
4 minute read
Coni Cibils Astrologarte por Nicolás Beldi
from BeatHey Mag #10
by BeatHey
Con la llegada de los podcasts a BeatHey se abrió un mundo nuevo para lxs oyentes de la plataforma, y Astrologarte lo podés escuchar destacándose entre lo más interesante de nuestro contenido.
La música y compositora Coni Cibils nos cuenta cómo surgió este espacio donde conviven terapias alternativas y el deseo de sanar por medio del arte junto con la música, la astrología y el tarot.
Advertisement
¿Por qué el nombre Astrologarte?
Es un juego de palabras entre el arte y la astrología que son las áreas en las que me desenvuelvo, pero también como una analogía entre las diferentes terapias alternativas y el deseo de sanar utilizando el arte, la música, la astrología y el tarot como medios que te llevan a explorar desde la experiencia sensorial y el mundo del inconsciente y no tanto desde la cabeza. Astrologarte es una manera de conocerte, mirarte, indagar adentro tuyo, y también de jugar. Es como si te dijera: Dale, animate, descubrite, mirate. Así que creo que de algún modo es una definición de algo que no tenía nombre.
¿Cómo surgió la conexión entre arte y tarot?
Desde que tengo memoria fui y sigo siendo una apasionada del arte en todas sus formas. Crecí en una familia de artistas con un costado esotérico bastante presente con lo cual, para mí la música, el dibujo, la pintura tanto como el Tarot o la Astrología me acompañaron desde muy chica. Con el tiempo me fui dedicando a encontrar mi propio modo de expresarme, sobre todo, desde la música y la pintura, pero vivía compartimentada. Pensaba que tenía que ser música o pintora o escritora. Tenía todas mis partes discutiendo entre sí. Esto me trajo un conflicto interno profundo y de muchas dudas. Tiempo después y recién estudiando astrología a fondo fue que comprendí que la clave era integrar. Digamos desde la carta natal a donde como en un mandala podés ver todas tus áreas relacionándose entre si. Fue un descubrimiento fascinante para mí. La clave estaba en integrar y sentir que el proceso creativo es el mismo. Componer una melodía, como la letra de un tema o trazar una línea o un color es lo mismo, es un modo de expresarnos.
¿Qué le recomendarías a alguien que quiere iniciarse en el mundo de la astrología?
Que sea paciente y vaya incorporando conceptos poco a poco, que comience estudiando su propia carta, que comprenda lo que representa cada uno de los arquetipos a fondo, y que eso que vaya incorporando lo ponga en práctica. Que observe, que sienta, que lo internalice y, sobre todo, que tenga paciencia ya que es una ciencia que creo que no se deja de estudiar nunca. Puede ser de una manera autodidacta como asistiendo a una escuela de astrología, creo que más que donde o como estudiar, pasa por el compromiso y el deseo de aprenderla.
¿Cómo saber diferenciar contenidos?
Creo que tiene que ver con el grado de compromiso y entrega que cada uno le ponga a las cosas. Hay tanta info dando vueltas que si yo me pongo a mirar y absorbo lo primero que se me cruza sin cuestionarme nada estoy en problemas, pero si algo me interesa profundamente investigo, quien es la persona que me está brindando información, que corriente de pensamiento tiene, si lo que dice me nutre y siento que aprendo entonces está bien sino afuera.
Editaste un disco recientemente, ¡felicitaciones!
Mi último trabajo musical es un disco que se llama Etérea, lo grabamos en 2019 junto a Claudio Rodriguez y Matías Parisi, recién edité en 2022.
Una vez realizado el trabajo comprendí que ese disco cerraba una trilogía que comenzó con mi primer disco llamado Un lugar y el segundo Bosque de luz. Son los relatos de una historia que se fue transformando a través de los años, que tuvo un principio y un final y la fui contando en forma de canciones.
Pueden seguir a Coni Cibils en sus redes sociales para futuros talleres de Astrología y Arte y escuchar su podcast en nuestra plataforma www.beathey.com