Título de la Obra: Coloreando el Aire Autora: Lía Comitini Ilustración: Graciela Comitini Diseño y diagramación: Bárbara Nadal (Grupo Imán)
Edición auspiciada por el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta Creado e impreso en la República Argentina c 2018 Grupo Imán liacomitini@gmail.com
No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor y/o el autor. Su infracción está penada por las leyes 11723 25446.
Editorial Grupo Imán Lobo de la Vega 147 of. 5 (4107) Yerba Buena , Tucumán Tel: +54 381 4414 314 e-mail: grupoiman.tuc@gmail.com
Fecha de catalogación: 16/10/2018
Queda hecho el depósito que marca la Ley Nº 11.723 ISBN : 978-987-26804-0-4
Comitini, Lia Coloreando el aire : poesía & compañia . 2a ed. - Yerba Buena : Grupo Imán, 2018. 60 p. : il. ; 22x15 cm.
ISBN 978-987-26804-0-4
1. Poesía Argentina. I. Título. CDD A861
Dedico este libro A los que quieran mojar sus pies en la poesĂa, A quienes disfrutan de las zambullidas, A todos los que deseen salpicarse con ella.
4
Poemas Poemas como frutos como cuentos como canciones o juegos Poemas que parten y se reparten
Poemas para niños y para padres para los tíos que cuidan los críos para la abuela que cuenta en la escuela Poemas para leer en un lugar de la casa en la salita de espera
en el banco de la plaza
Poemas para danzar y dramatizar para crear personajes para lucir otros trajes Poemas como pancitos se disfrutan calentitos 5
6
CUENTA VIRULENTA
¿QUIÉN DIJO QUE NO ES UNA? UNA CARITA DE LUNA
¿QUIÉN DIJO QUE NO SON DOS? UN RESFRÍO Y UNA TOS
¿QUIÉN DIJO QUE NO SON TRES? DOS GUSANOS Y UN CIEMPIÉS
¿QUIÉN DIJO QUE NO SON CUATRO? TRES RETABLOS Y UN TEATRO ¿QUIÉN DIJO QUE NO SON CINCO? CUATRO SALTITOS Y UN BRINCO ¿QUIÉN DIJO QUE NO SON SEIS? CINCO OCULTOS Y UNO VEIS
¿QUIÉN DIJO QUE NO SON SIETE? SEIS SOMBREROS Y UN BONETE
¿QUIÉN DIJO QUE NO SON OCHO? SIETE MASAS Y UN BIZCOCHO
¿QUIÉN DIJO QUE NO SON NUEVE? OCHO DÍAS Y UNO LLUEVE ¿QUIÉN DIJO QUE NO SON DIEZ?
NUEVE ALMENDRAS Y UNA NUEZ
7
EL VERDE LIMร N Es el limonero entre los frutales el รกrbol primero
Su verde ropaje le queda tan bien que hasta el benteveo lo ha venido a ver Estalla de risa cuando en la raiz juega a las cosquillas su amiga lombriz
Despiertan romances de tierno donaire finas mariposas coloreando el aire La novia que luce corona de azahar llevarรก su ramo corriendo al altar
Pinta de amarillo el verde limรณn ha venido al mundo sรณlo por amor 8
9
LLORÓ LA NARIZ Te cuento que un día encontré a mi tía metida en la cama con gorro de llama
Por no ser feliz lloró la nariz pidiendo cuidado para el resfriado
Desabrigadita la tía bendita pescó un gran resfrío muy cerca del río
Tacitas de té gotitas de miel mimos y cariño reclamó su niño
El doctor la vió y la medicó bajando de altura la temperatura
Al séptimo día se curó la tía y salió a pasear sin estornudar
10
11
12
MI GATA SISSÍ Cuando se levanta apenas se peina mi gata barata parece una reina Se lava la cara corre a la cocina pide su alimento libra su rutina
Trepada a un banquito sube a decir ¡hola! haciendo arrumacos menea su cola
Recibe caricias en tiempo prudente por cada rasguño alguien se resiente
Cuando el sol calienta a media mañana sale a la terraza por una ventana 13
Mi gata Sissí no es emperatriz sólo una mimosa que me hace feliz
TORTILLAS SABROSAS
Hay un artesano en el Parque Belgrano que a la tarde frĂa estrecha su mano
Gesticula el hombre sus dotes de artista revoleando masa y atajando en pista
En la cocinita de su carromato un bollo se eleva desbordando el plato
Caliente la plancha apura el final con el tiempo justo para merendar
Limpia la mesada con gesto orgulloso observa la escena un niĂąo curioso
Tortillas sabrosas se venden de a tres para ser llevadas todas de una vez
