
2 minute read
arima soul


Advertisement
euskera en los temas propios? M.: La verdad es que el euskera es una lengua tan bella como exigente. Sí que creo que, como en todo, cuando tienes una idea clara y le das forma con alma y cariño, puede funcionar genial; probablemente siga siendo así con nuestras canciones, de forma que el euskera sea una de nuestras señas de identidad. ¿Qué ha significado para vosotros ser elegidos para el circuito Girando por Salas? M.: En primer lugar una gran sorpresa, pues no somos de apuntarnos a estas iniciativas, pero desde nuestra de oficina de Syntorama nos animaron a hacerlo y la sorpresa fue enorme cuando nos dijeron que habíamos sido seleccionados entre las 26 bandas de casi 700 que se presentaron a nivel estatal. Y por otro lado, la verdad es que nos coincide en un buen momento, pues teníamos idea de dar el salto a ofrecer nuestros primeros conciertos por el estado a partir del arranque del año 2023, y lo cierto es que esta ayuda del circuito de Girando por Salas nos sería de gran ayuda.
Este año actuaréis en el marco de la Durangoko Azoka. ¿Os parece que este tipo de eventos son necesarios para
dar a conocer a los artistas entre un público amplio? M.: Así es, estaremos el domingo 11 de diciembre a las 11:00 h de la mañana ofreciendo nuestro showcase o concierto breve de treinta minutos en el espacio Ahotsenea dentro de la Durangoko Liburu eta Disko Azoka. En efecto, personalmente creo que eventos como Durangoko Azoka dan bastante visibilidad sobretodo a proyectos emergentes o no tan conocidos por el gran publico, y sirven para ponerlos en el mapa actual de la música euskaldun hecha en euskera. Texto de Roberto González.
Arima Soul es un proyecto de música soul (“Arima” en euskera) creado por Mikel Makala (bajo) y Lidia Insausti (voz), incorporándose más tarde Paul San Martin (teclados) y Gorka Gaztanbide (batería). Su música está influida por el rhythm & blues, soul, funk y jazz-groove de los 60’s y 70’s, con una mirada puesta en el Neo Soul. En sus directos, además de tocar temas propios cantados en euskera, interpretan también versiones de artistas clásicos como Etta James, Curtis Mayfield, Marie “Queenie” Lyons, Gil Scott-Heron… En verano de 2020 grabaron un EP con 5 temas originales propios y en 2021 publicaron un single 7’ de vinilo. Han actuado en festivales como Atlantikaldia (Renteria), Midnight Boogie Festival (Vitoria-Gasteiz) o en la semana del 56º Jazzaldia, Festival Internacional de Jazz de Donostia-San Sebastián. En primavera de 2022, entran en los estudios Elkar de Donostia para grabar el primer álbum del proyecto, bajo la batuta del técnico de sonido Víctor Sánchez
Arima Soul actuarán el 11 de diciembre en el espacio Ahotsenea de Durangoko Azoka, Feria del Libro y el Disco Vasco de Durango.