5 minute read

INGENIERÍA DE VALOR

Ingenierías Por - Jesús Gómez

de valor Y SUS 3

Advertisement

ÁREAS IMPORTANTES

Las ingenierías de valor son las técnicas por las cuales una Gerencia se da su valor agregado ante el cliente, ya que estas son las que dan una satisfacción al saber que obtuvo todo lo que esperaba y un poco más.

LAS TRES ÁREAS EN DONDE EL CLIENTE ESTÁ MÁS ENFOCADOS SON TIEMPO, COSTO Y CALIDAD.

Referente a la experiencia que desarrollamos en el área de hospitales.

1.- TIEMPO

Los tres puntos anteriores dependen mucho del tipo de cliente e industria a la que se le presta el servicio, ya que en esta área de hospitales el punto crítico para ellos era el tiempo debido a la situación actual de pandemia a causa del COVID-19, la demanda de pacientes y áreas en donde tratar a ellos y al resto fue primordial, siendo esta una industria enfocada al servicio humano, el tiempo de respuesta va por encima.

Debido a esto, los proyectos tenían un tiempo de obra de 1 a máximo 3 meses, por lo que una vez que se tenían las empresas asignadas para la construcción se llevaba una junta general para elaborar un plan de proyecto diario al cual se le daba un seguimiento con el cliente 3 veces por semana, revisando compromisos y ruta crítica. Es importante considerar en estos programas una holgura que nos será clave para las actividades nuevas solicitadas por cliente o para imprevistos, es normal que esto suceda durante el desarrollo del proyecto.

Un ejemplo del buen uso del factor de tiempo es teniendo un control total de todas y cada una de las actividades de cada contratista dentro del proyecto,

“Es recomendable presentarle al cliente un tiempo conservador y realista, en lugar de buscar tiempos ambiciosos y fuera de márgen, porque es mejor recibir una felicitación por terminar la actividad antes del tiempo presentado, que un regaño por no cumplir con tiempos que en un inicio eran muy ambiciosos. Esto para poder tener un proyecto sano”

para poder así tener un área de trabajo en donde las actividades no se empalman y llevar su secuencia adecuadamente. Una supervisión diaria junto con reportes diarios, semanales y mensuales son clave.

2.- COSTO

Sin embargo aunque el tiempo era prioridad para el cliente es importante no descuidar las otras dos áreas, como el costo porque sin importar que el cliente contaba con todos los recursos para lograr este proyecto y absorber los muchos imprevistos que tales involucran, esta es un área clave en la que una Gerencia debe de contar con las habilidades y conocimientos necesarios para siempre innovar y ser inteligente al momento de realizar un concurso o de utilizar los recursos con los que se cuenta, para siempre ver cómo ayudar la cartera del cliente, cartera con la cual se contratan nuestros servicios.

Por lo que siempre dentro de los proyectos de Hospitales durante la planeación se consideraba dentro del presupuesto base una partida de imprevistos por el 15% del total del proyecto, esto es debido al corto tiempo que se tiene para finalizar la obra, es necesario considerar entregas inmediatas, jornadas dobles y laborar en días no hábiles.

3.- CALIDAD

Pero nunca sin dejar atrás el factor más importante, el cual en mi experiencia, es clave cuando el cliente está en la toma de decisión acerca de si es realmente necesario considerar una gerencia en su proyecto, la calidad, este es el valor nos sirvió para generar una relación a largo plazo con el cliente, ya que le da más tranquilidad al cliente, porque con esto el cliente puede estar seguro de que su proyecto está siendo desarrollado bajo los parámetros que se establecieron en un inicio y que sus expectativas serán cumplidas.

Este aspecto es potencializado después de haber ejecutados las áreas de tiempo y costo correctamente. Debido a que si se tiene un tiempo claro y establecido el cual se cumple a lo largo del proyecto, esto nos da más amplitud al momento de tomar mejores decisiones para ver cómo mejorar el proyecto.

Cuando se cuentan con recursos extras para innovar el proyecto, generados por ahorros que se tuvieron a lo largo del proyecto, sin salir de los parámetros de costo establecidos por el cliente, esto puede brindarle al cliente un rango mayor de mejora en áreas que en un inicio no se tenían contempladas dentro del proyecto, esto lo deja con un buen sabor de boca, lo cual facilita el poder crear una relación a largo plazo con la Gerencia.

La comunicación con el cliente y los usuarios finales, es también una ingeniería de valor importante, dentro de la calidad, ya que estableciendo una comunicación continua con ellos es como se desarrolla un mayor entendimiento del proyecto y de las necesidades que este debe de cumplir para poder satisfacer sus expectativas. Cuando se tiene un mayor entendimiento de lo que se busca es más sencillo encontrar maneras de innovar y brindarle al cliente un entregable más completo.

Un Gerente de Proyecto debe de procurar ver por el bienestar del proyecto principalmente, porque este será su carta de presentación para el futuro. Por lo cual es importante realizar estas ingenierías de valor, ya que estas se convierten en parámetros bajo los cuales el cliente avalúa de una manera más concreta y clara su inversión.

Al final de cuentas cada proyecto representa un negocio para el cliente, negocio el cual debe de cumplir con sus márgenes de rendimiento en tiempo, costo y calidad; para que este pueda ser rentable y el cliente pueda estar satisfecho con su inversión.

“Las ingenierías de valor son clave al momento de querer establecer una relación a largo plazo con tu cliente.”

This article is from: