1° EDICION julio 2016
Staff Director General Lic. Alexis Pineda
Directora Editorial Belkis Hernandez
Pagina Web Hector Sandoval
Diseño y Diagramación Renses Pineda Fotografía REPA Photography /AM Photography /Galo Photography
Portada: Pamela Carranza Fotografía: Repa Photography Makeup y peinado: Sala de Belleza Aleida Producción: Belkis Hernandez Vestuario: La Roca
Editoriales Café: Carlos Arturo Mejía Literatura: Josselyn Radillo Moda: Junior Alarcón y Belkis Valladares Belleza: Evelyn Sauceda Hazlo tú mismo: Alexandra Rivera Decoración de Interiores: Alexandra Rivera Salud: María Fernanda Morales Gastronomía: Josselin Hernandez Escríbenos: Modelos: casting@belikemagazine.com Publicidad: ventas@belikemagazine.com
Belkis Hernandez Directora Editorial belkishernandez@belikemagazine.com
Nuestra Primera Edición Muchos tenemos grandes ideas, grandes sueños que deseamos hacer algún día realidad eso nos pasó al grupo de jóvenes que conformamos el día de hoy Be Like Magazine. Y es que fue fácil encontrar personas que desearan formar parte de esto, sin embargo, no fue fácil encontrar personas que lo desearan hacer de corazón, jóvenes talentosos, con muchos valores e ideales y con ganas de mostrar su pasión atreves de las palabras hicieron realidad este hermoso proyecto en el que encontraras a través de cada edición: datos interesantes acerca del café, recomendación de los mejores libros y una que otra entrevista a grandes editores a nivel mundial, consejos sobre salud, belleza, moda, decoración de interiores y como realizar objetos para embellecer cualquier lugar de tu casa; recetas deliciosas e imperdibles que disfrutaras hacer a tus familiares o amigos, de parte del equipo de Be Like Magazine te invitamos a seguirnos a través de cada edición y que tú también te enamores de este proyecto así como lo hemos hecho nosotros, ¡Espero les guste! Belkis Hernandez
El café en honduras, más allá de una moda Por primera vez en mi historia público y escribo un artículo con mis más positivas y negativas experiencias en el mundo del café de nuestro
país, será un gusto para mi contarles un poco en este pequeño viaje cafetero y él porque en nuestra nación hemos culturizado nuestra costumbre sobre tomar y conocer el café
dureño, comencemos…
Hon-
1. Fincas. ¿Qué sabemos sobre el camino hacia nuestra taza de café? Por lo general la mayoría prepara o compra su café y no conoce ni se imagina el proceso por el que pasa antes de llegar a sus paladares.
Esto
frecuentemente se debe a que en nuestro país
nadie culturiza a nuestra gente con saber sobre
1.Semillas 2.Siembra 3.Mantenimiento y fumigación 4.Corte 5.Secado 6.Despulpado 7.Trillado 8.Tostado 9.Molido 10.Preparado Estos pasos resumidos son lo necesario para que ese café pueda prepararse, cada paso requiere de un muy buen cuidado y experiencia en lo que se haga para que sea aprovechado al el grano y su calidad.
100%
café.
Es decir, tú no sabes lo que estas tomando 3. Mercado. ¿Por qué el café es un buen mercani el proceso por el que paso. do pero no puede ser aprovechado? Lastimosamente en nuestro país el café ha ido en 2. Proceso del café. ¿Qué es lo que sabes sobre degradación porque los mercados han sido más aprovechados por inversionistas extranjeros o este tema? exportadoras hondureñas que son las que comNormalmente no toco este tema tan a fondo por qué no lo entenderían los que no han ido
a una finca, pero lo explicare así: un buen café
100% puro pasa por varios procesos minuciosos para poder llegar a nuestras tazas y estos pasos son fundamentales y tediosos que solo
en la finca y con buen cuidado se pueden hacer
por ejemplo, si el proceso es de un café natural como el que conocemos los pasos serian:
pran el grano al productor y lo revenden en el extranjero.
