los estados de excepción y determinará las medidas que pueden adoptarse con base en los mismos. * Artículo 339 El decreto que declare el estado de excepción, en el cual se regulará el ejercicio del derecho cuya garantía se restringe, será presentado, dentro de los ocho días siguientes de haberse dictado, a la Asamblea Nacional o a la Comisión Delegada, para su consideración y aprobación, y a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, para que se pronuncie sobre su constitucionalidad. El decreto cumplirá con las exigencias, principios y garantías establecidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. El Presidente o Presidenta de la República podrá solicitar su prórroga por un plazo igual, y será revocado por el Ejecutivo Nacional o por la Asamblea Nacional o por su Comisión Delegada, antes del término señalado, al cesar las causas que lo motivaron. La declaración del estado de excepción no interrumpe

el funcionamiento de los órganos del Poder Público. Como es harto conocido ya se produjo el primer decreto de estado de excepción y emergencia económica anunciado en Venezuela por el presidente Nicolás Maduro, quien estableció entre otras medidas, el control de los militares sobre la distribución de alimentos. El decreto más reciente es la segunda extensión de otro puesto en marcha en enero ante la difícil situación económica del país. La medida contempla aumentar el control de militares y de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) sobre la distribución y comercialización de alimentos y productos de primera necesidad. También mayores controles a la empresa privada, complotada con la oligarquía en la acción golpista y concede al Poder Ejecutivo la posibilidad de restringir e incluso cortar la movilidad y distribución de alimentos, bienes y servicios por parte de los inescrupulosos “bachaqueros” V.I.P. o sea los corporativos. Lease Lorenzo Mendoza. El gobierno ha justificado el estado de excepción y emergencia económica por los altos índices de inflación inducida provocada entre otros por los delincuentes de Dollar Today y la escasez provocada entre otros por un grupo de empresas trasnacionales quienes hicieron lo mismo en el Chile de Allende. Cómo se llegó hasta un Estado de emergencia en Venezuela Tras el anuncio del decreto, un

grupo de trabajadores de Cervecerías Polar decidió, permanecer en vigilia custodiando la planta que los explota y que según ellos representa su lugar de trabajo y el sustento de su familia. “La vida está muy costosa y no es sostenible, nosotros hemos pasado noches aquí en vigilia, igual en otras plantas porque estamos preocupados y estamos aquí en vigilia activos pero pidiendo sencillamente y exigiendo nuestro derecho a trabajar”, dijeron a CNN en Español. Al día de hoy algunas se encuentran paralizadas, presuntamente por falta de materia prima, en el caso de la línea de producción de harina pre cocida de maíz, dijeron tener materia prima hasta el 26 de mayo”; pero se han incautado miles y miles de toneladas de esa harina con la que se elabora la arepa, el plato tradicional de Venezuela. La extensión del decreto La primera vez que Nicolás Maduro declaró el estado de excepción y emergencia económica fue en enero de este año, pocos días después de la instalación de la nueva AN. La asamblea votó en contra de la medida, pero el poder judicial respaldó al Presidente y validó el decreto, que inicialmente duraría 60 días, pero fue extendido por primera vez en marzo. El nuevo decreto toma el relevo de otro similar expirado recientemente. Maduro explicó que esta medida estará vigente durante 60 días y que tiene previsto renovarla varias veces hasta 2017. “Con el poder que me da la Constitución como jefe de Estado de la República Bolivariana de Venezuela

La situación económica La caída de los precios del petróleo –que fueron la piedra angular de la economía de Venezuela y la fuente de financiación de muchos programas sociales- dejó a Venezuela en una difícil situación financiera que ha dado lugar a una escasez crónica de bienes, medicinas y energía, todo lo cual contribuye a la inestabilidad política generalizada. La economía de Venezuela se contrajo un 5,7% en 2015 y se espera que se contraiga un 8% adicional este año, según el Fondo Monetario Internacional. La inflación se ha disparado, con previsión de tasas anuales rondando el rango del 700%, de acuerdo con las proyecciones de los buitres de FMI ¿Y entonces? El gobierno hace grandes esfuerzos para incrementar la producción de productos básicos como azúcar, harina y huevos. Muchos venezolanos esperamos varias horas en las filas afuera de los supermercados, con la esperanza de que los estantes no se vacíen para cuando lleguen. Entre tanto son millares los venezolanos que se han dado a la tarea de la siembra y la producción de bienes y servicios. La derecha ha convocado para el próximo 01 de septiembre a realizar una gigantesca manifestación utilizando primero como excusa a un referendo al que saben que no es posible este año porque ellos mismos lo planearon así. Las empresas complotadas con el golpe le han dado el día libre a sus trabajadores para que vayan a la tal “toma de Caracas” y alcaldes como el patiquin de Naguanagua ya han contratado el transporte para trasladar a sus huestes a la capital. Buscan reeditar el carmonazo. De lograr su objetivo crematístico estos criminales, el Stadium Nacional de Santiago en Chile resultaría un parque infantil ante el genocidio planeado por el imperio y articulado por Henry y su banda. Ante esta situación, independientemente de los problemas que tenemos, de los errores cometidos. Pongamos la Patria por delante de intereses personales y ansias de protagonismo de algunos que se dicen de izquierda. Preparémonos para entregar por nuestra Venezuela un poco de nosotros mismos, aunque sea la vida.


4 / Opinión

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Marco Tulio Cróquer “patriota cooperante” Yuri Valecillo

Las conversaciones con mi padre fueron siempre largas y maravillosas algunas veces entre sus cursos de esperanto y libros de cuentos rusos o chinos que llenaron la biblioteca de la familia y donde nos dormíamos en cunas de letras y palabras que muchas veces nos permitieron vivir a mas de un furibundo vecino anticomunista o alguna maestra que te mandaba al patio a llevar sol por el hecho se exclamar “dios no existe” era obligatorio el catecismo, vainas de la libertad. Pero en estos días de la ubicuidad y con la posibilidad de estar en las redes aunque le pese a algún Embajador de esos que acosa laboralmente y políticamente a quien se atreva a contrariarle, son cosas que la sociedad tendrá que irles poniendo coto y desenmascarando a estos agentes del poder, que solo ejercen el poder y que se pasan todo ordenamiento legal “por el arco del triunfo” cosas que entre el Guayacol y un tal Del Valle van ocurriendo aun con los discursos de la oposición y del gobierno o entre los sectores de la maltrecha izquierda y la fortalecida derecha nacional. Por aquí me llegan unas fotografías de Marco Tulio Croquer, si el mismo que muchos señalan como torturador, criminal, agente y perseguidor a sangre y fuego de todo el que se atreviera a levantar cabeza en contra de la IV República algunas imágenes entre botellas de Etiqueta Negra, abrazos de socios y risas contemplativas dicen o indican que aun con todo y esos mamotretos gubernamentales, unos mas ineficaces que otros el CABEZA E’ TOBO no se la pasa mal en estos años donde la Revolución Bolivariana haría justicia a su pueblo y otra cantidad de pendejadas que ya están en la fosa séptica de la crónica nacional. En la Venezuela del siglo XXI donde se detiene

y se encierra sin fórmula legal alguna a Julián Conrado el cantor y poeta Gran Colombiano, donde se asesina a dirigentes de los pueblos originario s como el caso de Sabino Romero y tengamos que mover cielo y tierra para que se castigara a los asesinos materiales, donde se deporta vía Fast Track a periodistas como el Pérez Becerra en una acción poco clara y donde lo turbio fue la línea editorial de nuestro transparente gobierno. Hace un tiempo algunos amigos tuvieron la gentileza de publicarme un texto donde doy pelos y señales del ciudadano Marco Tulio Cróquer, pero nada ocurre y ni un comentario esta por ahí, el silencio de los diputados de la “revolución”, hace un par de días me llegaron unas fotografías donde veo al sujeto tantas veces denunciado por sus víctimas en celebración, no me atrevo a confirmar algo que es un corrillo generalizado en Maracay “MARCO TULIO CROQUER ES UN PATRIOTA COOPERANTE AL SERVICIO DEL GOBIERNO DE ARAGUA” no me atrevo a confirmarlo lo único cierto es que la risa de un criminal no es contagiosa y si es tétrica, si es para espantar, si tiene la intención de dar miedo al que lo observe. El proceso actual se ve tan intoxicado, imprime y sigue imprimiendo biografías de héroes y heroínas, si de aquellos que se quedaron en el camino por conseguir una patria más digna y más vital, pero parece que los verdugos siguen vivos e impunes y se ponen a la orden de quien gobierne para hacer héroes, martirizar hombres, mujeres y niños y luego celebrar en su cálido hogar. Marco Tulio Croquer esta como ejemplo de como una “revolución” le paga a un verdugo de revolucionarios, el celebra sus crímenes. Nosotros a llorar nuestros muertos…

Kikirikí

¡¡Inconcebible irrespeto y humillación en los Valles del Tuy por parte de PDVAL Centro de Acopio Santa Teresa Julio César Belisario

