![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317154825-17d707038d30ee7f3ad7bb4bd5682b36/v1/643d60b3cc4e13d93102fc1953d08c55.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
SISTEMAS EN AUGE DE AHORRO,
Desde que el país incursionó en normativas para mejorar el uso adecuado del agua, en el sector ferretero se vienen presentando avances considerables frente a la necesidad de sostenibilidad del recurso hídrico.
Dicha necesidad es evidente en un contexto como el actual, donde están en auge los proyectos que buscan certificarse en el buen uso y manejo del agua. El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, por ejemplo, ha sido uno de los principales promotores del cumplimiento de normas como la LEED en las nuevas construcciones.
César Martínez Serna, director de Mercadeo de Gerfor, manifiesta que la industria actualmente está innovando en la fabricación de productos que funcionan con bajo consumo de agua, adaptándose a lo establecido por la Norma Técnica Colombiana (NTC), que en su última versión contempla todos los sistemas hidráulicos de uso doméstico.
Tenga en cuenta
¿CÓMO IDENTIFICAR SI UN PRODUCTO ES EFICIENTE CON EL MANEJO DEL AGUA?
Una clave está en revisar los empaque. Por ejemplo, Stretto tiene en los empaques un logotipo que indica que el producto es eficiente. Esto significa que, además de ahorrar agua según el estándar normativo, el chorro que logra emitir es suave y concentrado
Por su parte, Corona recomienda que, al comprar sanitarios, se busque detrás del asiento la información del número de litros que gasta. Si dice que consume más de diez litros, o si no lo menciona, no clasifica entre los productos de bajo consumo.
Pero, más allá de la norma, lo que se percibe en el mercado es que “cada vez el usuario final es más ecologista y dado a preocuparse por temas como la huella ecológica y la sostenibilidad. Es esta la razón principal por la cual los productos ahorradores de agua tienen ahora más auge”. Así lo considera Alejandro Casallas, representante de ventas de Fluidmaster. En definitiva, incorporar sistemas ahorradores en el inventario de su almacén es una decisión que tiene varias ventajas. Por un lado, le permite ampliar su portafolio y sus clientes, y por el otro, “puede maximizar su rentabilidad ofreciendo productos de mayor valor agregado, que cuidan el medio ambiente y tienen claros atributos diferenciadores”, comenta Juan Camilo Ramos Acero, Key Account Manager de Stretto Colombia.
Lo Indispensable
Cada proveedor tiene en su portafolio soluciones de ahorro que pueden marcar la diferencia en su almacén. Según los expertos, algunos de los productos que usted debería tener en el inventario para garantizar la eficiencia hídrica son: grifería ultra ahorro, aireadores con diferentes niveles de ahorro de agua, estabilizadores de caudal, así como cartuchos cerámicos especiales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317154825-17d707038d30ee7f3ad7bb4bd5682b36/v1/661c53fe26055ffe096d7bf55c65e89e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
César Martínez, de Gerfor, opina que los sistemas de ahorro fundamentales para el ferretero son las válvulas de regulación de bajo consumo, que garanticen un consumo acorde a lo establecido, sin generar desperdicios. En lo cual coincide Alejandro Casallas, quien señala que “el que ahorra en la válvula, pierde en el agua”.
Por el lado de la grifería, también se han experimentado notables cambios en los últimos años, con la incorporación de nuevas tecnologías que le apuntan a la eficiencia hídrica. Camilo Ramos, de Stretto, recomienda dar a conocer las características y ventajas de estos nuevos productos; reforzar sus atributos diferenciadores; y capacitar a su fuerza de ventas para que puedan atender las inquietudes de los consumidores, basándose en buenos argumentos.
Por su parte, Ana María Estrada, Jefe de Servicios de mercadeo de Colombia Colcerámica, aconseja comprar sanitarios que hayan sido ensamblados de fábrica, pues esto garantiza que el sistema completo está diseñado para el consumo que se promete.
Es importante, en todo caso, asegurarse que cada producto cuente con la garantía y sellos de entidades regulatorias como el ICONTEC, que los identifica como productos certificados bajo la reglamentación oficial de bajo consumo. Asimismo, recomiende a sus clientes tener buenas prácticas de instalación de los productos y accesorios.
SOLUCIONES DE AHORRO, UNA RENTABLE INVERSIÓN
Estas son algunas de las soluciones disponibles en el mercado para el desarrollo sostenible del agua. Además de ayudar a generar conciencia , usted como ferretero también puede contribuir a generar en sus clientes ahorros significativos que beneficien su economía.
1. Sanitarios de bajo consumo: consumen considerablemente menos litros por descarga.
2. Sanitarios con sistema de descarga con presión asistida: son capaces de trabajar con un consumo de agua menor (3,8 litros por descarga)
3. Sanitarios con el sistema Control Azul: mediante un botón de accionamiento permiten escoger una descarga de 6 litros para sólidos y 4 para líquidos.
4. Aireadores: regulan el caudal desde el agujero del grifo, permitiendo ahorros de agua que van desde el 48% hasta el 70%.
5. Duchas eléctricas: ahorran hasta un 66% de agua y energía bajo cualquier condición de presión
6. Válvulas para sanitarios: sistema de llenado ajustable que se acomoda a la cantidad de litros con que se quiera trabajar. Con sólo ajustar el flotador, se pueden hacer las mismas descargas con menos agua.
7. Tecnología de Eficiencia Hídrica Air Mix: ahorra hasta el 50% del agua sin perjudicar el caudal ni la sensación. Permiten un flujo de agua controlado de acuerdo al estándar normativo.
8. Cartuchos cerámicos especiales: controlan en etapas la apertura del paso de agua.
Los sistemas de ahorro de agua son una necesidad del mercado, y vienen ganando terreno. Tenga productos de calidad que luego, al ser instalados, deriven en sistemas sostenibles y ahorrativos.