EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Federico Malpica
1. ¿Cómo conocer el grado de dominio de una competencia? Cuando es capaz de resolver una problemática de la vida, que utilice la forma o herramienta, estrategia adecuada para solucionarlo (conceptual, procedimental, actitudinal, factual) y tenga conocimientos base. 2. ¿Cuál es el objeto de evaluación de una enseñanza por competencias? Aprendizaje
Proceso de enseñanza
Relacionados
Actuación de docente y alumnos.
3. ¿A qué problemas se enfrenta el maestro en una evaluación? No se nota si es competente, se somete a una evaluación “examen”, en el aprovechamiento del alumno, si la forma de enseñanza se notará si es adecuada. A observar padres y alumnos que está haciendo bien el docente. 4. ¿Qué componentes debe contemplar la evaluación por competencias? Observar capacidad de análisis, que decisiones toma el alumno. Escojan esquemas de actuación; factual, conceptual, procedimental y actitudinal. Si se aprende de manera diferente también evaluar de manera diferente. Utilización de herramientas. 5. ¿Qué métodos de enseñanza exige la evaluación por competencias meta disciplinares, transversales y básicas? Trabajo colectivo del profesor (observar cómo avanza el alumno) Metodologías activas, problemáticas.
6. ¿Qué implicaciones tiene en una práctica docente la evaluación de competencias? Herramientas didácticas ya no deben de ser magistral o instructiva. Desarrollar competencias docentes como observadores y escuchas. 7. ¿Qué importancia tiene el contexto en la evaluación por competencias? Que la vida entre a nuestras aulas, llevarlos a la realidad, incorporar el contexto y problemas de afuera al aula (sociales, económicos y políticos) crear situaciones problemáticas. 8. ¿De qué manera son deseables las competencias? Por medio de sus comportamientos, desempeño del alumno, como lo aplica, contacto didáctico, portafolio de evidencias, observar y mediante una situación problemática. 9. ¿Cómo involucrar a los padres de familia en el desarrollo de las competencias? Con el ejemplo y generando situaciones problemáticas en casa.