Pedagogía, uso y componentes

Page 1

Pedagogía La palabra pedagogía proviene del griego antiguo paidogogós, este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir/llevar”). Lo cual hace alusión al esclavo que conducía o llevaba al niño a la escuela. A finales del siglo XVIII en la cultura occidental se hace una reflexión acerca del quehacer humano el cual predomina el concepto de la razón como punto de referencia, y se enmarca la época de la iluminación, donde hay una serie de reformas a la educación como tal, en esta época surgió una corriente humanística que se oponía a la disciplina eclesiástica dando nacimiento al pensamiento pedagógico, y la educación se convierte en una preocupación en el contexto de la época europea, y en el punto de partida de la sistematización de la educación homogenizando el conocimiento a cada ser. Es el saber propio de los docentes, como proceso de socialización, adaptación que les permite orientar la formación de los estudiantes. Es el saber que a lo largo de la historia se ha venido consolidando como una disciplina científica, que día a día se construye en la relación personal o colegiada sobre el quehacer en el trabajo con los/las estudiantes para desarrollar y obtener los logros propuestos, y el uso de las metodologías más apropiadas para conseguir un óptimo desarrollo humano. Según Lemus (1973). La pedagogía puede ser definida como el conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo: como el estudio intencionado, sistemático y científico de la educación y como la disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo. Actualmente, el concepto de pedagogía es el conjunto de saberes que está relacionado con la ciencia y el arte de educar, su objeto principal es la educación como fenómeno social y específicamente humano y la formación del ser humano en todos los campos de su existencia. Pedagogía

Tiene como objeto la educación

Se define

Conjunto de saberes

Disciplina cientifica

Arte

Estudia fundamentos teóricos

Técnicas, acción educativa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.