Oración compuesta

Page 1

Oración Gramatical Compuesta Profa. Bárbara Pérez Mujica


Introducción El presente tema estudiará la oración compuesta y su clasificación, con el objeto de aplicar correctamente los criterios morfosintácticos de la lengua en la redacción de oraciones

Nota: Nota: Estimados alumnos, El día de hoy daremos continuidad al orden morfosintáctico de la oración oración.. La clase pasada trabajamos con la oración simple, ahora lo haremos con las oraciones compuestas compuestas..


¿Qué es la oración compuesta? Cuando nos referimos a la oración compuesta o compleja, hablamos de una unidad que tiene más de una información, es decir, más de dos sintagmas verbales.. Es la cualidad sintáctica formada por dos o verbales más oraciones oraciones.. Nota: Nota: En otras palabras, se trata de la oración que posee dos o más verbos en forma personal, que fungen de núcleo núcleo..


Nota: Nota: En esta diapositiva, podemos apreciar las oraciones compuestas que existen en español español:: Coordinadas, Subordinadas y Adverbiales, así como clasificación, la cual veremos más adelante adelante..


Clasificación Coordinadas Yuxtapuestas Subordinadas Nota: Nota: Como se dijo anteriormente anteriormente,, se trata de la oración que posee dos o más verbos en forma personal, que fungen de núcleo núcleo..


Coordinación La coordinación es la unión en una oración de dos o más oraciones que tienen el mismo valor funcional y son sintácticamente independientes independientes.. Por ello ello,, las oraciones coordinadas no dependen una de la otra, sino que se fusionan entre sí a un mismo nivel sintáctico sintáctico.. Su significado se integra en el sentido global de toda la oración compuesta, aunque podrían funcionar por separado como oraciones autónomas autónomas.. Nota: Nota: Copular es unir, por lo tanto, hablamos de la fusión de dos o más Sintagmas Verbales, de dos o más núcleos núcleos..


Tipos de oraciones coordinadas Copulativas pulativas.. Expresan adición o gradación gradación.. En español español,, se usan los nexos:: y, e, ni nexos ni.. Ejm:: Ejm Ellos estudia estudian n literatura y leen historia historia* *. Coordinadas adversativas adversativas.. Las oraciones coordinadas adversativas expresan oposición o exclusión exclusión.. En español español,, se usan los nexos nexos:: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando cuando,, aunque aunque.. Ejm:: Ejm Me gusta pero necesita algunos cambios cambios** **..

Nota: Nota: *En la oración , encontramos dos verbos núcleos, estudian y leen, unidos por un nexo copulativo o conjunción “y”, que une dos oraciones simples para formar una compuesta compuesta.. **En esta oración, tenemos dos núcleos, es decir, dos oraciones simples unidas por la preposición que da idea de contrariedad “pero”


Tipos de oraciones coordinadas Coordinadas disyuntivas disyuntivas.. Las oraciones coordinadas disyuntivas son aquellas que presentan dos alternativas alternativas..Buscan dar opciones a elegir elegir.. Estas están conectadas por la conjunción o, u Ejm:: Ejm O estudias o perderás el examen examen* * Los estudiantes o presentan o pierden la calificación** calificación**.. Distributivas.Expresan Distributivas. Expresandos dos o más alternativas alternativas.. Utilizan los nexos nexosya ya… … ya, unos… unos ….otros, bien bien… … bien bien… …, éste éste… … aquél aquél.. Sea Sea… … sea sea.. Estos comen mucha carne, aquéllos comen mucho pescado*** pescado***..

Nota: Nota: *En la oración , encontramos dos verbos núcleos núcleos,, que se excluyen mutuamente por medio de dos opciones manifiestas por la conjunción “o” “o”.. **En esta oración, tenemos dos núcleos núcleos,, en los cuales se presentan dos posibilidades alternativas para una misma realidad, a través de la conjunción “o” ***En el ejemplo, por medio de los pronombres pronombres:: “estos” y “aquellos” es posible observar dos opciones opciones:: “comen mucha carne” y ”comen mucho pescado”


Yuxtapuesta Este tipo de oración muestra la unión de varias oraciones con el mismo valor sintáctico y sin nexos entre ellas ellas.. Tiene una relación de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuación (coma, punto y coma, dos puntos)* puntos)*:: . Ejemplo Ejemplo:: El bebé lloró, la madre lo atendió Llegó el gran día día:: hoy debuta Carlos Frascali en la selección nacional.. nacional Nota: Nota: *Tenemos entonces una [Oración 1], el SIGNO DE PUNTUACIÓ, más una [Oración 2]. **En este ejemplo, tenemos dos informaciones informaciones::” el bebé lloró” y “la madre lo atendió” atendió”,, entre una coma coma.. ***En el ejemplo, por medio de los dos puntos, se unen dos oraciones simples, cuyos núcleos verbales son “llegó” y “debuta” “debuta”..


Subordinadas Como su nombre lo indica, la oración subordinada u oración secundaria es una oración dependiente, es decir, está subordina estructuralmente del núcleo de otra, llamada oración principal principal.. Esta oración secundaria no tiene una autonomía sintáctica (si es considerada sola) y es subordinada por otra, a través de nexos subordinantes, locuciones adverbiales o conjunciones.. conjunciones Nota: Nota: Así las oraciones subordinadas están integradas, dentro de otra oración, son parte de la oración principal, donde desempeñan funciones específicas específicas..


