Elbicho: “Las raíces seductoras del flamenco son kilométricas”

Page 1

4/slev8

EN PORTADA

Elbicho

('\r. "^.X

/:7

fin

íl i M M I) SDI

-

' ^r\

a

nr

\LljJJ:JLl¡:dlÍl!JlfalJá)

Los ocho componentes de Elbicho comenzaron su andadura actuando en la calle atrapando a los viandantes incautos los domingos de rastro. Progresivamente se fue generando un caldo de cultivo idóneo, compuesto de las influencias más dispares, que se fueron macerando hasta generar una propuesta artística diferente: flamenco rock secundado por letras surgidas del subconsciente lorquiano. Lideradós por Miguel Campello, de formación acróbata, han participado en festivales tan dispares como el Festival de Jazz de Niza, Womad Canarias o Festimad. Como reunidos a todos era harto imposible nos pusimos en contacto con uno de ellos: David Amores, el percusionista. Esta noche, en el marco del Eólica, Elbicho dará rienda suelta a su música improvisada en grandes dosis y que surge de las visceras. -¿Quién es el bicho del grupo? -Mas que quién podríamos decir ¿qué? Elbicho es una energía indescriptible con palabras que haciendo de denominador común entre nosotros nos une desde hace ya ocho "añazos". -Flamenco, rock, tango, bulerías, reggae, swing... ¿La fusión no tiene límites? -Nada tiene límites, el arte, el amor, la libertad, el odio, la arena del desierto... No pensamos heterogéneamente al arreglar un tema , se toca y ¡ya! -¿Por qué os ha dado por el flamenco cuando ninguno es de Andalucía? -Supongo que por lo mismo que a Mayte Martin, Miguel Poveda, Duquende... Las raíces seductoras del flamenco son kilométricas, tampoco tienen límites y nosotros estamos a dos horas de Despeñaperros. De todas formas no hacemos flamenco como género. -¿El hecho de que Elbicho empezara tocando en la calle os convierte en un grupo diferente. -No lo sé, quizás nos otorgó fuerza directa de quien se paraba a vemos y eso provocó el cambio. Nos aportó algo suelto para unos bocatas de calamares y nos quitó el hambre. Pero las leyendas no son ni verdad ni mentira. -Más que un grupo parecéis una pequeña comuna. -Más o menos, intentamos llevamos bien y cada vez El Día (Santa Cruz de Tenerife) 04/07/2008. Página 92

'

más nuestras vidas, desde que esto comenzó, se van situando en paralelo. -¿Vuestras letras surgen de las visceras? -Surgen dé los cuatro centros: intelectual, sexual, emocional y corporal. Nuestras letras se olvidan del primero. Lacan dijo. "Primero hablo, después pienso". -Algunas parecen surgidas del subconsciente lorquiano. -De Lorca, de Dalí, de Gurdejeff, de todos los intelectos. Cuando dejas de lado el constante bullicio mental y te abres, se expresa algo más profundo de tí. Surgen de tu boca, de tu mano o de tus pies cosas que no te pertenecen, respondes a otros cánones, actúas en nombre de dios. -¿Cuánto hay de libre improvisación en vuestros directos? -Actuahnente estaremos al ochenta por ciento de improvisación y veinte por ciento de preparación. Basándonos en las canciones, nos gusta crear en el momento una música única e irrepetible, efímera. -¿Qué se esconde tras los barrotes de "Elbicho VII"? -El mundo es el espejo de cada cual. Es una celda donde proyectar aquello de lo que quieres huir, lo que te encierra y te aleja del gozo de la libertad. -Desafiáis los límites de lo comercial con temas que se prolongan hasta los catorce minutos. -Es muy difícil contener ciertos brotes naturales de musicalidad. Otros se hacen solos. Hacemos lo que nos gusta. -¿Estáis siguiendo la senda de Led Zeppelin para titular vuestros discos? -Eso parece, pero no es por ellos. Es más por simplifícar tareas. -¿Sois conscientes de que en vuestros conciertos hay gente que sólo quiere escuchar "Mamá Dolores" o "De los malos"? -No he visto a nadie irse durante "La suite " o "La niña de la cueva". En el mimdo hay mucha gente y todos somos raros.

Biblioteca de la Universidad de La Laguna.

# Benjamín Reyes

El Eólica, pionero en festiva un cartel de lujo en el que Foundation y Jullette

La sexta edición del Festival de Energ hoy, en el ITER de-Granadilla de Abona, c de cinco ediciones y con más de 17.000 a vertido en uno de los eventos musicales rr del territorio nacional. El cartel de este añ( mad, al que en esta edición -celebrada hace Dub Foundation y Juliette Lewis and The ' rika and The No Smoking Orchestra y Lin Cuatro escenarios, tres de electrónica y m pados" por más de cincuenta artistas nacior comenzarán en el Cartón Live Stage a las tovense Karlovy Vary (ganador del Recyc canarias sin contrato discográfíco). Luego de; Zuco 103 (00:20) y ¡Asían Dub Foundatioi Mañana el Eólica tira la casa por la vente un escenario a otro para disfintar de la suc momentos de eufona con la banda navarri Lewis and The Licks (00:20), los belgas V¡ nicos Addictive TV (3:00). Mientras que en ción serán Master at Work (23:00), que dar Cristal Stage se rendirá a los pies de Lucia ' reputados del panorama intemacional. Por actuación de Ósunlade (20:00), señalado c(


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.