Categorias gramaticales

Page 1

LECTURA CRÍTICA

1

SECUENCIA DIDÁCTICA 1

II.

CATEGORÍAS GRAMATICALES 1

Las categorías gramaticales corresponden al agrupamiento de las palabras del español bajo nueve categorías denominadas “clases de palabra”. De este modo, las palabras se agrupan de acuerdo a su función. Así, por ejemplo, se organizan de acuerdo al propósito de denominar un objeto de la realidad, es decir otorgar un nombre (sustantivo) como “casa” o bien si se trata de aquellas que expresan una características de determinada objeto (adjetivo) tal como “la casa es roja”, “roja” vendría a ser el adjetivo, y así sucesivamente con las distintas clases de palabras que veremos a continuación.

Son, entonces, nueve las categorías gramaticales en la lengua española que la Real Academia Española de la Lengua establece –recordemos que es esta la institución que establece las normas correspondientes para dicha lengua-: (1) sustantivos (2) pronombres, (3) adjetivos, (4) adverbios, (5) verbo, (6) preposiciones, (7) conjunciones, (8) determinantes y, finalmente, (9) las interjecciones.

1

Para las definiciones de este aparte se empleó y adecuó lo establecido por la Real Academia Española con

respecto a Términos Lingüísticos en su portal en línea. Consultar: http://www.rae.es/diccionariopanhispanico-de-dudas/terminos-linguisticos KINGooZ

LECTURA CRÍTICA

CONCEPTOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Categorias gramaticales by AVATELCO - Issuu