CONCURSO PLATAFORMA SOCIAL

Page 1

PROPUESTA: EL EDIFICIO HORIZONTAL Los espacios para el ciudadano unifican y articulan el proyecto. Espacio publico controlado y diverso segun la escala del entorno.

VARIOS BLOQUES EN ALTURA Implantación neutra. No conforma espacio urbano. No reconoce el lugar.

MONOBLOQUE EN TODO EL TERRENO Genera un espacio interior controlado. Masividad del borde no reconoce diferentes escalas. Gran barrera urbana

MONOBLOQUE CONCENTRADO EN ALTURA Libera terreno para espacio público. Alto costo de mantención. Espacios accesorios que no generan apropiación.

UNA PLATAFORMA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CO-CONSTRUCCIÓN SOCIAL ROMPER EL PARADIGMA DE LA DEMOCRACIA EN LA QUE UNOS POCOS REPRESENTAN A LA MAYORÍA Y LOS QUE PARTICIPAN “SON SIEMPRE LOS MISMOS”. LA PRESENCIA DEL ESTADO EN UN SECTOR EN CRECIMIENTO Y TRANSFORMACIÓN IMPLICA: - SER UN PROYECTO ESTRATÉGICO, DE ESCALA NACIONAL, CON CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR UNA AMPLIA ZONA DE LA CIUDAD. - SER UNA OPORTUNIDAD URBANA PARA CREAR ESPACIOS PUBLICOS QUE CAMBIEN LA IMAGEN DEL ESTADO BENEFACTOR Y PROTECTOR POR LA DE UN ESTADO INCLUYENTE, PARTICIPATIVO Y EQUITATIVO. EL PROYECTO DE LA PLATAFORMA DE GESTIÓN SOCIAL UNA OPORTUNIDAD: - PARA REVERTIR LA IMAGEN BUROCRÁTICA Y DARLE PROTAGONISMO AL CIUDADANO. - INCLUÍR NUEVAS TECNOLOGÍAS: EL ROL DEL SERVIDOR PUBLICO TIENDE A DESAPARECER CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, EL USUARIO ES AUTÓNOMO. REVERTIR LA PARTICIPACIÓN DE UNOS POCOS, EDUCANDO Y FORMANDO AL CIUDADANO “DE A PIE” EN TEMAS DE INTERES SOCIAL Y POLÍTICO. CAPACITANDO AL CIUDADANO COMÚN, OTORGÁNDOLE

EXPERIENCIAS CONCRETAS DE PARTICIPACIÓN, EDUCÁNDOLO EN : - PRESENTAR Y DESARROLLAR PROYECTOS DE INTERÉS COMUNITARIO. - PLANTEAR ESTRATEGIAS, NEGOCIACIONES Y FISCALIZACIÓN. - PROCESAR INFORMACIÓN RELEVANTE Y CONTINGENTE PARA PODER ESTABLECER PRIORIDADES SOCIALES. EL GOBIERNO HA PLANTEADO UNA ESTRATEGIA POLÍTICA QUE FAVORECE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CREANDO ENTIDADES QUE ESTRUCTURAN LOS NUEVOS CANALES DE PARTICIPACIÓN E INCLUYENDO DICHAS REFORMAS EN LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO. PROBLEMA 1: NO EXISTEN LUGARES PROTAGÓNICOS NI OPORTUNIDADES QUE FAVOREZCAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MANERA FÁCIL Y ATRACTIVA. PROBLEMA 2: LA VIABILIDAD DE LA EXPERIENCIA PARTICIPATIVA COMPITE CON EL TIEMPO LIBRE DE LOS CIUDADANOS. SOLUCIÓN: CREAR LUGARES ATRACTIVOS QUE INCLUYAN ESPACIOS DE OCIO Y RECREACIÓN.

UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (TICS) COMO “GANCHO” ATRACTOR. MECANISMOS PARA CONSTRUIR EXPERIENCIAS CONCRETAS DE PARTICIPACIÓN: -FORUM TEMÁTICO: ENSEÑA A DELIBERAR SOBRE TEMAS TRASCENDENTES. -ESCENARIO WORKSHOP: CONSTRUYE ESCENARIOS DE EVALUACIÓN DE SITUACIONES REALES QUE PONEN APRUEBA LAS COMPLEJAS REALIDADES DE LA GOBERNABILIDAD. -CONFERENCIAS DE CONSENSO: REUNE A DIVERSOS PARTICIPANTES EN DISCUSIONES SOBRE TEMAS SOCIALES Y ENSEÑA A LLEGAR A ACUERDOS A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN. - CAPACITACIÓN ESPECÍFICA: EN EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, CREANDO CIUDADANOS DIGITALES QUE PUEDAN ACCEDER A LAS REDES TECNOLÓGICAS. TASA DE ANALFABETISMO DIGITAL EN LA ZONA DE TURUBAMBA: 20% PROPUESTA ESTRATÉGICA: -CREAR ESPACIOS QUE FACILITEN PROCESOS REALES DE PARTICIPACIÓN Y PERMITAN EL PROTAGONISMO DEL CIUDADANO COMÚN. -SON LUGARES QUE AGLUTINAN A LA SOCIEDAD PUBLI-

CA + PRIVADA + PERSONAS. -ESPACIOS QUE CAMBIEN EL PARADIGMA DE LA ESTRUCTURACIÓN DEL EDIFICIO PÚBLICO. LOS LABORATORIOS VIVIENTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DEFINICIÓN: SON ESPACIOS FISICOS PARA ACCEDER Y COGESTIONAR CON EL ESTADO PRÁCTICAS SOCIALES PARTICIPATIVAS. CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS LABORATORIOS VIVIENTES: - ATRACCIÓN Y ESTIMULACIÓN PERMANENTE: USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS (WEBLOGS, WIKIS, TWITTER, REDES SOCIALES). ESPACIOS DE RECREACIÓN. - ESPACIOS DE FORMACIÓN: DONDE SE REALIZA LA COCREACIÓN, EXPLORACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE LAS REALIDADES SOCIALES DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. -ESCENARIOS DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN: FOROS PÚBLICOS ABIERTOS. EL LABORATORIO VIVIENTE: -PROVEE INFORMACIÓN GLOCAL

AL

CIUDADANO

(SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN). - CREA ESPACIOS DE DEBATE SOBRE UNA VARIEDAD DE TEMÁTICAS RELEVANTES AL LUGAR DONDE SE IMPLANTAN. -SON CONTEXTUALIZADOS A LA REALIDAD QUE LOS CIRCUNDA. -SON CLUSTERS TECNOLÓGICOS DE CAPACITACIÓN Y PLATAFORMAS DE INTERACCIÓN DIGITAL: LIVESTREAM, CHAT, SMS. LEGITIMACIÓN DEL LABORATORIO VIVIENTE: -DEBEN SER NEUTRALES. -DEBEN CREAR “MEJORES CIUDADANOS” CONSTATANDO SU CAPACIDAD EDUCADORA EN LOS VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS. -DEBE OTORGAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS Y LA CAPACIDAD DE CONSTRUIR OPINIONES INFORMADAS, REFLEXIVAS Y CONSISTENTES. CONDICIONES PARA EL EXITO DE UNA RED DE LABORATORIOS VIVIENTES: -TENER UN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. -TENER UN ALCANCE MASIVO, ACERCAR EL LABORATORIO AL CIUDADANO EN LUGARES ESTRATÉGICOS. -POTENCIAR SU VISIBILIDAD EN LA CIUDAD.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.