Currículum Vitae Apellidos: Simon Delgado Nombres: Balam Ronan. Residencia: Rue Maunoir 14, Eaux-Vives, Ginebra, Suiza. Fecha y lugar de nacimiento: 17 de septiembre de 1987, Ginebra, Suiza. Teléfono: +41 76 295 24 92 Correo electrónico: balamronan@yahoo.com Sitio web: https://balamronan.net/ Educación Formación universitaria: - 2006 – 2010 Licenciado en Música con línea terminal en Composición de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), donde estudió con Ignacio BacaLobera y Mauricio Beltrán. Cursos, talleres, seminaries y residencias: - 2017 Participación en el taller “Hardware Hacking”, impartido por Joan Villaperros, en el marco del Festival Inter-Escuchas, en la Galería Libertad, Querétaro, México. - 2015 Taller “Archiva: archivos, género y performance” impartido por Mónica Mayer en el marco del Festival Internacional de Arte Acción “Mujeres en Ruta”, en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, Querétaro, México. - 2014 Seminario virtual “Desigualdad e inclusión en América Latina” impartido por Néstor García Canclini, Lourdes Arizpe y Eduardo Restrepo a través del Posgrado Virtual en Políticas Culturales y Gestión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana. - 2014 Taller de performance “Tiempo, espacio, presencia”, impartido por Elvira Santamaría en la UAQ, Querétaro, México. - 2013 Curso online “Arte y Cultura en Circulación: Crear y Compartir en Tiempos Digitales” impartido por Beatriz Busaniche, Mariana Fossatti, Jorge Gemetto, Hevelin Heidel y Lila Pagola en Ártica – Centro Cultural 2.0. - 2013 Seminario “ARTivismo: La Estética y Política Confrontados, Performance y Prácticas Antagónicas” impartido por César Martínez en el marco de la muestra Visible/Invisibilización – Aproximaciones en torno a la Violencia, en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, Querétaro, México. - 2013 Taller “Escultura Social: Estrategias Colectivas y Participativas y en torno al Arte Contemporáneo” impartido por Taniel Morales en el marco de la muestra Visible/Invisibilización – Aproximaciones en torno a la Violencia, en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, Querétaro, México. - 2012 Taller “La Ciudad como Texto, Cartografía Artística y Deriva Aural” impartido por Josep Cerdá en el marco del 8º Simposio Internacional en Artes y Diseño en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. http://mexicomapasonoro.wix.com/cartografiasonoradf#!links/c1i8l - 2012 Residencia artística en Buenos Aires, Argentina, gracias al apoyo del Programa de Residencias Artísticas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). http://foncaenlinea.conaculta.gob.mx/resultados/resultados.php - 2010 Curso de composición impartido por Matt Ingalls, Ignacio Baca-Lobera, Marisol Jiménez, Christopher Trebue Moore, Hadley McCarrow, Natalia Pérez Turner y Alexander Bruck en el marco del Festival Artson II en el Museo López Portillo, Guadalajara, Jalisco, México. - 2009 Clases magistrales de composición impartidos por César Camarero, Jesús Rueda, José Manuel López López y Javier Arias en el marco de “Puentes” del Nuevo Festival HispanoMexicano de Música Contemporánea, realizado en el Centro Nacional de las Artes (CENART),