Planeación jardín de niños estefanía castañeda 1r jornada

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en Educación Preescolar Tercer semestre

Datos generales Nombre del Jardín de niños: Estefanía Castañeda Nombre de la Educadora: Elizabeth Correa Nombre de la practicante: Eugenia Guadalupe Carrillo Aguirre Competencia genérica: Competencias para el manejo de la información. Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y compartir información con sentido ético.

Jerez de García Salinas, Zacatecas

Grado y Grupo: 3° “A” Competencia específica: Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes.

Competencia disciplinar: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Campo formativo: “Pensamiento Matemático” Aprendizajes esperados: - Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. - Usa y combina formas geométricas para formar otras. Descripción del segmento curricular a desarrollar Aspecto “Forma, espacio y medida”


Nombre de la situación didáctica a trabajar: “Conozcamos las figuras geométricas” Propósito de la actividad: Reconoce y utiliza figuras geométricas de su alrededor tomando como base semejanzas y diferencias de las características de estas mismas. Procedimiento Inicio: Desarrollo: Cierre: -Los niños jugarán a la lotería de figuras geométricas, las cuales servirán como un recuento de lo que han estado viendo en las clases pasadas, como también observar si distinguen mejor las figuras. -Acomodar las mesas en semicírculo. -Se proyectará un vídeo de las figuras geométricas https://youtu.be/5rT9-HmeNyl o https://youtu.be/bqKDWm7wO3Y con el fin de que observen las características de cada figura. Al terminar el vídeo se les hará unos cuestionamientos: ¿Cuántos lados tiene el cuadrado, rectángulo, triángulo, rombo y círculo? Al estar preguntándoles les proyectaré en el momento la figura que les estoy preguntando para que puedan recordarla y apoyarse de esta.

-Se les entregará unas hojas donde habrá por un lado, de forma lineal las figuras geométricas y por el otro lado objetos que tengan forma de figuras, estos los relacionarán según forma y figura. -Contar un cuento de las figuras geométricas llamado “Figurolandia” con el objetivo de recrear su conocimiento sobre cada una de las formas y pongan en práctica de estas en su vida diaria. -Continuarán trabajando con una hoja donde vendrán varias figuras, yo les iré pidiendo que coloren de color rojo los cuadrados, verde los rectángulos, amarillo los triángulos, de azul los rombos y de rosa los círculos para observar si ya hay distinción de las figuras. -Al terminar de colorear pasarán a tomar cada quien unas tijeras y las recortarán.

-Se le dará la instrucción de que piensen en un dibujo, objeto, cosa, que puedan formar con estas figuras se les dará 5 minutos para que la formen después pasaré con algunos de los niños a preguntarles que hicieron y explicarán las figuras que tienen. -Después se les solicitará que dejen sus figuras como las hicieron, se formarán y todos pasarán a ver lo que hicieron sus compañeros, sin tocar sólo ver; al terminar esto se regresarán a sus lugares. -Para finalizar se les motivará a escuchar adivinanzas y así fortalecer el lenguaje convencional y lo relacionen más con las características de las figuras.

Forma de evaluación: Participación, hoja de relación de figuras y su forma realizada con las figuras geométricas. Indicadores De proceso De producto -Reconoce y describe figuras geométricas elementales. -Identifica los nombres y las propiedades de algunos objetos -Identifica y usa expresiones elementales para denotar bidimensionales comunes; por ejemplo, un cuadrado. comparación.


Herramienta de calificación: Escala estimativa Observaciones -Activación física (15 min. Por la mañana) -Jueves se tendrá solo 30 min. De clase, por la visita programada del grupo a las instalaciones del agua. -Educación física día jueves


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.