Descubre con Cleo Andalucía, Cádiz y Córdoba

Page 1


Cรณrdoba

Cร DI

Z

2 Interior de Cleo-Cรณrdoba y Cรกdiz.indd 2

07/02/2012 17:31:10


CÁDIZ

Si no habéis visto mi primer álbum, no me conocéis aún. Me llamo Cleo y tengo 10 años. Mi madre es periodista y mi padre fotógrafo. Trabajan para una importante revista de viajes, y hacen reportajes de sitios preciosos. A veces puedo acompañarles, y he decidido hacer diferentes álbumes con fotos y notitas sobre los sitios que visite. Además mi padre me ha creado un blog en internet para que podam os participar en él. Si queréis verlo esta es su dirección: http://descubreconcleo.blogspot.com/ Cádiz es mi otra playa favorita, no solo por lo bonita que es, sino porque allí viven mis tíos y ¡mi primo Javi!, con el que lo paso genial. Cuando le comenté lo de los álbumes y el blog, le encantó la idea y me dijo que me ayudaría a hacer el de su ciudad. Así que cada vez que he ido por allí, he hecho fotos y he tomado notitas en mi libreta de lo que me iba diciendo. Y ahora comenzaré el álbum de Cádiz, colocando las fotos y las notas según el recorrido que hicimos. y yo, con mis Aquí estamos mi primo casa. padres y mis tíos en su

¿Sabéis que Cádiz ha tenido diferentes nombres a lo largo de su historia? Hace más de 3000 años, los fenicios la llamaron Gadir, que significaba castillo o lugar amurallado. Después los romanos la llamaron Gades, y más tarde, los árabes, Qadis. Con lo cual podéis ver qué antigua es. Sus habitantes se llaman Gaditanos,

y es tan bonita que le dicen «La tacita de plata», por la forma que tiene y porque está rodeada por el mar, que al reflejarse la luz del sol en él la hace brillar.

3 Interior de Cleo-Córdoba y Cádiz.indd 3

07/02/2012 17:31:12


¡MI RECORRIDO POR CÁDIZ!

Hoy es el primer día de nuestro recorrido, y nos hemos levantado muy temprano para poder ver muchas cosas. Empezamos en el Puerto, y mientras llegábamos, mi primo me fue contando cosas de Cádiz. Una de ellas

es que está a solo 14 kilómetros de África.

Hay una gran cantidad de barcos de todos los tamaños, que se utilizan para pescar, para transportar mercancías o para viajar. El que está en la foto es como un hotel flotante. Lleva a muchos pasajeros de vacaciones por el mar, parando en los puertos más importantes para ver las ciudades. Estos barcos se llaman cruceros.

PALACIO DE CONGRESOS

Salimos por la Puerta del Mar, y frente a ella está el Palacio de Congresos, que antes era la antigua Fábrica de Tabacos. En Sevilla hay un edificio precioso, llamado también Antigua Fábrica de Tabacos, pero que hoy es la sede de la Universidad. Y es que antiguamente fumar estaba de moda porque no se sabía que el taba co era malo para la salud, por eso se construyeron fábricas en muchos sitios. Muchas de ellas eran tan bonitas que los edificios hoy se continúa n usando.

4 Interior de Cleo-Córdoba y Cádiz.indd 4

07/02/2012 17:31:16


Iglesia

de Santo Domingo

Y justo al lado, está la Iglesia de Santo Domingo, que es la sede de la Virgen del Rosario, la patrona de Cádiz, pues ya sabéis que todas las ciudades y pueblos tienen una patrona que sus habitantes consideran como la protectora

del lugar. ¿Conocéis cuál es la vuestra? Si no, preguntad a vuestros padres...

BARRIO DE SANTA MARÍA

Continuamos caminando y llegamo

s al barrio de Santa María, por el que se puede hac er la «Ruta del Flamenco» y ver no solo actuacione s, sino los lugares donde nacieron o vivieron algu nos «bailaores y cantaores» famosos, incluso las call es del barrio que inspiraron muchas letras de sus can ciones. Y esa iglesia que veis al fondo de la foto es la de Santa María. Es muy antigua y en ella está el Nazareno, un Cristo con la cruz a cue stas por el que muchos gaditanos sienten una gra n devoción.

5 Interior de Cleo-Córdoba y Cádiz.indd 5

07/02/2012 17:31:18


PUERTA DE TI ERRA

En la antigüedad todas las ciudades estaban rodeadas por murallas para protegerla de los invasores, y más Cádiz, que al estar en el mar podía ser también fácilmente atacada por los piratas. Esas murallas tenían una serie de puertas para que la gente pudiera entrar y salir de ellas; pues bien, esta que veis se llama Puerta de Tierra, y en la antigüedad formaba parte de las murallas que rodeaban a Cádiz. Hoy, a través de ellas, entramos a lo que es el casco antiguo de la ciudad.

CÁRCEL REA L

Cruzamos la Puerta de Tierra y nos encontramos con este precioso edificio desde el que puede verse el mar. Se llama Cárcel Real, porque en el siglo XIX se usó para encerrar en ella a los delincuentes, y más adel ante pasó a ser el Juzgado de Cádiz. Pero en el año 2011 se conv irtió en Museo de la Casa de Iberoamérica, donde se reali zan exposiciones y actos culturales, como serán los de la conm emoración de la Constitución de 1812, de la que os hablaré desp ués.

6 Interior de Cleo-Córdoba y Cádiz.indd 6

07/02/2012 17:31:24


BARRIO DEL PÓPULO

Seguimos caminando por la parte más antigua de la ciudad y nos acercamos al Barrio del Pópulo. ¿Sabéis qué quiere decir esta palabra? «Pueblo», pero no como lugar, sino como las personas que viven en él. Es una palabra romana porque en este lugar vivieron los romanos hace muchísimo tiempo. Después fue un barrio medieval, como esos de las películas de caballeros con armaduras que viven en castillos.

pulo se sale Por el Arco del Pó mar. del barrio hacia el

Aquí estamos en una de las callecitas del barrio.

TEA

RO TRO

MANO

la Rosa Por el Arco de a adentro. se entra tierr

¡Fijaos en las ruinas que están en el mismo barrio! Son las de un antiguo teatro romano, en el que se realizaban muchos espectáculos para que se divirtiera el pueblo. Seguro que los habéis visto en alguna película...

7 Interior de Cleo-Córdoba y Cádiz.indd 7

07/02/2012 17:31:26



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.