En nuestro proceso: - “¡¿Revolucionario, Socialista y Chavista?!” - Ciertamente existen situaciones aberrantes y sorprendentes. Eventos conductuales que por grotescos; por infinitamente inconcebibles y fuera de razón. Por soberbia, torpeza, incapacidad, etc. Quizás de algún y/o algunos funcionarios de nivel medio ejecutivo de PDVAL. Por ausencia en ellos de respeto y sentimiento solidario a su igual social que lo es el pueblo llano todo. Por insensibilidad. Por quizás ser portador de alguna oculta insana psicotica tara que pugna por liberarse y aflorar sin contemplación ni recato; en la conducta asocial criminal de desprecio hacia el otro. Maltratan. Vejan y afrentan. Y eso en su sádico y egocéntrico retorcido dramático comportamiento insano de ultrajar; les estimula y permite dar salida a la arrogancia. ¡¡Al jaquetonamente considerar que aquí mando infaliblemente yo y se hacen las vainas como digo yo y punto, y al que no le guste pues; al mismísimo carajo!! Son sujetos de diferentes niveles de autoridad; atrasados en todo aquello que atañe de sano y actualizado comportamiento de relación humana y gerencia colectiva de objetivos. Elementos que evidentemente no deben estar al frente de la gerencia de desempeño de apoyo alimentario al pueblo; en estos tiempos de guerra, angustia y agresión criminal vandálica, del desclasado arpio lumpen acaparador miserable. De la terrorista y homicida burguesía interna; y el ponzoñoso acoso del imperio Usamericano y satélites de comparsa de aquí, allá; y más allá. En su ya evidente. Inexorable e in extremis histórico despeñadero hegemónico. Tales lunares de comportamiento en lo que refiere el que hacer de áreas gerenciales operativas del Centro De Acopio; de PDVAL Santa Teresa en los Valles del Tuy; en el Estado de Miranda. Agreden y ofenden. Y en tal razón no deben continuar. No deben continuar por asocial, criminal y ofensivo. Por contra revolucionarios y atropelladores. Vandálicos, Irrespetuosos y humillantes, como en efecto hiciesen; groseramente; y somos reiterativos: Las autoridades del Centro De Acopio de PDVAL Coordinación Santa Teresa Del Tuy al realizar el acopio alimentario a los vecinos de la Urbanización El Bosque en Quebrada De Cúa del Estado De Miranda en la noche (Anoche) del pasado 24 de agosto de 2.016; de lo cual reposa en nuestro poder denuncia colectiva de los afectados; y asimismo nombre y apellidos del en individualidad cuestionado responsable. Es necesario de absoluta necesidad. Y dispénsese quizás el pleonasmo. Sin mezquindad anti natura. Admitir y debe ser reconocido por todos; en el país. Y fuera del patio; que en la lucha en nuestro vecindario interno contra el acoso del capital. Nuestro gobierno y funcionariado revo-

lucionario acude y hace; lo que debe hacer un gobierno auténticamente del pueblo y para el pueblo: ¡¡Defenderlo!! ¡¡Asistirlo!! ¡¡Protegerlo de los desmanes vandálicos de los pandilleros criminales del capital!! De allí que nuestro gobierno asertivamente concurra y haya optado en estos instantes de guerra atípica de desgaste fundamentalmente emocional. A crear la distribución alimentaria directa. Y por tal razón de absurdo contraste; que lamentablemente narremos de continuación, lo perverso de los hechos, que hemos calificado como asombrosamente humillantes y groseros. Acaecidos en la noche/madrugada del miércoles/jueves de este 24/25 de agosto de 2.016; en contra del pueblo bueno, guerrero y Chavista de La Urbanización El Bosque - Sector Quebrada De Cúa - En el Estado De Miranda Como primer evento organizacional fueron censadas y carnetizadas las familias que optaron por acceder al empaque bolsa alimentaria solidaria propuesto por nuestro gobierno; y de posterior diligencia, colectar el dinero de sumas individuales de los vecinos; de cada acopio bolsa de insumos alimentarios. Para de vertiente en el proceso final; cancelar oportunamente el monto de sumatoria, a las autoridades de coordinación de PDVAL en Santa Teresa Del Tuy. Desconsideradamente ni razón que justifique. Salvo el reconcomio de coordinación PDVAL Santa Teresa al anteriormente pretender retener la entrega de algunos empaques bolsas alimentarias previamente cancelados. Oponernos y luego amainar la justificada cólera de los que arbitrariamente veían menos cavado sus intereses y necesidades. Observábamos como ahora en vendetta; sucedía el retardo en la carga al camión de flete por espacio de siete horas. Todas estas maniobras; hasta bien entrada la noche y el pueblo exhausto y exasperado en espera de los productos alimenticios debidamente cancelados. Llegando los mismo, ya definitiva y desconsideradamente tarde, a las instalaciones de nuestro concejo comunal en la Urbanización El Bosque en Quebrada de Cúa. Tal desconsiderado retraso, perturbó el cronograma de entregas individuales de despacho a dos ventanas; en labor de desempeño revolucionario de nuestro afanoso y desbordado concejo comunal. Era terrible y bochornoso observar hasta la una de la madrugada cerrada la noche, la presencia de abuelas y abuelos cargados de años. Mujeres embarazadas. Señoras amas de casa. Incapacitados de motricidad apoyados en bastón, etc. Irritados, molestos pero estoicos. Tragando humillaciones. Esperar disciplinadamente su turno y retirar la compra de sus alimentos. ¡¿Podemos Elías contar con tus buenos oficios y en roll dirigencial del proceso revolucionario venezolano; eliminar de raíz tales procederes contra revolucionarios que nos agreden y ofenden?!


Kikirikí

Información / 5

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Foro

Jurídico

Están organizados para frenar la violencia

Pueblo chavista preparado para contrarrestar marcha de la oposición

Fernando Márquez Arocha / email: guerraasimetrica@gmail.com

Diferencia entre toma y mitin o las verdades de Julio Coco El activista oposicionista Julio César Jiménez Gédler, alias Julio Coco, produjo un comunicado en su cuenta de Cara de libro explicando las razones por las cuales rechaza la actividad que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) organiza para el 1° de septiembre, denominada la Toma de Caracas, revelando detalles que le confiaron. Veamos el texto íntegro del comunicado: Un dirigente de la MUD, de buena fe, intentó convencerme para que asistiera y convocara a la “Toma de Caracas” planteada por la MUD para el 1 de septiembre. También de buena fe le oí y le di el beneficio de la duda, estaba convencido que esa actividad no es lucha seria; lamentablemente para él, para mí y para cualquier venezolano que desee cambio de gobierno no me equivoqué. Con el fin de convencerme me envió por partes vía chat el documento de planificación que la MUD emitió a los dirigentes regionales de los partidos titulado “OBJETIVOS POLÍTICOS Y PLAN OPERATIVO DE LA JORNADA DEL 1ro DE SEPTIEMBRE 2016”, con el cual, lejos de motivarme sólo confirmé lo que ya sabía. Copié y pegué los mensajes en word para construir el documento y mostrárselos, son las dos imágenes de esta publicación (por respeto no publico las capturas de pantalla), mírelo usted mismo y saque sus propias conclusiones. Sobre el plan de la MUD para el 1S es necesario decir lo siguiente: Del plan operativo queda muy claro que no hay intención de tomar Caracas, esto queda corroborado en los objetivos políticos y definición del evento, es sumamente claro que la toma de Caracas no es una protesta y no será en la capital de Venezuela, es un mitin con movilización nacional sabiendo que el gobierno interceptará la movilización. Pero lo más importante es que el plan operativo NO ES PARA TOMAR CARACAS, no es otra cosa que un mitin en un sitio “seguro”, es decir, un mitin político en el este de Caracas; bajo ningún concepto se plantean pasar al Municipio Libertador ni protestar frente a alguna institución; sólo buscan la foto y hacer bulla con los altercados que se producirán en las autopistas y carreteras cuando no los dejen pasar. Esto es una burla, y un desperdicio de esfuerzos y dinero. Las Tomas, como método de protesta y presión sociopolítica, son algo muy serio; serio en lo táctico, serio en la exigencia irreductible y serio en el mensaje. Las tomas comienzan, pero no se sabe cuándo terminan, porque las tomas terminan cuando se logra el objetivo. Las tomas son el bloqueo pacífico de una zona donde está una institución cuando no se toma la institución misma; al menos que la fulana tarima esté frente al CNE esto ni de lejos es una toma. En estos tiempos, convocar un mitin llamándolo toma es una estafa política, es crear expectativas falsas y, sobre todo, planificar nuevamente una lucha ficticia. De ser las cosas como las señala Julio Coco no pasaría de un alarde más de la derecha pero no olvidemos que son taimados y traicioneros . Ampliamente conocido es el axioma aquel “A confesión de parte, ni que los fajen chiquitos”.

Pueblo chavista rodilla en tierra con la revolución. (Foto: Ricardo Díaz)

El pueblo chavista se prepara para contrarrestar la marcha que la oposición piensa efectuar el próximo 1 de setiembre con el fin de sacar del poder al presidente Nicolás Maduro. Yahaira Guédez sector II de Las Agüitas, consejo comunal Ali Primera, indicó que esa marcha es más de lo mismo y que felizmente Maduro cuenta con respaldo del pueblo venezolano. “Nos organizamos como Clap siguiendo lineamiento de Caracas para darle abastecimiento al pueblo, somos 545 familias que estamos organizando los artículos de primera necesidad. Vamos rotando las comunidades. La labor ha sido satisfactoria, se hace una contraloría, una inspección al almacén de los productos que hay ahí, se hace un inventario y se acomodan las cestas. La mayoría de veces se hace en dos días de manera organizada. La gerente Yania Briceño el trabajo es más fácil y cumple con su labor a cabalidad. Nosotros como Clap rechazamos la marcha de la oposición, eso es más de lo mismo, guerra económica, guarimba y todo eso. Si el presidente Maduro está haciendo un trabajo, atacando la guerra económica, es absurdo que ellos hagan una marcha, porque eso trae violencia para desestabilizar el país, cosa que no van a lograr. Mientras estemos organizados que fue el mandato de nuestro comandante Chávez, nunca se va la revolución porque eso fue lo que nos enseñó él, nos dio poder y eso no les gusta a ellos, que el pueblo se apodere del poder, que los mandatos no vengan de arriba que sean los propios líderes comunitarios que organicemos a nuestra gente y seamos quienes verifiquemos que todo se cumpla en las comunidades”, acotó Guédez Tamaris Duque sector II parte B de Las Agüitas, consejo comunal Alí Primera, aseguró que el pueblo venezolano está

Tamaris Duque. (Foto: RD)

