El IES Valle del Ebro: una historia contada en once momentos

Page 1

Ángela Alduán Diego Almagro Leyre Ardoiz Noemí Bienzobas María Calvillo David Cerdán Inés Fernández Wilmer Guaita

una historia contada

El IES Valle del Ebro

en once momentos

Itziar Huguet Esmeralda Huseynova Ángel Íñiguez Jonathan Lagua Nerea Pérez Christian Quintana Daniel Royo Irati Sánchez Miryam Santos


Primera edición junio de 2019 IES Valle del Ebro Carretera de Tarazona s/n 31500 Tudela Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

2


Prefacio

Este libro nace como un trabajo colaborativo entre los alumnos de la asignatura Geografía e Historia de Navarra en el curso 2019. Acercándose el instituto a las dos décadas de historia era el momento de recopilar un relato de todo lo que ha sucedido en este tiempo. Que ha sido mucho, y muy bueno. Al mismo tiempo, han sido años intensos en nuestro país y, por ese motivo, hemos querido acompañar esta evolución con fotografías sobre el contexto español. El conjunto es incompleto y es una historia inacabada. Serán otros los que sigan escribiendo esta trayectoria, como protagonistas y, esperamos, como cronistas. Pablo Ijalba Dpto. Geografía e Historia Tudela, junio de 2019 3


4


IES Valle del Ebro: una historia contada en once momentos

5


2002

ETI 2, instituto Moneo...

Inés Fernández y Miryam Santos

El Euro es la moneda oficial en 19 de los 28 países miembros de la Unión Europea; España fue uno de los pioneros en ponerla en circulación desde el 1 de enero de 2002.

6


E

n un principio, el instituto iba a ser llamado Rafael Moneo, por el famoso arquitecto nacido en Tudela. Pero, cuando le preguntaron si quería que su nombre apareciese en un instituto, se negó porque no sabía si estaba a la altura de bautizar a un centro educativo con su nombre. Finalmente, se decantaron por “IES Valle del Ebro”, otro de los nombres en la lista de los posibles para el centro. El instituto nació en 2002 de una escisión del centro ETI. Se vio obligado a separarse con la implantación de la ESO, que pusieron en marcha los cuatro cursos de este nivel de estudios y los dos de Bachillerato. Por su parte, ETI continuó con su oferta centrada en Formación Profesional.

7


2006

De ocho a dos es más que un horario

Christian Quintana

Jaime Giménez Arbe, más conocido como ‘El Solitario’, fue detenido en Portugal acusado de una treintena de atracos a bancos y el asesinato de dos guardias civiles.

8


L

os alumnos del instituto, coordinados por profesores del Departamento de Lengua, publican cada curso dos ediciones de la revista titulada ​De ocho a dos​. El primer número vio la luz en el curso 2006-2007, en el que colaboraron más de cincuenta alumnos y alumnas de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato. También colaboran otros departamentos en la elaboración de la revista, como son los de idiomas, Geografía e Historia, Latín y Plástica, con las ilustraciones de la portada y la contraportada junto a una muestra de trabajos de los alumnos. Pero lo más importante es, sin duda, el trabajo que realizan los alumnos actuando como redactores, entrevistadores, creativos publicitarios, correctores, diseñadores y maquetadores. Las secciones de la revista incluyen entrevistas, narraciones, opinión o reportajes, y un generoso apartado de humor y frases dichas por el profesorado. 9


2010

El instituto se hace “grande”...

Noemí Bienzobas e Irati Sánchez

El famoso gol de Iniesta permitió, en la prórroga, que España ganara por primera vez la Copa Mundial de fútbol, el 11 de julio, contra Países Bajos; quedaron 0-1.

