dTRULENQUE
49
Sábado, 11 de noviembre de 2017
Una isla fantástica Nace Isla Calavera, el primer festival dedicado en Canarias al género BENJAMÍN REYES
El 15 de noviembre nacerá un nuevo festival de cine en Canarias: Isla Calavera. Se trata de una buena noticia por partida doble, ya que el cine fantástico no había tenido espacio en Tenerife hasta ahora. Por eso los amantes de este género tienen una cita ineludible el próximo miércoles, a las 20.00 horas, en los Multicines Tenerife. “El festival surge de la sinergia de Charlas de Cine y de la publicación TumbaAbierta. Creemos que existía una deuda con este tipo de cine en Tenerife y que existe cierta demanda. El público pedía cine fantástico y hemos programado los 14 largometrajes y los 14 cortometrajes para cubrir esa expectativa”, argumenta Ramón González Trujillo, director del certamen junto a Daniel Fumero. “Sabemos -prosigue- que han existido precedentes de una o dos jornadas sobre cine de género en Canarias, pero en este formato de una semana somos los pioneros”. El certamen se inaugura con El ataúd de cristal, un thriller psicológico dirigido por el debutante Haritz Zubillaga y protagonizado por la tinerfeña Paola Bontempi, que encara el reto de asumir todo el protagonismo, limitada al espacio de un vehículo como lo hizo Tom Hardy en Locke. Ese mismo día, a las 16.30 horas, se exhibirá la primera sesión de los 14 cortometrajes que integran la sección oficial, que tendrá continuación al día siguiente con una segunda sesión. En este apartado figuran varias producciones canarias, como Hay algo en la oscuridad, de Fran Casanova, o Redemption, de Vasni J. Ramos. El principal reclamo de todo festival es poder dialogar con los creadores de las películas. Isla Calavera propone hasta seis char-
Díaz Yanes estrena ‘Oro’, el filme de época que se rodó en el Parque de Anaga DTRULENQUE
las. A saber: el día de la inauguración, con la mencionada intérprete Paola Bontempi; el día 17, tras el pase de Wax, la última película de Víctor Matellano, que dialogará junto al mítico actor Jack Taylor y el creador de efectos especiales Colin Arthur. La siguiente charla será ese mismo día tras el pase de Black Hollow Cage, que formó parte de la sección oficial del último Festival de Sitges. Su director, Sadrac González Perellón, y el productor Diego Rodríguez conversarán con el público. Tras la proyección de La cosa (día 17) también habrá otro diálogo. Y al día siguiente los espectadores podrán dialogar tras los pases de Mom and Dad, una delirante cinta protagonizada por Nicholas Cage en
la que los progenitores atacan a sus hijos víctimas de un virus; y Depredador. El último debate será el domingo 19, tras el pase de Bajo la rosa, que contará con la asistencia de su director, el tinerfeño Josué Ramos, quien propone un thriller psicológico que gravita sobre un secuestro. La clausura de Isla Calavera estará protagonizada por The Maus, que tras su paso por Sitges se estrena en Canarias. La cinta es un drama de terror fantástico ambientado en los Balcanes. CARPENTER Y ‘DEPREDADOR’ Uno de los platos fuertes del festival es el ciclo dedicado a John Carpenter, uno de los indiscutibles maestros del cine de terror contemporáneo. Se
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.
podrán ver tres de sus mejores obras: Christine (día 15), Halloween (16) y La cosa (17). Una oportunidad única para disfrutar en pantalla grande y en versión original del cine de Carpenter. Los nostálgicos del fantástico también podrán ver una copia remasterizada de Depredador (día 18), coincidiendo con su 30 aniversario. “Desde que se iniciaron las Charlas de Cine, la película más demandaba ha sido La cosa, de Carpenter, y el público demandaba ver el resto de su filmografía. Además, para la organización es un honor proyectar su cine. Se exhibirán en digital con un sonido espectacular. Estamos muy ilusionados”, arguye González Trujillo. Isla Calavera es una iniciativa de la asociación cultural Charlas de Cine, TumbaAbierta y Multicines Tenerife, que cuenta con el patrocinio de la Universidad de La Laguna, el área Tenerife 2030 del Cabildo, Ideco y la Fundación Cine+cómics, con la colaboración de la Fundación DIARIO DE AVISOS. Para consultar la programación completa y los precios de las entradas, se pueden acudir a la web festivalislacalavera.es.
Ha llegado a los cines Oro, la nueva película del cineasta Agustín Díaz Yanes inspirada en las expediciones de los conquistadores españoles del siglo XVI Lope de Aguirre y Núñez de Balboa que buscaban el mítico El Dorado, y basada en un relato inédito del escritor Arturo Pérez-Reverte. El reparto de Oro, rodada en España (entre las localizaciones se encuentran los montes de Anaga) y Panamá, está formado por Raúl Arévalo, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, José Coronado, Antonio Dechent, José Manuel Cervino, Luis Callejo, Juan José Ballesta, Andrés Gertrúdix, Diego París, Ana Castillo y Juan Carlos Aduviri, con la colaboración especial de Juan Diego. El académico y el cineasta repiten de nuevo experiencia juntos una década después del filme Alatriste. La película está coproducida por Sony Pictures España, Atresmedia Cine y Apache Films, y cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros. Aparte de Tenerife, en España la cinta también se grabó en Madrid y en Andalucía.