Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
Ramón Daniel Espinosa Rodríguez Rector 1
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
Dra. Dilian Francisca Toro
Gobernador del Valle del Cauca
Dr. Ramón Daniel Espinosa Rector Bellas Artes
2 Fotografía: Juan Andrés Hoyos // Concierto 80 Navidades Banda Departamental
Consejo Directivo >> Dra. Dilian Francisca Toro
Elvia Moreno Santamaría
Frank Alexander Ramiírez
Raúl Andrés Mejía Arango
Dr. Henry Caicedo Ospino
Luis Alfonso Junior Hoyos Tellez
Dr. Carlos Juri Feghali
Adiela Muriel
Dra. Lina María Cardona Flórez
Dr. Ramón Daniel Espinosa
Gobernador del Valle del Cauca
Delegado de la Gobernadora
Representante Exrectores Universitarios
Representante del Sector Productivo
Delegado del Presidente de la República
Javier Andrés Ocampo Cardona
Representante de las Directivas Académicas
Representante Docente Principal
Representante de los Egresados
Representante de los Estudiantes
Representante personal del Gobernador
Rector Bellas Artes
Consejo Académico
>>
Dr. RAMÓN DANIEL ESPINOSA RODRÌGUEZ Rector
Mtro. EDIER BECERRA ÁLVAREZ Representante Jefes de Dpto. /Área/Campo
Mtra. DORA INÉS RESTREPO PATIÑO Vicerrectora Académica y de Investigaciones
Mtro. JAVIER MAURICIO CRUZ SALAZAR Representante de los docentes
Dr. JOSÉ ALBEIRO ROMERO CEBALLOS Vicerrector Administrativo y Financiero
Est. GABRIEL ALBERTO PARDO ROJAS Representante de los estudiantes
Mtra. MARGARITA ARIZA AGUILAR Decana - Facultad de Artes Visuales y Aplicadas
Invitados permanentes
Mtro. OSWALDO ALFONSO HERNÁNDEZ DÁVILA Decano - Facultad de Artes Escénicas Mtro. JAVIER ANDRÉS OCAMPO CARDONA Decano - Conservatorio “Antonio María Valencia”
Mtra. SARA VICTORIA MUÑOZ VILLARREAL Coordinadora Grupo Profesional de Títeres: Titirindeba Mtro. REMO CECCATO Director Banda Departamental Sra. BEATRIZ CORRALES GÓMEZ Secretaria
índice >> Bellas Artes alcanza Acreditación del Alta Calidad en sus programas >> Bellas Artes entre las 5 mejores
Bellas Artes
instituciones universitarias en educación de Colombia
>> Logros, reconocimientos y participa ciones alcanzadas en el 2018 >> Invitados internacionales y nacionales en Bellas Artes >> Nuestra cobertura Académica // La Investigación en Bellas Artes // Catedra de Inglés en Bellas Artes // Biblioteca // Bienestar Universitario >> Grupos Profesionales // Banda Departamental del Valle // Titirindeba
>> Eventos artísticos >> Gran concierto
“Un canto por la Paz y la Reconciliación”
>> Práctica Social Institucional >> Arte con enfoque diferencial >> Proyectos intersectoriales educación, arte y cultura >> Proyectos inclusión de Barristas al arte >> Convenios Interinstitucionales >> Gestión financiera
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
Bellas Artes
a
Alcanza la Acreditación de Alta Calidad en sus programas >>
Artes Plásticas
>>
Artes Escénicas
Resolución MEN No. 17239 del 24 de octubre de 2018
Resolución MEN No. 17238 del 24 de octubre de 2018
Los programas de Artes Plásticas y Licenciatura en Artes Escénicas de Bellas Artes recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional la Acreditación de Alta Calidad, por el término de 4 años, mediante las resoluciones 017238 y 017239 del 24 de octubre del 2018. Para otorgar las dos acreditaciones los pares designados por el Consejo Nacional de Acreditación tuvieron en cuenta la trayectoria e impacto en la formación de los artistas plásticos y Licenciados en Artes Escénicas, en la región y el país, el liderazgo en el desarrollo cultural y artístico que Bellas Artes ha realizado durante más de 80 años de formación de artistas profesionales.
