![](https://assets.isu.pub/document-structure/210331001534-a26e00d6b815794e271cc0464be4e547/v1/46ca2105940901b96678e6781f5db9ad.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Baile del Gorila 44
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210331001534-a26e00d6b815794e271cc0464be4e547/v1/53a675b463537a978f6566007057ddb8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tema: Ejercicios de activación : BAILE DEL GORILA
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210331001534-a26e00d6b815794e271cc0464be4e547/v1/d6df32376ba1741edfd5ab25c7ac4d05.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Funcionalidad
Esta estrategia es para la relajación del cuerpo y la mente de los niños, así también para la socialización entre compañeros despertando el interés del curso dado.
Objetivo
Conoce que existen diferentes tipos de movimientos corporales sin riesgo a sufrir golpes. Valora su cuerpo con el movimiento de exploración disfrutando de sus motrices, de relación con las demás personas, y como recurso para organizar su tiempo libre. Ejercita partes de su cuerpo para tener una buena salud, habilidad, responsabilidad, atención en las instrucciones entre otras cosas. Desarrolla la competencia física y el conocimiento de movimiento y seguridad de los estudiantes, así como su capacidad para utilizarlos en una amplia gama de actividades relacionadas con el desarrollo de un estilo de vida activo y saludable.
Tiempo:
30 minutos
Desarrollo
1. Con la participación de los niños tomando en cuenta sus posibilidades y limitaciones. 2. Ejercitando su cuerpo con ejercicios sencillos de manejar (saltos, lagartijas). 3. Utilizar las actividades físicas para el estrés de los niños. 4. Realizar distintas actividades físicas ayuda a los niños a motivar su sensación de bienestar y autoestima.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210331001534-a26e00d6b815794e271cc0464be4e547/v1/46a1aac4caab2b286f5f82a3cf1a6ac7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
44