Dossier Boomerang

Page 1

Suplemento especial de la revista “Mordaza Cero / La Expresión” | Año 2009 | Publicación del Taller de Periodismo en el Penal de San Martín | Córdoba |Argentina

Intercambio de cartas Proyecto Boomerang: un diálogo en proceso Desde el Taller de Periodismo nos propusimos establecer un diálogo con jóvenes de diferentes escuelas de la ciudad, a través del intercambio de cartas. Las escuelas que participaron del proyecto fueron el IPEM 136 “Dr. Alfredo Palacios” de Villa Bustos, el IPEM 313 Anexo de Villa El Libertador y el IPEM 323 Anexo de Ciudad Monseñor Obispo Angelelli. En este último, las actividades se desarrollaron en el espacio del CAJ (Centro de Actividades Juveniles). El proceso comenzó con la idea de generar una propuesta que fuera capaz de interpelar a los jóvenes e inaugurar un modo genuino de expresión que pudiera poner en tensión algunos aspectos del sentido común sobre la vida en la cárcel y la vida de los jóvenes. A través de esas cartas que empezaron a circular, entre los participantes del taller y los jóvenes de las escuelas, se pusieron en juego las vivencias, los recuerdos, las búsquedas, las ausencias y las proyecciones de quienes formaron parte del proyecto. Esperábamos que esos “mundos” distintos lograran encontrarse en algún punto de este recorrido para crear algo nuevo. Entendiendo que “cárcel” y “juventud” son situaciones que, muchas veces, aparecen profundamente imbricadas. La idea de nombrar a esta sección como “Proyecto Boomerang” surgió de una imagen: desde la cárcel lanzábamos palabras, ideas, textos, a los jóvenes y, luego, esas palabras volvían, tras realizar un recorrido, con un nuevo sentido, a partir de los aportes de los jóvenes (sus propios textos y modos de ver el mundo). Creemos que este proyecto se encuentra aún en proceso, ya que es una apuesta por recuperar la palabra de los jóvenes y abrir espacios para que esas voces circulen, se encuentren y construyan una mirada propia sobre la juventud. Un punto de vista que comprenda tanto las problemáticas que atraviesan hoy a los jóvenes como los modos de resolver sus necesidades. Esperamos que esta publicación de lugar a nuevos debates entre los jóvenes y sus docentes, y despierten la necesidad de escribir nuevas cartas para los presos. A continuación los invitamos a leer algunos diálogos y debates que formaron parte de este boomerang. Colectivo artístico / El Hombre Amarillo

Taller de Periodismo en el Penal de San Martín

Más que opinar… Deberíamos prestarles la debida atención a los jóvenes y ponernos en acción para mejorar la calidad de vida de muchos pibes que, sin noción de lo que es la vida, se enganchan en cualquiera, sin tener la más remota idea de lo que les espera. Nosotros, el staff de la revista “Mordaza Cero”, desde el submundo “desconocido,

oscuro y tenebroso” en el que vivimos (como lo califican algunos), queremos aportar con nuestro grano de arena, ya que no podemos ser un ejemplo a seguir. La propuesta es que el lector viaje y explore en el prontuario de los que se animan a contar las experiencias vividas y cómo las decisiones apresuradas y equi-

vocadas nos condujeron a sólo ver la vida pasar. Si esto, de ningún modo ayuda, les devolvemos el dinero. ¡¡¡Noooo!!!, es una broma. Lo que no es broma y que de ficción nada tiene es cómo y por qué llegamos acá. Ojalá se comprenda nuestra necesidad de colaborar. K


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dossier Boomerang by barbi couto - Issuu