6
75% PROGRAMAS Acreditados en Alta Calidad
Para el 2019 el programa de Diseño Gráfico estará en proceso de Acreditación
Los 10 Factores de la Acreditación 1 - Misión y proyecto institucional 2 - Estudiantes 3 - Profesores 4- Procesos académicos 5 - Visibilidad nacional e internacional 6- Investigación, Innovación y creación artística Y cultural
>>
7
7- Bienestar institucional 8 - Organización, administración y gestión
9 - Egresados e impacto sobre el medio
10 - Recursos físicos y financieros
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
Bellas Artes Entre las 5 mejores Instituciones Universitarias en educación de Colombia
Esto porque, si bien los nuevos profesionales deben tener una formación integral, lo que más se valora desde la revista es la educación que recibieron en su área específica.
Con base en los resultados de las pruebas Saber Pro 2017, Bellas Artes obtuvo el puesto N°5 como una de las mejores Instituciones de Educación Superior, especializada en la formación de Licenciados.
“
Como aspecto predominante dentro de la valoración de los pares del CNA, se resaltaron los resultados alcanzados por los estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas en las pruebas saber pro 2017, las cuales se ubicaron por encima del promedio nacional en las cinco competencias genéricas y específicas evaluadas.
Este escalafón se basa en los resultados
agregados de las Saber-Pro que reporta el Icfes, los cuales incluyen dos tipos de pruebas: las generales, que evalúan habilidades en lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés y las específicas, que miden competencias claves de cada carrera.
“
Para hacer el ranking se tomaron los promedios obtenidos por cada universidad en pruebas generales y específicas y se hizo un promedio ponderado, en donde las primeras pesan 40% y las segundas 60%.
8
LOGROS Reconocimientos & participaciones Alcanzados en el 2018 >>
9
M
>> Facultad de Música
Conservatorio Antonio María Valencia
Cuarteto de Saxofones 4V
Ganadores
Festival Mono Núñez
Gran Premio a Mejor Agrupación Instrumental y Premio Diego Sinisterra Cuarteto de Saxofones 4V Ganador Mejor guitarrista Maestro Gustavo Niño
Maestro Gustavo Niño
El Mejor Pianista Joven de Colombia >> Juan Sebastián Collazos Egresado de Bellas Artes “Ganador Primer Concurso de Piano organizado por el Teatro Colón de Bogotá”
Ceremonia Beca Alex Cobo Erwion Yolián Álvarez, Olga Sefair de Cobo, Lina María Ibarra y Ramón Daniel Espinosa
Pasantía Nacional de Estímulos 2018
Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes dentro del marco del 4to Seminario Internacional de Guitarra de Cali-2018 los estudiantes:
Gustavo Niño docente de Música
Congreso Nacional de Música Colombiana participación de los maestros Neiver Escobar y Esperanza Aponte.
Primer lugar: Juan Manuel Ruiz Segundo lugar: Jairo Salazar Cuarto lugar: David Quesada
Filarmónica Joven de Colombia
Beca Alex Cobo
Estudiantes seleccionados: Karina Gissela Muñoz Burbano
Entregada a los mejores estudiantes del Conservatorio “Antonio María Valencia” Lina María Ibarra y Erwion Yolián Álvarez.
Filarmónica de Cali
Estudiantes seleccionados: Karina Gissela Muñoz Burbano y Víctor Alfonso Gómez Ávila
11
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
>> Facultad de Artes Escénicas
1er Festival de Arte de Verano
>> Homenaje a Bellas Artes por la Fundación Universitaria de Popayán.
12
FESTA -Festival de Teatro Alternativo de Bogotá 2018 Participación de estudiantes y docentes en el con el Grupo Baobab Teatro con la obra “La muñeca Negra” Estudiantes: Liana Marina Lucumí y Malcolm Jamal Ruíz, Egresada Ingrid Cosme, Docente Ruth Rivas Franco. Grupo Papagayo, obra “Tríptico del desarraigo” Docentes: Oswaldo A. Hernández, Mavim Sánchez y Doris Sarria. El día 27 de marzo de 2018.
