Portafolio bellas artes 2018

Page 1


INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES Bellas Artes es una Institución Universitaria del Orden Departamental de Valle del Cauca, creada mediante Ordenanza No. 08 de 1936 y nace como Conservatorio de Cali en 1932. Ofrece programas de formación Artística en el Nivel de Educación Superior y demás niveles del sistema educativo Colombiano.

FORMACIÓN

Funciones:

INVESTIGACIÓN PROYECCIÓN SOCIAL


FACULTADES

Avanza Bellas Artes

Conservatorio Antonio María Valencia P r o g ra ma d e In t e rp retac ión M u s ica l

Facultad de Artes Visuales y Aplicadas P r o g r a m a d e D i s e ñ o G r á f ic o y A r t e s P l á s ti ca s

Facultad de Artes Escénicas L i c e n c i at ur a e n A r t e s E s c én ic as


GRUPOS ARTÍSTICOS PROFESIONALES

Banda Departamental del Valle del Cauca

Grupo Profesional de Títeres de Bellas Artes TITIRINDEBA


CONSERVATORIO ANTONIO MARÍA VALENCIA GRUPOS ARTÍSTICOS Coros:

Ensambles:

Coro Infantil

Percusión Músicas tradicionales

Coro Juvenil

Guitarras

Coro Universitario

Cuarteto de guitarras Cali-cuarteto

Orquestas:

Saxofones

- Sinfónica Juvenil

Cuarteto de saxofones

- Sinfónica Infantil

Trompeta

- Banda Sinfónica Juvenil

- Big Concert Band

Concierto didáctico “Pedro y el lobo”

- Cuarteto de Metales

Orquesta Infantil y grupo de teatro de la Facultad de

- Taller de Ópera

Artes Escénicas

*Cada municipio se hace responsable de logística, transporte, alimentación y divulgación del evento


FACULTAD DE ARTES VISUALES Y APLICADAS PROGRAMA DE DISEÑO GRÁFICO Y ARTES PLÁSTICAS

Exposiciones itinerantes, talleres y conversatorios en Artes Plásticas y Diseño Gráfico en los municipios del Valle. Acciones de apoyo para el fortalecimiento de cultura ciudadana y derechos humanos Asesoría para el diseño gráfico de piezas publicitarias para eventos como: festivales, fiestas tradicionales, encuentros, etc. Ofrecimiento de pasantía en Diseño Gráfico, con las condiciones establecidas en la ley. *Cada municipio se hace responsable de logística, transporte, alimentación y divulgación del evento


Avanza Bellas Artes

FACULTAD DE ARTES ESCÉNI CAS

LICENCIATURA EN ARTES ESCÉNICAS

Repertorios obras de teatro -

La suegra Juego de cuerpos Terror y miseria La intrusa Posguerreando Libra de carne Fausto Café voyeur

Proyecto de formación artística y disfrute de los derechos culturales - Charlas didácticas y conversatorios en torno a las obras presentadas. - Promoción de lectura “Dramaturgiando porque el teatro también se lee”. - Apoyo a procesos artísticos y culturales dirigido a la población víctima del conflicto.

*Cada municipio se hace responsable de logística, transporte, alimentación y divulgación del evento


BANDA DEPARTAMENTAL DEL VALLE Los Ensambles de la Banda Ensamble de Maderas Conjunto clásico con repertorio de música popular y folclórica. Conformado por: 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 cornos, 1 fagot y 1 contrabajo. Cuarteto de Saxofones Ensamble con un repertorio variado. Conformado por: 1 saxo soprano, 1 saxo alto, 1 saxo tenor y 1 saxo barítono Grupo Folclórico 1 flauta, 1 clarinete, 1 clarinete/saxofón, 1 trombón/eufonio, 3 percusionistas, bajo, piano y guitarra. Repertorio folclórico colombiano y latinoamericano.