No obstante me gustaría contarles un poco sobre el porqué no se ha podido aprovechar este mercado en nuestro país: Un productor prepara su café y lo cuida, fumiga, corta, lava, no lava, seca, almacena etc. Lo mejor que pueda. Automáticamente él consigue una buena calidad de grano pero lo vende nacionalmente a muy bajo precio por no tener contactos o experiencia en mercadeo, eso?
¿es justo
Claro que no lo es, hay productores de café
mercado y por ello surge un nuevo concepto
logran ganar más por sus granos, mas puedo
no de torrefactoras hondureñas.
que logran exportar su grano al extranjero y decir que no todos tienen ese privilegió.
Agre-
gado a eso muchas empresas torrefactoras que compran y revenden el café les ofrecen pagar su grano y ellos por no tener capacidades de
mercadeo lo casi regalan para poder subsistir y mantener sus fincas.
sobre degustar café, estos sirven un café puro y
Cafeterías como estas hacen que nuestras costumbres cambien de manera que empezamos a pedir calidad, no cantidad.
Estas han adquirido
mucha demanda a base de que nuestro pueblo ya sabe distinguir entre un mal y un buen café.
4.Preparación. ¿Cómo hemos llegado a aprenEn resumidas palabras, ustedes se daran cuender a preparar buen café? ta de el cambio que a habido en nuestro pais y En cuestión a este tema me gustaría hablar bási- que el café es un mercado abierto y complejo, camente del Barismo: un barista es un experto en tenemos el mejor café del mundo pero es cosa preparación de bebidas a base de café. que nuestro pueblo no sabe. Te animo a que Siguiendo con el tema de no tener cultura solo inbestigues, preguntes y experimentes. Entra en costumbres sobre el café, podríamos decir que este viaje magico con el deleite de un buen café muchos de nosotros llegamos a las cafeterías 100% hondureño. a tomar nuestro respectivo cafecito de la tarde mas no sabemos el trabajo que hacen los
Baris-
tas para poder preparar un buen café, más allá
de tener una bonita presentación para nosotros
lo primordial es que esa taza sea una experiencia y deleite en sus paladares.
El mercado del baris-
mo no se ha aprovechado mucho ya que hasta
hace poco tiempo adquirió demanda en nuestro país.
5.Cafeterías. El mundo de la preparación de café y la demanda: Las palabras capuccino y americano fueron adquiriendo fama y auge de boca en boca en
nuestro país, antes de ello se conocía nada mas como café negro y café con leche.
Las cafeterías fueron adquiriendo control sobre las preparaciones de bebidas a base de café en nuestro mercado, nuestra gente empezó a visitar frecuentemente estos establecimientos mas fue por moda y no por cultura que empezamos a consumir estos café que día a día se hicieron más comerciales y con cafés de torrefactoras.
Luego de ello sur-
gieron nuevos cafés con diferente
Autor: CARLOS ARTURO MEJIA MORA Barista, Catador y tostador Hondureño
Una guía de los libros más leídos para este mes.
1. The Unexpected Everything, Morgan Matson. Romance YA Practica laboral importante? Hecho. Amigos importantes? Hecho.
Pero eso fue antes del gran escándalo. Antes de tener que vivir con su Padre las 24 horas, antes de pasear miles de perros. Mucho antes de Clark y esos pocos meses que pudieron haber cambiado su vida. El detalle aquí es que si lo planeas todo – nunca podrás encontrar lo Inesperado.
2. Después de Ti, Jojo Moyes. Romance
¿Cómo sigues adelante después de perder a la persona que amabas? ¿Cómo se construye una vida digna de ser vivida? Para Lou Clark, la vida después de Will Traynor significa aprender a enamorarse de nuevo, con todos los riesgos que conlleva. Pero aquí Jojo Moyes nos da dos familias, tan reales como la nuestra, cuyas alegrías y tristezas te tocarán profundamente, y donde tanto los cambios y sorpresas esperan.