Estreno nacional Película
Vía Crucis en las salas de cine de Cali, Medellín y Bogotá
>>
· Participación en el III Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Arte “Desdibujando los límites” Del 2 al 5 de mayo de 2018, evento interinstitucional y nacional. Evento para aproximadamente 150 personas. · Encuentro Internacional de Artes Escénicas EnArtes En la ciudad de Cochamba en Bolivia participación de la profesora Genny Cuervo, quién fue invitada como tallerista especializada en el concepto de “dramaturgia extendida” · V simposio REDIPE (red iberoamericana de pedagogía) Otorgó mención de honor a Bellas Artes y los Maestros Jesus Mina y Ruth Rivas reconocidos como pares academicos iberoamericanos.
13
Elizabeth Sánchez // Película Via Crucis
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
Exposiciones Nacionales
Facultad de Artes Visuales >>
Exposición Jugarse el Paisaje de los artistas Panameños Donna Conlon y Jonathan Harker
“Obra Reciente”
Salón de diseño en Pereira Estéticas Divergentes
Liliana Vergara La Alianza Francesa Curaduría: Margarita Ariza
Intracciones
Jorge Lozano y Alexandra Gelis, exposición de videoarte invitada Canadá. En el marco de Geografías Disidentes
Exposición Site Non-Site
Comitiva Visual
Margarita Ariza Aguilar y la maestra Liliana Vergara Centro Cultural Comfandi y Bellas Artes
Exposiciones Internacionales Espacios expositivos
“Visiones Cruzadas”
Exposición Fotografía y videoarte japonés contemporáneo. Artistas participantes: Akane Narukawa, Haru Nomura, Kazutoshi, Yoshimura, Kenji Tajiri, Tadano Ossan, Toshihiro Yashiro, Qay Mihara, Yuki Tomotoshi. Curaduría por Takaaki Kumagai
NO MÁS PIXELES Muestra Gráfica de Carteles LA LINTERNA
Un minuto de silencio
Colectivo Cali se dibuja estudiantes Joseth Silva y Piter Martinez. Curaduría Margarita Ariza Juan Pablo López Alianza Francesa
Estudiantes de Diseño gráfico, coordinado por la docente Dulima Hernández
Estudiantes Paola Ramos, Emily Cortés, Andrea Lizeth Rico, Lina Echeverry, Mario Moreno, Andrea Bermudez, Nicole Echeverry. coordinados por los docentes Andrés Peñaranda y Anika Mora
Exposición el sentido de la ironía Exposición del artista Anthony Echeverry Díaz. Curaduría Luis Felipe Vélez
Distinciones & premios Convocatoria Muestra de Arte Joven CALCO 2018 1 Puesto - Colectivo Monómero 2 Puesto- Daniela Gallego 3 Puesto - Carlos Alberto Gómez
Ganadores Convocatoria estímulos Alcaldía de Cali 2018
Cuatro docentes de Diseño Gráfico, un docente de Artes Plásticas, cuatro egresados de plásticas, dos estudiantes de plásticas, dos estudiantes de diseño gráfico y cuatro egresados de Diseño Gráfico.
14
Participación convocatoria del Ministerio de Cultura Becas exposiciones individuales: William Narváez – Egresado Pro grama de Diseño Gráfico
Cali se dibuja Peter Alexander Jose Silva Carlos Santa
Eventos académicos y participaciones Modus operandi
Participación de la profesora Mónica Restrepo y el estudiante Eblin Grueso
Exposición NO MAS PIXELES // La Linternaa
Congreso Internacional de Ilustración FIG 08
Colombia 4.0
14 estudiantes de la Facultad de Artes Visuales y 2 docentes
Participación en evento académico nacional movilidad Docentes Juan Carlos Morales y Jansel Colorado Rubiano
2do encuentro Cultura Visual Coloquio
Artbo - 2018
Universidad Santiago de Cali
Docentes: Sergio Zapata y Mónica Restrepo
Festival Internacional de la Imagen de Manizales
6to. Coloquio - Imagen, cultura y territorio
1- Foro académico. Ponencia: Colonialidad incorporada subversiones íntimas. Decana Margarita 2- Ponencia de los estudiantes y docentes de los semilleros: Investigación en Diseño y Sostenibilida Arte y Diseño
Universidad Antonio Jose Camacho y Bellas Artes
Sala Beethoven
Tercer Festival internacional de arte contemporáneo de Manizales ponencia el performance como gesto situado
Carretera al Mar
