Valdemoro 15 días. Número 48. Del 5 al 18 de marzo de 2021

Page 8

8

AYUNTAMIENTO

Comunicado del Gobierno municipal sobre la empresa pública Gesvival

G

esvival es una empresa pública de capital cien por cien municipal, cuyo Consejo de Administración está integrado por representantes de todos los grupos de la Corporación, además de los titulares de la Secretaría General y la Intervención municipales. Los 145 profesionales que componen su plantilla prestan, mediante un sistema de encomiendas o encargos de gestión, servicios esenciales a la ciudadanía, entre los que destacan la limpieza y mantenimiento integral de las instalaciones deportivas y todos los edificios municipales y centros educativos públicos, por lo que ha sido fundamental en la desinfección de estas instalaciones y de la vía pública en la lucha contra la COVID-19, además de haber participado activamente en la recuperación de la ciudad tras el temporal Filomena. La última encomienda de gestión a Gesvival que aprobó el Pleno del Ayuntamiento estuvo en vigor hasta noviembre de 2019. Finalizado ese plazo fue inviable renovar este encargo de servicios ya que el Consistorio tuvo que asumir con el presupuesto de ese año, facturas del ejercicio 2018 que el anterior Gobierno municipal no había tramitado, por lo que el crédito para la prórroga de

la encomienda quedó menguado, imposibilitando la misma. Las circunstancias de fuerza mayor vividas por efecto de la pandemia han tenido el doble efecto de demorar los procedimientos de tramitación de un nuevo encargo, precisamente en el momento en el que los servicios que presta el personal de Gesvival, por su carácter de esenciales, eran más necesarios para garantizar la salud pública. No obstante, el Ayuntamiento no ha dejado de trabajar para regular esta situación, con la aprobación en el Pleno de octubre de 2020 de una ampliación de crédito que le permitiera hacer frente al importe de la encomienda y la elaboración de unas cláusulas nuevas para el contrato que quedaron listas para su debate y aprobación en diciembre pasado. La solicitud de informes suplementarios por parte del PSOE paralizó su aprobación y la pérdida de las partidas presupuestarias al cambiar de año. En el Pleno de febrero se llevó una nueva propuesta de modificación presupuestaria que permitiera aprobar la nueva encomienda pero fue rechazada por la mayoría del Pleno (PSOE, Vox y MMV). Inmediatamente este Gobierno ha buscado nuevas soluciones y ha dado las instruc-

ciones para preparar una encomienda más reducida que se adapte al crédito disponible para los servicios básicos, convocar un Consejo de Administración extraordinario que busque nuevas soluciones y vuelve a llevar al Pleno ordinario la aprobación de las facturas con objeto de garantizar la viabilidad de la empresa pública Gesvival. Al Pleno del pasado 18 de febrero se llevaron 12 facturas por importe de 1.755.698,73 euros -y no de siete millones de euros- que corresponden a los trabajos ordinarios de mantenimiento integral de los edificios municipales y colegios públicos, además de suministros para combatir la COVID-19 y trabajos extraordinarios realizados a partir de 2018. Los trabajos se han realizado y la ley dice que hay que abonarlos, por eso se efectúa un expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, que es la figura legal mediante la que se tienen que aprobar. La Intervención General lo que dice en su informe de reparo es que no hay procedimiento de adjudicación y que se regularice. Como hace con otras muchas facturas de servicios que se prestan desde el Ayun-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.