3. Alicia a través del Espejo, Lewis Carrol. Juvenil Alicia a través del espejo está concebido como una partida de ajedrez, donde los arroyos y los setos dividen las casillas y Alicia es un peón que aspira a ser reina; una partida de ajedrez donde nada tiene sentido y nada es lo que parece. En el mundo del espejo la realidad está distorsionada, o quizá sólo es otro modo de verla. En este mundo, para ir a cualquier lugar la mejor manera es alejarse y para cortar una tarta hay que repartirla primero.
Reseña
Tendemos a llamar “Héroe” a nuestro protagonista masculino en nuestras historias de amor. Pero ¿Cuál es la diferencia entre un héroe y una vida heroica? Esa es solo una de las miles de preguntas que la escritora Moyes nos hace en esta historia, la cual lentamente abre la llave de nuestras lágrimas. Yo, antes de ti tiene una trama muy sencilla: Lou Clark es una chica de 26 años de clase media, quien solo ha pasado la escuela secundaria y el café donde ella ha trabajado ha cerrado. Es así como aplica para ser acompáñate de Will Traynor. Con 36 años Will es un hombre de sociedad quien lo tuvo todo: una novia perfecta, un trabajo poderoso, pasión por los deportes extremos – ahora postrado a una silla de ruedas debido a lesión severa en la columna, dejándolo incapaz de usar uno de sus brazos y una pierna. Will decide no seguir más viviendo y quiere morir con un suicidio
asistido en Suecia, pero su madre lo convence de vivir 6 meses más para demostrarle que vivir puede ser su mejor opción. Así es como ella contrata a Lou (quien al principio no sabe nada acerca del límite de tiempo). Cuando Lou se da cuenta de esto, se compromete aún más a hacer feliz a Will, con más risas y haciéndolo sentir vivo otra vez. Juntos se embarcan en una serie de aventuras, unas exitosas y otras no. Y aunque Will valora y aprecia lo que Lou intenta hacer a ella esto la frustra. Con cada momento que ellos pasan juntos, poco a poco Lou se va enamorando de Will. Mientras que el sigue queriendo morir. Moyes toca temas muy controversiales en esta novela. Uno de los más importantes es el derecho a la vida y el suicidio asistido. A parte de esto nos demuestra un debate básico entre como se ve la vida desde dos tipos de perspectivas diferentes. ¿Qué tan importante es la calidad de vida y que importante esta es cuándo quieres reducir la tuya?
Sin embargo la pregunta más importante es, si el deseo de morir de Will es meramente egoísta cuando tiene tantas personas que lo aman y lo quieren vivo o si al irse haría que sus vidas fueran más fáciles. Para disfrutar de este libro, tienes que aprender amar a Lou y como no si esta chica esta tan llena de vida y agradecida con lo que tiene. Mientras que Will es uno de esos personajes que te cuesta más llegar a entender porque vive deseando tener las cosas del pasado y es difícil creerle que era feliz con esa vida. Pero sin ninguna duda este es uno de esos libros que viven con los lectores por meses incluso hasta cuando ya has leído la última página.
Si te enamoraste de la historia de Loue Will No te puedes perder la adaptación para la Panatalla grande este mes, en tu cine favorito.
