Informe de resultados

Page 1

Informe de resultados A lo largo de una semana de prácticas efectuada en la fecha del 28 de noviembre al 02 de diciembre del presente año 2016 en el Jardín de Niños Estefanía Castañeda del municipio Jerez de García Salinas del Estado de Zacatecas, se rescató información relevante sobre el tema “Propiciar la actitud de logro que favorezca las relaciones interpersonales en los alumnos de tercer grado de preescolar”, con los alumnos con los que se estuvo trabajando, vaya la redundancia, de tercer grado grupo “A”, durante este periodo se pudieron realizar diversas actividades que fortalecieron el tema. Primero que nada para presentar una planeación adaptada para este grupo se observaron los estilos de aprendizaje, las relaciones interpersonales entre el alumnado, los intereses y necesidades, los espacios del jardín de niños y del aula de clases, la creación de un ambiente de aprendizaje, las estrategias de aprendizaje, el material con el que se trabajaría y con todos estos aspectos crear las actividades pertinentes para el grupo. Las actividades desarrolladas durante la semana se trabajaron mayormente de forma colectivamente y menormente individuales, ya que el propósito principal era favorecer las relaciones interpersonales dadas en el grupo, desde un inicio hasta un final las actividades de esta forma fueron cambiando ya que se combinaban y creaban cada día distintos equipos para que entre pares se relacionaran mayormente y sobre todo percataran la importancia de trabajar colaborativamente y asumieran distintos roles, “fortalecer la regulación de emociones en los pequeños y fomentar la adopción de conductas prosociales en las que el juego desempeña un papel relevante por su potencial en el desarrollo de capacidades de verbalización y control, de creación de estrategias para la solución de conflictos, así como de algunas disposiciones: cooperación, empatía, respeto a la diversidad y participación en grupo”, fortaleciendo con distintas actividades estos objetivos principales del establecimiento de relaciones interpersonales que tiene la educación con alumnos preescolares. Se obtuvieron resultados favorables como regulación de emociones, verbalización, cooperación y participación del grupo, gracias a que no solamente se trabajó el campo formativo de desarrollo personal y social sino se pudo hacer utilidad de otros campos formativos como pensamiento matemático y lenguaje y comunicación, articulando todos los campos para enriquecer cada actividad propuesta y obteniendo resultados favorables.


Con los tres campos formativos se pudo trabajar mayormente la resolución de conflictos colaborativamente, donde cada alumno asumió roles para participar y trabajar colectivamente con diversos compañeros, algunos establecían más relación y fueron separados para que trabajaran y se relacionaran con otros compañeros, con esto se obtuvo que mantuvieran mejores relaciones con quienes no las tenían, en algunos casos fue excelente separarlos, así trabajaron más responsablemente con otros compañeros, alejándose del juego o la distracción, se mejoró la verbalización en todo el grupo conjuntamente resolvieron los problemas propuestos, participaron y se comunicaron con sus pares de mejor manera, se enriqueció una actitud de logro para accionar de forma adecuada hacia sus compañeros, hacia el maestro y hacia sus padres, hablando claramente y sobre todo corrigiendo las malas actitudes mostradas por ellos tanto en el trabajo como con los agentes mencionados, la cooperación entre compañeros fue prevaleciente ya que al trabajar en equipo cada uno de los alumnos aportó sus conocimientos, habilidades, capacidades, fortalezas y corrigieron actitudes entre ellos mismos para la creación de un trabajo mejor, en la regulación de emociones fue un resultado favorable ya que se percató la emoción con la que reaccionan de acuerdo a cada situación y observaron que todo momento y situación tenía una emoción y sentimiento diferente y que no siempre se responde de igual forma. Respecto a todos aquellos malos resultados se obtuvo que no toman un control para cada situación, se tiene que establecer reglas claras para cada actividad, recalcarles a cada momento que se debe hacer y si no se realiza como se pidió no obtendrían resultados buenos, tener más firmeza y dureza con el grupo, los alumnos también deben de respetar lo que se les solicita y respetar a sus compañeros, la empatía y respeto a la diversidad aun no es fortalecida, de acuerdo a esto se reconoció que como docentes tenemos que trabajar diariamente sobre el respeto y la empatía entre compañeros, es de suma importancia hacer alumnos conscientes y responsables de sus actos, pactarles claramente qué está mal y porqué está mal, para que ellos mismos como individuos reconozcan las consecuencias de sus actitudes y comportamientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.