Campo formativo: Desarrollo Personal y Social Aspecto: Relaciones interpersonales Competencia: Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana. Aprendizajes esperados: - Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol. - Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo. - Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.
Durante esta actividad “Rally de emociones” el trabajo de las relaciones interpersonales se fortalecieron de una manera que favoreció a integrarse con aquellos que no establecían una relación amena, o bien con aquellos con los que no habían establecido un contacto anteriormente. La integración de los alumnos de esta manera creo un espacio de apoyo y ayuda a la resolución de problemas colaborativamente, el intercambio ideas, conocimientos, emociones y la organización y los acuerdos establecidos durante el juego proporciono que los alumnos se unieran y sobre todo que cumplieran las reglas establecidas para que este se desarrollara eficazmente. De la misma forma la actitud que cada alumno estableció en esta actividad proporciono que llegaran juntos eficazmente a la meta, las reglas y las instrucciones señaladas fueron cumplidas, y entre ellos mismos recordaban cada una de estas para que como equipo llegaran al “gane” de esta actividad, favoreciéndose a todos, y no solo pensando en sí mismos sino en todos y cada uno de los integrantes de cada equipo. De esta forma se vieron reflejadas que las actividades desarrolladas a lo largo de toda la semana ayudo a que esta fuera más satisfecha y se desarrollará más eficazmente, reconocieron la importancia de seguir reglas, de organizarse, de llegar acuerdo y sobre todo de las relaciones interpersonales de la importancia de crear relaciones entre pares y con aquellos que les rodean.