Bellas Artes se vincula como socio del proyecto en alianza con el Goethe institute
Participación en el 10º Seminario Internacional de Diseño
VII Congreso Colombiano de Filosofía
Participación de los Semilleros de Investigación en Diseño y de SostenibiliDA en Popayán
Ponencia Decana Margarita Ariza Universidad Industrial de Santander
La Gráfica Rebelde
Beca de Investigación de la Secretaría de Cultura de Cali. Del Semillero de Investigación en Diseño
Geografías Disidentes
Evento académico, Seminario y Taller
Visita Salón Regional de Artistas numero XVI
“El arte del mal olor: 40 años de alacena con zapatos del Sindicato”
Exposición actividad semillero de investigación Litoralidades en Popayán
Museo de Arte Moderno de Barranquilla
15
Informe ejecutivo de gestión 2018
Irene Ballester // Video Arte
Irene Ballester // Artista Plástica
Carla Algeri // Bandeonista
Bellas Artes
Aarón Hodgson // Trompetista
ººº
INVITADOS Internacionales en Bellas Artes
Conservatorio Antonio María Valencia: Talleres, Conciertos, Master Class y conferencias
- Carla Algeri Argentina - Derek Beckvold Estados Unidos - Nii Armah Sowah Ghana - Ingrid Zur Alemania - Yves Defrance Francia - Amy Muchick Estados Unidos - Aarón Hodgson Canadá
- Christos Barbas Grecia - Viviane Sobral Brasil - Mariana Gurkova España
- Eric Patrick Estados Unidos - Irene Ballester España
Artes Escénicas:
- Conferencia Joao Turchi Brasil
Artes Visuales y Aplicadas:
Docente invitado Angelo Mira monti - Italia
Talleres y conferencias
- Takaaki Kumagai Japón - Alexandra Gelis Canadá - Alexandra Ramírez Bolivia
- Maria Evelia Marmolejo Estados Unidos 16
“ Entre otros Artistas que nos acompañarón ” Invitados Internacionales:
150
C
Nuestra Cobertura AcadĂŠmica
17
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
En el 2018 seguimos avanzando en la formación académica, con un total de 14.525 personas beneficiadas en los programas de formación >> 1.276 Programas de Educación Superior >> 607 Programas de Formación Artística Infantil y Juvenil >> 1.542 Cursos de Extensión de Música, Artes Visuales y Teatro >> 80 Diplomados en Pedagogía Visual y Educación Artística y >> 10.046 Proyectos intersectoriales.
18
“
“
El 82% de los estudiantes de Educación Superior pertenecen a los estratos socioeconómico 1, 2 y 3
>> la Investigación en Bellas Artes >>
Investigación >> Movilidad Internacional:
permitió enriquecer los proyectos de investigación que se viene desarrollando, y se logró difundir en espacios académicos internacionales los logros de investigación que se realizan en Bellas Artes.
Docentes de movilidad internacional:
>> Ruth Dayana Torrealba de la Facultad de Artes
Escénicas ESPE - Escuela Superior de Profesorado en Educación de la Universidad de la Sorbona de París. Proyecto: “Desdibujando límites entre arte, pedagogía y discapacidad”
>> Lina Rodríguez Docente de la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas Residencia artística en Toronto (Canadá) en AluCine Latin Film+Media Arts Festival y ConverSalon Conective Proyecto: “Microrelatos en el álbum familiar, un ejercicio de archivo”
19
>> Héctor Tascón Faculta de Música
Instituto latinoamericano de Investigación en Artes Guayaquil Ecuador. Proyecto: Currulao Cuántico
>> Evento Internacional de cualificación docente: “Encuentro de mediaciones artísticas, la corporalidad que nos une”
Artistas invitados: Álvaro Restrepo mediación en procesos sociales, con la experiencia del Colegio del Cuerpo, conocer trabajo del arte en las comunidades.
>> Participación del grupo profesional de Títeres de Bellas Artes, Titirindeba en dos encuentros de investigación: V Simposio Internacional Educación, Apropiación, Generación, Gestión y Uso del Conocimiento Encuentro Red Pares Académicos Internacionales. Ponencia “Análisis de Encuestas Para el sector Teatral del Valle del Cauca – Cualificación Profesional en Teatro de Títeres.
