UN VIAJE PARA NUNCA OLVIDAR SOFÍA LAI
Anna Marinelli
ESTA SOY YO
y
o soy Sofia Lai y vengo de la provincia de Guangzhōu más conocida como Cantón, en China. Yo tenía 9 años cuando mis padres me dieron la noticia de que nos mudaríamos a otro continente, a otro país que a lo mucho sabía el nombre, un país con una lengua totalmente distinta. Mis padres buscaban un mejor futuro para mí y pensaron en colocar una bodeguita en alguna calle, como todos nuestros amigos hacían. Fue así como partimos rumbo a Perú y cómo comenzó la aventura para mi familia.
2
No recuerdo mucho del viaje porque todo era muy nuevo y confuso para mí; idiomas extraños, comida distinta. Recuerdo que hicimos una escala desde China a Perú pues no había viajes directos.
Huān yíng
Fue una travesía muy difícil pues fue el primer viaje en avión que hizo mi familia pero, a pesar de todos los problemas, logramos llegar a Perú.
CHINA Y PERÚ, UNA NUEVA CULTURA
D O N C D O E M E T N O Z D Ó O
3
...TODO ES TAN TA Tengo que admitirlo, la primera impresión que tuve no fue la que imaginé durante todo el viaje. Sin siquiera pensarlo, llegamos justo cuando el terrorismo había concluido (situación de la que nos enteramos después); por lo que, se notaba una tensión extraña cuando caminabas por la calle, era como si nadie confiara en nadie.
4
Poco a poco, la tensión fue desapareciendo e iniciamos a conocer a gente muy amable; las señoras le mostraban a mi mamá los mercados y le enseñaban nuevas recetas mientras que, a mí, los niños me enseñaban sus juegos y me explicaban como jugarlos.
N DISTINTO... AN
Aprender el idioma fue mucho más difícil de lo que pensé; imaginaba que era parecido (no tanto) al chino, pero no sabía que sería completamente distinto, con palabras con significado distinto dependiendo del contexto, pronunciaciones y entonaciones no definidas, etc. ¡Hasta la fecha se escribía de forma distinta! Mientras que en chino se escribe iniciando desde el año (2019/08/20); en español es todo lo contrario (20/08/2019).
La educación también fue una experiencia a la que me costó acostumbrarme; sabía que las escuelas no serían tan estrictas como allá pero, no pensaba que los horarios fueran completamente diferentes. Mis clases allá comenzaban muy temprano en la mañana, teníamos dos des-
cansos para ir a casa y hacer los deberes, y concluían en la noche; ahí es cuando podíamos volver a nues- Los primeros días de clase tros hogares para en Perú, llegaba muy tempraterminar los nuevos no al colegio (a veces incluso antes de que abrieran la deberes que nos puerta), cuando volvía a casa habían dado para hacía mis deberes (los pocos volver a comenzar que dejaban a esa edad) y me temprano las clases tardaba, más que nada por el día siguiente. el idioma y lo poco que había entendido en la clase.
CHINA Y PERÚ, UNA NUEVA CULTURA
5
PER
Y MI NUE
Yo sabía que, a partir del momento en que llegamos a Perú, este sería mi hogar, el lugar que me vería crecer y tomar las decisiones más difíciles de mi vida; por eso, hice todo lo posible por integrarme a la sociedad peruana. Mi familia adoptó muchas costumbres peruanas, sobre todo la gastronomía.
Los platos peruanos nunca faltaban en nuestra mesa, solos o acompañados con algún complemento chino o cocinados con alguna técnica de mi país.
6
También comenzamos a participar en las fiestas y celebraciones que se daban como los carnavales, esa siempre fue una forma de divertirse y pasar tiempo con familia y amigos.
RÚ
EVA VIDA
Siempre me contaba historias de cómo se pasaban las fiestas allá. Siempre hacía pequeños, pero significativos detalles para mantener vivas las tradiciones chinas.
Claramente mi mamá me repetía constantemente Ni bùnéng wàngjì zìji de gēnyuán) es decir “no debes olvidarte de tus raíces”.
Nos entregabansobres rojos o colgar decoraciones chinas por la casa en año nuevo para alejar a los malos espíritus. CHINA Y PERÚ, UNA NUEVA CULTURA
7
El Colegio Juan XXIII conmemora cada año la presencia de la comunidad china en nuestra sociedad. Como parte de esta celebración, hemos decidido investigar la historia de un inmigrante de ese país y cómo se ha ido integrando a nuestras costumbres. Es así como conocí a Sofía, una joven viajera de la que les contaré sus cambios y cómo es su nueva vida en Perú.