14
15
16
OLOR A PUCHERO Buenos días ña Delfina me robaron la gallina
Si es el zorro ya lo corro si fuera la comadreja no me apuro porque es vieja
Pero siguiendo el sendero de las plumas que más quiero he llegado hasta su casa sabiendo que Ud. amasa Y quizás para el relleno como le gusta lo bueno
Encuentre alguna señal que mezclada con la sal le dé la razón al tero ¡aquí hay olor a puchero! 17
AL COMPÁS DEL CORAZÓN Era una treja petreja con un aro en cada oreja Era un sorojo petrojo que le brillaban los ojos La treja se desmayó el sorojo la apantalló Y la treja le decía no me dejes en la vía
Y el sorojo le ofrecía un boleto de tranvía
La treja se enamoró y todo el mundo los criticó Huyeron por la Avenida hacia la calle Florida
Cantando de esquina a esquina al compás del corazón 18
19
20
ALGUNOS LOS PRESIENTEN En huecos del sendero la mirada traviesa descubre personajes de una extraña belleza
Son duendes pasajeros que animan su morada bailando con las sombras soñando con las hadas Cultivan los jardines dan brillo a las vitrinas aceitan engranajes variando su rutina Algunos los presienten en árboles y fuentes
Se van y al rato vienen
Trabajan todo el día aunque nadie los vea silbándole al otoño cantando en primavera
Caminan se detienen
21
LA VIDA REPARTE El cielo y la tierra se quieren casar prometen a tiempo reir y llorar Los días radiantes su cuna tendrán y los más opacos migajas de pan
La vida reparte su cuota de amor restando el exceso cuando hace calor Razones alcanzan para bien vivir falta más destreza para compartir
22
23
24
POSADA EN EL ALAMBRADO Una lechuza curiosa posada en el alambrado escuchaba las noticias venidas del otro lado
Encontraron una hormiga escondida en la azotea… Escapó un escarabajo para que nadie lo vea… En patios del hospital lloró de pena un gusano por la tala se quedó sin su precioso manzano
Los domingos por la tarde las conejas pizpiretas van en bici a San Lorenzo con bombacha y camiseta
Dicen que el oso meloso es un audaz caballero no sólo cuida a las osas también cuida el hormiguero Y así pasa todo el día el ave en el alambrado escuchando las noticias que vienen del otro lado
Una tortuga viejita salió por televisión pidiendo a los cuatro vientos pantuflas y camisón La gallina más famosa descuidó su gallinero cuando un gallo seductor le piropeó su sombrero
25
PESCADO A PUNTO Mojada la mojarrita al río que la entretiene cuenta su historia bendita Pequeñita, pequeñita un pez globo la tragó pasó largas vacaciones alojada en su interior
Del pez ingrato tan sólo apareció su esqueleto dicen que se fue a otro mundo sin conocer el respeto Traslucían mojarritas las escamas del difunto que las Pascuas festejaron comiendo un pescado a punto
26
27
28
RUEDA DE VECINOS
Otra vez amanecĂ pensando lo que he de hacer si la sequĂa del campo todo lo echa a perder Una rueda de vecinos con bollo y mate cebado sin vueltas y codo a codo para no ser reservado
Descubrir juntos el modo de combatir la pobreza no solo la material sino la que mĂĄs nos pesa
Y respetando opiniones del valle y de tras la sierra reconocer las razones de fecundar nuestra tierra
29
TIERNA AVENTURA Desparramo en la colmena una abeja se perdió después de la luna llena a su casa no volvió Sobrevolando distancias del pasaje a la avenida ejércitos de abejorros se preguntan por su vida
- ¿Quizás está en la vereda? - ¿O en el farol de la esquina? - ¿Con un bicho moscardón? - ¿O en casa de una vecina? 30
Quienes buscan con firmeza no tienen miedo a la sombra y en las noches tormentosas hacen la ronda redonda En la plaza la encontraron a la tierna aventurera zumbando por los canteros con su manía andariega ¿Y saben lo que pasó?
