Boletín No.1 Abril-Mayo

Page 1

Boletín electrónico n°1. Abril- Mayo, 2009.

EDITORIAL Inicio del Sistema de autoevaluación y gestión de la RSU en las universidades jesuitas de Latinoamérica. Con este Boletín incorporamos un nuevo medio para favorecer la comunicación y el intercambio entre los miembros de la Red RSU de AUSJAL. Estamos culminando una etapa fruto de un largo camino iniciado en el 2003, cuando en la reunión realizada en Chile los representantes de once universidades acordaron la elaboración de un documento institucional que definiera las Políticas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de AUSJAL y determinara algunos indicadores de seguimiento y evaluación. En la XVI Asamblea General Ordinaria de AUSJAL realizada hace muy pocos días en Rio de Janeiro, fue presentada la publicación recientemente editada del documento: “Políticas y Sistema de autoevaluación y gestión de la RSU en AUSJAL” y su versión sintética. La misma recoge y expresa el trabajo de muchas personas de diversas universidades que elaboraron propuestas, realizaron aportes y comentarios, que permitieron construir a través de diálogos personales y virtuales, este producto que constituye un instrumento de trabajo que orientará los próximos pasos. A partir de los acuerdos conceptuales y los instrumentos de evaluación y análisis elaborados, estamos iniciando una nueva etapa centrada en la aplicación del sistema de evaluación y gestión de RSU propuesto. El foco en esta fase está en generar información y aprendizajes que podamos compartir, que nos permitan comparar y enriquecer nuestras experiencias particulares. El desafío es lograrlo respetando las diversas situaciones en el punto de partida, las necesidades Cecilia Zaffaroni Universidad Católica del Uruguay. Co-coordinadora de la Red de Homólogos de RSU AUSJAL Para enviar artículos, noticias u otras novedades, por favor contactarse a: vrmedio@uccor.edu.ar vrmu@uccor.edu.ar

y metas específicas de nuestras universidades y su adecuación a las sociedades en que están insertas, fortaleciendo al mismo tiempo una visión común, nuestra identidad como Red y el apoyo mutuo que la misma permite. Por esto, pensamos que este boletín electrónico puede ayudar, junto con los demás medios que hemos venido utilizando, a comunicar nuestros avances, nuestras dificultades, los aprendizajes que vamos rescatando, al resto de las universidades de la Red y a otros públicos interesados en el tema de la responsabilidad social universitaria. Invitamos por tanto a todos a enviar sus aportes y contribuciones a la coordinación de la red. Serán bienvenidas reflexiones que enriquezcan la conceptualización del tema, experiencias de desarrollo de la RSU en cualquiera de las dimensiones que hemos identificado en la misma, formas de aplicación del sistema de evaluación y gestión, propuestas metodológicas para mejorar o facilitar su implementación, conclusiones extraídas a partir del análisis de los datos que este sistema nos permitirá generar, o cualquier otro enfoque que estimen pertinente. De este modo esperamos seguir consolidando el Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la RSU en las universidades de AUSJAL, como medio para profundizar el cumplimiento de la misión compartida y responder en forma cada vez más efectiva a las necesidades de transformación de nuestras sociedades Latinoamericanas.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.