Reseñadora de libros, bloguera de moda y estilo de vida. Ansiosa por escapar dentro de otra historia de amor, dedicada a capturar la belleza en lo cotidiano, esperando inspirar a otros mientras tanto. Facebook & Twitter : Love Koko Instagram: withlovekoko
LA MODA Y SUS EVOLUCIONES Desde hace más de 100 años la moda ha tenido muchos cambios en los cuales el principal propósito ha sido el mejorar la apariencia física en las personas, teniendo como mayor objetivo a la mujer quién es la mayor consumidora a nivel mundial, desde variaciones en texturas de telas, cortes, diseños textiles y accesorios de lujo. A principio del siglo XX la forma oleada de vestir era la principal tendencia y la poca variedad de materiales para bordados eran las principales causantes de mantener un estilo simple en las prendas, a medida que los estudios en el alta costura y diseños fueron avanzando, se fue descubriendo que en siglos anteriores el uso de seda pura, hilos de oro piedras preciosas entre otros marcaban que los excesos eran algo más común de lo imaginado hasta esa actualidad. Al aumentar la demanda de prendas exclusivas los diseñadores y las empresas textiles se vieron obligados a mejorar en todos sentidos, haciendo así de la moda una línea en crecimiento que no se ha detenido hasta la fecha. En un país como Honduras la moda ingreso hace no más de 40 años de manera profesional, pero aun así siempre hay un margen de retraso en materia para la fabricación de prendas, sin embargo el mercado Hondureño es muy bueno y con mucho potencial a crecimiento, dentro del margen que hay, los consumidores tienen un mayor acceso a un mercado un poco más amplio pero teniendo cuidado de los detalles que son importantes al momento de vestir, puntos importantes son seguir las Tendencia de temporadas colores y sugerencias por parte de los diseñadores. A continuación unos consejos para saber que elegir al momento de comprar tu prenda a la medida, Si eres talla plus ten cuidado en el corte y diseños de telas, a tu favor puedes tener los cortes princesa ya que ayudan a tener un mejor entalle en el busto y usar faldas amplias con corte a la cintura te dará una imagen más estilizada, evitar los estampados muy grandes ya que eso te hará lucir un poco más grandes y si eres fanática de los estampados y quieres combinar ten en cuenta que deben de ser estampados de un mismo todo para evitar que la diferencia de
tamaños no te afecten ni carguen mucho tu imagen y si te gustan los bordados recuerda los bordados, no pasan de moda pero si hay saber elegir bien en qué momento lucirlos, lo más recomendable es usarlos para eventos de gala en horarios nocturnos y los colores si quiere lucir más delgada recuerda el color negro es el color que no puede faltar en tu closet.
Junior Alarcon DiseĂąador de modas
Direccion: Belkis Valladares Fotografia: REPA Photography Vestuario: GaloHN Modelos: Derek Kattan Nabila Turcios Michelle Gross Carlos BendaĂąa
ORGANIC
Paso
Tecnica Profes
Modelo G
1. Sanitisamos la uĂąa de nuestra clienta con sany spray empujamos las cuticulas y removemos el perijio (exedente de cuticula) creamos porosidad sobre la uĂąa con una lima de grano 150/150
NAILS SPS
o A paso
sional Evelyn Sauceda
Gabriela Perdomo
2. Aplicamos 2 capas de protein bond sobre la uĂąa, para proporcionar una buena aderencia del acrilico hacia la uĂąa natural
3. Aplicamos la.forma para escultura perfect form en estilo squere ( cuadrado).
4. Realizamos tecnica de reversa con acrilico de cobertura petal de la coleccion bride.
5. Relizaremoa una base Delgado y traslucida utilizando gotas de arte yellow (2 gotas) y blue ( 5 gotas) x 1/4 de monomero limpio tomandolo con acrilico cristal de secaso normal. Asi logros un efecto traslucido en color azul aqua.
6. Aplicamos los colores de TOP COLLECTION DAY Y NIGHT al rededor se la tecnica de reversa empesado con cancer, aligator, Aquarius, utilizando un pincel # 6
7. Encapsulamos con acrilico cristal extra dry utilizando monomero limpio y pincel #8
8. Una ves y haya secado el acrilico Retiramos la forma para escultura con cuidado, limamos y damos cuadratura con lima 100/100 para faldones, laterales superficie y punta, para area de cuticulas utilizaremos lima grano 150/150. Finalmente pulimos con lima sponge 240/240 para retirar ralladuras de los abrasivos anteriores.