Cristhian Rodríguez. (Foto: RD)

con la revolución bolivariana. “El presidente Maduro ha tratado de abastecer al pueblo de alimentos, pienso que mientras la marcha sea pacífica y no haya problemas está bien. La verdad ellos son violentos, es el cuento de nunca acabar. Los que estamos atacados somos nosotros quienes tenemos la necesidad de alimentación. No se han hecho las políticas necesarias para poder abastecer a la comunidad en general y eso ha ayudado a que la gente piense diferente. Los bachaqueros se han involucrado en esta guerra y son quienes nos tienen sin productos de la cesta básica. Somos nosotros mismos, no solo las empresas, quienes no nos concientizamos. Estamos a la merced de los bachaqueros. Maduro tiene apoyo del pueblo felizmente. Hay personas que piensan diferente pero en el corazón de todos está el presidente Maduro”, indicó Duque. Asimismo, Cristhian Rodríguez del Frente Francisco de Miranda, indicó que Maduro tiene respaldo del pueblo venezolano. “Estas compras programadas han sido satisfactorias dentro de la comunidad gracias a la ayuda del alcalde Dose, de la

concejal Lesbia Matos, la coordinadora de los Clap Francys Rojas y la gerente Yania Briceño quien trabaja de manera óptima. Hemos logrado tener organización con los Clap junto a los movimientos sociales como Frente Francisco de Miranda, consejos comunales, hacemos un enlace con los representantes de la comunidad y hemos hecho ayudas sociales con respecto a la guerra económica. Esos lineamientos nos los envía el presidente Maduro junto con el legado de Chávez, que nos enseñó a hacer esta labor social, nos paramos de la cama y darle duro a esa guerra económica. Estamos organizados para prepararnos para la marcha de la oposición junto con Francys Rojas. Así como también Diosdado cuando vino a Plaza de Toros que quedó pequeña. Diosdado nos dio los lineamientos para esa fecha. Quienes trabajan conmigo tienen que ser chavistas, no queremos saboteadores. Maduro tiene su pueblo que lo apoya, todas las elecciones le hemos ganado, no como otros municipios. Estamos en el rescate de ese 6D donde lamentablemente perdimos pero nos vamos a recuperar junto con el presidente Maduro”, acotó Rodríguez.


6 / Información

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

En solemne y concurrida sesión extraordinaria

Kikirikí

Juramentada nueva contralora municipal en Carlos Arvelo El Concejo Municipal Bolivariano del municipio Carlos Arvelo, en sesión extraordinaria, juramentó como nueva contralora interina a la Dra. Migdaly Margarita Sarco de Guaira. En la dicha Sesión le correspondió al concejal Yomar Alvarado hacer la presentación y postulación de la referida ciudadana; ante el pleno de la Cámara Municipal. La postulación contó con la aprobación Unánime del resto de los ediles. El presidente de la cámara municipal, Franklyn José Alí García Habano, resaltó que el cabildo cumplió efectivamente con la ley al juramentar a quien tendrá la responsabilidad de continuar dirigiendo el ente fiscalizador de Carlos Arvelo. “Tal y como lo establece el artículo 106 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se consideran faltas absolutas del Contralor o Contralora: Renuncia, destitución, incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica, o muerte. Cuando se produzca la falta absoluta, el Concejo Municipal nombrará un Contralor o Contralora Municipal interino o interina que

Momento de la juramentación de la nueva contralora. (Foto: RD)

durará en sus funciones hasta que se designe y juramente el nuevo o la nueva titular para el resto del período municipal”, manifestó. García resaltó el intachable trabajo que realizó el licenciado Juan Andrés Escorcha. Destacando, entre otros aspectos importantes, el trabajo realizado en las instituciones locales. Ab-

ocándose a la atención de todas las ciudadanas y ciudadanos que acudieron hasta la institución; y demostrando la operatividad, de la misma, al haber procesado más de cuarenta y cinco (45) actuaciones fiscales durante su gestión. Por su parte, la nueva contralora interina del Municipio Carlos Arvelo, Migdaly Sarcos, mani-

Realizada jornada de alimentos a cielo abierto

El pasado 27 de agosto se llevó acabo la gran jornada de venta de alimentos a cielo abierto a el punto y circulo de la comuna Hijos de Bolívar y sus aledaños gracia a las políticas emanadas por nuestro presidente constitucional Nicolás Maduro. Los lineamientos también los dictó el gobernador Francisco Ameliach, el diputado de Los Guayos y Carlos Arvelo, Héctor Agüero, nuestro concejal del eje de Paraparal, Eliezer García y al poder popular. “En la actividad se vendieron más 5000 kilos de verduras, frutas y hortalizas, pescados, pollos, Lácteos Los Andes entre otros para seguir rodilla en tierra con la Misión Abastecimiento Soberano y seguro y así contrarrestar esta guerra alimentaria que nos tiene im-

La venta beneficio a 200 familias. (Foto: RD)

puesta Ramos Allup y sus lacayos empresariales que no quieren al pueblo de los barrios. Estas jornadas se estarán realizando todo los fines de

semana y en todos los sectores de municipio Los Guayos” indicó Josmar Perdomo vocero del Clap por el Frente Francisco de Miranda ante el consejo comunal Villa Fran.

festó sentirse agradecida, primeramente con Dios por esta nueva experiencia que comienza, a todas aquellas personas que le han brindado el apoyo y la confianza para asumir esta gran responsabilidad. Hizo referencia de saber la gran oportunidad que se le ofrece para continuar con su crecimiento humano, personal y profesional.

Sarcos señaló que su lema era “Prevenir antes de Sancionar”. “Continuaremos fortaleciendo nuestro equipo de trabajo, comprometiéndolo, cada día más, con la institución y el pueblo. El ejemplo y la moral, en nuestras actividades de control, serán nuestras principales herramientas”; enfatizó la Contralora.

Aprueban cambio de metas para pagos al personal El Concejo Municipal de San Joaquín aprobó un nuevo cambio de metas solicitado por el Alcalde Charbel Attieh, por un monto de cinco millones setecientos setenta y tres mil quinientos dieciocho bolívares con cero céntimos (Bs. 5.773.518,00). José Martínez, Presidente del ente edilicio informó que con seis votos a favor fue aprobado este cambio de metas, con el objetivo de saldar deudas pendientes con el personal obrero y empleado de la Alcaldía de San Joaquín. La denominación del código presupuestario cedente incluía materiales de orden público, seguridad y defensa, alquileres de edificios y locales, Instituto Municipal de Economía Popular y Desarrollo Endógeno, ayudas por nacimiento de hijos a obre-

ros, primas por antigüedad a empleados, ayudas por defunción a obreros y aporte patronal al seguro HCM por empleados. Por su parte, la denominación de los créditos presupuestarios receptores incluyen Bono Compensatorio de Alimentación a empleados, bono compensatorio de alimentación a obreros, bono compensatorio de alimentación a altos funcionarios y altas funcionarias del poder público y de elección popular, alimentos y bebidas, productos de papel y cartón para oficina. Este cambio de metas también está destinado a la adquisición de productos de papel y cartón para computación, materiales para equipos de computación, útiles de escritorio, oficina y materiales de instrucción, relaciones sociales e Impuesto al Valor Agregado.


Kikirikí

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016 Rafael Rodríguez Olmos CNP 10018 rafaelolmos101@gmail.com

Los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores y reflejan los criterios de pluralidad que ha caracterizado a este periódico

Antes de que venga el lobo

Una vez más la oposición va a echar el resto. Esta vez logró la adhesión que amplios sectores de la burguesía y los gremios empresariales quienes siempre participaron, pero soterradamente. Ahora, se fueron por la calle del medio. Fedecámaras, Consecomercio, la Cámara de Industriales y otros, expusieron a los medios de comunicación su adhesión a la convocatoria. La acción emprendida por la oposición en esta oportunidad es sin duda una orden de afuera. O cómo se explica que sorpresivamente aparezca Chúo Torrealba y diga que hay marcha el primero de septiembre, es decir, este jueves. Como la casualidad no existe, la primera pregunta que debe surgir es porqué esa fecha, y porqué un día jueves. Y las respuestas, sin duda, están más allá de la organización en sí de la marcha, que si el viernes la gente se va para la playa, que el lunes no porque es el comienzo de semana y así sustantivamente como dice La Chilindrina. Hay una razón peligrosamente incendiaria y que atañe a explicaciones de otro tenor que no vienen al caso. Y hay una contradicción en el seno de la propia dirigencia empeñada en sacar a Maduro por cualquier medio, pero es el violento el último que les queda. Aun cuando ahora está dividida porque un grupo finalmente entiende que efectivamente esa no es la salida. Pero Henry Ramos se ocupó de volverlos a convencer, de que es necesario sacar a Maduro este año. Eso lo prometió para julio, pero ahora en septiembre convocan la marcha, aunque tampoco lo van a sacar. No entienden, los que se dejaron convencer, que la actitud de Henry responde a sus intereses personales y que según sus cuentas si el año entrante no es presidente de la Asamblea Nacional, su liderazgo se esfumará de un solo guamazo. En octubre cumple 73 años y aspira también ser el candidato presidencial. Es decir, el problema en el fondo para Henry Ramos no es Maduro, sino mantener sus 15 minutos de escena. Tampoco entienden, los que se dejaron convencer, que no se tumba a un presidente por un capricho. Pero el resto de la dirigencia se

dejó embaucar y está apostando nuevamente a lo que en política se llama “dar un salto al vacío”, por lo que se están agarrando solo de una cosa: generar a partir del jueves una espiral de violencia que se hagan indetenible y que se haga brutalmente represiva para invocar no solo el tema de la desnutrición, sino el de los derechos humanos. Eso incluye que ya se detectó la intención ex profesa de matar a Diosdado Cabello. Ya se sabe que si bien habrá una marcha con mucha gente gritando consignas y todo lo demás, también habrá una fuerza de choque con planes que van más allá de tirar una molotov o poner unos miguelitos, habrá pólvora que provocará la muerte de inocentes generada por ellos mismos para buscar culpables. Tal como alguna vez lo intentaron con Leopoldo López. Un hecho sumamente peligroso es que no hay coincidencia sobre las acciones que se tomarán. Por separado y por regiones, hay grupos planificando sus propias acciones sin atender directrices de la MUD. Por ejemplo, un

grupo tiene planificado el asalto a mercados y negocios para estimular el saqueo. Estrategia peligrosa porque no detiene la violencia, sino que la irrita, es como gasolina. Otros tienen planeado el ataque a bombas de gasolina. Habrá además paramilitares que apoyarán con armas desde puntos estratégicos a los responsables de la violencia. Es decir, si se acerca un policía a detenerlos, desde algún sitio saldrá un disparo para matar al policía. Ya están incluso montadas las informaciones que se transmitirán a los medios de comunicación internacionales, tal como lo hicieron en el golpe de abril. Y tienen todo el asesoramiento y las órdenes de Washington. No es un juego lo que pretenden, es serio. Van a intentar encender la chispa de la pradera, a decir de Mao. Y es necesario detenerse y hacer algunas reflexiones. Siempre he sido un convencido de que este proceso no puede avanzar sin que sea Rondón el protagonista. No es posible hacer una revolución sin el pue-