>> Congreso Nacional de Música Colombiana participación de la docente Esperanza Aponte.
Investigación Artes Visuales y Aplicadas: Modus operandi
Seminario de educación artística Participación de la profesora Mónica Restrepo y el estudiante Eblin Grueso ponentes del proyecto educativo de programa de Artes Plásticas.
Lugar a dudas
Presentación de las residencias con la participación del Semillero - Litoralidades
Fotografía 360 en el EcoBarrio San Antonio participación de Miguel González Ocampo, organizado por el semillero SostenibiliDA Ganadores de Estimulos Cali 2018
Festival internacional de la imagen de Manizales
Foro académico. Ponencia 1- Colonialidad incorporada subversiones íntimas. Decana Margarita 2- Nuevas Expediciones Iván Abadía y Juan Manuel Henao Ponencia Decana
VII Congreso Colombiano de Filosofía Ponencia - Participación Decana Margarita Ariza
IV Simposio Internacional de Arte ponencia modelos pedagógicos de la formación en artes a distancia.
>> Cátedra de inglés en Bellas Artes Durante el año 2018, la Cátedra de Inglés giró en torno a la meta de afianzar la Cátedra de Inglés en la Institución, la cual se viene fortaleciendo año tras año con el ofrecimiento de seis niveles de la cátedra de Inglés , electiva de conversación en Inglés, materiales para la realización de actividades para las distintas habilidades del lenguaje (Lectura, Escritura, Escucha, Habla), gramática, vocabulario, integración de habilidades y material para la evaluación formativa y sumativa de los estudiantes.
534 Estudiantes beneficiados
21
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
>> Biblioteca >> Suscripción a Bases de Datos EBSCO-HOST: - Academic Search Complete - Fuente Académica Premier - Read It! >> Implementación del Sistema de seguridad para la Biblioteca con tecnología RFID >> Catalogación, clasificación, diagnóstico y auditoria a la colección de Partituras de la Fonoteca realizada en un 50% >> Adquisición de libros especializados en Arte
>> Préstamo de material bibliográfico In Situ / 4.383 Externos / 2.431 Partituras / 522 DVD, CD,VHS, Casetes y Acetatos / 42 Interbibliotecario / 390
Circulación de Usuarios Sala de Lectura
Total: 27.828
Total 7.768
22
>> Bienestar Universitario >> Se entregaron 305 apoyos para movilidad
académica y/o artística para eventos nacionales e internacionales, docentes y estudiantes
>> 25 auxilios para funcionarios En beneficio de su formación profesional >> Proyecto “Sustancias Psicoactivas” Secretaría de Salud Departamental
“Programas de apoyo a la comunidad académica de Bellas Artes” Estudiantes, Docentes, Funcionarios y Egresados fisioterapia, atención prehospitalaria, control de medicamentos, promoción y prevención en salud integral, auxilio para dotación de lentes, psicología, recreación y deporte. 5.363 Atenciones equivalen a un crecimiento de l 9,18% en relación al año 2017
Comunidad Beneficiada: 3.500 23
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestiรณn 2018
GRUPOS
g
PROFESIONALES
>>
24
CONMEMORACIÓN
80 Años “Memorias de una trayectoria musical”
“
“
80 Conciertos en el Valle Público Beneficiado: 56.000
>> Concierto de conmemoración de los 80 años con la entrega de la Orden Independencia Vallecaucana en el Grado Cruz de Caballero, por parte de la diputada Juana Eloísa Cataño Muñoz. >> Exaltación de Honor a la Banda Departamental del Valle del Cauca por parte del Concejo Municipal mediante resolución N° 21.22.22-5272-2018 >> Reconocimiento de la Gobernadora del Valle del Cauca, Dra. Dilian Francisca Toro Torres, a la Banda Departamental, con la entrega de la Orden al mérito Vallecaucano - Mérito al Arte y la Cultura, en el grado Cruz de Comendador.