10


E

l instituto IES Valle del Ebro, separado de la ETI en 2002, tuvo un primer edificio pero era muy pequeño para acoger a todos los alumnos matriculados en 2008 y se empezó a construir el segundo edificio. Fue inaugurado el 22 de septiembre. En esta ampliación se añadieron diecisiete aulas normales, más siete de apoyo. El nuevo espacio también constaba de cuatro laboratorios, una biblioteca, una sala de audiovisuales y una sala de profesores, además de despachos e instalaciones de servicios. Acudieron el Consejero Catalán acompañado de la presidenta del Parlamento de Navarra, Elena Torres; el alcalde de Tudela, Luis Casado; y el director del centro, Javier Chueca; y la Presidenta de la Junta Superior de Educación - Consejo Escolar de Navarra, Teresa Úcar, además de otras autoridades, trabajadores y alumnos. 11


2011

La vallée de l'Èbre

Jonathan Lagua

ETA anunció el cese de su actividad armada después de cuatro décadas de atentados; finalmente, en 2018, anunció su completa disolución.

12


V

eintiocho alumnos del IES Valle del Ebro recibieron los diplomas de estudios en lengua francesa para certificar el nivel de conocimiento del idioma de acuerdo al marco común europeo en lenguas. Javier Chueca, el director, fue el encargado del acto de entrega. Estos diplomas son otorgados por el Ministerio de Educación Nacional Francés y tienen un reconocimiento internacional. De los veintiocho, dieciocho consiguieron el nivel inicial o A2, seis el nivel intermedio o B1 y cuatro han conseguido el nivel avanzado o B2. La preparación para estos exámenes es uno de los objetivos de la programación del instituto desde el año 2005 y representa uno de los pilares determinantes en la política multilingüe del instituto.

13


2012

Una lucha por el futuro y contra las tijeras

David Cerdán

El año 2012, con las medidas aprobadas por Rajoy de reducir los presupuestos en educación y sanidad, estuvo marcado por las movilizaciones, paros, huelgas y reivindicaciones en contra de los recortes.

14


E

n 2012 profesores de todos los departamentos del instituto se unieron a la lucha en contra de los recortes. Mostrando su claro desacuerdo con la medida, salieron del instituto con varias pancartas con mensajes en contra de la reducción del presupuesto y dejaron claro que no era aceptable un cambio que juega con el futuro de los estudiantes. Los recortes en cuestión fueron de hasta 65 mil millones de euros en educación y sanidad, aunque no solo el presupuesto se modificó, sino que también tuvo efecto en el trabajo de los profesores y en las aulas. Se incrementó las horas de trabajo de los profesores de 18 a 20 semanales, se aumentó el ratio de alumnos por aula, hasta un máximo de 26 alumnos en la ESO y hasta 37 en bachillerato, además que se redujo los salarios y en algunos casos se rebajó la plantilla.

15


2014

Los alumnos cambian las aulas por centros de trabajo Wilmer Guaita Lagua

El 18 de junio Juan Carlos I firmó la Ley Orgánica de abdicación en el Palacio Real, pasando a ser emérito, y siendo nombrado Rey su hijo como Felipe VI al día siguiente.

16


E

l IES Valle del Ebro se sumó al programa LaborESO destinado a dar la oportunidad a los alumnos que finalizan la enseñanza secundaria de tener un primer contacto con el mundo laboral, con estancias de quince días en un centro de trabajo. No consiste en aprender un oficio sino en conocer el día a día en una empresa, con un horario, con las relaciones personales en el mundo laboral, etc. En este curso el proyecto tuvo la colaboración de un total de 250 empresas y participaron 280 alumnos de 3º y 4º cursos de la ESO. LaborESO se puso en marcha en Navarra desde el curso 2009-2010 y es un programa vigente. En la actualidad se enfoca a los alumnos de 3º de la ESO del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).

17


2015

Dos grandes actores

Leyre Ardoiz y Nerea Pérez

Este año se produjo la detención del ex vicepresidente del gobierno, Rodrigo Rato, acusado por fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.

