Transposición didáctica

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Lic. Edc. Preescolar 3er. Semestre

TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Y PRÁCTICA DOCENTE Durante la segunda jornada de prácticas en el jardín de niños Estefanía Castañeda, de acuerdo a todo aquello observado durante la primera jornada se decidió sobre que campos formativos, competencias y específicamente que aprendizajes se deseaban trabajar, tome la decisión de lo que se deseaba trabajar en esta jornada pero siempre y cuando tomando en cuenta aquellos aprendizajes previos de los alumnos como también aquello que la misma docente me pidió a trabajar de acuerdo a la necesidad de los alumnos pero como practicante y educadora también tome aquella decisión para lo que se trabajaría. Primero que nada para prepararme para aquella transposición didáctica que como docente trabajaría con mis alumnos, ¿Qué voy a enseñar? De acuerdo a las problemáticas y necesidades observadas en el grupo, esta vez desearía trabajar el desarrollo personal y social, así mismo lo solicitado por la docente de pensamiento matemático y lenguaje y comunicación ¿Para qué voy a enseñar esto? para el fortalecimiento de relaciones interpersonales en este grupo, que se relacionaran con todos sus compañeros y pudieran darse apoyo mutuo para un trabajo colaborativo así mismo que generaran una actitud de logro para trabajar individualmente como colaborativamente, en los otros campos formativos solicitados para que los alumnos comenzarán a prepararse para ya su siguiente nivel educativo con el que iban a comenzar el próximo año, son unas de las competencias que deben tener más desarrolladas para darle continuidad con Español y matemáticas. ¿Cómo voy a enseñar esto? Para poder desarrollar mi situación didáctica con la que trabajaría tome en cuenta las características de los alumnos, sus aprendizajes previos, la organización del alumnado para efectuar las actividades de manera adecuada, las metodologías y estrategias que aplicaría como repetir consignas, hacer participar a todos los alumnos, acomodar al grupo diferente día con día, hacer equipos diferentes todos los días para observar cómo se relacionaban y con


Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Lic. Edc. Preescolar 3er. Semestre

quienes poner retos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático antes de las actividades de desarrollo personal y social (esto la maestra me lo solicito mucho porque es un tercer grado y me comento que comienzan a prepararlos para el siguiente nivel que es la primaria). Para el desarrollo de todas las actividades se brindaba espacios donde ellos se introducirían al tema, y yo conociera que tanto sabían de ello, como se organizarían si por equipos o individualmente para que las actividades se desarrollaran mejor y como sería más adecuado para que ellos trabajaran, con que material se apoyarían pero sobre todo que conocimientos y aprendizajes adquirirían en cada actividad. La transposición didáctica efectuada en mi grupo fue llevada a cabo de la siguiente manera: lo que yo deseaba trabajar fue transformada en algo que mis alumnos necesitaban, se adaptó de acuerdo a las necesidades e intereses de mi grupo para que pudieran desarrollarlas, fueran de interés para ellos y sobre todo dejaran aprendizajes en cada uno de ellos. Todos aquellos conocimientos y saberes propios los adapte para mis alumnos. “el objeto del saber se transforma en objeto de enseñar y objeto enseñado” MAESTRO-CONOCIMIENTO-ALUMNO: Debe haber un puente que es el conocimiento que permita un contacto, interacción y función de saberes entre maestro y alumno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.