9. Limpiamos con una gasa empapada con sinergy whipe para retirar exesos de polvo. Relizamos un 3D utilizando organicolor canopy, tirquoise, neon lime, neon berry su textura facilita la realizacion del 3D y usamos pincel design sculptor especializado para la realisacion de tecnica de 3D utilizando estas herramiemtas juntas sera muy facil la elaboracion de el 3D. Complementando el diseĂąo aplicamos cristales de swarosky y caviar con gel sinergy y curando en lampara organic nails por 30 seg. Aplicamos una capa de protein bond en area de cuticula para asegura la Aderencia de shinex en esta zona aplicamos shinex sobre toda la superficie exepto sobre 3D y los cristales y curamos en lampara organic nails por 120 seg.
Listo a lucir tus uĂąas!!! Un diseĂąo facil y muy versatil
ESPEJO CRISANTEMO DIY PROYECT HOME En este artículo aprenderás a hacer esta maravillosa pieza decorativa que engalanará cualquier rincón de tu hogar.
Hoy en tu revista favorita te traemos un proyecto para tu hogar que seguramente te encantara ya que es super facil y divertido. Como anteriormente hablabamos en el articulo de decoracion de espacios, en el hogar hay puntos de enfoque el cual puede ser UN ESPEJO u otras piezas diferentes a esta pero hoy trabajaremos un elemento indispenzable para tu hogar. Un diseño de espejo que traera la frescura y belleza de las flores al interior de tu casa. Materiales: 1. Espejo 2. Cucharas de plastico 3. Carton 4. Silicon 5. Pintura 6. Tijeras & pincel
1. Cortar las cucharitas.
Comienza cortando los extremos de las cucharillas dandole una forma ovalada al extremo que se corto.
2. Hacer una base de carton donde el espacio
del centro sea mas pequeño que la pieza de espejo.. Crea una base redonda en cartón muy fuerte o madera, puedes reforzarla con los extremos recortados de las cuchrara y recuerda que la base debe de tener un agujero en el centro ligeramente más pequeño que el espejo que colocarás por
4. Pinta las cucharas del color que tu quieras.. 3. Pegar las cucharas en la base de carton dejando el mismo espacio una de la otra. Pégalas con pegamento caliente en la base, con la parte cóncava hacia arriba pues esto le dará la forma de pétalo y otorgará volumen y textura. Pega primero las del extremo superior y ve llenando la base de madera hacia adentro, para crear las capas.
Una vez estén todos los “pétalos” pegados a la madea, pinta de un color base, puedes usar pintura en spray. Deja secar y con una brocha pinta uno a uno los pétalos de tu espejo, utilizando el tono más oscuro para la parte interna. Ve aclarando el color a medida que te acercas al borde exterior.
5. Pega el espejo. Una vez pintado deja secar y fija el espejo en la parte posterior. Ya está lista para exhibir!
Alexandra Rivera
5 CLAVES PARA DISEÑAR UN ESPACIO AGRADABLE Decora & Diseña La palabra agradable es un adjetivo que empleamos con recurrencia para indicar cuando algo nos causa agrado. En tanto, por agrado se designa a un gusto, al placer y a la complacencia experimentada. Cuando nos referimos a que un espacio sea agradable debemos de considerar diferentes aspectos ya la composición de elementos son los que dan el equilibrio y la armonía del espacio; un lugar con el equilibrio adecuado puede llegar a ser un espacio de escape, necesario en esos días de estrés y cansancio causado por las actividades del día a día. A continuación te brindamos las 5 claves que necesitas para crear el espacio deseado:
1. Iluminación. La iluminación dentro de una habitacion es un componente de alta importancia ya que es el encargado de generar el ambiente; un lugar muy iluminado puede llegar a ser molesto al igual que uno con poca luz, de tal modo que debes buscar el equilibrio de ambos. Actualmente puedes encontrar diferentes diseños de lamparas desde un diseño retro hasta algo super moderno, juega con los diseños y añadele diversion, no te limites pero recuerda no excederte.
