Vol . 1 – 2010.
Núm. 1
REVISTA AGROTECNOLOGIA DE MÉXICO 1.-Agredano, F. Nuevas variedades y líneas de zacate buffel incrementan la producción forraje de las regiones semiáridas de Baja California Sur ............................................3 2.- Navejas, J.; Meza, J.A.; Gutiérrez, E.; Sánchez-Cohen, I. y Troyo, E. Producción de forraje y demanda de agua de alfalfa con riego por goteo en el semiárido Valle de Santo Domingo, B.C.S. ........................................................................................................15 3.- Fimbres, A. El exceso de riego no incrementa el rendimiento de olivo ...................35
NOTAS 3.- Fú, A. Debajo de la corteza de tronco y cordones de vid de mesa se presentan las mayores poblaciones de piojo harinoso Planococcus ficus (Signoret) (Homoptera: pseudococcidae) en vid de mesa ................................................................................ 53 5.- Grageda, J.; Rodríguez, J.; Garatuza, J. y Valdez, B. Las estaciones metereológicas y sensores proximales estiman la evotranspiración (ETo) y el coeficiente de cultivo (Kc) en uva de mesa .......................................................................................................... 71 6.- Durón, L. y Valdez, B. Fertilizantes foliares y reguladores de crecimiento incrementan el tamaño de la naranja “Regional” .......................................................................... 83 MONOGRAFÍAS 7.- Martínez, A. Río Colorado C2000, variedad de trigo duro adoptada por los productores del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado ................................................. 93 8.- Manjarrez, P.; Gómez, R.M.; Salinas, R.; Gómez, L. y Armenta, J.L. Impacto de Blanco Sinaloa-92 en la producción de garbanzo en Sinaloa .................................... 99
2
ARTICULO DE INVESTIGACIÓN
EFECTO DEL EXCESO DE AGUA EN OLIVO BAJO RIEGO DE GRAVEDAD EFFECT OF HIGH MOISTURE CONTENT IN OLIVES UNDER FLOOD IRRIGATION
Adán Fimbres Fontes Uso y Manejo del Agua, CECH-CIRNO-INIFAP. Apdo. Postal No. 125, Caborca, Sonora, México (fimbres.adán@inifap.gob.mx).
RESUMEN En la región de Caborca, Sonora, México el principal problema es el agua. El abatimiento del manto acuífero en el nivel estático es en promedio de 0.82 m por año. Uno de los cultivos importantes en la región es olivo el cual ocupa una extensión de 2600 ha. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del exceso de agua al aplicar el riego de acuerdo a la humedad aprovechable en el cultivo del olivo bajo riego de gravedad. El trabajo se llevó a cabo en un huerto comercial de 22 y 23 años de edad, en el campo S.P.R."El Cairo" ubicado en el Km 70 Carretera a Puerto Peñasco, en el cv. Mission, durante 1997 y 1998 bajo riego de gravedad. Los tratamientos consistieron en probar diferentes niveles de humedad aprovechable (HA): 40%, 20%, 10% y un testigo durante todo el ciclo del olivo. Se evaluó rendimiento, lámina de agua total aplicada y número de riegos. El análisis de los resultados indicó que el olivo es un cultivo muy susceptible al exceso de agua, por lo que al aplicar 40% de humedad aprovechable como se hizo en este trabajo, se encontró disminución en el rendimiento para el segundo año del experimento. Por lo tanto, no se recomienda usar este porcentaje de humedad aprovechable, sino 20% de HA, con lo cual el rendimiento se mantuvo uniforme en los dos años de estudio. La lámina de agua aplicada para este tratamiento fue de 184 cm y con un total de 12 riegos
3
en el ciclo. Palabras claves: irrigación, humedad aprovechable, evapotranspiración, aceitunas
ABSTRACT The main problem in the region of Caborca, Sonora, México is the water. The water depletion average of the aquifer in the static level is 0.82 m per year. One of the important crops in the region is olives which occupies an extension of 2600 ha. Therefore the objective of this research was to determine the effect of high moisture content in olives applying irrigation according to the percentage available water on the soil under flood irrigation. The work was done during 1997 and 1998 in olives cv. Mission under flood irrigation of 22 and 23 years old in the S.P.R. “El Cairo” localized in the Km 70, highway to Rocky Point. The three treatments applied were 40%, 20% and 10% of the available water on the soil during the whole year. The evaluated variables were: yield, total applied water and number of irrigations. The analysis of the results indicated that olive is a very susceptible crop to high water content on the soil, because with 40% available water as it was done with this work, was found a reduction of yield in the second year of the experiment. Furthermore, it is not recommendable the use of this percentage of available water. I do recommend 20% available water in which the yield was uniform during both years of the study. The applied water on this treatment was 184 cm with a total of 12 irrigations. Index words: irrigation, available water, evapotranspiration, olive trees
4
