Habilidades, hábitos, actitudes, destrezas, actividades y capacidades.
Competencia
Lingüística
Comunicativa
Saber
Enseñar aprender Reaprender Conocimiento del lenguaje:
Hablar
Oral- Escrito
Leer
Mímico-(Corporal)
Escuchar
Código, Estructura y Función.
Escribir
Reelaborar
Comunicación-Comprensión
Discurso
Significación-Interpretación-Reorganización-Información
Una habilidad comunicativa se inicia desde el nacimiento, se integra en la infancia y a lo largo se va desarrollando. Desde los gestos, la afectividad y las caricias ya forman parte de una comunicación en los infantes. Los menores necesitan de apoyo de las personas mayores para recibir una comunicación amplia, elegir y conformar los elementos necesarios. Las competencias se van adquiriendo a lo largo de su contacto con las demás personas; las competencias comunicativas son un conjunto de habilidades como el: -
Habla: la forma en que cada individuo utiliza la lengua
-
Escuchar: el entender y comprender lo que escuchamos de los demás
-
Leer: Proceso comunicativo donde se busca significados, ¿Qué se dice en el texto?
-
Escribir: Estilo de comunicación más formal, buscar el sentido de Lo que se desea escribir con lo que se escribe.
La habilidad comunicativa es aquella capacidad de hacer bien el proceso de comunicación para interpretar y comprender. Las habilidades comunicativas favorecen el desarrollo social y es fundamental para un individuo manejar una habilidad comunicativa tanto verbal como no verbal. Competencias linguisticas, estas se clasifican en: Oral de esta se obtiene la escucha Las situaciones comunicativas dadas en la expresión oral son Plurales, Duales y Singulares Microhabilidades: Planificarel discurso, negociar el significado, conducir el discurso, Escrita de esta se obtiene Microhabilidades -
Reconocer
-
Seleccionar
-
Interpretar
-
Anticipar
-
Inferir
-
Retener
-
Comprensión lectora
-
Lectura Extensiva e Intensiva
Chomsky: la competencia lingüística es la capacidad que tiene todo ser humano de manera innata de poder hablar y crear mensajes que nunca antes había oído. 1. Comprensión de la realidad, comunicación oral y escrita, organización del pensamiento. 2. La construcción de relaciones iguales 3. La lectura y la escritura Ámbitos de las competencias lingüísticas -
Competencia lectora
-
Competencia para hablar y escuchar: Debemos escuchar y comprender, el ser humano necesita hablar para comunicarse, para relacionarse y transmitir mensajes a través de su lengua.
-
Competencia en composición de textos: Redacción y estilo: Idea principal y secundaría, técnicas de persuasión, lenguaje utilizado, características del mensaje escrito, errores léxicos más frecuentes, síntesis. Habilidad para componer
distintos
textos
de
carácter
escrito,
transmitiendo
un
conocimiento o satisfaciendo las necesidades personales y participando en la vida social. -
Competencia plurilingüe y pluricultural: En la última década ha habido un aumento considerable de la diversidad lingüística, hoy en día en una misma aula pueden existir varias culturas, esto no debe ser un obstáculo para la enseñanza-aprendizaje.