PREMIOS SOCIALES
PREMIO JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ A TODA UNA VIDA PROFESIONAL
Joaquín Barraquer Una vida dedicada a la clínica y a la investigación oftalmológica con el paciente como guía FUNDACIÓN MAPFRE concedió el Premio José Manuel Martínez a Toda una Vida Profesional, en su edición 2013, al doctor Joaquín Barraquer Moner, por su trayectoria clínica y de investigación en el área de la oftalmología.
egundo hijo del doctor Ignacio Barraquer, nació en Barcelona el 26 de enero de 1927. La figura de Joaquín Barraquer Moner, reconocida a nivel mundial como un referente en la práctica clínica y la investigación oftalmológica, se recorta sobre un pasado familiar volcado en los mismos quehaceres. Joaquín Barraquer pertenece a la tercera generación de médicos oftalmólogos; su abuelo José Antonio y su padre Ignacio pusieron los cimientos de lo que desde hace décadas es uno de los centros mundiales más avanzados y prestigiosos de la práctica oftalmológica: la Clínica Barraquer, de Barcelona.
S
El Premio José Manuel Martínez a Toda una Vida Profesional recae sobre una persona que lleva formándose y practicando con enorme éxito la oftalmología desde hace más de 70 años si atendemos a sus palabras cuando declara que recuerda haber asistido con 14 a una operación de cataratas que desarrollaba su padre. Cuenta en la actualidad 87 años y continúa investigando y aconsejando a sus hijos Elena y Rafael Ignacio en sus decisiones clínicas.
Jurado PRESIDENTE
Alberto Manzano Martos. Expresidente de FUNDACIÓN MAPFRE. VOCALES
José Manuel Blecua Perdices. Director de la Real Academia de la Lengua. Antonio Bonet Correa. Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Pedro Guillén García. Traumatólogo ortopeda. Director de la Clínica CEMTRO. Manuel Jesús Lagares Calvo. Economista. Catedrático de Hacienda Pública. Fernando Ledesma Bartret. Magistrado del Tribunal Supremo. Fernando Suárez González. Catedrático de Derecho del Trabajo. Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. VOCAL SECRETARIO
16
Teófilo Domínguez Anaya. Director de FUNDACIÓN MAPFRE.
Cursó la carrera de Medicina, entre 1945 y 1951, en la Universidad de Barcelona y alcanzó el doctorado en la Complutense de Madrid en 1955. Su formación, sin embargo, había comenzado mucho antes, acompañando desde los 11 años a su padre en las distintas facetas de su trabajo. Desde el taller en el que se adiestraba en adquirir la precisión tan necesaria para las incisiones del futuro cirujano, hasta las practicas de laboratorio o el estudio de las historias clínicas de los pacientes, pasando por las visitas a los mismos o la asistencia como mero observador a la práctica de distintas intervenciones. No es extraño que en muchas ocasiones haya declarado que su padre fue su «maestro y mejor amigo». La Clínica Barraquer había comenzado a construirse en 1934 y, debido a la suspensión dramática de la normalidad impuesta por la Guerra Civil, fue inaugurada en 1941. Desde entonces la familia Barraquer vivió en el mismo edificio, lo que facilitaba la entrega total a su trabajo. Desde 1965, cuando falleció Ignacio Barraquer, Joaquín lleva la dirección, aunque desde 1953 ya era cirujano-director