LECTURA CRÍTICA
1
SECUENCIA DIDÁCTICA 1
IV.
PÁRRAFO 1
La definición que brinda la Real Academia de la Lengua Española con respecto al párrafo es la de que se trata de un fragmento de un texto en prosa constituido por un conjunto de líneas seguidas y caracterizado por el punto y aparte al final de la última. A su vez, desde la lingüística del texto el párrafo es comprendido como un conjunto de oraciones que puede plantear una –usualmente- o varias ideas, permitiendo esto comprenderlo como una unidad caracterizada por su coherencia y su puntualidad. Se trata, además, de un componente fundamental del texto en términos de su distribución -organización-. También resulta susceptible de ser entendido a partir de diversos criterios, como los que corresponden a la función que desempeñan en el texto (párrafos introductorios, de desarrollo y conclusión) o bien a sus características (párrafos descriptivos, explicativos, expositivos y narrativos), entre otras tantas clasificaciones que al respecto se han formulado.
1
Para las definiciones de este aparte se empleó lo establecido por la Real Academia Española en su portal en
línea. Consultar: http://dle.rae.es/?id=RybbDeZ KINGooZ
LECTURA CRÍTICA
CONCEPTOS