Jackie: La viuda de América

Page 1

EL DÍA

g

41

viernes, 3 de marzo de 2017

CINE LAGUÍA CULTURA

(10 de marzo) La próxima semana llega a la cartelera española “Gold”, en la que Matthew McConaughey se mete en la piel de Kenny Wells, un fracasado hombre de negocios reconvertido en un moderno explorador, que pretende encontrar oro en las profundidades de

la inexplorada jungla de Indonesia. Los que prefieran ver un cine diferente al hollywoodiensepuedeniraverlacintajaponesa“Maravillosa familia de Tokio”, que cuenta la historia de una familia que entra en shock cuando una pareja que se acerca a su 50 aniversario de boda se quiere divor-

ciar. Viene con el marchamo de formar parte de la sección oficial de la última Seminci de Valladolid. Los amantes del cine de aventuras están de enhorabuena porque se estrena una nueva versión sobre el mito de King Kong. “Kong: la isla calavera”. Por su parte, Michael Keaton protagoniza “El fundador”,

U

na vez pasada la tormenta mediática sobre la 89ª gala de los Óscar, vamos a comentar uno de los títulos que se han ido de vacío. Si por algo será recordada “Jackie” será por la interpretación de Natalie Portman como Jackie Kennedy. Su impecable actuación le ha valido una nueva nominación al Óscar (premio que ya ganó por su rol en “Cisne negro”). Pablo Larraín tras su “biopic” sobre Pablo Neruda se adentra en otra figura histórica reciente, centrándose en los momentos inmediatamente anteriores y posteriores al asesinato de JFK en 1963. “Jackie” ofrece un nuevo punto de vista sobre uno de los hechos históricos más revisados de la historia del siglo XX en el cine, lo cual no es baladí, ya que hemos visto todo tipo de posibilidades, desde las teorías expuestas en “JFK”, de Oliver Stone, hasta el punto de vista de la esposa del francotirador Lee Harvey Oswald en “Marina”. Aquí todo gravita en torno a Jackie Kennedy, su desconsuelo, cómo organiza el funeral (que pretende que esté a la altura del de Abraham Lincoln), sus dudas, su refinada aparien-

un “biopic” del creador de McDonald’s. En los años 50, un vendedor llamado Ray Kroc conoció a los hermanos Richard y Maurice McDonald que llevaban una hamburguesería al sur de California. El resto es historia. Sea cual sea su opción no dejen de ir al cine. Ya saben, cada espectador tiene su película.

pretación de Natalie Portman, “Jackie” no deja de desprender cierto aire de telefilme de “qualité”. Como anécdota cabe reseñar que cuenta con una de las últimas interpretaciones del recientemente malogrado John Hurt.

FICHA TÉCNICA “JACKIE” Estreno en España: 10 de febrero País: Estados Unidos-Chile Duración: 96 minutos Producción: LD Entertainment, Fabula y Protozoa Pictures Guion: Noah Oppenheim Dirección: Pablo Larraín Fotografía: Stéphane Fontaine BSO: Mica Levi Género: Drama Elenco: Natalie Portman, Peter Sarsgaard, Billy Crudup, John Hurt

cia, su enfrentamiento con Lyndon B. Johnson. Muestra tanto al mito como a la mujer en privado, para lo cual, se suelen emplear primerísimos planos. A pesar de contar con una cuidada puesta en escena, un detallista vestuario (nominado al Óscar, obra de Madeline Fontaine), la música de Mica Levi (también nominada) que invita a la desesperación, y una notable inter-

La viuda de América

Textos: Benjamín Reyes

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 03/03/2017. Página 41

-

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.