blo. Pero Chávez le tuvo mucho miedo al pueblo y este gobierno le tiene más. No lo cree capaz cuando el incapaz es el propio gobierno. Todo lo que ocurre es su culpa. La imprevisión, la carencia de estrategia, la incompetencia y la corrupción son un signo de las cosas mal hechas. Pero sobre todo la falta de bolas. La incapacidad de entender que esta es una guerra y en las guerras la batalla es a otros niveles. No puede ser como decía Bolívar: “a cada conspiración y acto de corrupción y desobediencia sucedía el perdón...”. Hasta cuando los perdones. Y es la razón por la que nos encontramos aquí. Y además, la convocatoria a esa marcha, es la última prueba de que esta oposición no quiere absolutamente nada con el CNE, ni le interesa sus decisiones, ni lo que han dicho los que saben de esto. Son como niños que van nuevamente tras el dulce. No analizaron qué va a ocurrir cuando descubran que el dulce no existe, y qué le van a decir a la gente. Tampoco analizaron si se les desborda la marcha y

queda fuera de control, que en el fondo es lo que buscan para que las imágenes viajen por el mundo. Ya me imagino a la televisión española. Es decir, a esta oposición le sabe a queso que el chavismo ha ganado más de una elección por año. Culpa nuestra, porque como dice Luis Britto García: “Pero es difícil triunfar indefinidamente en contiendas electorales cuando se deja al adversario la potestad de realizar o no realizar la importación, producción y distribución de bienes básicos. Con ello los procesos progresistas entregan al enemigo la llave de su marcapasos. Las revoluciones sólo sobreviven mientras avanzan”. Y ponen al pueblo como protagonista, diría yo, porque no hay otra forma. No olvidemos a Chávez: “solo el pueblo salva al pueblo”. Más allá de lo que ocurra el primero de septiembre, y aunque no lo creo, ojalá y no ocurra nada, el gobierno necesita oxigenarse; y creo que es el momento para sustituir todo el gabinete. Traer caras nuevas y hacer propuestas que tengan sentido, antes de que llegue el lobo.


8 / Información

ARENA POLÍTICA Soc. Ezequiel Aranguren email: ezearanguren1@gmail.com

Los padres gastan caro las hamburguesas y las enfermedades

Mc donald´s ha estado envenenando a los niños El chef británico Jamie Oliver gana su demanda contra McDonald’s Fue en marzo del año 2010 cuando el chef británico Jamie Oliver se lanzó contra la comida basura a través del programa de televisión estadounidense en el que debutó, cuando explicó a los habitantes del pueblo de Huntington (donde prácticamente la mitad de la población tiene obesidad), que su dieta a base de comida rápida os iba a matar. Poco tiempo después, el chef icono de la cocina moderna consiguió demostrar cómo la cadena de comida rápida McDonald’s hacía sus populares hamburguesas y nuggets de pollo.

Parasitismo ideológico Un parásito es aquel ser vivo que pasa una parte o la totalidad de su vida en el interior o exterior de otro ser vivo de diferente especie. A nivel político-social les acuñamos el concepto a aquellos personajes que han pasado su vida al interior de un partido político y al exterior chupando la sangre del Estado venezolano. Ellos no saben hacer otra cosa que jalar mecate, acobijarse en algún “dirigente” con el cual forma grupo, le declara fidelidad hasta morir, se acomoda a sus pies y es mantenido en cargos de mayor o menor importancia dentro del aparato burocrático del gobierno de turno y cuando digo gobierno de turno es porque estos especímenes son una plaga generalizada. Su origen lo encontramos con la formación de comunidades organizadas, luego con la creación del Estado (protectora de la propiedad), devenida en Estado-Nación, es decir, son plagas milenarias. Son adoptados en campañas electorales y mantenidos el tiempo que dure el “dirigente” en el poder. Cuando éste cae en desgracia, el parásito cambia de camiseta y se aloja en otro ser (“dirigente”) vivo. Hay unos parásitos que nacieron “enmantillados”, sin grado de instrucción alguno llegan a altísimas posiciones sin importarles en absoluto resultado para mostrar. Dado que la burocracia es excesivamente codiciada, la clase obrera hace gala histórica de lo que es parasitar el Estado y quizá el mejor ejemplo es el de la Revolución Rusa destrozada por un burocratismo perverso que se enriqueció e hizo lo imposible para que la revolución bolchevique no trascendiera al Socialismo porque verían en peligro sus intereses grupales y personales. Gorbachov debió encargarse de enterrar aquel adefesio llamado Unión de Repúblicas Socialista Soviética) que ni era Socialista ni era democrática. La “clase obrera” venezolana, con la llegada de la Democracia Representativa, se fue incubando en el Poder del Estado hasta lograr posiciones importantes a nivel parlamentario donde les fue dada una importante

cuota de participación que los “dirigentes” lograban repartir entre los más igualados. En los sindicatos, el carnet del Partido era la carta de presentación para enchufarse. A raíz del golpe petrolero del 2002, la estrategia era la depuración de la burocracia y trabajadores golpistas, en sana lógica, era lo correcto. Los trabajadores petroleros dieron una clara demostración de fortaleza al arrancar, con experiencia acumulada, las plantas destruidas por los golpistas, los trabajadores de las Industrias Básicas hicieron lo propio. Pero, los parásitos se colocaron camisas rojas y comenzaron a bordear a la nueva dirigencia hasta inocularle el ácido acetil-burocráticocorrupto. La superpoblación obrera no aguanta un análisis, felizmente el nuevo Ministro de Industrias Básicas, Juan Arias indicó: “En la Siderúrgica del Orinoco C.A. (Sidor), el incremento de la nómina de trabajadores, que calculó alrededor de 17.400 personas, respondió a “políticas erradas” debido a que en dicha empresa estatal trabajan menos de la mitad. “Hay una visión equivocada de lo que debe ser el control obrero. La gestión obrera”. Y lo peor es que de 4,5 millones ton. anuales de acero ahora producen 900.000. Recuerdo cuando el Presidente Maduro en un acto con los trabajadores de Sidor se preguntó: ¿Cómo que aquí hay trabajadores tercerizados? ¡No puede ser, todos deben pasar a la nómina de la empresa! El aplauso no se hizo esperar. También la CANTV absorbió a todo el personal que solían contratar para reparar averías y cancelaban por contratos, disponían de vehículos propios y herramientas, pero por aquello de tercerización, ahora no salen a realizar el trabajo porque la empresa no les da vehículo. Y así vamos sumando ejemplos y frente a nosotros tenemos a un monstruo de 3 millones de empleados que viven a costillas del Estado y de las cuales acuñamos el término de parásitos a 2.100.000 burócratas. Y de ellos un 50 % se mimetizó al cambiar de camisa, pero no de ¡conciencia!

Información / 9

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

La basta mayoría de nosotros crecimos sucumbidos en el monopolio de la cadena de restaurantes más “exitosa” del planeta que hasta nuestros días no ha sino invertido muy bien su capital en posicionarse a la fuerza como una nueva dependencia. La cruda realidad es que Mcdonald’s forma parte de las empresas dentro del poderío del “Nuevo Orden Mundial”, acabando con la salud, el planeta y los animales no-humanos. He aquí unas cuantas razones del por qué Mcdonald’s es una de las más grandes de los peores desastres de nuestro planeta, léelas con una mente abierta: Destrucción del medio ambiente La empresa es líder mundial en el uso y compra de carne, y por lo tanto en la cría de animales. El excremento hacinado en granjas de éstos animales emite gas metano, uno de los principales responsables del efecto invernadero y del calentamiento global. Comida repulsiva Las hamburguesas están

hechas, principalmente, de tendones, lenguas, encías, párpados, hocicos, intestinos, rabos y sangre. El relativamente bajo precio de sus productos en comparación a otras cadenas se debe al uso de deshechos de otras industrias para hacer sus productos. Hambruna mundial Mientras alrededor del mundo millones de niños mueren desnutridos, se despilfarran grandes superficies de tierra cultivable para la ganadería y para el cultivo de alimentos destinados a los animales cuya carne y otros productos abastecen a éste tipo de empresas. Publicidad abusiva Su publicidad está destinada en un más de 80% al lavado de cerebros en niños para hacerlos títeres que olvidan la bondad y valor de la comida nutritiva. Con sus locales coloridas, juegos, la promesa de un juguete de regalo, crean en los niños el impulso de entrar (acarreando también a sus padres). Explotación infantil La mayoría de los 4.000 trabajadores que producen

juguetes destinados a las “cajitas felices” de MacDonald’s tienen menos de 14 años de edad. Su jornada de trabajo es de 16 horas diarias todos los días de la semana. Duermen amontonados en cuartos cercanos a la fábrica y se ven obligados a aceptar ésta esclavitud laboral debido a su pobreza financiera. Hamburguesas que no se descomponen Sally Davies, artista residente de Manhattan, hizo el experimento de dejar una hamburguesa de McDonald’s durante 6 meses a la intemperie: sorprendentemente, ésta nunca entró en proceso de descomposición. Se trató de “The Happy Meal Project”. Intoxicaciones con su comida En 2003 hubo casos de contagio del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) por el consumo de hamburguesas de Mcdonald’s además de los cientos de casos anuales de intoxicación con la carne putrefacta y rociada con hidróxido de amonio de empresas como ésta.

