11 minute read
La buena mesa
Balcei 201 mayo 2022
#alcorisasaleunida
Advertisement
gUíA DE ALIMENTACIóN y SALUD
gUíA DE LOS BULOS EN ALIMENTACIóN
¿Es seguro el consumo de alcohol si padeces diabetes?
Los bulos sobre alimentación copan las informaciones falsas que circulan por internet y se comparten en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. La temática relacionada con la nutrición supone más de la mitad (54%) de las fake news detectadas por los médicos que han participado en el I Estudio sobre Bulos de Salud, editado por el Instituto #SaludsinBulos y Doctoralia. ¿Es seguro el consumo de alcohol para las personas con diabetes? La respuesta corta: no, de ninguna manera. La respuesta larga: no, de ninguna manera pero argumentada. Vamos a justificarlo.
En primer lugar, el consumo de bebidas alcohólicas es un riesgo para la salud de cualquier persona, tenga o no diabetes. En ocasiones este consumo es de alto riesgo, es decir, se ingieren más de 1 bebida* al día en mujeres y 2 bebidas al día en hombres de forma regular, o más de 4 bebidas en mujeres o 5 en hombres en un solo día. Mientras que en otras ocasiones es de bajo riesgo (menos de la cantidad anteriormente), pero siempre existe algún riesgo.
Por otra parte, esto es común a cualquier exposición a tóxicos ambientales. A bajos niveles del tóxico estamos aceptablemente seguros, pero a partir de cierto umbral el riesgo es difícilmente asumible sin padecer consecuencias. Un ejemplo sería el mercurio que ingerimos con la dieta. En nuestra dieta ingerimos cantidades mínimas de mercurio, si estas cantidades aumentan por encima de un nivel determinado podemos padecer diversas complicaciones médicas. Y a mayor exposición mayor probabilidad de daño por mercurio. El alcohol no es diferente al mercurio en este sentido.
No menos importante es el riesgo que padecen las personas con alguna patología concreta (problemas hepáticos, cáncer, etc.) cuando consumen cualquier cantidad de alcohol. Es decir, el riesgo aumenta si tienes enfermedades que empeoran con el consumo de alcohol, la diabetes entre ellas. Cualquier consumo de alcohol está contraindicado, además, en menores de edad, embarazadas y lactantes, y personas que toman medicación que puede interaccionar con el alcohol.
— Más probabilidad de sufrir infecciones
El consumo regular de alcohol provoca una alteración del sistema inmune que incrementa la probabilidad de padecer infecciones. La diabetes también se asocia a mayor riesgo de enfermedades infecciosas por disminución de la capacidad inmune.
En resumen, el consumo de bebidas alcohólicas supone un riesgo para cualquier ciudadano. Alguno de ellos, los que tienen enfermedades como la diabetes, tienen un umbral de riesgo más bajo y pueden tener mayores consecuencias con menor cantidad de alcohol ingerida que una persona que no padezca una enfermedad previa.
La toma de decisiones de los ciudadanos sobre su salud en una sociedad democrática debe ser libre. Para ser libre, deber ser informada adecuadamente. Para ello, se requiere información veraz, cierta, neutra y contrastada. La decisión de beber o no beber alcohol no debe de ser una excepción. (Continuará…)
La receta
SOPA DE TOMATE CON MEjILLONES
Ingredientes para 4 personas:
50 cc de aceite 1 litro de agua 0,5 cebolla 1 hoja de laurel 250 gramos de mejillones 2 patatas 0,5 cucharaditas de pimienta negra molida 1 pizca de sal 2 tomates pelados y troceados
Elaboración
Poner un chorrito de aceite y un poco de agua y abrir los mejillones a fuego vivo. Mientras, calentar aceite en otra cazuela y añadir la cebolla cortada en trozos grandes. Cuando pasen unos minutos, agregar las patatas también cortada a tacos y la hoja de laurel. Colar los mejillones que ya estarán abiertos y reservar. Agregar a la cazuela el agua, el caldo que se ha colado de los mejillones, los tomates pelados y troceados y la pimienta. Dejar cocer hasta que las patatas estén tiernas. Retirar la hoja de laurel, comprobar el punto de sal y servir adornando el plato con los mejillones que teníamos reservados.
EL TOMATE O jITOMATE
El Tomate o Jitomate, es el fruto de la planta tomatera, perteneciente a la familia de las Solanáceas (Solanaceae Lycopersicum esculentum), nativa de los Andes. Es la hortaliza mexicana por antonomasia, junto con el chile, y uno de los más importantes legados de Meso América al mundo, junto con el guajolote, el chocolate y la vainilla.
