54
dTRULENQUE Sábado, 24 de septiembre de 2016
La animación canaria pisa fuerte en el
3D Wire SAVE presentará una base de datos profesional en el mercado de referencia nacional BENJAMÍN REYES
TRABAJAR EN EL PARAÍSO El presidente de SAVE también acude al 3D Wire para presentar su proyecto de animación La llama de la vida, al proceso de consultorías del mercado con el objetivo de mejorarlo. Este cortometraje de animación es “una historia de sacrificio humano; en medio de la Guerra Civil española, tras el fragor de una batalla en Extremadura, yace en el suelo Pinocho magullado y Gepeto muerto a su lado”, relata Martín Muñoz, que recientemente organizó el Adeje Animation Day, en el que participaron, entre otros, destacados animadores como Miguel Ángel Fuertes (Star Wars) y Borja Montero (Zootrópolis). Entre las actividades que SAVE desarrollará en 3D Wire se encuentra la charla titulada Trabajar en el paraíso, en la
que harán pública una base de datos en la que están inmersos, desde hace 6 meses, con el objetivo de localizar a personas que quieran venir a trabajar a las islas en los sectores que a la asociación compete. También hablarán de qué es SAVE, qué logros piensa cumplir en 2017 y qué supone trabajar en y desde Canarias. Marcos Martín no acudirá solo al 3D Wire. Hasta un total de siete tinerfeños, socios de SAVE, en la que se aglutinan una cuarentena de productoras, le arroparán en esta ocasión. Así encontramos a Chema Hernández, director de fotografía, que busca crear una red de contactos que puedan ver en Tenerife un lugar donde llevar a cabo trabajos de posproducción y animación. Por su parte, Rayg Concepción Rodríguez, redactor del medio digital Gamika, acude a cubrir el acto para difundirlo entre sus lectores y profesionales del sector. Mientras que, Isidro Quintana, de CEO Promineo Studios, acude como desarrollador de videojuegos en 3D. Hugo Buniet Pérez y Áurea de las Casas Martín, modela-
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.
3D Wire congregará en su octava edición a 947 profesionales y 41 países
A
Una representación de la Asociación Canaria de Empresas y Profesionales de la Animación, el Videojuego y los Efectos Visuales (SAVE) acudirá al 3D Wire, que se celebrará, del 3 al 9 de octubre en Segovia. Con solo ocho ediciones este mercado de animación y videojuegos se ha convertido en una cita ineludible para todo profesional que se dedique a este ramo del sector audiovisual. “Es el mayor mercado de la animación y el videojuego en España. Es el referente nacional. En 3D Wire va todo el mundo que tiene algo que ver con el sector en este país. Es importante acudir a Segovia, no solo por la formación, sino por todos los contactos que estableces. Va gente tan influyente como el responsable de Clan TV”, afirma Marcos Martín Muñoz, presidente de SAVE. “Además -prosigue-, con mi productora, Salero Films, puedo buscar otras productoras para coproducir, por ejemplo, con Portugal, que es el país invitado este año”. La dimensión del 3D Wire se
cuantifica en 947 profesionales acreditados y 41 países participantes, así como en ser un festival clasificatorio para los Goya y ser el único festival Cartoon D’Or en España, máximo reconocimiento europeo para los cortometrajes de animación.
dores de Lightbox Animation Studios S.L., están interesados en contactar con empresas para avanzar en sus carreras profesionales. Por último, Ylka Tapia, periodista freelance especializada en comunicación y marketing digital y audiovisual, acude en representación de SAVE para hacer networking y dar a conocer las diferentes iniciativas de la asociación, así como los múltiples beneficios de trabajar en Canarias.