¿Cómo hace McDonald’s las hamburguesas de carne? Según Oliver, la parte más grasa de la carne utilizada para las populares hamburguesas de McDonald’s son lavadas y remojadas en hidróxido de amonio para atacar a los microbios que existen en partes de la res que no son aptas para el consumo humano. Luego son utilizadas para confeccionar la propia hamburguesa en sí, usándose como relleno. ¿Lo alarmante? Aunque el hidróxido de amonio es permitido por parte de las autoridades sanitarias como agente anti-microbiano, se utiliza –por ejemplo- para disolver metales reactivos como el zinc o el aluminio, siendo dañino para la salud. ¿Y qué ocurre con sus

populares nuggets de pollo? En el caso de los nuggets de pollo, además de seleccionarse las “mejores partes”, el resto del producto está formado por cartílagos, vísceras, huesos, grasa, pellejos, cabezas y patas. Todo ello son sometidos a un licuado (separación mecánica), desodorada, decolorada, reodorizada y repintada con melcocha farinácea, frita, y para luego ser rehervido en aceites en general parcialmente hidrogenados.

“¿Qué ser humano en su sano juicio pondría un pedazo de carne remojada en hidróxido de amonio en la boca de un niño?” Ésta fue la pregunta que en el 2011, en su programa de televisión en la BBC, hiciera Jamie Oliver a su audiencia luego de mostrar el procedimiento empleado por esta compañía para “lavar” las partes de la res que no son aptas para el consumo humano. Finalizada la demostración, Oliver expresó: “Estamos hablando de carnes que hubieran sido vendidas como alimento para perros y después de este proceso se les sirve a seres humanos. Aparte de la calidad de la carne, el hidróxido de amonio es dañino para la salud”. Si usted fue uno de los que visita este local de comida rápida con regularidad, e incluso en compañía de sus chamos, piénselo dos veces antes de comprarle una cajita feliz con hidróxido de amonio. Si al contrario prefiere hacer caso omiso a esta información, sabrá que le hace el coro a una

Miren la imagen. Es la conocida slim pink (baba rosa), compuesta de carne (¿carne?) de res… pero no sólo de eso. La baba rosa está compuesta por los residuos de la res sacrificada: intestinos, recto, espinazo, cartílagos, etc.

hamburguesa que no vence, y si no nos cree, pregúntele a David Whipple que tiene guardada una hamburguesa intacta desde 1999 cuando Bill Clinton era presidente. ¿De qué está hecha la carne? Casi todos sabemos que la comida rápida es muy peligrosa para la salud, que afecta el colesterol, tiene mucha grasa y engorda. Pero muy pocos se han puesto a pensar que Mc Donalds es capaz de venderte una hamburguesa con queso, pan, carne, ketchup, gastos en publicidad, transporte, gastos en empleados, gastos en-

ergéticos por tan solo 1 dólar y además tener ganancias. ¿Cómo lo logran? La baba rosa. El secreto está en la carne, la carne está hecha de una extraña pasta llamada “Slime Pink” o también conocida como “baba rosa” y sí, efectivamente es carne de vaca, pero no es la carne consumible. La baba rosa está hecha fundamentalmente con recto, intestinos, espinazo, ano, etc… que no son partes consumibles, ya que en ellas se encuentran bacterias como la E. Coli, que son bacterias mortales, ¿y cómo eliminarla?

Fácil, utilizan amoniaco. Mucho se ha dicho de que las hamburguesas de Mc Donalds no se echan a perder y esto se debe a que también se le agregan ingredientes para darle la apariencia cárnica, utilizan: aceite de cártamo, fosfato de sodio, almidón de trigo, y algo muy peligroso que es el “extracto de levadura autorizada” es un potenciador de saborizante que está asociado con muchas enfermedades, también le agregan dimetilpolisiloxano que se utiliza para hacer plastilina e implantes mamarios, así que prácticamente estamos comiendo plástico.

Esto le pasa a tu cuerpo después de comer una BigMac Si sabes los efectos de la comida chatarra y sus ingredientes sobre tu cuerpo, ¿por qué la sigues comiendo? Diversos estudios se han enfocado en responder la pregunta y muchos han encontrado que los ingredientes pueden llegar a ser tan adictivos como algunas drogas. Primeros 10 minutos Esta comida con alto contenido calórico activa en el cerebro el sistema de recompensas, que libera químicos que te hacen sentir bien, como la dopamina, la misma sustancia que liberan el sexo, el chocolate y las drogas. Mira la verdadera receta de los nuggets de “pollo” Después de 20 minutos La hamburguesa también contiene altos niveles de jarabe

de maíz de alta fructosa y sodio, los cuales son adictivos, y genera que tu cuerpo quiera comer más. Consumidos en exceso, estos ingredientes causan obesidad, diabetes y enfermedades cardiacas. Después de 30 minutos La BigMac contiene 970 miligramos de sodio, lo que causa deshidratación y puede engañar al cuerpo para comer más, pues sus síntomas son similares al hambre. Además, la ingesta de sodio en exceso dificulta a los riñones sacar la sal por falta de agua, la cual consigue del tejido que lo rodea y genera un exceso de bombeo de sangre para compensar. El trabajo extra de bombeo puede ser dañino para el corazón.

Después de 40 minutos Si no estás acostumbrado a este tipo de comidas, la insulina en tu cuerpo ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Pero el azúcar del jarabe de maíz de alta fructosa es absorbido rápido por el tracto digestivo, lo que hace que no toda la insulina se use, genere un pico en su existencia y te pida comer más. Después de una hora Aunque el cuerpo necesita por lo menos 24 horas para digerir una comida, en el caso de las hamburguesas es más debido a las grasas que contiene. ¿Cuánto más? Hasta tres días. Y para digerir completamente las grasas trans, el cuerpo se tarda alrededor de 51 días, de acuerdo con estudios.


10 / Información

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Actividad está programada para el 1 de setiembre

Revolucionarios llaman a la calma ante marcha de la oposición Comunidades de todo el país hacen un llamado a la no violencia, esto con motivo de la realización el próximo 1 de setiembre de una marcha de la oposición para protestar por la crisis que vive el país. Gonzalo Blanco, coordinador de la Ubch de Los Guayos II Las Casitas hizo un exhorto a no caer en provocaciones y así evitar la violencia en la marcha que se desarrollará esta semana. “En Los Guayos exhortamos a toda la población chavista, tenemos 55 mil dirigentes y votantes. Somos el municipio más revolucionario, por eso le hacemos un llamado a que el primero de setiembre no asista nadie a ninguna marcha de la oposición porque eso va en contra de Chávez y nuestro presidente Maduro. Además, este municipio donde el Estado ha hecho más que en todos los municipios. Se ha entregado seis mil viviendas, se ha hecho mucha estructura habitacional. Le hacemos un exhorto a los camaradas con quienes podemos tener diferencias, pero en este momento le recomendamos que no asistan a esa marcha porque lo que quieren es desestabilizar el país y como revolucionarios no vamos a permitir eso, porque estamos rodilla en tierra con el comandante Chávez y ahora con Maduro. Tenemos que ser solidarios con Maduro y poner un granito de arena para que el país funcione. En Los Guayos funciona los Clap, la vivienda y

Blanco y Cariel de Los Guayos. (Foto: RD)

hábitat también. Somos el municipio piloto donde se hacen las viviendas del buen vivir. Estamos haciendo un frente, con las Ubch para reunirnos para declarar sobre lo que hace la oposición venezolana rancia que no quiere que el presidente Maduro avance, Chávez no dio un legado que es defender la revolución cueste lo que nos cueste”, acotó Blanco. Asimismo Cecilio Cariel jefe de la Ubch de Negro Primero, también hizo hincapié en la no violencia y no prestarse a acciones de la oposición al querer sacar a Maduro de la presidencia. “Rechazamos todas las acciones desestabilizadoras que tratan de cumplir los emisarios de los EEUU como

lo es la oposición venezolana. Estamos haciendo una alerta al pueblo venezolano a no caer en las tentaciones desestabilizadoras de estos señores y a tratar de comportarse como venezolano. Venezuela es un país pacífico, no es un país guerrero, el pueblo venezolano ha mostrado la cordura ante los llamados de agresión. No caigamos en esos llamados de violencia. Estemos alertas ante los llamados de la oposición rancia que siguen lineamientos del imperio norteamericano quiere desestabilizar el país con el único objetivo de entregar nuestros recursos naturales a imperios extranjeros que quieren hacer lo que les de la gana con nuestra patria”, indicó Cariel.

Mujeres chavistas dan la cara para defender la revolución Mujeres pertenecientes a distintos frentes sociales dan su total respaldo al presidente Nicolás Maduro y aseguran que el pueblo chavista tiene suficiente conciencia para impedir que la derecha tome el poder nuevamente. Haydeé Hurtado Frente de Mujeres Unamujer de San Diego, indicó que gracias al legado del presidente Chávez, el pueblo está organizado para defender la revolución. “Se está organizando cada cierto tiempo bien sea como Ubch, Juventud del Frente de Educadores y todo bien estructurado de manera que no existan colas, ni bachaqueros. La oposición han querido romper la revolución y creen que la única forma de hacerlo es a través del golpe de estado y guarimbas, pero no van a poder, es muy difícil, los revolu-

cionarios estamos organizados, tenemos conciencia política, es muy importante aunque nos falta. En Carabobo se dio una cita en Plaza de Toros donde la movilización fue gigante, creían que estábamos dormidos, todos fuimos de conciencia más que movilización del partido. Hay Maduro para muchísimo rato, seguimos el legado del presidente Chávez. Todos hemos sido fiel votando por Maduro y seguimos el Plan de la Patria, no son líneas inventadas, son líneas que Chávez nos dejó, eso se va perfeccionando, lo más importante es tener conciencia política, porque sino tenemos conciencia, podrán muchos Mercal, muchos Barrio Adentro, muchos Clap, pero lo más importante es la conciencia política, porque tenemos esas estrategias que se han dado a nivel nacional”, acotó Hurtado.