La primera mención en Europa del tomate la realizo Bernal Díaz del Castillo en su “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España”. Hasta entonces, se la consideraba venenosa por su parecido con bayas y frutos que tenían esta particularidad en Europa, como la belladona, la mandrágora y el beleño. A fines del siglo XVII, el tomate ya había logrado vencer en todo el Mediterráneo los prejuicios de casi doscientos años y pasó a constituir la base de sus cocinas. La italiana y la española, de hecho, serían hoy inconcebibles sin su presencia. En Italia, por su versatilidad, se le llama “manzana de oro”.
En los últimos años, el tomate o jitomate ha generado un gran interés entre la comunidad científica por el efecto beneficioso que parece tener sobre nuestro organismo. Los primeros estudios se centraron en los beneficios que aportaba en la prevención de ciertos cánceres, puesto que quienes lo consumen con frecuencia están menos expuestos a cánceres de colon y de próstata. Otros estudios posteriores han demostrado las propiedades antienvejecimiento de una sustancia únicamente presente en el tomate, el licopeno. Las personas de edad con índices mayores de licopeno en la sangre tienen una mayor agilidad a la hora de realizar todo tipo de actividades.
Por otra parte, el tomate destaca por su alto contenido en carótenos y por ser una fuente de fibra. Contiene minerales, como el potasio y el fósforo, y de vitaminas, como la C, E, provitamina A y vitaminas del grupo B, en especial B1 y niacina o B3.
CONSEjOS DE COCINA
CóMO COCINAR SIN SAL
Cómo sustituir la sal según el alimento
Si se trata de cambiar la sal por otro condimento, debes tener muy en cuenta que no puede ser al azar, ya que cada alimento o preparación tiene condimentos que le combinan mejor que otros. Además, si quieres una comida más gustosa, lo ideal sería mezclar varios trucos a la vez, por ejemplo, la forma de cocción y los ingredientes precisos para aliñar las comidas sin sal. Por esta razón, a continuación te contamos cómo condimentar las comidas sin sal eligiendo los condimentos adecuados según el tipo de alimento:
Pollo: ajo, zumo de limón, hojas de laurel, romero, comino, albahaca, paprika, tomillo y curry. Es interesante mencionar que a las aves en general les funciona muy bien los condimentos preparados a base de especias y mantequilla. Con esta pasta se puede cubrir la pieza de carne para dejarla reposar unos minutos antes de cocinarla.
Pescado: cebolla roja, ajo, perejil, romero, tomillo, paprika (pimentón dulce), eneldo, hinojo, nuez moscada, zumo de limón, pimienta y romero. En el caso de los pescados grasos (como el salmón), la salvia y el eneldo son la mejor elección. Por otra parte, si se trata de guisos de pescado, usa pimienta verde. huevos: ajo, perejil, romero, tomillo, zumo de limón, estragón, pimienta y orégano. Si se trata de mantener estable las claras de los huevos, sustituye la sal por cremor tártaro o limón (u otro ingrediente ácido).
Mariscos: romero, tomillo, ajo, orégano, perejil, pimentón, pimienta, limón.
los 10 de balcei
Título Intérprete Apariciones en BALCEI
1. Música ligera ANA MENA 2. Heat waves GLASS ANIMALS 1 1
3. Easy on me ADELE 1
4. Llamada perdida MORAT
1 5. Enemy IMAGINE DRAGONS 1 6. Tacones rojos SEBASTIÁN YATRA 1 7. Where are you now LOST FRECUENCES 1 8. As it was HARRY STYLES 1 9. Fue MANUEL CARRASCO 1 10. Bam bam CAMILA CABELLO 1
1. Ana Mena es una cantante española a la que las cosas le están yendo estupendamente en nuestro país y en Italia, donde es muy popular. Más aún desde que participó en el Festival de San Remo. «Música ligera» es su último número 1.
2. «Heat waves» es una canción que el grupo británico Glass Animlas incluyó en su tercer álbum que salió al mercado en Inglaterra en el verano de 2020. La canción consiguió un gran éxito de ventas en Australia y ahora llega a España.
3. El cuarto álbum de la cantautora británica Adele se titula «30» y el single elegido como lanzamiento de su último trabajo es «Easy on me» un tema que habla de nostalgia, arrepentimiento y perdón, y que ha sido muy bien acogido por la crítica.
4. La banda colombiana formada en 2011 ha afianzado su carrera musical en España donde ha publicado 3 discos desde 2016. Tras el último, « A dónde vamos», ya se ha puesto manos a la obra para iniciar una nueva etapa con «Llamada perdida».
