2 minute read

EN ASOFERCO NUEVOS VIENTOS

Desde abril de este año, la Asociación de Ferreteros de Colombia tiene nuevo director ejecutivo, un joven empresario del acero, que espera fortalecer los vínculos con sus asociados, y escuchar sus necesidades.

Mauricio Sanabria Director ejecutivo Asoferco

Asoferco es una de las primeras asociaciones ferreteras de Colombia. Veintitrés años después sigue funcionando, hoy con un nuevo Director Ejecutivo. Un joven que ha estado en contacto con la asociatividad ferretera desde niño, cuando – recuerda – participaba de las actividades que organizaba la asociación, de la que su padre fue fundador junto con otros ferreteros de la época.

Mauricio Sanabria ha estado en contacto con la asociatividad ferretera desde niño, cuando – recuerda – participaba de las actividades que organizaba la entonces Asociación de Ferreteros de Bogotá (hoy Asoferco), de la que su padre fue fundador junto con otros ferreteros de la época.

En especial viene a su mente el recuerdo de las integraciones que se organizaban, como aquella en 1994 en la que, con motivo del Mundial de Fútbol, los asociados y sus familias asistieron a eventos recreativos y deportivos.

Esa es una de las razones que lo trajo a Asoferco, la relación cercana que ha tenido con la trayectoria de la asociación, de la cual quiere retomar su esencia fundacional, e imprimirle nuevas energías, con el fin de darle todo el apoyo a los ferreteros.

Este empresario del sector del acero llega a liderar una asociación conformada por 60 ferreterías de todo el país. “Lo que tenemos que hacer es buscar, más allá de los descuentos o beneficios que proporcione una asociación, que el sector se vuelva más competitivo, que se desarrolle y crezca”, agrega.

De momento, su principal preocupación es poder identificar lo que verdaderamente necesitan los ferreteros. Y uno de sus desafíos es determinar qué es lo que realmente hace falta, para que la Asoferco logre los resultados que todos están esperando.

Sanabria quiere sentarse a escuchar a los ferreteros, a dialogar para encontrar soluciones desde la asociatividad. “Los em- presarios se han dado cuenta de que para lograr grandes cosas hay que hacerlo en equipo, por muchos factores: económicos, de tiempo”.

El futuro lo ve con optimismo, lleno de oportunidades, gracias a la dinámica creciente en el país en infraestructura y construcción. Por eso insiste en lo importante que es la asociatividad, como mecanismo de cooperación orientado al beneficio colectivo.

“La oportunidad de unirnos bajo un misma meta, nos permite lograr grandes cosas. Si somos varios unidos por una misma causa se hace más fácil. A un ferretero solo le puede costar más llegar a ciertos objetivos, que si se agremia”, señala.

Infortunadamente, reconoce que algunos empresarios continúan viendo a la competencia como competencia, y no como aliados, y así es difícil trabajar como gremio. “Este es un momento clave. Quiero contarle a los ferreteros que Asoferco está más viva que nunca, aunque las personas se vayan, las instituciones siempre estarán”, dice Sanabria.

Tres son sus propósitos al tomar las riendas de la asociación: fortalecer el vínculo con los ferreteros vinculados; retomar la relación con los que se han retirado; y atraer la atención de nuevos afiliados, sobretodo entre las ferreterías pequeñas, porque – afirma – “ahí es donde se mueve el mercado, donde están los clientes”.

This article is from: