revistaCAJACURVA2

Page 1

[UN CLARO OSCURO Y TRES COLORES BÁSICOS] Entrevista con David Contreras

retratoshablados

Huitzi Herrera: David: háblanos de tu vida, de tu obra. ¿Cómo fue tu niñez, tus padres?¿a que edad enfrentas tu vocación por el arte, y que circunstancias determinaron tu particular forma de ser y de hacer arte? David Contreras: mi infancia inicia en la escuela primaria, que es cuando yo tengo nociones del tiempo, de lo que es vivir. Mi madre trabajaba y yo y mis hermanos í'bamos a la escuela, y entonces comienzo a dibujar. Seis años fue lo que estudie nada mas, la pura primaria. Cuando salgo me voy a comerciar con artículos para el hogar, cosas, objetos vendibles, para sacar dinero para vivir. Entonces me meto a estudiar bellas artes y me quedo ahí como doce o trece años… Y me salgo en los ochenta y tres. Desde mis primeros años tenia la inquietud de la pintura. Me gustaban mucho los rótulos y los logotipos y mi ambición era ser como pintor rotulista; pero ya con las clases de bellas artes, pues ya me cambia la ideas y es cuando quier hacer pinturas artísticas, con la maestría de Raúl Zavala, de Raúl Gamboa, de Sergio portillo, de Rosa luz Marroquín., quienes me ponen mas inquieto, pictóricamente hablando; y es cuando inicio en grabad y en óleo con Luis Velasco, y con Raúl Gamboa en acuarelas. Fue una carrera de trece años. Después me independizo y me salgo a las calles a a exponer mis cuadros con un grupo de pintores y duro dieciocho años en la calle, aquí en la calle de san francisco, exhibiendo mis cuadros del ochenta y cinco al dos mil tres… y era un agasajo, por razones de que me compraban pinturas los extranjeros europeos y se fue obra mía a Suiza y Suecia y hasta Japón.

Artista Plastico

David Contreras

H.H: Oye David, ¿Cuáles han sido los colores de tu vida, de tu obra? ¿Que formas obsesionan a David Contreras y por que? D.C: Los colores que me atraen mucho, que me identifico con ellos, son los colores primarios, los colores chillantes, los fuertes: naranjas, amarillos, rojos, verdes, ocres… y los que me gustan pintar mas pues son las pobrezas de la calle, los limosneros que miro en las calles, los pordioseros, los borrachos. Parto de lo que veo en la calle. Pinto y dibujo, peor distorsiono un poco las cosas para ponerles algo de mi creatividad. H.H: ¿hay alguna circunstancia e especial que haya hecho que David Contreras se enfocara a dibujar esos rostros, a dibujar ese tipo de gente, y que ese sea tu tema? D.C: Bueno, es que me atrae mucho eso, por la razón de que yo viví en un ambiente así: un ambiente de cantinas y de salones de cabaret, de trasnochada, de media noche. De ahí me inquieta mucho pintar esas cosas, esos rostros de mísera, como quien dice. H.H: David es potosino ¿esta hermosa ciudad le dice a David qué dibujar. ¿Que pintar, como vivir y mostrar su obra? ¿Como ves tu ciudad, David? D.C: Pues la ciudad, en el aspecto cultural, la veo muy atrasada. La gente es muy indiferente a la cultura; la gente esta como muy adormilada, no esta centrada en la realidad y se deja llevar por la ignorancia. La educación que hay es muy pobre y la sociedad esta como traumada. Hay mucha gente tonta aquí en San Luis, y la gente poderosa abusa de esa gente pues por lo mismo, porque no se defiende y esta muy ignorante y no le interesa despertar. H.H: El día de David Contreras, la vida cotidiana, los claroscuros de tu vida, háblanos de ellos, de los años que estuviste exponiendo y vendiendo tu obra en el jardín de San Francisco, por ejemplo. D.C: Yo llego en el año ochenta y cinco a exhibir mis cuadros con algunos compañeros,

verano2008

6 cajacurva

verano2008

6 cajacurva

retratoshablados

Huitzi Herrera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.