Clasificación Suboraciones

Sustantivas

Suboraciones

Adjetivas

Suboraciones

Adverbiales

Nota: Las suboraciones se clasifican en: Suboraciones Sustantivas, Suboraciones Adjetivas y Suboraciones Adverbiales. Cuando nos referimos a Subordinaciones Sustantivas, se trata de aquellas en las que la suboración cumple la función de sujeto. Por su parte, Subordinaciones adjetivas. Incluyen una oración subordinada como parte de un sintagma nominal (sujeto o complemento). La oración relativa habitualmente está precedida por las palabras que, el cual, la cual, quien, cuyo, cuya, entre otras, y modifica el nombre de la oración subordinante o principal, como lo haría un adjetivo. A su vez, las subordinadas adverbiales, modifican al verbo. Se clasifican de la misma manera que los complementos circunstanciales de la oración simple.


SUBORACIONES

CONCEPTO

NEXOS

EJEMPLOS

FUNCIÓN

Sustantivas

Una oración sustantiva es aquella que funciona igual a un sustantivo, un grupo nominal o un pronombre, dentro de una oración compleja. Por lo tanto, se desenpeñan como sujeto, atributo, complento directo, complemento indirecto.

Que, si; formas interrogativas: dónde, cuándo, cuánto, quién cómo…

1) -Que llegues mañana me alegra. -Esto me alegra.

1)Sujeto.

2)-Me agrada que estés sonriendo. - Me agrada esto.

2) CD.

3)-Él se ha dedicadoa que la relación funcione. -Él se ha dedicado a eso.

3)CI.

desempeñan

Adjetivas

Se refieren a un sustantivo o palabra sustantivada.

A que.

Pronombres relativos, que, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, el cual, la cual, cuando, donde, como, al que, a que, a la que…

4)-Mi intención esque aprendan mucho. -Mi intención es ésta.

4) Atributo

1)

1)CD, Adj

2)

Los chicos pensaban que tenían oportunidad. El perro que me regalaron sigue creciendo mucho.

2)CD.Adj

Nota: Nota: En el siguiente cuadro, puedes ubicar algunas especificaciones sobre las oraciones subordinadas sustantivas y las adjetivas adjetivas.. Estas primeras desempeñan todas las funciones que realiza un sustantivo dentro de la oración oración:: sujeto, complemento directo, complemento indirecto y atributo atributo.. Tal y como se aprecia en los ejemplos 1, 2, 3 y 4, los cuales se pueden sustituir por los pronombres pronombres:: eso, esa, esto, esta, esta,.. Las segundas, por su parte, también conocidas como relativas, equivalen a un adjetivo y funciona como complemento directo directo.. Esta es una clave para identificarlas, pueden ser sustituidas por un pronombre, tal como los adjetivos estudiados en clase clase;; eso, esa, esto, esta esta.. Como se puede ver en el Ejemplo Ejemplo11: “Los chicos pensaban que tenían oportunidad oportunidad..”. Al sustituirlo queda queda:: Los chicos pensaban esto” esto”.. También puede sustituirse por un participio (adjetivo) (adjetivo).. Como se puede ver en el ejemplo 2:” El perro que me regalaron sigue creciendo mucho” mucho”.. Al sustituirlo queda queda:: “El perro regalado sigue creciendo” creciendo”..


Adverbiales de tiempo

Ellas sitúan en el tiempo la oración del verbo principal.

Cuando, en cuanto, mientras, mientras que, antes que, en cuanto, después de que…

No expreses opinión alguna, mientras trabajes aquí

CC de tiempo

Adverbiales modal

Indican la manera como se desarrolla la acción del verbo.

Como, como si, igual que, según, sin, sin que, conforme.

El arquitecto diseñó el edificio como si fuera una pirámide egipcia.

CC de modo

Adverbiales locativa

Se refieren al lugar donde se realiza la acción verbal.

Donde, donde una preposición.

Ellos caminaron por donde le indicaron.

CC de lugar

Adverbiales consecutiva

Se enuncia conclusión o continuación lógica de lo dicho en la oración principal.

Así es que, por consiguiente, por lo tanto, luego.

No compramos las entradas a tiempo, por consiguiente no iremos.

CC de consecuen cia

Adverbiales Causal

Expresan causa de lo señalado en la oración principal.

Porque, pues, puesto que, dado que, por, ya que, a causa de que, en vista de que.

No juegues con él porque siempre gana.

Adverbiales finales

Indican la finalidad o el propósito que se busca al realizar la acción verbo principal.

Para, para que, a fin de que, con el fin de que, con el propósito de que.

Las buenas calificaciones te incentivan para que te gradúes con honres

l

CC de causa

CC de finalidad

Nota: Nota: En el siguiente cuadro, puedes ubicar algunas suboraciones adverbiales, que por cierto hay muchas, con varias especificaciones sobre las oraciones subordinadas adverbiales, las cuales obedecen a una circunstancia, por lo que equivalen a un adverbio o complemento circunstancial.. Algunos de sus nexos subordinantes son circunstancial son:: donde, con que, como, mientras, con que, así que, porque, para, siempre que, aunque,


Cierre Lo antes estudiado permitió apreciar la oración simple, sus elementos constitutivos y su clasificación según tres criterios básicos básicos:: estructura, modalidad y por la naturaleza del predicado, con el propósito de aplicarlos correctamente en la redacción de oraciones.. oraciones


GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.