UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
MODULO DE EMPLEO DE NTIC”S I
NOMBRE: Villalba Garzón Ana Belén
PROFESOR:
Ing. Alberto Luzuriaga
AMBATO – ECUADOR
BUSQUEDA AVANZADA EN INTERNET Todos podemos encontrar en Internet un espacio donde hacer públicas nuestras ideas, nuestros pensamientos y nuestras producciones. Por eso Internet es, entre otras cosas, un reservorio enorme de información. Para poder acceder a ese cumulo de información es necesario, además del acceso a equipos y a internet, adquirir ciertas estrategias que permita. Encontrar la información que estamos buscando, y no otra. Determinar si la información que encontramos es pertinente y confiable. Estas dos características podrían parecer sencillas, pero no lo son. Sobre todo para los adolescentes, quienes a través de las diferentes experiencias que transitan en la escuela secundaria están construyendo su sentido crítico sobre la información y las ideas. La búsqueda de información es tradicionalmente una de las estrategias y metodologías que se enseñan en los centros educativos e implica identificar la información que se requiere para responder un problema, reconocer diversas fuentes de esa información, seleccionar la información, validarla, citarla. Etcétera. En el internet hay cientos de millones de páginas web con una gran variedad y cantidad de información. Esa información es dinámica y volátil a diferencia de otras tecnologías, internet permite que la información se modifique en cualquier momento. La cantidad y variedad de información disponible en internet determina la necesidad de contar con ciertas herramientas para obtener información que resulte significativa, es decir útil, relevante y confiable. Un motor de búsqueda tiene por finalidad la selección de páginas web que respondan a las solicitudes de información que emiten los usuarios, es decir, buscar qué es lo que hay y para qué sirve, de manera de demostrar que las páginas web que se proporcionan son relevantes para el usuario y no para los intereses de los distintos sitios web o para los propietarios de los motores de búsqueda. Todos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda.
DIFERENCIA ENTRE UN BUSCADOR Y UN METABUSCADOR Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en internet se basa en sistemas combinados de hardware y software. Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos. Los metabuscadores son sistemas similares pero que utilizan los recursos de varios buscadores, es decir no tiene base de datos propia al mismo tiempo, por lo que proporcionan una lista más amplia de resultados. Se utilizan metabuscadores cuando se requieren resultados que no estén sesgados por las características propias de cada buscador.
CUADRO COMPARATIVO DE LOS METABUSCADORES
Puedes consultar y obtener información que necesitas.
Te abre una ventana en cuyo lado izquierdo aparecen contenidos relacionados con el tema que se busca
Te da los lugares en donde realizar la búsqueda y la búsqueda de imágenes es más grande.
Todo lo tiene en ingles, su pantalla principal, búsqueda avanzada
Muy atractivo visualmente, ofrece un sistema de búsqueda organizado
Principales buscadores conocidos como yahoo, google, bing, wolfrang, wikipedia, gutemberg)
Metabuscador especializado en ciencias
Cubre literatura científica, noticias, patentes, informes y datos médicos y técnicos
Permite buscar en diferentes topicos o regiones geograficas principales
Indexa 300 millones de sitios web científicos.
Se puede buscar programas mediante una opción que dice (DOWNLOADS)
El algoritmo que usa valora la posición y la frecuencia de las palabras buscadas en el texto y los enlaces de entrada
Metabuscador que no registra la dirección IP
Proporciona privacidad en la búsqueda.
Realiza búsquedas en todo el mundo, en 18 idiomas
Cuenta con una interfaz en español.
Permite elegir en que motores se desea buscar
Permite focalizar las búsquedas al definir tópicos generales en los cuales ellas son realizadas.
Se puede personalizar el grupo de buscadores
Estos grupos correspondientes a determinadas materias
Ofrece acceso con un solo clic a los mejores proveedores de búsqueda en Internet
Búsqueda de Resultados Web como:
Imágenes, Noticias de audio, multimedia, y mucho más (aporte de Favieri)
Permite la realización de búsquedas sistemáticas en internet para trabajos de investigación.
WEBFERRET
Metabuscador que permite la instalación en servidores propiedad de la institución
Recomendado para áquellos servicios de alojamiento de documentos
Tam bien la instalacion lo puede hacer o mediante el servicio de aplicaciones de janiumNet
Como pueden ser archivos o bibliotecas.
Es posiblemente el mejor metabuscador. Hay versiones gratuitas (Copernic Agent Basic) y pagadas
Permite especificar el número máximo de aciertos en cada buscador consultado
Los resultados de cada búsqueda quedan guardados para ser consultados posteriormente.
Se puede integrar con Internet Explorer
Potente motor de búsqueda de recursos generales.
Combina las búsquedas top de Google, Yahoo!, Bing, Ask.com, About.com, MIVA, LookSmart entre otros
Es un metabuscador muy popular
Da a conocer los resultados más relevantes de cada uno de los buscadores importantes que utiliza.
Es otro excelente metabuscadoR
Comparable con Copernic.
Usa tecnología de vanguardia
Entregan un resumen muy ilustrativo sobre la búsqueda realizada.
Es un metabuscador soportado por un programa gratuito que se puede obtener del sitio señalado
Se instala en cada compitador
Se realiza directamente la busqueda por una ventana que aparce en el navegador
Metabuscador sencillo y rápido
Permite elegir los motores en que sse buscará como:
Alltheweb, Altavista, Google, Teoma, Winesut, MSN search
El mismo buscador recomienda emplear Internet Explorer
No puede utilizarse con Google Chrome.
METABUSCADORES UTILIZADOS Y ESTUDIADOS METABUSCADOR COPERNIC Copernic es posiblemente uno de los mejores metabuscadores de la red. Uno de los motores de búsqueda utilizados, por eso creemos interesante aprender a utilizar el buscador Copernic con sus múltiples herramientas y sacarlas el máximo partido a la hora de realizar las búsquedas. Además tiene un diseño simple y funcional, con unos tiempos de respuesta muy rápidos.
Las tecnologías de la información y la comunicación requieren de nuevas destrezas y conocimientos entre ellos el aprender a buscar y seleccionar información a través de los metabuscadores. Mediante el metabuscador Copernic permite acotar las búsquedas a través de sus múltiples herramientas, podemos nosotros también personalmente publicar ciertos archivos y documentos y esos son guardados automáticamente.
METABUSCADOR SEARCH. COM Cuando necesitamos buscar información lo primero que hacemos es acudir a internet, pero en internet hay mucha información y a veces no encontramos lo que en realidad buscamos. Este metabuscador es tan simple y potente como el motor de búsqueda Google puede ordenar hasta varios millones de documentos lo utilicé y pude encontrar la información eficazmente dentro del marco definido, se adapta según nuestras necesidades.
Es muy fácil de utilizar y además el precio de la licencia se determina por el número de documentos indexados y buscados, ofrece a una velocidad acelerada, resultados de gran relevancia que buscan además los clientes y los empleados. Es muy útil por lo que el saber utilizar se convierte en un objetivo de la enseñanza-aprendizaje personal.
LINKOGRAFIA http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/investigacion0.pdf http://biblio.colmex.mx/bib_dig/web_invisible.htm http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/recursos-online/1004busquedas-avanzadas-en-google http://encontrandotesorosenlared.wikispaces.com/Metabuscadores http://www.ecured.cu/index.php/Metabuscador http://www.ucv.cl/buscador/pags/busq_avanzada/pags/cont2_meta.html