56
dTRULENQUE
Sábado, 7 de octubre de 2017
NACHO ALMENAR J CODIRECTOR DE LA REPRESENTACIÓN DE LA LIBREA DE VALLE DE GUERRA BENJAMÍN REYES
Nacho Almenar (Tacoronte, 1963) dirige el acto de la Librea desde 1993 (solo ha faltado a la cita en tres ocasiones), primero junto a Roberto Pérez Real y luego con Aranza Coello al frente de Burka Teatro. Este año, en el que se celebra en Tenerife el III Encuentro Internacional de Rutas de Lepanto, vuelve a coger las riendas de este popular auto sacramental, que vivirá su momento culminante esta noche, a partir de las 23.00 horas en la plaza de Valle de Guerra. -¿Cuáles son los principales personajes de la Librea? “Juan de Austria, líder de la liga cristiana; Alí Baja, líder de la escuadra turca; Cervantes, el narrador de la obra; el duque de Venecia y el papa Pío V fueron los personajes históricos con mayor relevancia en la batalla de Lepanto”. -¿Tienen el mismo peso específico los personajes cristianos que los otomanos? “Sí, las escenas de ambos bandos están prácticamente a la par. Está tanto la escena en la que los otomanos se anexionan Chipre y declaran la guerra a Venecia, así como varias secuencias de temática cristiana, hasta llegar a la batalla de Lepanto”. -¿Qué dificultad entraña actuar en verso? “Actuar en verso es difícil porque el actor suele estar más preocupado por la rima que por el contenido del texto. Lo importante es que se entienda lo que se está diciendo”. -¿Cómo se elige a los actores que deben encarnar los diferentes roles? “La Librea se vive desde chico. A la gente que quiere participar y quiere interpretar a personajes importantes la vamos turnando. La idea es que todas las personas que están vinculadas a la fiesta vayan interpretando todos los personajes”. -¿Qué diferencia existe entre trabajar con actores profesionales a hacerlo con intérpretes aficionados?
“El III Encuentro Internacional de Rutas de Lepanto pondrá a Valle de Guerra en el mapa cultural de Europa”
(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.