
3 minute read
winona & grace
Entrevista respondida el 21 de septiembre por teléfono. WINONA & GRACE.
LEJOS DEL SUEÑO AMERICANO.
Advertisement
Hablamos con la bilbaína Ainhoa Artetxe sobre esta obra dirigida por Alex Gerediaga a partir de un texto de las protagonistas, Graciela Doniz y la propia Artetxe. Dos jóvenes actrices despiertan en casa de un conocido director tras una noche loca de fiesta en esta función que se representa en euskera y castellano.
La compañía Khea Ziater basa sus propuestas en la búsqueda de códigos de relación entre el teatro y el arte cinematográfico. En este caso, ¿hacéis uso de medios audiovisuales
dentro de la obra? Sí, Alex hace eso siempre en sus obras, mezclar códigos teatrales y cinematográficos. En esta hay partes -o casi diría, escenas- que pueden verse en vídeo.
El texto de ‘Winona & Grace’ fue propuesto por vosotras,
las actrices. El proceso empezó hace unos tres años aproximadamente. Cuando Alex nos preguntó de qué queríamos hablar teníamos muy claro que queríamos tratar algo muy personal, lo que significa para nosotras ser actrices, y también del momento vital en el que nos encontramos. A partir de ahí nos pusimos a investigar, a realizar entrevistas... Hablamos con unas treinta actrices distintas de Madrid y de Bilbao.
¿Buscáis combinar la referencia a Hollywood (en el título)
con la realidad local? Sí, hay mucha referencia a Hollywood. Hemos estudiado eso también. Pero también está muy basada en el mundo madrileño. No tanto en el de Bilbao pero en Madrid sí que se estila mucho eso de irse de fiesta a casa de un director después de los Goya o de una premiere. ¿Cuál es para ti el trasfondo de la obra? La obra trata de las expectativas frente a la realidad. Grace representa el punto álgido de la carrera de una actriz. Y sin embargo, no es feliz. Y mi personaje en cambio va corriendo detrás de ese sueño pero en el fondo igual es más feliz que Grace.
La premisa casi podría ser de terror o thriller pero la obra
contiene humor y drama. El tono es cómico-dramático. Es agradable pero tiene una dosis muy emocional. Te puede llevar de la comedia al lloro. Creo que el tono es lo mejor que tiene la obra
La obra lleva tiempo en cartel, ¿estáis contentas con cómo
está funcionando? Sí. Recibimos una ayuda del Gobierno Vasco, que nos ha permitido realizar una serie de funciones seguidas. Hemos estado hasta en el Arriaga que para nosotras es un honor, ya que somos del Casco Viejo. Tendremos otras cinco funciones de aquí a diciembre y en enero saldrán más.
Tienes una formación amplia como actriz. ¿Te intere-
ANTZERKIA / TEATRO / THEATER san también la escritura y la dirección? Sí. Grace y yo ya formamos en su momento una productora audiovisual junto con otros compañeros y yo me encargaba más del tema de la escritura y la dirección. Es algo que sé que voy a hacer porque ‘Winona & Grace’, dirigida por Alex Gerediaga y protagonizada por Ainhoa Artetxe y Graciela Doniz, se representará el me sale sólo y tengo multitud de proyectos. También has tenido estudios musicales y actuado en 15 de octubre en Olalde videoclips (recientemente en el del tema ‘Interrupción’ de la Aretoa (Mungia, eusk.), el 4 banda vizcaína Keax, dirigido por Borja Crespo). Desde pede noviembre en el Social queña mis padres me apuntaron a solfeo en una escuela muy Antzokia (Basauri, eusk.), el 27 de noviembre en San Agustin K.G (Durango, cast.) y el 3 buena del Casco Viejo. Luego toqué el acordeón durante diez años. Eso se te queda. El sentido del ritmo, la musicalidad, el de diciembre en Lugaritz K.E oído… Y también me gusta cantar. Es algo que ayuda mucho (Donostia, eusk.) en algunas obras. Texto de Roberto González.