Aprendió todas las letras escribió en un pizarrón y a un lugarcito del barrio hoy le canta su canción
CHIQUITA CHIQUITA Hay una estrellita chiquita, chiquita brillando en lo alto de tu cabecita
Se baña en un charco salpica tu día tiene coronita de paz y alegría
32
Si el tiempo oscurece por tu veredita busca a tu estrellita chiquita, chiquita ÂżQuiĂŠn es chiquita?
33
UN PERFUME Y UNA FLOR El amor tiene su historia un perfume y una flor una joven con pañuelo un muchacho soñador
Unas gotitas de lluvia salpicando la ilusión de quererse para siempre aunque azote un ventarrón Usar de tarde sombrero por la noche camisón y a los trapitos lavarlos para secarlos al sol
34
35
36
EN LOS AÑOS Y LAS HORAS Sin los tacos en los pies con las medias del revés calentaba mi cocina con café
El llamado del malvón era una buena razón para ir de regadera como un duende de madera para ir de regadera hacia el balcón Y allí estaba disfrutando en la viñeta con cantores y poetas en una tarde de sol Al placer de compartir y poder pertenecer…
Las hormigas nos picaron en los pies
En los años y las horas se tornaron transgresoras invadiendo la cocina y el galpón de la vecina instalándose en la casa otra vez Nos mataron la ilusión de cantar en camisón y el café del amor se derramó…
Ellas suelen comer de la flor del querer y nosotros las dejamos con un sueño de la mano si nosotros nos dejamos convencer 37
CELEBRANTES La alegría de los niños es mi mayor alegría el río de sus miradas transforma la noche en día Crean canciones y cuentos tan veloces como lentos y en el rincón de los trajes actúan sus personajes El principito encantado el señor de las piruetas una reina enfurecida un diablillo de veleta
Ella quiere ser estrella del universo amistoso
Ellos fuertes marineros navegando en sus veleros
Celebrantes de la vida multiplicada de inventos aunque a veces se equivoquen maduran con sus intentos 38
39
MÁGICOS DUENDES Entre los lazos de la fina hierba mágicos duendes juegan en la tierra vacíando el tinajón de la memoria desatan los cordones de una historia
Los árboles motivan su presencia de los frutos del bosque se alimentan refrescan su ingenio en la vertiente un reflejo fugaz los desorienta
Fatigados al fin de sus labores a la sombra de un ángel duermen siesta recogen del invierno su tristeza y al verano sorprenden con su fiesta En busca de la flor van por la vida compartiendo alegres sus tesoros la mañana de sol los ilumina en un claro de luna cantan coros
Compañeros de sabios y aprendices disfrutan de vivir en la comarca buscando en sus raíces el vínculo de amor que los abarca 40
41
42
UNA ASTILLA
Era una pelusa sostenida en el tapete suave de la vida hasta que un plumero de cosquillas clavó en su cuerpo volátil una astilla Y no pudo regresar hacia la silla anclada en un rincón de la repisa fue más llanto que risa Hacia un hospital cercano la llevaron en camilla destinando las alfombras para fantasmas y sombras Superadas las heridas usó mejor la cabeza esquivó las estocadas y despidió a su pereza
43
SIEMBRA Y COSECHA
Hace mucho tiempo cuando no había escuela el saber del pueblo tenía su abuela Que contaba cuentos de siembra y cosecha brindando semillas de izquierda a derecha Todos repetían lo que se decía añadiendo al cuento vital fantasía
Y contaban otros de duendes y estrellas de príncipes sapos y de niñas bellas
Cerquita del fuego de noche o de día sentían los niños que el amor crecía