Quinteto de Metales 2 trompetas, 1 corno, 1 trombón, y 1 tuba. Realización de conciertos en espacios abiertos de grandes dimensiones

Grupo de Clarinetes Coro de 5 clarinetes más clarinete bajo, con repertorio de diversos estilos


Avanza Bellas Artes

PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA BANDA DEPARTAMENTAL DEL VALLE

Amor, Banda y Bolero Vol. 1

Amor, Banda y Bolero Vol. 2

Homenaje a Petronio Álvarez

País Vallecaucano

Homenaje a Edmundo Arias


Avanza Bellas Artes

CONCIERTOS TEMÁTICOS • La Banda en su salsa • Concierto Didáctico: Banda y Títeres • Banda de Película: Star Wars, banda sonoras de películas infantiles y ganadoras del Óscar • Conciertos Navideños • Homenaje a Lucho Bermúdez • Banda y cantantes de diferentes géneros


Avanza Bellas Artes

BANDEANDO POR EL VALLE VERSIÓN N° 6 Conciertos en 5 municipios sede del Valle - Cartago: Ansermanuevo, Alcalá y Ulloa - La Unión: La Victoria, Obando, Versalles, El Dovio y Roldanillo - Tuluá: Trujillo, Bugalagrande, Riofrio - Yotoco: Buga, Calima, Restrepo y San Pedro - Palmira: Cali, Yumbo, Jamundí, Candelaria, Pradera Asesorías: 5 conversatorios temáticos y metodológicos con los integrantes de la Bandas de los diferentes municipios. Talleres: Se realizará 5 talleres de áreas especializadas, uno por cada municipio sede. Cada taller será de seis (6) horas: Cuatro (4) horas teórico-prácticas y dos (2) horas de ensamble en las que los talleristas participarán como instrumentistas. Áreas especializadas: madera alta, madera grave, metal alto, metal grave, percusión y dirección. Conciertos didácticos conjuntos con 120 músicos en plaza pública


GRUPO PROFESIONAL DE TÍTERES DE BELLAS ARTES TITIRINDEBA 15 ° Festival Internacional de Teatro de Títeres “Ruquita Velasco” Bellas Artes – Títeres en un Valle Pazcifico - Del 19 al 31 de octubre Países participantes Francia – País invitado Chile, Argentina, México, Italia y Alemania Ciudades participantes: Cali, Medellín, Bogotá, Bucaramanga y Cartagena Cobertura del Festival en los 42 Municipios - Municipios contactados: Buga, Palmira, Florida, Ginebra y Tuluá *Cada municipio se hace responsable de logística, transporte, alimentación y divulgación del evento


Avanza Bellas Artes

GRUPO PROFESIONAL DE TÍTERES - TITIRINDEBA Talleres de formación en títeres para todo público: • 20 personas por taller • Asesoría, producción, pedagogía, materiales , gestión y construcción de utilería, títeres y teatrino para presentación de funciones. (El anterior material se queda en el Municipio) Alianza Bellas Artes – Cajas de Compensación Comfandi presencia en los municipios de: Cartago, Tuluá, Palmira y Cali. Coomeva funciones en la sala Beethoven


Avanza Bellas Artes

GRUPO PROFESIONAL DE TÍTERES - TITIRINDEBA Repertorios obras • • • • • • • • • • •

El gallo kiriko A que te cojo ratón Aventura submarina La ardilla Isabel El rey del egoísmo Metamorfosis de un gusano enamorado El romance de marfil y ébano El viaje de Ulises Pinocho El gato con botas Mi amigo Drako

• • • • • • • • • • • •

Amortijuegos El circo de los dos colores Nepo y la ballena jorobada El pescador de estrellas El guerrero terrible Soy el más fuerte Concierto didáctico folclórico "oí ve” El cangrejo volador Espejo (espectáculo para adultos) Concierto “arrorró” cuadro pazifico de navidad Concierto Didáctico Concierto “ENTONARTE” Música Colombiana


Avanza Bellas Artes

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIONES PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN LOS MUNICIPIOS Diplomados en Educación Artística para maestros con énfasis en: • • • •

Teatro de Títeres Pedagogía Musical Pedagogía Visual Pedagogía Teatral

Programa orientado al ascenso en el escalafón docente Créditos académicos: 6 Intensidad horaria: 270 horas (130 presenciales y 140 no presenciales) Duración: 4 meses Inversión: 1.750.000

Diplomado en Gestión Cultural de Bellas Artes y la Red colombiana de creadores y gestores culturales con alianzas internacionales


Avanza Bellas Artes

PROYECTO : «EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y TIC» Componentes Tecnológico

Innovación Educativa

Creación y Circulación de Contenidos

Proyección social

Emprendimiento


Ramón Daniel Espinosa Rodríguez Rector


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.