Boletín Nº 4 Rutas de Formación

Page 1

Boletín Informativo Nº 4

RUTAS DE FORMACIÓN 05

Set

14

Torre de Papel Docentes de AFT acompañados del Dr. Kent Pugh (EE.UU.) "III Congreso Mundial de Neuroeducación"


Participantes fueron de la región Piura, Puno y Junín

Docentes de Aulas Fundación Telefónica asistieron a Congreso de Neuroeducación Fundación Telefónica, en el marco de reconocimiento a docentes líderes, invitó a ocho dinamizadores del programa Aulas Fundación Telefónica. Los educadores, provenientes de distintas regiones del país, participaron en el “III Congreso Mundial de Neuroeducación” organizado por la Institución Cerebrum.

El Congreso, que este año ha tenido como sede en Lima-Perú, está dedicado al fomento de la Neurociencia Educacional en nuestra región, una ciencia que, desde un diálogo multidisciplinario, abre las puertas para la transformación de nuestros sistemas educativos, teniendo tres ejes centrales: mente, cerebro y educación. Además, a través de las conferencias magistrales y conferencias interactivas, impartidas http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/

por expositores de diferentes países del mundo, se compartieron conocimientos elementales que necesitan tener todos los profesionales que están involucrados en el contexto educativo, puesto que estos aportarán las bases científicas para diferentes ámbitos del aprendizaje, del comportamiento y de la innovación de la práctica pedagógica.

2


Nuestros Dinamizadores participantes fueron de Puno: Angel Pino, Edith Perez, Wagner Gutierrez y Pablo Flores; de Piura: Pascual Mechato y Fanny Chiroque; y finalmente de la región Junín: Jesús Cerrón y René Barzola. Todos ellos se beneficiaron por el mérito de haber hecho el acompañamiento presencial a los docentes de sus instituciones logrando que más del 80% de los docentes registrados –hasta el mes de junio- culminen las Rutas de Formación Docente. Sobre este evento, el docente Jesús Cerrón nos comenta que “fue una experiencia magnífica saber sobre las neurociencias aplicadas a la educación. Lo más interesante para mí fue la ponencia del Dr. Ezequiel Gleichgerrrcht (Argentina), quien expuso que los niños a través de la emoción y el juego los lleva a tener un aprendizaje eficaz. Cuando llegue a mi colegio voy a replicar con mis colegas y trabajar con los niños directamente. Agradezco a Fundación Telefónica por esta oportunidad de mucho valor”.

Por su parte, el docente René Barzola se sintió satisfecho y a la vez agradecido por la experiencia enriquecedora obtenida durante el congreso del cual ha rescatado la importancia del papel del educador el día de hoy. “Toda esta información que he recibido, consolida una serie de aprendizajes que tenemos que dar a nuestros alumnos, desde una perspectiva del entorno social, familiar, los niños pueden ir desarrollando la parte emocional. Entiendo que el docente debe de involucrarse de una parte afectiva con los estudiantes para lograr su estabilidad emocional y éste (niños) pueda desarrollar una sesión de aprendizaje, ambos se complementan” expresó. Una de las ponencias más comentadas entre los docentes fue el de Jay Giedd (Estados Unidos), uno de los más prestigiosos investigadores del mundo en temas de desarrollo cerebral, que se enfocó en el trabajo de investigación que lleva a cabo con adolescentes, afirmando que la tecnología y el social media tiene una parte positiva que ayuda a los jóvenes a aumentar la velocidad del funcionamiento del cerebro, tener contacto con los alcances de millones de expertos y especialistas en múltiples temas. Asimismo, destacó que tanto adolescentes como adultos no confían en su memoria, aprenden poco y parecen saber mucho por toda la información que les ofrece la red. El “III Congreso Mundial de Neuroeducación” se realizó en el auditorio del Colegio Médico del Perú, entre los días 24, 25 y 26 de julio del presente año y asistieron más de mil personas, entre educadores y psicólogos.

3 http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/


RUTA DE FORMACIÓN DOCENTE

1,381

NEW PRODUCT

Certificados

THE BEST 378 THINGAVAILABLE Constancias view details

219

Inactivos

Docentes inscritos

1978

MAYO A JULIO - 2014


FUNDACIÓN TELEFÓNICA

200

HORAS DE CAPACITACIÓN

64

COLEGIOS

13

DEPARTAMENTOS

75

DINAMIZADORES

+30 mil ALUMNOS BENEFICIADOS


Aplicando lo aprendido

Niños mejorando su aprendizaje con las AFT

Damaso Ticona es esposo y padre de dos hijos, uno de 13 y otro de 6 años de edad. Este año ha sido diferente para él, asumió un nuevo reto: ser Dinamizador de AFT en el colegio donde labora. Durante el período de formación en las Rutas de Formación Docente de Aulas Fundación Telefónica, él se ha dedicado de lleno a apoyar a los docentes que tiene a su cargo, reto que ha cumplido satisfactoriamente.

6 http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/


Damaso Ticona en el Aula de Innovación Damaso es profesional en Educación Primaria y especialista en Aulas de Innovación, por el que se dejó seducir en el mundo de la era digital y es por eso que actualmente es el encargado del Aula de Innovación del colegio donde trabaja, I.E.P. 71016 María Auxiliadora en Juliaca - Puno. “Todos los días busco novedades en internet para luego comentarles a mis compañeros y trabajar algún proyecto en equipo. Actualmente también estoy elaborando mi blog personal el cual tiene por título: ´Niños mejorando su aprendizaje con AFT. Aplicando lo aprendido´, y es ahí donde volcaré toda esta experiencia”. “ Tuve muchas dificultades con la red, no tenía internet en las computadoras, luego estuve cableando para poder conectar todas las maquinas. Las XO son muy lentas para trabajar con internet así que, con el apoyo

de la APAFA, se compraron 8 CPU más y de esta manera se pudo trabajar con todos los chicos”. Damaso estuvo a cargo de 41 docentes que concluyeron las Rutas de Formación Docente satisfactoriamente. “Al inicio, nadie -refiriéndose a los docentes de su institución- se quería inscribir, siempre ponían ´peros´ y me era difícil convencerlos. Busqué apoyo a través de mi directora quien me ayudó a que se inscriban y cumplan su responsabilidad. Todos piensan que como es un curso electivo, no le daban la debida importancia, pero poco a poco ellos se fueron dando cuenta del valor que tiene y el resultado positivo que genera en los chicos aplicando las TIC en clases. Además, con estos módulos es más fácil entender el SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa)”.

7 http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/


1

2

3

Foto 1: Trabajando con los docentes en la Ruta de Formación. Foto 2: Damaso: "Mi familia es el motor de mi trabajo y que día a día desee ser mejor". Foto 3: Colegio María Auxiliadora.

“Me siento satisfecho de haber culminado con mis docentes en esta primera etapa en las Rutas de Formación y ahora más docentes se han animado a empezar, y otros a continuar con la siguiente fase”, nos comenta Damaso a través de la línea telefónica, con un tono de voz de emoción y satisfacción de haber concluido este reto que por primera vez ha asumido como Dinamizador de Aulas Fundación Telefónica.

Participación durante el IV Encuentro Nacional de Aulas Fundación Telefónica.

8 http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/


VisĂ­tenos en:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.