Frentes sociales de mujeres dan respaldo a Maduro. (Foto: RD)

Reactivado pozo para favorecer a miles de familias El gobierno nacional a través de la Central Hidrológica del Centro reactivó uno de los pozos que surte a la caja de agua, solventando en parte las fallas que dejaron a cinco sectores sin el vital líquido durante más de una semana. El motor presentaba fallas. Adolfo Miquilena, supervisor de mantenimiento de la empresa en el eje occidental carabobeño, informó que el lunes 15 de agosto lograron poner operativo el pozo 2, ubicado en el sector La Alegría. Comentó que ese pozo aporta 25 litros por segundo de agua al tanque principal el cual solamente recibía 12 litros. Los sectores más afectados eran: Bejumita, Carrizal, Unión y Chirgüita que recibían el vital líquido durante horas determinadas por maniobras de sectorización. Para solventar en parte las fallas en cinco sectores. Con respecto a la reactivación de los otros cuatro pozos paralizados, refirió que los repuestos se gestionaron ante Hidrocentro Guacara. “A medida que vayan llegando, reactivaremos los que faltan para paliar la escasez del agua en algunas comunidades del municipio”, apuntó. Las políticas del gobierno nacional es tratar de dotar del vital líquido a todos los hogares del país, es por ello que donde exista algún pozo que tenga fallas, se intentará paliar las fallas y así optimizar el servicio de agua potable.

Kikirikí

El pozo dará agua a cuatro comunidades.


Kikirikí

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Información / 11

Estará fuera del país hasta finales de octubre

A Cocchiola ni la MUD lo ayuda

El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola tuvo que abandonar el país debido a complicaciones con su salud hace semanas atrás. Ante esta situación, actores políticos de la misma Mesa de la Unidad Democrática no tuvieron reparos en atacar su gestión, incluso algunos hasta dudaron de la honorabilidad de los que conducen actualmente la ciudad más importante del estado Carabobo. Estos partidos de la MUD advierten, entre otras denuncias, que no pueden, “llegar al extremo de cohonestar irregularidades, actos contrarios a derecho o ilegalidades, pues Acción Democrática tiene una representación en el cuerpo edilicio que, si no hace observaciones y salva su voto ante estos actos írritos, incurriría en delito de omisión y sería corresponsable con el Ejecutivo Municipal de todos aquellos actos irregulares que, eventualmente, pudieran llevarla a la inhabilitación política o a su juicio penal por negligencia criminal”. Asimismo, desde la misma MUD reconocen la crisis en la cual está sumida la ciudad de Valencia “ante el evidente descalabro de las finanzas de la alcaldía”, como señala el profesor Pablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo y abierto simpatizante de la oposición en la entidad, mientras que desde Voluntad Popular, otro partido de esa alianza de derecha que aglutina la MUD, se deslinda de la gestión que ellos mismos apoyaron. En este sentido, VP señala: “Vemos hoy una ciudad sumida en una severa crisis política y de servicios que se distancia de manera abismal de los gobiernos que deseamos para cada ciudadano; observamos con preocupación una gestión plagada de situaciones confusas y poco claras que nos lleva a encender las alarmas y solicitar públicamente los correctivos necesarios en procura de disipar cualquier duda de irregularidad”. Es así, que ante estos señalamientos, la cámara municipal de Valencia emitió un comunicado, invitando a los actores de la MUD a hacer sus denuncias ante el cuerpo edilicio. “Nos asombra que más allá de los elementos de denuncia pública que han hecho los mismos partidos y líderes de la MUD en la entidad, estas organizaciones que han sido aliadas del alcalde, hayan dejado a un lado la solidaridad automática que caracteriza a la derecha a la hora de asumir responsabilidades, para hacer públicos estos hechos y que además, reconozcan –como señala AD- que existen otras “irregularidades observadas en algunos funcionarios de su administración (del alcalde Coc-

que darle la cara a los valencianos sobre todo a aquellos que votaron por este señor y fueron estafados”. El Presidente del concejo municipal Bolivariano de Valencia Manifestó que “nosotros los militantes de la Revolución Bolivariana tenemos un carácter humanista como nos lo enseño nuestro Comándate Chávez y es por esto que aprobamos este permiso, por que más allá de las diferencias políticas que existan porque creemos en modelos diferentes y porque sabemos que es el Gobierno de la MUD en Valencia el único responsable del estado en que se encuentra la ciudad, aun así respetamos la salud de Michele Cocchiola, de igual manera queremos dejar claro que no existe ninguna intención del chavismo, ni la revolución de tomar por la fuerza la alcaldía, sino que esperamos que el alcalde se recupere para que complete su mandato y le dé la cara a los Valencianos”.

Así se fue el alcalde de Valencia.

Los ediles investigaran todos los permisos que se dieron desde la Alcaldía para la construcción de un edificio.

chiola) y que aún esperan sean corregidas. Todo esto aumenta nuestra preocupación y nos lleva a concluir que hay mucho más de lo que hasta ahora la MUD ha dado a conocer en cuanto al alcance de estas irregularidades en la gestión del alcalde de Valencia y por lo tanto, emplazamos a los ediles de la MUD en esta cámara municipal, a que presenten cuanto antes para ser discutido en plenaria, un informe más detallado de todas estas irregularidades. De esta manera, trascendiendo las diferencias políticas e ideológicas, podremos actuar como un cuerpo colegiado público, que haga prevalecer la defensa de los intereses de los valencianos sin distinción. No se trata de defender parcelas políticas sino de hacer valer los derechos que tiene el pueblo y los ciudadanos de Valencia a conocer toda la verdad y que se to-

men los correctivos administrativos, jurídicos y/o penales, que la misma MUD considera podría haber, dada la magnitud de estas irregularidades”, acotaron los concejales del Psuv y del Gran Polo Patriótico. Cocchiola no regresara al país hasta el 29 de octubre La plenaria del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia aprobó la solicitud de un permiso de 60 días hecha por el alcalde Michelle Cocchiola para ausentarse de las funciones de su cargo, desde el 31 de agosto hasta el 29 de octubre del presente año. La solicitud fue presentada por el vicepresidente del ente legislativo Orlando Tortolero, quien indicó que “debemos recordar aquella lamentable situación que vivió nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, y que en esa oportunidad el

hoy afectado era diputado y le negó el voto al presidente para continuar su tratamiento en Cuba, hoy nosotros los hijos de ese mismo Chávez le concedemos el permiso para que se haga su tratamiento en el sitio donde él quiera para recuperar su salud y a su regreso le dé respuesta a los valencianos por una gestión que está impregnada de corrupción administrativa”. Al respecto el edil Jaime Torres, manifestó que “además de los problemas de salud que provocaron la rápida salida del alcalde del país, viene acompañada de una serie de irregularidades misteriosas y confusas, que son públicas notorias y comunicacionales, todos los ciudadanos de Valencia saben la cantidad de actividades dudosas que se están ventilando día a día, inclusive por sus compañeros de la MUD, por las que el alcalde tiene

Concejo revisa a fondo permisos emitidos por la dirección de control urbano de la Alcaldía El concejal Fernando Núñez miembro de la Comisión de Asuntos Fiscales y Contraloría del Concejo Municipal Bolivariano del Municipio Valencia señaló que dicha comisión está realizando una revisión de los 151 folios de permisos emitidos por la Dirección de Control Urbano de la alcaldía de Valencia. El edil manifestó que “estamos revisando detalladamente todos los permisos entregados por la referida dirección con el propósito de verificar si los mismos cumplen con los elementos legales y se respetan la variables urbanas contempladas en el Plan de Desarrollo Urbano Local, ya que presumimos que puedan existir irregularidades. Continuó Núñez “de igual forma estamos verificando los lapsos en que fueron emitidos los permisos, desde la fecha en que fueron solicitados hasta la fecha en que se entregaron, vamos a llegar hasta el fondo con esta investigación, estamos estudiando los vínculos que puedan existir entre los beneficiarios y el Alcalde Cocchiola, así como con algún otro funcionario de alto nivel de su tren ejecutivo. Para concluir manifestó el concejal que “nos encontramos evaluando de forma minuciosa la carpeta de la documentación correspondiente a la construcción en La Viña ejecutada por la empresa T.M.C.A perteneciente a Claudio Cocchiola hijo del alcalde de la ciudad, estamos contrastando la información suministrada por la alcaldía con los datos obtenidos con la inspección en sitio por parte de los concejales de esta cámara municipal.


12 / Cultura

Kikirikí

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

En Valencia

Tar Vicente

¡El Alma del Objeto!

CNP: 1530

Especial para Kikirikí

La exposición abarca los problemas de la sociedad a través de los objetos encontrados La muestra colectiva “El Alma del Objeto” se mantendrá abierta al público hasta el 3 de septiembre en las salas expositivas de la Casa José Rafael Pocaterra, ubicada cerca del Colegio Don Bosco. El Ready-Made en el arte del objeto encontrado es plantear el objeto como concepto, es una invitación a detenerse a descubrir el sentido que a su vez es huidizo. A partir de este concepto – ¡El Alma del objeto!- los visitantes observan objetos cotidianos convertidos en arte. Encuentran además: una silla, zapatos, un palo de golf, esculturas hechas de desechos con trozos de madera, de formas creadas en alambres, así como un televisor viejo, collage con empaques de medicinas, en la mayoría de los casos intervenidos con ¡la magia de la plástica donde se manipula los colores y formas! Pero, sin olvidar que hablan a quien los observe con detenimiento, al detenerse la mirada ellas mismas reflejan los problemas sociales actuales, como: la escases de medicinas que se descubre en la obra del artista D’ los Reyes y la contaminación ambiental que nos recuerda la esteta Luz Marina Guerrero a través de los cuernos de un “Venado Pintado” en acrílico. El Objeto… Esta muestra representa elementos en los cuales se abarcan planteamientos plásticos convergentes como los que transitan en la escultura y en la pintura contemporánea. En esta muestra los artistas han descubierto en las formas, las texturas y los volúmenes del objeto encontrado, la posibilidad de convertirlos en obra de arte ¡con una propuesta conceptualmente válida! Desentrañar la semiótica implícita en el discurso del objeto. Siempre es un reto para el artista cuando existe una dinámica exploratoria que debe partir del análisis de la posible expresión simbólica, hasta la construcción de un ensamblaje o instalación.

