Cuerpos de goma

Page 1

Miére)le5,3 diciembre 2008

Tenerife ^' Capital

s^«»fí-»lí

^ C l i Canarias

Circo

E l C i r q u e S t y l e E x t r a v a g a n z a , dirigido por IVIikhail "Misa" IVIatorin, desplegó su magia la semana pasada en el capitalino teatro Quimera, gracias a espectaculares números protagonizados por contorsionistas, malabaristas y equilibristas, aderezados por el sentido del humor de varios payasos./ MARÍA PISACA

de orna '¿^Benjamín Reyes El Cirque Style Extravaganza, dirigido por Mikhail "Misa" Matorin, escenificó diez funciones de su espectáculo "Taganai" entre el 25 y 30 de noviembre en el teatro Quimera de Santa Cruz de Tenerife. El circo ruso ofreció un espectáculo de ochenta minutos alejado de la concepción clásica del mundo circense, de las grandes carpas, de las fieras y de sus domadores. Con las luces todavía encendidas y parte del público en busca de su asiento, dos "clowns" hicieron acto de presencia por el pasillo del patio de butacas, saludaron al público y escogieron a un espectador para pintarle un improvisado retrato. Después de un flojo "sketch" humorístico en el que un payaso simulaba ' electrocutarse, salieron a escena una equilibrista sobre una pelota azul gigante, dos sinuosas contorsionistas ataviadas con una estética propia del cabaret berlinés de los años 30, cuatro extrañas fantasmagóricas figuras de oronda complexión y un duende mefistotélico. "Taganai" es un espectáculo de luz y sonido en el que los números circenses transcurren sin pausa. A una sexy ínalabarista le suceden tres hercúleos compañeros. Los cuatro demuestran una pasmosa facilidad para crearfigurascorporales a la par que se "acribillan" arrojándose objetos a toda velocidad al ritmo de imamúsica atronadora. A diferencia de "Balagán", el anterior espectáculo del Cyrque Style Extravaganza, "Taganai" está más volcado hacia el equilibrismo y el contorsionismo, aunque no abandona del todo los números aéreos, como el dé la trapecista Anna Rastova, que inunda el escenario con una serie de vaivenes y su vestimenta roja, mientras un "clown" hace payasadas. Quizá fue el número más descafeinado.

Es el tumo de la pareja de contorsionistas Gagik y Anida Seyranyan, marido y mujer, quienes pasan por debajo de imá barra sin dejar caer una serie de vasos y platos. En ultima instancia, Gagik se desliza evitando ser cortado por unos afilados cuchillos, en el único número de peligrosidad extrema de. "Taganai". A pesar de su dificultad no terminó de entusiasmar al público, un público que no llenó el Guimerá el día de su estreno (¿quizá por la competencia de Les Luthiers?) y que hasta el tramo final no terminó de engancharse a un espectáculo entretenido y ameno.

Circo moderno Fiel exponente del circo moderno, "Taganai" entremezcla teatro con números circenses. A un divertido "sketch" de payaso, protagonizado por Jonathan Baker) que simula tragarse un sable y se pega a sí mismo a través de un perchero, lo sigue im número de equilibrismo. Mientras suena "Great Ball of Pire", de Jerry Lee Lewis, el equilibrista ruso Almaz Alzhanov, ataviado de Elvis Presley, mantiene una guitarra de plástico suspendida en el aire con dos palos. Para, a continuación, mantener el equilibrio sobre una barra móvil sobre cinco cilindros. Alzhanov hizo un guiño al público simulando un accidente. Al igual que los cuatro malabaristas del principio los artistas rusos juegan a engañar a los espectadores. A continuación, diversos personajes inclasificables pululan por el escenario, una constante a lo largo del espectáculo, así como el "clown" ruso Sasha, que aparece como hilo conductor de toda la obra. Jonathan Baker protagoniza otro "gag", esta vez con un monociclo. Saca a im espectador y se mofa de su calvicie. La alternancia

El Día (Santa Cruz de Tenerife) 03/12/2008. Página 91

-

entre "sketchs" humorísticos y números donde la tensión se masca en el ambiente es equihbrada y acertada. El número más espectacular y de mayor dificultad fue, sin duda, el de Anait y Tatevik Seyranyan, que se introdujeron en un receptáculo de 60x60 cm. La primera, no sólo se contorsiona hasta límites imposibles sino que dibuja figuras de una gran dificul-' tad técnica sobre la barra. Anait gira sobre sí misma desafiando la ley de la gravedad. A su alrededor deambulan unos personajes que parecen directamente extraídos de la película "Matrix", que aparecen en un segundo nivel con puertas giratorias. Anait, en segunda instancia, gravita sobre su cabeza haciendo el pino, mientras ima portadora de globos camina a sus espaldas y la trapecista Anna Rastova otea la escena desde arriba. "Taganai" concluye con un festival de música y color gracias a un vistoso y cromático número final protagonizado por ocho chavales, con edades ' comprendidas entre los 12 y los 1(5 años, que saltan a la coinba con pasmosa elasticidad. Alexander Botygin, Daria Shmatininiria, Sergey Kasyanchuk, Vitaly Sokolov, Irina Zaykova, Viktoriya Lapsakóva, Maria Uskova e Irina Kadykova pusieron el broche de oro, enfatizando la espectacularidad del. "superskov" ruso, que comprende saltos acrobáticos y pirámides en medio de cuerdas de varios tamaños que pasan frenéticamente bajo sus pies, en el que llegan a usan a una de las niñas como comba. Llega la hora del veredicto. "Taganai" es un buen espectáculo pero que prometía más después de las expectativas que creó el circo ruso tras representar el año pasado en el mismo escenario "Balagán". Los espectadores que lo vieron echaron en falta más espectacularidad y más números aéreos.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.