Aunque sin embargo alguien no escuchaba y por los rincones siempre se quejaba Qué lindo sería librar en el aula el cuento deseado que quedó en la jaula Compartir temores y dulces sonrisas dando y recibiendo como en una misa
44
45
HISTORIA DE UN AMANECER Arcángel Gabriel visita a María con una noticia que alegre su día
Así me contaron que en esa región fueron a un establo por obligación
Reciban al niño que está por nacer con la propia historia de un amanecer
Los tres Reyes Magos la pudieron ver haciendo señales por el nuevo rey
En el vientre lleva al hijo de Dios Jesús es su nombre repite la voz
Hay luz en el mundo anunció un pastor la estrella nos guía brillante de amor
Sentada en un burro José la llevó y por el camino María cantó
Llevando regalos le desearon bien al niño adorado que nació en Belén
Llegaron muy tarde para descansar ninguna posada les brindó lugar
46
47
48
UN POCO DE CLARIDAD
La luna brinda a la noche un poco de claridad - Es su forma de expresar dijo un ĂĄngel de verdad Unos celebran la vida buscando felicidad otros le restan provecho a cada oportunidad AsĂ se cortan a diario los lazos de la amistad el trabajo bendecido la gracia del manantial
Los poemas bien guardados en la canasta del pan prosperan con el reparto y como vienen se van 49
50
CON ALAS DE POESÍA Con alas de poesía sopla el viento en los rincones para despertar los sueños de ángeles y ratones Con alas de poesía reviven las mariposas en su correo entusiasta desde el jazmín a la rosa Con alas de poesía escribimos nuestra historia para que nunca se corten los hilos de la memoria Con alas de poesía y guantes de pura gasa toda vestida de versos voy volando hacia tu casa
51
YO SOY…
Yo soy Lía la del río que reía la que viajaba en tranvía la que sabe y no sabía Yo soy Lía la que lee en compañía la que escribe poesía la que dice y no decía
Yo soy Lía la que florece en la vía la que ahuyenta la tristeza expresando su alegría
52
YO SOY…
Yo soy ..............................
53
Es cr ib ít u
po es ía
Yapita coplera
54
EL SEÑALADOR Por un libro de poemas transita el señalador cruzándose en los caminos que elige cada lector A veces desaparece para dormir una siesta pavoneándose orgulloso cuando comienza la fiesta
Quien se interese en la historia del digno señalador en los tiempos de la abuela apenas era una flor
55
56
CAJA CHAYERA Del cerro baja una niña alforja y manta de día narra su copla de noche canta
Le damos la bienvenida batiendo palmas el cuerpo baila contento disfruta el alma Florcitas de colores por la quebrada reflejan la ternura de la mirada
Con su coronita blanca la luz del día despliega los bordecitos de la alegría
Despertando la conciencia caja chayera amor y sabiduría por la escalera 57
Indice POEMAS
5
EL VERDE LIMÓN
8
CUENTA VIRULENTA LLORÓ LA NARIZ MI GATA SISSÍ
TORTILLAS SABROSAS OLOR A PUCHERO
AL COMPÁS DEL CORAZÓN ALGUNOS LOS PRESIENTEN LA VIDA REPARTE
POSADA EN EL ALAMBRADO PESCADO A PUNTO
RUEDA DE VECINOS
TIERNA AVENTURERA CHIQUITA CHIQUITA
UN PERFUME Y UNA FLOR
EN LOS AÑOS Y LAS HORAS CELEBRANTES
MÁGICOS DUENDES UNA ASTILLA
SIEMBRA Y COSECHA
HISTORIA DE UN AMANECER UN POCO DE CLARIDAD CON ALAS DE POESÍA
Yapita Coplera
YO SOY
EL SEÑALADOR
CAJA CHAYERA
6
10 12 14 16
18
20 22 24 26
28
30 32 34 36
38
40 42 44 46
48
50 52 55
56
Este libro se terminรณ de imprimir en el mes de Octubre de 2018
Editorial Grupo Imรกn Lobo de la Vega 147 - Of 5 Contacto: 0381 154414314 grupoiman.tuc@gmail.com