El Presidente Nicolás Maduro recibe las mañanitas

Más de treinta artistas plásticos en exhibición

Cuando un objeto es elegido descontextualizado y encontrado se une a otros con su correspondiente carga vivencial, para construir una estructura mayor. El Ready Made de Duchamp nos dejó un camino que todavía ofrece puntos de partida mas no necesariamente de llegada para el desarrollo del discurso plástico, cuando la experiencia ha pasado por el imperativo lúdico de la acción creadora. Elegía a Juanga El cantante Juan Gabriel -Alberto Aguilera su nombre de pila- falleció el domingo 28 de agosto a los 66 años de edad a las once y media de la mañana en su residencia de Santa Mónica California. Dos días antes de su fallecimiento, el viernes 26 de agosto en el fórum de Inglewood California más de 17 mil espectadores pudieron disfrutar el último concierto del “Divo de Juárez”. Los

asistentes gozaron el espectáculo en grande. Hubo quienes le enviaban besos a lo lejos, mientras otros más entonaban sus canciones y… ¡alguno incluso enarbolaron una pequeña bandera de México! La última vez que Juan Gabriel visitó a Venezuela fue en el año 2013 cuando ofreció el Tour “Gracias por cantar mis Canciones”. Presentó su show en la Plaza de Toros de la ciudad de San Cristóbal el 16 de noviembre y el 19 noviembre en Puerto Ordaz –seguidamente- cantó en Valencia el 21 de noviembre en el Hotel Esperia WTC. Y, cerró en Caracas donde gracias al Gobierno Bolivariano del Presidente obrero Nicolás Maduro, Juan Gabriel brindó en el Poliedro de Caracas ¡un concierto totalmente gratis el domingo 24 de noviembre! ¡Además, el cantautor entonó las mañanitas al Presidente Nicolás Maduro

La obra “Se busca” del artista plástico D´ los Reyes

el viernes 22 noviembre en ¡El Palacios de Miraflores para amenizar su cumpleaños que celebraría el siguiente día! Agenda Paladina Comenzamos en Valencia… La exposición “El Alma del Objeto” en la Casa José Rafael Pocaterra estará disponible al público en horarios de nueve de la mañana a cuatro de la tarde hasta el 3 de septiembre… Pasamos… A la Gran Caracas…

Donde se encuentra abierta al público la exposición “Miguel de Cervantes el retablo de las Maravillas”, se exhibirá hasta el 23 de octubre en los espacios de la Galería de Arte del Hotel Tamanaco intercontinental… Cerramos con el Teatro… La Fundación Rajatabla lleva a escena obras teatrales en homenaje a Miguel de Cervantes y a Federico García Lorca. Las funciones se realizará desde el viernes 2 al 25 de septiembre en su sede. Hasta…la… ¡Próxima!

Síguenos a través de nuestra página web: www.noticiaskikiriki.com.ve


Kikirikí

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Información / 13

Gran Polo Patriótico y Psuv saldrá a la calle para apoyar a Maduro

Pueblo chavista desplegado en defensa de la revolución El diputado a la Asamblea Nacional y Coordinador Regional del PSUV, Saúl Ortega, encabezó la concentración que tuvo como objetivo articular toda la estructura de organización popular para salir a la calle en resguardo de las conquistas del pueblo. La actividad tuvo lugar en la aldea Teniente Coronel Hugo Chávez, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia, donde se dieron cita la vanguardia de la tolda roja, liderada por el Coordinador Regional del Partido en Carabobo, Saúl Ortega, acompañado del Coordinador de Movilización del PSUV, Miguel Flores, y demás representantes del partido en la entidad. “Este es un despliegue que tiene el partido de organización de nuestra vanguardia política en defensa del presidente constitucional, Nicolás Maduro, estamos hablando de nuestro cuadro a nivel regional, municipal y parroquial. Incluyendo los delegados, los CLP, las UBCH, los Patrulleros y los Clap que son la estructura de organización popular del partido”. En este sentido, reiteró que los que piensan que el chavismo había muerto, deben ver el vigor y el coraje del pueblo chavista de Valencia, que está recibiendo instrucciones sobre todo en estos días donde la derecha pretende ensangrentar

Diputado a la Asamblea Nacional y Coordinador Regional del PSUV, Saúl Ortega.

el país. “Vamos a luchar para evitar dolor y muerte a nuestro pueblo, derrotando las pretensiones insurreccionales de esta oposición irresponsable”, acotó. Ortega señaló que, “la oposición venezolana aliada a potencias extranjeras, es decir, el imperialismo Norteamericano, pretende hacerse del gobierno para subordinar este país y para sacar sus riquezas; pero no lo lograran, aquí hay una vanguardia política, hay una dirigencia que está dispuesta a dar la vida si es necesario en

Daniel Sánchez. (Foto: RD)

defensa de los intereses del pueblo de Venezuela”. Por su parte, Daniel Sánchez, Concejal Bolivariano de Valencia, afirmó que, “este es un acto de alegría de lealtad, en un acto de unidad revolucionaria para mostrarle a Venezuela, el mundo y a los lacayos del imperio que hacen vida en la Patria de Bolívar que hoy por hoy el chavismo esta unido, el chavismo permanece de pie y con la moral en alto y con dignidad, para seguir defendiendo el legado del presidente Chávez”.

Asimismo, Sánchez señaló que el pueblo de Venezuela sigue hoy acompañando al presidente, Nicolás Maduro, que ha sido digno representante del legado del presidente, Hugo Chávez. “El Partido Socialista Unido de Venezuela, junto al Gran Polo Patriótico, estamos en una jornada permanente informando, capacitando e instruyendo a la población para combatir la guerra económica que nos han querido implementar como arma política”, destacó.

Proponen utilizar vallas de todo el país Niños de escasos recursos para contrarrestar canalla mediática disfrutaron de El Sopazo A juicio del concejal de Los Guayos, Antonio Plasencia se deben utilizar las vallas que están desplegadas por todo el país para dar a conocer los avances del proceso revolucionario y también de las intenciones de la derecha venezolana que quiere derrocar al presidente Nicolás Maduro. “La mejor forma de combatir la guerra económica sin utilizar los medios de comunicación es utilizando las vallas a nivel nacional. Tenemos la mayoría de gobernaciones y alcaldías, vamos a utilizarlas con todos los avances de la revolución y colocar en los actuales momentos las leyes que nos han negado en la Asamblea Nacional y decir cuales son sus objetivos al igual de lo que ellos han querido hacer y demostrarle al pueblo venezolano cuales son sus verdaderas intenciones. Que

Con el objetivo de apoyar a los niños en pobreza extrema, el Cabildo Juvenil Infantil Robert Serra efectuó una jornada de alimentación denominada “El sopazo”. “Con el ánimo de contrarrestar la pobreza extrema y combatir la guerra económica el Cabildo Juvenil Infantil Robert Serra realizó el primera “sopazo” infantil

en la comunidad 27 de febrero del sector El Roble donde se atendieron 250 niños y niñas. Cabe destacar que esto fue posible gracias al apoyo de los comerciantes de la zona, al alcalde Aníbal Dose y concejales del concejo municipal de Los Guayos”, indicó Daniel Jaspe presidente del cabildo.

Proponen utilizar las vallas como mecanismo de defensa de la revolución.

las gobernaciones se encarguen de las vallas de las autopistas y los municipios de las vías internas. Es hora de acorralar a la

oposición apátrida y que la gente se de cuenta que en revolución y socialismo Venezuela sale adelante”, indicó Plasencia.

250 niños pudieron comer gracias a la actividad denominada “El Sopazo”.


Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016 14 / Información Más de 230 mil homicidios se han cometido entre 1998 y 2015

Kikirikí

Problema de inseguridad en Venezuela es superado por la escasez

Venezuela entre países con mayor tasa de muertes violentas según la ONU

Es alarmante como día a día se lee, escucha,en los diarios nacionales y medios de comunicación del país, como se ha venido incrememntando la violencia en el territorio nacional, en donde ciudades como Caracas. Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, San Cristobal el número de asesinatos, robos es alarmante, que en vez de disminuir se siguen incrementando. Hay antecedentes que indican, que muchos de los asesinatos es perpetuado por guardias, polícias y en donde todo parece indicar, que no hay sistemas de control que garanticen seguridad, que estos hechos no se sigan dando, en donde el sicareato por encargo opera libremente. Por tanto, es sumamente preocupante, que los mismos organos de vigilar, garantizar la seguridad se vean involucrados en muchos de los asesinatos, y no nos debe soprender, como algunos manifiestan que, a esta complejidad se suman otros elementos que dificultan aún más la elaboración de políticas adecuadas, como la

escasez de estudios sobre seguridad pública y la inexistencia de sistemas estadísticos oficiales plenamente confiables; así como una policía calificada, preparada para afrontar esta realidad. Es muy alta la posibilidad, que de diez personas, 7 u 8 personas se cvonviertan en víctima de un delito, en donde los hechos alarmantes de asesinato, sicariatos, pase de cuentas, robos, suceden abiertamente en cualquier punto de las ciudades señaladas. Todo indica, que una inmensa mayoría opinen, que las autoridades no están en condiciones de resolver la situación de inseguridad. Interesante es determinar el por qué la causa de ello. Se dice, que puede ser el consumo de drogas, el desempleo, venganzas, falta de autoridad, castigo, leyes que no se cumplen, turbulencia agresiva, odio, que el país presenta, corrupción. Ante esta realidad, ha conllevado que los ciudadanos transiten en las calles con temor a ser asesinados, robados y como alguién escribía sobre esta realidad, a que

la inseguridad es tan grande que ha creado en la población temor y angustia, lo que ha reducido notoriamente la calidad de vida de los ciudadanos, que se han visto obligados a tomar medidas desacostumbradas, como vivir entre rejas, evitar salidas nocturnas, contratar servicios de seguridad privada, blindar automóviles, y caminar y desplazarse en estado de alerta permanente, entre muchas otras. Asimismo, los responsables de velar por la seguridad responden con medidas aisladas, como el incremento del número de policías o la construcción de nuevas cárceles Porque existe tanta inseguridad en el país? Esta es una pregunta que todos los Venezolanos se hacen a diario, quizás la razón mas concreta y exacta para determinarla no se sabe pero si de lo que hay que estar seguro es que una de las principales causa fue la sobrepoblacion que sufre actualmente la ciudad de Caracas y que surgió en la década de los años 80

gracias a la población campesinal que salieron de sus hogares para buscar en Caracas y en las principales ciudades del país una mayor calidad de vida formándose así los llamados “barrios” . Estos barrios que actualmente predominan en la gran Caracas y otras ciudades importantes del país tales como Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, etc es el principal problema de los venezolanos ya que cada vez mas la población crece y crece aceleradamente. 2015 podría ser el año más violento de la historia de Venezuela Desde el año 1999 hasta la actualidad, han pasado 16 años y 15 ministros de la Defensa, los cuales no han invertido en materia de seguridad ciudadana debidamente, pues hay carencia tanto de la retribución monetaria como del armamento de defensa pertinente para el resguardo del funcionario y los ciudadanos; esto traerá como consecuencia, según proyecciones y comparaciones de estadísticas del 2014, que el 2015

sea el año más duro a nivel de violencia en el país. Muertes por violencia en Venezuela comparadas con el mundo Las muertes por violencia en Venezuela no son simples estadísticas, pero las estadísticas ayudan a entender la magnitud de la crisis de seguridad que vive el país. Como parte de una investigación hecha por ODH Grupo Consultor, es posible hacer un análisis a partir del contraste de las cifras nacionales con otros referentes y de esta manera contextualizar los índices nacionales en la dinámica global y entender la magnitud de la crisis. Ya en la década de los noventa, Venezuela vivía una crisis de seguridad. Desde 1998, el crecimiento de la tasa de homicidios ha sido vertiginoso y, una década más tarde, las cifras oficiales y las registradas por ONGs como el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), comenzaron a presentar crecientes diferencias en 2008. Para 2013, mientras el


