Retórica

Page 1

1

SECUENCIA DIDÁCTICA 3

IV. RETÓRICA

La retórica ha estado históricamente relacionada con el arte de la persuasión, de la posibilidad de desplegar recursos que contribuyan al convencimiento de los otros de la idea que se desee exponer. El Diccionario de la Real Academia Española la define como el “arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover.” Es posible, pues, referirse a aspectos como la estructura del discurso (entendido este en sentido amplio y no solo a su expresión verbalizada), los argumentos que se emplean para constituir un cuerpo de razones eficaz, además de otros factores como la expresividad que se tenga, la postura incluso corporal y gestual. No obstante, también se suman elementos de índole narrativa y no exclusivamente argumentativa, pues aquellos pueden ser recursos válidos para desarrollar una exposición que logre ya sea conmover, apelar a las emociones del auditorio o lector o bien presentar una propuesta más rica en términos de los puntos de referencia que se le brinda a quien lee o escucha.

Podría afirmarse que los temas tratados contribuyen de manera decidida, en su conjunto, a configurar posibilidades pertinentes para contribuir a la cualificación retórica, entendiéndola como puesta en práctica o en escena de todo lo tratado.

KINGooZ

LECTURA CRÍTICA

CONCEPTOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.