CONCURSO ASAMBLEA NACIONAL

Page 1

3.50 Km - Parque del Lago

1.75 Km

VISTA ESQUINA AV. 6 DE DICIEMBRE Y AV. PIEDRAHITA

1.60 Km - La Carolina

PARQUE LEGISLATIVO 0.07 Km - Plaza de la Independencia

RAZONABLE--------> RACIONAL (de la necesidad institucional, a la demanda ciudadana) PARTICIPATIVO--------> CONCURRENTE (de la determinación individual, a la construcción colectiva) FLEXIBLE-------->VERSÁTIL (de la programación estática, a la polivalencia funcional)

OESTE

ESTE

LA ALAMEDA.......... ASAMBLEA.............EL EJIDO

8%

15%

2%

O

7% 8% 7% 10%

5%

OFICINAS ASAMBLEISTAS CASA LASSO CONTO

PARQUE EDUCACIÓN BIBLIOTECA ESPACIO ABIERTO OFICINAS

HOSPEDAJE

20%

E

CIUD AD

EJ

10%

QU

El proceso de diseño comenzó con las ideas antes mencionadas, que resultaron en una propuesta de parque con programa legislativo, con un espacio que intercede por las diferentes vocaciones de los edificios sobre una plataforma única. Posteriormente, después del estudio detallado del programa se implementó un lenguaje común, tomando como gesto la piel presente en las oficinas de la Asamblea Nacional como envolvente también del edifico de las Oficinas y la Casa Lasso- Conto, permitiendo una lectura única y control del asoleamiento sobre los espacios contenidos.

8%

ASAMBLEA

R PA

MESTIZO

Es, en este contexto donde ciudad, Complejo Legislativo y parque buscan permearse sobre una pieza espacial que cuestiona lo público, la relación entre el afuera y el adentro, no busca ser plaza, tampoco edificio, sin embargo manifiesta su recorrido articulador como núcleo del Complejo, permitiendo albergar el paseo y continuidad sobre la Avenida 6 de Diciembre vinculando los parques El Arbolito, El Ejido y La Alameda y a su vez la oportunidad de vincular las comunidades y actividades del PARQUE LEGISLATIVO.

COM PL

TIVO SLA GI LE

La ubicación y la carga simbólica para el proyecto COMPLEJO LEGISLATIVO es determinante en el diseño conceptual del mismo. El emplazamiento de los predios demanda una solución que rinda un homenaje a lo público, su accesibilidad y su experiencia, relacionando La Asamblea Nacional, las Oficinas de los Asambleístas y la Casa Lasso – Conto. Edificaciones que están ubicadas a lo largo del remate sur de la Avenida 6 de Diciembre concebido como un cordón directo entre los parques de El Arbolito y El Ejido con el parque de La Alameda y sus cercanos ámbitos legislativos, culturales, financieros y comerciales.

La idea de integrar las diferentes actividades permitiendo su desarrollo y flexibilidad ha estado presente en todo el proceso de diseño. Se busca no solo proporcionar a los usuarios del PARQUE LEGISLATIVO el privilegio de colaborar y legislar desde un parque; sino también contribuir a generar espacios que introduzcan jardines entre bloques y exterioricen actividades hacia el público. En este sentido se plantea ampliar el paseo sobre la Avenida 6 de Diciembre hacia el oeste, entrando por la planta baja al edificio de las oficinas de los Asambleístas y la Casa Lasso- Conto. Mientras en el lado este el espacio se abre y da soporte al edificio de la Asamblea Nacional. A su vez las mejoras urbanas parten de proporcionar al usuario la oportunidad de paseo y de estancia en un parque, con la protección a los elementos que brinda un espacio cerrado, recorridos anchos que faciliten su caminar o su transporte en bicicletas o sillas de ruedas.

La división del programa arquitectónico referente a la biblioteca ubica en la planta baja de las oficinas y sobre el paseo de la Avenida 6 de Diciembre los diferentes espacios que contemplan tanto los recursos de uso legislativo como los de uso mayoritariamente público respectivamente. En cuanto la casa Lasso- Conto esta queda como un espacio flexible soporte de actividades del Parque Legislativo. Los estacionamientos conservan los proyectos a nivel de subsuelo otorgando la superficie como tributo hacia actividades masivas que requieran un espacio mayor, estos estacionamientos que suman un total de 650, 300 plazas bajo la Avenida Vicente de Piedrahita y 350 en el proyecto de edificio de estacionamientos vigente omitiendo las oficinas que dan a la Avenida Juan Montalvo. En tanto el bloque de oficinas para los asambleístas se desarrolla a partir de las primeras plantas altas de los bloques que conforman la esquina de la Avenida 6 de Diciembre y la Avenida Vicente Piedrahita, espacios que concentran las instalaciones y proporcionan flexibilidad. Las actividades de soporte administrativo están ubicadas en el bloque que da a la Calle Clemente Ponce, concentrando y controlando el acceso único hacia las oficinas de los Asambleístas.

RESIDENCIAL COMERCIO, COMIDA, ENTRETENIMIENTO

PROYECTO : COMPLEJO LEGISLATIVO

LÁMINA:

1

CONCURSO DE ANTEPROYECTOS PARA EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y URBANO DEL COMPLEJO LEGISLATIVO

DE :

CONTIENE:

FECHA:

ESCALAS:

MEMORIA GRÁFICA

07 / 12 / 2010.

INDICADAS

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CONCURSO ASAMBLEA NACIONAL by CARLOS BARAJA - Issuu