2. Colores La combinación de colores es el elemento que puede marcar la diferencia cuando hablamos de un lugar agradable ya que el uso de muchos colores pueden hacer perder el punto de enfoque de la habitación y crear un verdadero desastre, recuerda al momento de hacer uso de mas de un color debes de hacerlo de una forma inteligente para que ambos tonos tengan una cierta conexión.
3. Texturas. Mezclar texturas es algo visualmente enriquecedor pero recuerda hacerlo con moderacion ya que debe de existir en ambos cierta conexión. Madera Este material reciclado es ideal para cualquier espacio moderno y encima es ecológico. Es habitual encontrarlo en suelos, vigas y techos pero también se puede emplear en mobiliario para añadir elementos naturales al diseño. la madera recuperada puede ser combinada con el hierro forjado u otros metales ofrece una sensación de modernidad.
Marmol. El mármol es un material imprescindible en cualquier hogar que quiera calificarse de moderno y hay una muy buena razón para ello. Se trata de un material clásico que lo convierte en una opción atemporal y siempre de moda, ideal para decorar. Además, las estrías que se forman en la piedra hacen de cada pieza algo único
Piel La piel es la forma más fácil de añadir lujo y comodidad a un hogar. Desde alfombras o almohadas pasando por cortinas y colchas, el uso de piel es una tendencia en alza. Una almohada de piel colocada en un sofá o una cama aporta suavidad y confort y una alfombra de piel de felpa aporta bienestar en el contacto con el suelo.
4. Puntos de enfoque. Cuando hablamos de puntos de enfoques estamos haciendo referencia a puntos centrales de atención dentro de una habitación, esos pueden ser elementos tales como un espejo, una ventana, plantas o una obra de arte dependiendo la ubicación de tales elementos o hasta el diseño de los mismo recordando siempre mantener el balance y no sobrecargar la habitacion volviendola un desastre .
5. Distribución del espacio. Aquí estamos haciendo referencia a la distribución de los muebles dentro del lugar ya que es importante resaltar que un lugar muy sobrecagargado puede tener un efecto contrario a lo que se busca que es un ambiente relajante y comodo. El espacio se debe de distribuir correctamente dando siempre un aire de amplitud,
Alexandra Rivera
10 EJERCICIOS QUE PUEDES HACER DESDE LA COMODIDAD DE TU CASA PARA MANTENERTE EN FORMA. Si lo que deseas son argumentos efectivos para empezar a moverte, verte y sentirte mejor aquí te damos ventajas de realizar ejercicio. Si lo practicas por lo menos tres veces a la semana, en un lapso no menor de 40 minutos notaras la diferencia. • Elimina estrés y ansiedad • Aumenta el autoestima • Acelera tu metabolismo • Mejora tu vida sexual • Aumenta tu calidad de vida • Reduce la posibilidad de tener diabetes • Rejuvenece • Disminuye los riesgos de contraer cáncer • Aumenta tu capacidad mental • Tu sentido del humor aumenta Aquí te dejamos unos buenos ejercios que puedes realizar fáciles y efectivos, Anímate!
1.Plancha. (Pushup) •Colocas tus manos directas debajo de tus hombros. •Coloca tus pies alineados con tu cadera •Eleva tu cuerpo y mantén la posición de tabla. Tu cuerpo debe de estar recto desde tu cabeza hasta tus caderas. •Tu cuello permanece neutral y alineado con los hombros. •Mientras bajas mantén los codos cerca del cuerpo
2. Plancha con toques en los hombros. (Plank Tap)
•Comienza con la posición de la plancha. •Toca ligeramente tu hombro izquierdo con la mano derecha. •Regresa las manos a la posición de plancha y repite el mismo movimiento con la otra mano. •Maten el torso y los glúteos firmes.
3.Puente (Glute bridge) •Lo puedes hacer con o sin pesas •Acuestate sobre tu espalda y apoya las manos en el suelo •Flexiona las rodillas con los pies apunta hacia adelante. •Contrae los abdominales. •Levanta la cadera del suelo.