>>
25
Taller en Jamundí- Valle
La Victoria San Pedro Ulloa Alcalá Jamnudí Trujillo Río Frío Andalucía Caicedonia Palmira
3.500 Asistentes
>> El GRUPO
PROFESIONAL DE TÍTERES Titirindeba 15º FESTIVAL DE
Teatro de Títeres “Ruquita Velasco“
30 años en escena
28 Eventos de títeres en
21 municipios y corregimientos del Valle (El Dovio, La Cumbre corregimiento Bitaco, Jamundí, yumbo, El Cerrito, Guadalajara de Buga, Ginebra, La Victoria, Buenaventura corregimiento Sabaletas, La Unión, Restrepo, Palmira, Yotoco, Florida y Pradera).
3 grupos internacionales (México, Brasil y Perú), 2 nacionales, (Bogotá y Villavicencio) y 2 locales.
>> 22.300 - Espectadores
72 presentaciones artísticas de las cuales se beneficiaron 27.000 personas entre niños, jóvenes y adultos de sectores vulnerables, discapacitados, afros e indígenas, población con discapacitada y Afrodescendiente.
Total Público: 49.300 27
>>
530 EVENTOS ARTÍSTICOS
>> Bellas Artes en el 2018 realizó 530 eventos artísticos y culturales en Cali y diferentes municipios del Valle del Cauca
>> Facultad de Artes Escénicas Funciones de temporada de estrenos y sábados a la Valenciana: 33 Funciones de teatro en municipios: 8
Funciones fuera del Valle: 6 Funciones en Cali fuera de la institución: 45
>> Facultad de Artes
Visuales y Aplicadas
Seminarios, charlas y conversatorios: 22
Exposiciones y Talleres: 42 Actividades académicas: 38
Público beneficiado: 6.435
Público beneficiado: 9.841 >> Facultad de Música Ciclo de conciertos Beethoven 7.30: 34 Conciertos académicos y externos: 107 Tertulias musicales: 14 Audiciones y Recitales: 46
Público beneficiado: 29.240
Público Beneficiado 354.110
201
Gran
CONCIERTO
Con la participación de 220 estudiantes de la Orquesta Sinfónica y Coros de Bellas Artes – Institución Universitaria del Valle, la Orquesta Sinfónica y los coros de la Escuela de Música de la Universidad el Valle y la Orquesta y Coro Bicentenario del Departamento de Música de la Universidad del Cauca, se presentó el concierto “Un canto por la Paz y la Reconciliación” Sinfonía N° 9 en Re menor Opus 125 de Ludwig Van Beethoven, como una muestra y ejemplo del trabajo conjunto y mancomunado entre las 3 entidades académico-musicales más importantes del sur occidente colombiano. 220 Artistas de Bellas Artes Universidad del Valle y Universidad del Cauca
Público asistente 700
Fotografía: Juan Andrés Hoyos y Jorge Arango
29
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
S
Práctica Social
Institucional
“ Formación a
madres comunitarias”
>>
El proyecto se desarrolló en: Ladera de Cali en las comunas 18, 20, 01, 02, 05 (Terrón Colorado, Bajo aguacatal, Buitrera, Montebello, Golondrinas, Alto Jordan, Siloé Alto Siloé Bajo, Sirena, Alto Nápoles, Prados del Sur, Menga, Altos de Menga, Aguacatuco).
Participación de 52 estudiantes de los programas de Artes Plásticas, Diseño Gráfico e interpretación musical. El proceso con las madres comunitarias fue importante para establecer dinámicas de aprender haciendo; a través de estas actividades se incrementaron las capacidades creativas de las madres en sus contextos de trabajo, y esto sirvió para que lo replicaran con sus niños en los hogares comunitarios, lo que ha generó un gran aporte para el proyecto que COOMHOGAR se propone a través de los convenios de fortalecimiento.
Población Impactada: 1.440 Niños de 0 a 5 años 1.200 Padres de familia 120 Madres comunitarias
Total Beneficiados: 2.760
30
ARTE CON
Enfoque diferencial Nace como iniciativa investigativa y tiene como objetivo liderar procesos pedagógicos en artes con jóvenes y adultos invidentes de la ciudad de Cali. Líneas de trabajo desde el enfoque diferencial: teórica, metodológica y estética. El impacto psicosocial que este proyecto ha generado en la población de jóvenes y adultos invidentes, se ve reflejado en el empoderamiento de sus capacidades en cuanto a su independencia, el desplazamiento por la ciudad, las habilidades sociales y comunicativas que desarrollan a través de las relaciones interpersonales que generan dentro del laboratorio, los procesos de aceptación y resiliencia, que les permite sentirse parte activa de la sociedad, siendo cada vez personas menos dependientes, con mayor grado de autoestima y con el deseo de construir un proyecto de vida, viendo el arte como una posibilidad de vivir, crear y transformar la visión de la discapacidad en nuestro País.