Kikirikí Gobierno Central habla de 39 muertes por cada 100 mil habitantes, el OVV habla de 79. En cualquier caso, estamos hablando de una cifra que oscila entre 11 mil y casi 25 mil venezolanos muertos por violencia en un año, cifras que llenan de tristeza a la familia venezolana. Cuando se compara el número de muertes violentas en Venezuela con las registradas en algunos desastres naturales y situaciones de guerra de otros países durante 2013, el problema adquiere dimensiones más alarmantes. En 2012 y 2013, en Siria murieron 47.000 y 73.000 personas respectivamente. Esto representa entre 4 y 6 veces las muertes registradas (oficialmente) en Venezuela durante 2013. Pero para el año 2013, en Irak murieron menos personas que en Venezuela. Por otra parte, desastres naturales como los tifones Bopha (2012) y Haiya (2013) que azotaron a Filipinas, o el huracán Sandy (2012) que golpeó las costas de Canadá, EEUU y el Caribe, murieron menos personas que en Venezuela durante 2013. Aunque la naturaleza de los eventos es distinta, las cifras revelan que el problema de seguridad en Venezuela es tan catastrófico como un desastre natural o una situación de guerra, al menos en cuanto al número de víctimas. Se duplican muertes a manos de fuerzas seguridad Las muertes por la acción de los cuerpos de seguridad en Venezuela se duplicaron en 2015 respecto del año anterior y alcanzaron 460 víctimas, la cifra más alta en más de dos décadas. Así lo reveló el informe que difundió el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), una de las principales organizaciones humanitarias del país. Según el documento 215 personas murieron por la acción de los cuerpos de seguridad, cifra que se suma a la aportada por la Fiscalía General de 245 muertes ocurridas entre julio y diciembre en el marco del programa de seguridad denominado “Operación de Liberación y Protección del Pueblo”. El estudio mostró un aumento de 109% de estas muertes en comparación con 2014, cuando se reportaron 220 víctimas de violaciones al derecho a la vida por la acción de los cuerpos de seguridad.

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

Información / 15 se reportaron 833 casos. Le sigue el narcotráfico (306), homicidios (264), el porte de arma de fuego (140), abuso sexual (34) y secuestro (32), que ocupa el último lugar. En el informe se contabilizaron un total de 2.309 jóvenes incursos en delitos, 1.792, son varones. La mayor cantidad de casos se registró en los estados Miranda, Carabobo y Anzoátegui.

Un asesinado cada 24 minutos en Venezuela durante 2015

Sobre el patrón de los asesinatos, el informe indicó que 88,9% correspondieron a ejecuciones cometidas por miembros de los cuerpos de seguridad. Entre los organismos señalados como presuntos responsables de las muertes figura en primer lugar el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, seguido de la fuerza armada y la policía nacional. “Se afianza el proceso de militarización de las labores de seguridad ciudadana en Venezuela, reivindicando la política de mano dura y la definición del presunto delincuente como enemigo a aniquilar”, indicó Provea. 126 niños y adolescentes murieron a manos de cuerpos de seguridad Según reveló el informe de la ONG Cecodap, Balance: Venezuela 2015, basado en información hemerográfica. El documento, que muestra el impacto de distintas formas de violencia contra niños y adolescentes, indica que la muerte a manos de funcionarios de cuerpos de seguridad (por enfrentamiento policial o ajusticiamiento) ocupa el segundo lugar en la clasificación de las causas de los 912 homicidios registrados el año pasado. En 2013 se reportaron 70 homicidios de menores en manos de cuerpos de seguridad; el año siguiente la cifra se elevó a 126. El coordinador general de Cecodap, Fernando Pereira, explica que este tipo de violencia está relacionado con la inseguridad: “Este tipo de violencia es una constante en este país desde hace 20 años, el tiempo que llevamos haciendo el monitoreo. Su crecimiento tiene que ver con la naturalización de la violencia.

Venezuela alcanzó una tasa histórica de 90 fallecidos por cada 100 mil habitantes, pues según las estadísticas el número de homicidios superarían los 27 mil Ella se convierte en un modo de relación entre los jóvenes, porque hay impunidad y falta una respuesta institucional que la detenga. Esto abre la puerta para que la violencia sea una forma aceptada para resolver los

conflictos”. En 2014, refiere el informe, 226 niños menores de 6 años de edad quedaron atrapados en la línea de fuego. Las víctimas de homicidio, en su mayoría, fueron varones de entre 13 y 17 años de edad, con 665 casos, concentrados principalmente en los estados Miranda (20%), Carabobo (16%) y Aragua (13%). Adolescentes delincuentes La participación de los adolescentes en hechos delictivos también aumentó 70% en 2014. El robo es el principal delito en el que están involucrados menores de edad y

Cada vez más niños y adolescentes venezolanos incursionan en la delincuencia

Mujeres se imponen en el control de bandas criminales en Venezuela De acuerdo algunas investigaciones, el 40% de las bandas delictivas que operan en el país, son encabezadas por mujeres, que se dedicaban al robo de vehículos, atracos a mano armada, el secuestro, venta de drogas y otros delitos. Esta tendencia, se ha esparcido como pólvora en todo el país y cada día se observan mayor cantidad de “damiselas”, metidas en camisa de once varas. Muchas de estas representantes del supuesto sexo débil utilizan sus sexys curvas para seducir a sus víctimas y cometer sus delitos. Amas de casa, estudiantes, funcionarias policiales, abuelas, jóvenes, mujeres profesionales de distintas edades, dejaron de sentir miedo a la inseguridad que reina en Venezuela, para ser ellas las que meten miedo al convertirse en delincuentes, aquí algunos casos de los más sonados y más recientes.


Kikirikí

Valencia, 29 de Agosto al 4 de Septiembre de 2016

En Venezuela

PDVSA VASSA produce la mayor cantidad de materia prima para detergentes

La empresa PDVSA VASSA, ubicada en Guacara, es la mayor proveedora nacional de Ácido Fenilsulfónico (LABSA), principal materia prima necesaria para la elaboración de detergentes, productos de limpieza e higiene personal. A través de la Planta de Sulfonación, el Complejo de Lubricantes y Químicos Guacara de PDVSA VASSA, produce mensualmente 2.400 toneladas de LABSA, que son comercializadas a las principales empresas fabricantes de artículos de limpieza e higiene personal del país y a otras que se encargan de distribuir este componente químico. Esto es posible, como resultado del trabajo

realizado por el personal de esta empresa venezolana y del máximo aprovechamiento de la planta, que aunque tiene una capacidad instalada de 72 toneladas por día, produce diariamente 80 toneladas de Ácido Fenilsulfónico, gracias a las adaptaciones efectuadas por los ingenieros del complejo. PDVSA VASSA y otra empresa privada, son los únicos productores de LABSA en el país y atienden a los fabricantes de productos de higiene del hogar, con una producción de 3.000 toneladas/ mes. La demanda nacional estimada es de 4.000 toneladas/mes, lo que hace difícil satisfacer a los clientes, frente a esta realidad, el Estado Venezolano diseñó la es-

trategia de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En el primer semestre 2016 fue suministrado mencionado producto a las siguientes empresas: Fácil Química 803 toneladas, Procter & Gamber 765 toneladas, Industrias Limpiex 629 toneladas, Donvic C.A. 609 toneladas, Detergentes Caracas 217 toneladas, Copacking 197 toneladas, LO & AR 176 toneladas, Polar 138 toneladas, entre otras. De igual forma en dicho periodo, PDVSA VASSA abasteció a las principales empresas distribuidoras de LABSA existentes en Venezuela, tal es el caso de DC. Química 2254 toneladas,

Mezclas y Disolventes 1137 toneladas, Coinpro 765 toneladas, Quimport 354 toneladas, Fase Química 272 toneladas, Superquimica, C.A 212 toneladas, Holanda de Venezuela 173 toneladas, entre otras. Asimismo, VASSA alineándose al Plan de Abastecimiento Soberano del Gobierno Nacional, mediante un trabajo conjunto que impulsa PEQUIVEN con el Fondo de Desarrollo Microfinanciero (FONDEMI), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Las Comunas y los Movimientos Sociales, están suministrando 150 toneladas/mes de LABSA y otras materias primas a los CLAP, con la finalidad de producir artículos de limpieza

del hogar. Adicionalmente, se está asesorando de manera técnica esta iniciativa, que es posible gracias a una alianza estratégica con el Conglomerado de Insumos y Productos Industriales, S.A (COINPRO S.A) de FEDEINDUSTRIA para la asignación de suministros. Cabe resaltar que VASSA Guacara, optimiza diariamente los procesos de producción y comercialización de LABSA, para garantizar al consumidor final artículos de higiene del hogar, a través del oportuno abastecimiento de esta materia prima y por consiguiente, apalancar los motores productivos de la nación, referentes al sector industrial y la economía comunal y socialista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.