5. «Enemy» fue lanzada como primer sencillo de la banda sonora de la serie de animación «Arcane» que se puede ver en Netflix. También se puede encontrar en «Mercury - Act 1», quinto álbum de estudio de Imagine Dragons.
7. El último sencillo de Lost Frequencies, «Where are you now», grabado en colaboración con Calum Scott se ha hecho esperar. Han tenido que pasar casi siete años desde que el DJ y productor belga lograse su primer número uno en España.
8. «As it was» es un tema escrito por el cantautor británico Harry Styles, que debutó en el númeo 1 de la lista Billboard Hot 100 en Estados Unidos y en la Official Charts de su país. Después también llegó al número 1 en las listas de una decena de paises.
9. Han pasado 20 años desde la participación de Manuel Carrasco en la segunda edición de Operación Triunfo. Desde entonces ha hilvanado una interesante carrera musical que le ha llevado a publicar 8 álbumes de estudio.
10. El tercer ábum de la cantante cubano-estadounidense Camila Cabello lo escribió durante la pandemia y trata de conectar con sus raíces latinoamericanas. En su segundo sencillo, «Bam Bam», colabora el cantautor inglés Ed Sheeran.
6. «Dharma» es el tercer álbum del colombiano Sebatián Yatra y de él han salido un buen número de sencillos. «Tacones rojos» es el octavo de ellos. Un tema escrito por él mismo que ha entrado en el Top 10 de un buen número de países de habla hispana.
Balcei 201 mayo 2022
#alcorisasaleunida
Deberías escuchar…
BRIAN MAy “Another world”
Si te lo perdiste cuando fue lanzado en 1998, ahora tienes la oportunidad de disfrutar de la reedición remasterizada de «Another world», el segundo álbum del guitarrista de Queen. Es un trabajo que surgió inicialmente cuando grababa algunas versiones de temas de otros colegas, pero que derivó en un álbum completo. En esta reedición se añade «Another disc», 15 pistas en las que se recogen actuaciones en directo, versiones instrumentales y un tributo al batería Cozy Powell, que murió en un accidente de tráfico antes de terminar el álbum.
MANOLO gARCíA “Mi vida en Marte”
Este es el octavo álbum de estudio del cantante barcelonés. Empezó a pensar en las canciones que se incluyen en él en medio de la gira del año 2019. Fueron surgiendo maquetas e ideas que revisó en la época de confinamiento para llevarlas al estudio de grabación a finales del año pasado. De forma simultánea se pone a la venta «Desatinos desplumados», su noveno disco, que sale por separado pero con la opción de conseguir los dos juntos en preventa. En total, 27 canciones para disfrutar.
ChARLIE PUTh “Charlie”
Con solo 2 EPs como artista independiente en 2010 y 2013, y 3 álbumes publicados desde su debut con «Nine track mind» en 2016 el cantante, productor y compositor de New Jersey ha lanzado al mercado 21 singles, ha grabado 30 videos musicales y ha sido nominado 4 veces a los Premios Grammy. Una carrera corta, pero plena de éxitos desde aquel «Marvin Gaye» junto a Meghan Trainor que llegó rápidamente al número 1 en Estados Unidos y en otros países. Con «Charlie» quiere llegar tambien a los primeros puestos de las listas.
BRyAN ADAMS “So happy it hurts”
Con una carrera que empezó hace más de 25 años y con unas cifras de ventas realmente espectaculares que superan los 60 millones de copias, sus canciones han conseguido ser número 1 en más de 30 países. Bryan Adams fue galardonado con la Medalla al Mérito y el premio al Artista de la Década de Canadá en 1990, el país en el que nació y del que es su principal embajador musical. Bryan ha grabado con leyendas de la música como Pavarotti, Celine Dion y Barbra Streisand. “So happy it hurts” es su 16º disco.
LOQUILLO “Diario de una tregua”
El último trabajo de Loquillo contiene 10 canciones compuestas por Igor Pascual, Gabriel Sopeña y Sabino Méndez, bajo la producción de Josu García. El disco ha llegado a las tiendas a principios de abril y su anticipo ha sido «El rey». Pero ya en junio de 2020 se había estrenado «Sonríe» como primer avance, al que siguieron «La mafia del baile» y «La libertad» en mayo y diciembre de 2021. Ahora se publica el album completo en todos los formatos posibles: digital, CD y vinilo, convenientemente firmados si los adquieres con reserva anticipada.