Personas beneficiadas: >> 24 jóvenes y adultos con discapacidad visual
>> 500 personas entre familias, estudiantes y público
524 Beneficiados 31
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
PROYECTOS Intersectoriales en Educación, arte y cultura Formación Artística y Cultural en Santiago de Cali
Secretaría de Educación, Secretaría de Cultura del Municipio de Cali y Secretaría de Cultura Departamental >> Proyecto victimas secretaría de Cultura Departamental 360 niños y niñas beneficiados de los municipios de: Cartago, Caicedonia y la Unión con talleres en música, teatro y danza. >> Instituciones Educativas de Cali Secretaría de Educación Municipal: 550 niños y niñas de Instituciones Educativas de Cali Fortalecimiento en el desarrollo de estrategias artísticas.
>> Proyecto comunas Secretaría de Cultura Municipal: 84 jóvenes y adultos de las comunas 7 y 17 Generación de habilidades en formación artística >> Proyecto Buenaventura Secretaría de Cultura Departamental: 280 Beneficiarios certificados en Formación en música, luthería y danzas tradicionales en el área rural, relacionados con la salvaguardia de manifestación de las músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur-Colombiano y dotación de instrumentos.
32
>> Recuperación de espacio público secretaría de cultura municipal: 9.682 personas beneficiadas con estrategias de promoción y organización de eventos artísticos y culturales, para la recuperación del espacio público en 7 comunas de Cali
10.960
Beneficiados
PROYECTOS Inclusión de Barristas al Arte
Gobernación del Valle, la Secretaría de Cultura del Departamento y Bella Artes
Este proyecto liderado por la Gobernación del Valle del Cauca, La Secretaría de Cultura con el apoyo de Bellas Artes, busca que las familias se reintegren a los escenarios deportivos y generar un espacio donde se trabaje con los barristas, de ambos equipos. Este año Bellas Artes inició el proceso con la participación de barristas de los equipos del América y el Cali, quienes bajo la orientación de docentes de la Facultad de Música de Bellas Artes, realizaron talleres con el fin de mejorar el desarrollo técnico y de manejo instrumental (Vientos y Percusión), concientización sobre el trabajo en equipo y desarrollo cognitivo de las
33
“
“
Estadios en ambientes de Arte y Paz
practicas musicales, mejora de las prestaciones musicales y prestaciones de los grupos (Orquesta e Instrumental) y el entendimiento de trabajo en equipo y proyección de proyectos. conjuntos entre las dos barras.
40 Beneficiados
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestiรณn 2018
CONVENIOS
Interinstitucionales
Fundaciรณn Academia de Dibujo Profesional.
34
GESTIÓN
FINANCIERA
TOTAL GESTIÓN INGRESOS AÑO 2018 RENTAS PROPIAS
$ 5,049,196,448
35%
APORTES DEPTO
$ 8,443,880,218
58%
$ 1,078,495,575
7%
$ 14,571,572,241
100%
ESTAMPILLA PROCULTURA TOTAL INVERSIÓN SOCIAL
TOTAL GESTIÓN INVERSIÓN INVERSION EN DOCENCIA
$ 12,805,634,064
PROYECTOS INTERSECTORIALES
$ 1,404,731,622
BIENESTAR SOCIAL PROYECTOS DE INVESTIGACION CUALIFICACION DOCENTE
$ 180,913,674
INFRAESTRUTURA FISICA TECNOLOGICA Y BIBLIOGRAFICA
$ 118,896,702 $ 14,510,167,062
35
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
Comité editorial
>>
Ramón Daniel Espinosa Rodríguez Rector Diana Fernanda Torrado M. Comunicaciones Jorge Ivan Arango Alzate Diseño y Diagramación Leytón Fernado Martínez Técnico de Proyectos
36
Bellas Artes
Informe ejecutivo de gestión 2018
Ramón Daniel Espinosa Rodríguez Rector
37