18


E

n el verano del 2015 le entregaron el premio “Antonio Buero Vallejo” a la mejor actriz, un galardón concedido por la fundación Coca-Cola para apoyar el teatro joven, a Carla Torres Abad por su interpretación en la obra ​La visita de la vieja dama​. El grupo de teatro del Valle del Ebro se instauró en el curso 2010 - 2011. La primera obra que se interpretó fue ​Cuatro corazones con freno y marcha atrás en ese mismo año. Además de este premio a la mejor actriz, han recibido otros premios, como el primer premio y premio a la mejor cantante a Paula Hervás en el curso 14-15, el tercer premio nacional, y el premio a la mejor actriz a Nagore León en H ​ oy es fiesta​, entre otros. 19


2016

Del Valle a los Juegos Olímpicos

Diego Almagro, Ángel Íñiguez y Daniel Royo

El 26 de julio los españoles fueron a votar el gobierno por segunda vez en apenas medio año, esta repetición llevó a Rajoy al poder finalmente con 137 diputados.

20


E

stela Navascués volvió al instituto de visita debido a que iba a participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, que se celebrarían del 5 al 21 de agosto. Estela fue una antigua alumna de este instituto y se le entregó una placa conmemorativa y una camiseta con el logo del instituto. Profesores y alumnos pudieron dar unas vueltas corriendo con ella. Durante el acto, los alumnos tuvieron oportunidad de preguntarle sobre su profesión y lo que había tenido que esforzarse desde pequeña. Empezó el atletismo en 1997 y comenzó a competir internacionalmente en 2010.

21


2017

… it’s only rock ’n’ roll...

María Calvillo y Esmeralda Huseynov

El desgraciado ataque terrorista del 17 de agosto en Las Ramblas de Barcelona conmocionó a Cataluña y a toda España, causando 15 muertos.

22


E

l Departamento de Geografía e Historia propuso una asignatura única para 2º de bachillerato, que permitiera abordar los principales acontecimientos históricos y movimientos artísticos sucedidos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX a través de expresiones como el cine o el rock. Como actividad complementaria a esta asignatura y desde el primer curso de su implantación, el IES Valle del Ebro acogió la primera jornada de su particular festival de cine bautizado como ‘Vallecinema’, una semana de conferencias y otras actividades que llevará hasta el instituto tudelano a profesionales y aficionados al mundo de la gran pantalla. 23


2018

A dos décimas de la perfección

Ángela Alduán e Itziar Huguet

El PSOE presentó una moción de censura contra Rajoy que todos los pronósticos decían que fracasaría, pero con 180 votos a favor y 169 en contra salió adelante.

24


E

durne Ruiz, una alumna del centro, obtuvo la nota más alta de selectividad en toda Navarra, con una nota excepcional de 13,8 sobre 14 puntos posibles que puedes obtener en la prueba. Sus notas durante los dos cursos de bachiller reflejaron lo buena estudiante que es, teniendo un 9,94 de media en sus calificaciones; nota que le ha beneficiado para entrar con facilidad a la doble carrera de matemáticas e ingeniería informática que quería estudiar. A pesar de su alta nota, Edurne, se ve una alumna normal corriente y como a cualquiera de la gente de su edad, le gusta salir de fiesta, el deporte y disfrutar de sus ratos libres. Está realizando sus estudios en Madrid, en la Universidad Complutense, disfrutando de una beca por su matrícula de honor. 25


2019

Una nueva herramienta para aprender

Diego Almagro, Ángel Íñiguez y Daniel Royo

La final de la Copa Libertadores entre River y Boca tuvo que celebrarse, por primera vez, fuera de América, en Madrid, debido a los incidentes que obligaron a su suspensión.

26


E

l bachillerato de investigación llamado Bi+, único en Navarra, se implantó en el centro con la finalidad de ofrecer a sus alumnos la mejor formación y preparación para sus estudios universitarios. Para ello, deben elegir y desarrollar un trabajo de investigación durante los dos cursos de esta etapa. Dos compañeras nuestras de este curso están participando en el Bi+, Nerea y Miryam, y cuentan que ha sido una experiencia muy buena, reconfortante y que les ha ayudado a aprender a hacer un trabajo de investigación además de poder subir la nota. “Nos hemos especializado en nuevas materias y nos está preparando para la universidad”, concluyen.

27


28


29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.