
5 minute read
postits
VILLASOUND FEST. Jóvenes talentos. Música // Durante este mes de abril Bilborock acogerá el festival VillaSound. Los días 9, 16, 23 y 30 tendrán lugar cuatro conciertos de doce bandas jóvenes de Euskadi y Navarra, que ya han sido previamente seleccionadas por un jurado profesional. Cada una de las actuaciones contará con un grupo invitado. Más adelante, en mayo (días 7 y 8), se celebrarán cinco conciertos en diferentes espacios de la ciudad con diez grupos invitados por la organización. VillaSoundBilbao es un programa musical que surgió para promocionar y dar visibilidad a grupos jóvenes locales y acercar el panorama musical actual a la Villa. Cuenta con varias ramificaciones: Fest (el festival propiamente dicho, en abril y mayo), Mentoring (formación y asesoría especializada a seis de las doce bandas seleccionadas), Tour (una gira fuera de Bilbao por cuatro ciudades para una de las bandas) y Talk (debate de temas relevantes en el sector de la música joven). Las doce bandas seleccionadas se pueden consultar en la web de Bilbao Gazte. Entre otras se incluyen Suave, Nun, Nize, Blanquita Carraquela, Ramona’s First Evil Boyfriend, Monday Potions, Martin de Marte o Full Cab.
Pabellón 6. Migración y Teatro Breve. Teatro // Después de que el año pasado tuvieran que suspenderse las Jornadas de Teatro Breve regresan a Pabellón 6. Su octava edición se llevará a cabo desde el 9 abril al 2 de mayo. En esos cuatro fines de semana se podrán ver un total de 16 piezas (14 piezas inéditas a concurso y 2 piezas invitadas). Cada una de ellas tendrá una duración de 15 a 20 minutos y algunas se representarán en euskera y otras en castellano. Las jornadas sufrirán algunos pequeños cambios para cumplir con todos los protocolos de seguridad y recomendaciones sobre el Covid. Al igual que en otras ediciones, se otorgarán el Premio Álex Angulo a la mejor pieza (subvencionado por el Ayuntamiento de Bilbao), el Premio Kriselu a la mejor pieza en euskera (subvencionado por la Diputación Foral de Bizkaia) y el premio a Mejor interpretación otorgado por Pabellón 6. También se mantienen la Ayuda a la Producción otorgada por el Café Bilbao-Tartean Teatroa y el Premio del Público. Además, del 1 al 4 de abril continuarán las funciones de la comedia ‘Migraaaantes’ de la directora Beatriz Velilla. En esta obra el absurdo y la ironía hacen frente a la realidad trágica de la migración. 70,8 millones de personas se han visto obligadas a huir por la guerra, la violencia y graves violaciones de sus derechos fundamentales, la cifra más alta jamás registrada desde la II Guerra Mundial. Este espectáculo es el resultado de un proyecto de creación colectiva con jóvenes actores y actrices de la Compañía Joven de Pabellón 6. Con él se pretende visibilizar el drama que sufren los refugiados que llegan a Europa huyendo de sus países de origen, motivar una reflexión y acercar el teatro a un público joven. El autor de la obra es Matei Visniec, periodista que creció bajo un régimen represivo en la Rumanía comunista de Ceausescu y después se trasladó a París. Con la caída del comunismo, Visniec se convirtió en el dramaturgo rumano vivo más representado en su país.
Advertisement

PROGRAMACIÓN DEL TEATRO ARRIAGA.
Dos producciones propias. Teatro // En abril el Teatro Arriaga acogerá dos producciones propias de teatro. Del 8 al 11 se reprentará ‘Faces', una adaptación teatral de la película de John Cassavetes por la que obtuvo tres nominaciones a los Oscar; dirigida por Alex Gerediaga. Y del 29 de abril al 1 de mayo podremos ver en escena ‘Maitasunaren itxiera', versión en euskera de ‘La clausura del amor', de Pascal Rambert. El propio autor francés dirige a Miren Gaztañaga y Eneko Sagardoy. Además, la obra de teatro ‘Principiantes’, de Andrés Lima, con un reparto encabezado por Javier Gutiérrez, ocupará la cartelera del 23 al 25 de abril. De ella os hablamos en nuestra sección de teatro. La música también tendrá un lugar destacado con un recital de Mikel Azpiroz y Bernardo Atxaga el día 13 y los conciertos de Iván Ferreiro el 18 y Ariel Bringuez el día 20.

XPREST! AUX. El

festival se independiza. Cine // Tal y como os avisamos este año el Festival Xprest! AUX se ha separado de las fechas de celebración de la muestra Zinemakumeak Gara! y tendrá lugar el domingo 25 de abril en la Sala Bilborock. Las condiciones del festival serán las habituales y seguirá habiendo un premio otorgado por la revista AUX. Como siempre, los grupos podrán ser mixtos pero las piezas deberán estar firmadas por directoras que realizarán sus obras en un breve plazo de tiempo una vez se dé a conocer la temática de esta edición. Las participantes habituales y todas aquellas que tengáis interés en el medio audiovisual podéis ir marcando la fecha en el calendario y estad atentas a las próximas noticias en nuestras redes y en las del propio festival Xprest! festivalxprest.com
FANT y PREFANT. ‘The Ring' y 'Península’. Cine
// Parece que fue ayer cuando se celebró el FANT del año pasado, pero en estas extrañas circunstancias el tiempo pasa volando. La nueva edición tendrá lugar en mayo, en concreto entre los días 6 y 17. Se irán conociendo más datos a lo largo de este mes de abril. El evento ya cuenta con un cartel que rinde homenaje a 'The Ring' con la pasarela de Calatrava como telón de fondo. El PREFANT comenzó el 10 de marzo con la proyección de ‘Relic’, de Natalie Erika James y siguió el 25 con el clásico ‘El Silencio de los Corderos’ de Jonathan Demme. El 22 de abril será el día de la surcoreana ‘Península’ de Sang-ho Yeon, secuela de ‘Train to Busan’ que tuvo reacciones dispares a su paso por el Festival de Sitges, y el 29 se podrá ver precisamente ‘The Ring', de Hideo Nakata. Una programación interesante y, como siempre, gratuita, para los aficionados al fantástico. fantbilbao.eus