4.Tablas (plank) •Ubica las manos debajo de los hombros. •Aprieta los glúteos y mantén el cuerpo en línea recta. •Aprieta el abdomen y mete la barbilla. •Fija la mirada en el suelo cuidando de tener la cabeza en línea recta. •Eleva tu cuerpo, manteniéndolo recto. •No dejes que baje la zona de los glúteos. •Aguanta esta posición unos segundos.
5.Zancada de Araña (Spider luge) •Posiciona tu cuerpo como que si fuera a hacer una plancha. •Mueve hacia adelante tu pie izquierdo hasta la altura de la mano izquierda y de regreso a la posición inicial. •Repite este movimiento con la otra pierna. •Mantén el cuerpo firme.
6.Sentadillas (Squat) •Posiciona tus pies alineados con la cadera. •Coloca las rodillas en línea con los pies. •Mantén tu pecho en alto. •Comienza a bajar hasta colocarte en cuclillas, con la espalda recta, y vuelve a subir. •Realiza el movimiento tan abajo como tu flexibilidad lo permita.
7.Sentadillas laterales (Side Lunge) •Mantén el pecho en alto. •Cambia el peso de tu cuerpo a través de la parte media del pie y el talón. •Baja hasta donde tu flexibilidad te permita.
8.Saltos (squat Jump) •Colócate en cuclillas hasta que los músculos estén paralelos al piso. •Mantén el pecho en alto. •Mantén los brazos rectos frente a ti hacia la espalda mientras saltas tan alto como puedas. •Exhala mientras saltas. •Procura caer suavemente para evitar lesiones.
9.Saltos Laterales ( Jumping Lunge) •Mantén tu rodilla al frente en un ángulo de 90 grados (paralelo al piso). •Intenta tocar el suelo con la rodilla mientras mantienes el torso vertical. •Mantén el peso distribuido entre ambos pies. •Salta y pasa el pie de adelante hacia atrás. •Coordina el movimiento de brazos con las piernas.
10.Pierna en peso muerto (single-leg deadlift) •Mantén la espalda recta y contrae el cuerpo. •Carga el peso en una de las piernas mientras levantas la otra lo más alto que puedas. •Mantén tu cabeza neutral, procurando no generar tensión en la zona.
Maria fernanda Morales
SALSA AGRIDULCE Y SALSA VINAGRETA A continuación les compartimos una pequeña receta de salsa agridulce para acompañar nuestras deliciosas fajitas de chuleta ahumada. Salsa agridulce: Ingredientes Unidad/Medida Cantidad Fondo de ave L 1 Frutas cítricas naranja Kg. Pm. Sal Kg. Pm. Pimienta Kg. Pm. Azúcar Kg. 0.050 Vinagre Kg. 0.050 Jugo de piña con pulpa L. 0.100 Maicena Kg. 0.020 Jugo de limón L. 0.100 Procedimiento: 1.Caramelizar la azúcar. 2.Desglasar con precaución con el vinagre. 3.Añadir jugo de naranja. 4.Agregar el fondo de ave. 5.Agregar el jugo de piña. 6.Disolver maicena en jugo o agua y agregarlo a la salsa. 7.Hervir moviendo constantemente hasta que espese. 8.agregar el limón. Y desde luego una Salsa vinagreta rica para acompañar con cualquier tipo de ensaladas en esta ocasión con una de tomate, pepino y lechuga
Salsa vinagreta: Ingredientes Unidad/medida Aceite L 1 Vinagre L 0.300 Mostaza Kg 0.040 Sal Kg pm Pimienta Kg pm
cantidad
Procedimiento: 1.colocar la mostaza en un bowl. 2.añadir los condimentos. 3.verter el vinagre y mezclar todo bien. 4.Agregar el aceite en forma de hilo y batir constantemente hasta que se emulsione. 5.Verificar la sazón. 6.Servir. Para finalizar lo acompañamos con un poco de arroz blanco y una copa de vino tinto, ¡Que lo disfruten!
Chef Josselin Odalis Hernandez
@Belikemagazine