INTRODUCCION La sobreexplotación del manto acuífero es uno de los problemas que se tiene en los lugares en donde se extrae el agua con base a bombeo, y la región de Caborca no es la excepción a éste. El abatimiento del manto acuífero en la zona agrícola es en promedio de 0.82 m por año. Dicho abatimiento acumulado durante 25 años ha sido mayor de 20 m (Uranda, 2002). El exceso de extracción ha provocado sobreexplotación del acuífero, por ello la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, desde 1983 (SARH, 1983) inició un programa de reducción en las extracciones y el cambio de padrón de cultivos hacia la zona con el fin de obtener mayor utilidad por cada metro cubico de agua utilizado, el cual no se ha cumplido en su totalidad. Sin embargo, con ayuda de Alianza para el Campo, se ha estado introduciendo riego presurizado y tubería para conducción a los cultivos de mayor extensión y el olivo queda incluido en este paquete debido a su consumo relativamente menor de agua (árboles menores de 5 años), así como lo encontró Fimbres, et al., 1999 en donde indica que en olivo de dos años de edad bajo riego de goteo y microaspersión no se encontró diferencia entre tratamientos de humedad ni entre sistemas de riego y que la lámina de agua aplicada fue muy baja. También mayor redituabilidad por unidad de agua utilizada, bajo costo de producción, mínima presencia de problemas patológicos y plagas, y a la demanda de este fruto por el mercado estadounidense. La superficie del cultivo de olivo se ha incrementado sustancialmente en los últimos años en la región de Caborca, Sonora, llegando a ocupar alrededor de 2600 ha. El agua, el clima (temperaturas altas), la fertilización y la polinización, son los factores que más influencia han tenido en la producción del olivo. Goldhamer et al. (1994) indican que los efectos del déficit hídrico en olivo que más afectan a los procesos de crecimiento y producción, se observan durante el crecimiento vegetativo y en el desarrollo de yemas florales, reduciendo el crecimiento y el número de flores del año siguiente, así como la reducción del número de flores por aborto ovárico. Lo anterior coincide con Oyarzún y Huber (1999), donde indican que la evapotranspiración anual estimada para árboles en pleno crecimiento en los tres años de mediciones correspondió a 610, 471 y 910 mm en la plantación de eucaliptos, y de 639, 431 y 936 mm en la plantación de
5
pinos además de que Fimbres y Uranda (2003), en estudios para la programación del riego en espárrago usando una estación meteorológica automatizada, concluyeron que 145 % ETo obtuvo mayor altura de planta y rendimiento. En recomendaciones sobre riegos para la Costa de Ensenada, B. C., se indica que el olivo es capaz de producir económicamente con precipitaciones de 200 mm; sin embargo responde favorablemente a calendarios adecuados de riego, sobre todo antes de la floración (enero-febrero) y durante abrilagosto que es el desarrollo del fruto (Mercado et al., 1996). En estudios sobre porciento de humedad aprovechable para la región de Caborca, se encontró que un 35% de humedad aprovechable incrementaba la producción (42.7 kgarbol-1) en un 76% con respecto al testigo (0% de humedad aprovechable), el cual produjo solamente 24.3 kgarbol -1. La lámina de riego aplicada fue de 197 cm, para el caso del tratamiento de 35% de humedad aprovechable (Fimbres et al., 1997 y Navarro et al., 1999). El olivo es tolerante a la sequía y altas temperaturas porque sus hojas son relativamente pequeñas y presentan una cutícula protectora que reduce la pérdida de agua. Sin embargo, esta planta reacciona rápidamente a la deficiencia de humedad en el suelo. En observaciones a los riegos en Caborca se obtuvo el siguiente calendario de riego: 0-19-24-18-16-18-18-14-18-20 días de intervalo entre riegos, empezando la primera semana de febrero hasta la cosecha; después de cosecha: 0-20-20-20 días de intervalo, lo cual da un total de 14 riegos con una lámina aproximada de 140 cm. (Navarro et al., 1993). El olivo en el ámbito mundial no se riega, siendo de temporal, ya que la cantidad de humedad relativa y precipitación para esas regiones es alta. Sin embargo, en Caborca, Sonora, debido a las condiciones ambientales que presenta como son, altas temperaturas (media anual de 23 °C) y bajas precipitaciones (media anual de 150.5 mm) al olivo se le tiene que aplicar agua. Actualmente, el mayor porcentaje de la superficie plantada de olivo se riega utilizando sistemas por gravedad los cuales, como se sabe, son muy ineficientes. Las láminas de riego aplicadas bajo estos sistemas de riego son superiores a 150 cm por año, aplicándose en gran parte con una frecuencia mensual; el
6
criterio de riego anterior regularmente no considera la edad del árbol, demanda del cultivo, las condiciones climáticas y el tipo de suelo; en este aspecto del sistema de producción, existe un gran potencial para optimizar este recurso potenciando, a la vez, la capacidad productiva del olivo (Navarro, 1999). Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del exceso de agua al aplicar el riego de acuerdo a la humedad aprovechable en el cultivo del olivo bajo riego de gravedad.
MATERIALES Y METODOS Este experimento se realizó en el campo S.P.R." El Cairo" ubicado en el Km 70 Carretera a Puerto Peñasco cuyas coordenadas son 30°49’00’’ de Latitud Norte y 112°47’00’’ de Longitud Oeste a una altitud de 50 m sobre el nivel del mar. Las temperaturas máximas se presentan en los meses de junio a septiembre pudiéndose registrar frecuentemente en este período temperaturas mayores de 40 °C. La evaporación promedio registrada en la región oscila de 2400 a 2700 mm (INIFAP 1985). El suelo en donde se realizó el experimento fue de textura migajón arenoso, con capacidad de campo de 10.50% y 12.00% y punto de marchitez permanente de 5.36% y 6.00% para profundidades de 30 y 60 cm respectivamente, en el cv. Mission de 22 y 23 años de edad, durante 1997 y 1998, plantado a un distanciamiento de 10X10 m. Los tratamientos aplicados fueron:
TRATAMIENTOS HUMEDAD 1. 40% Humedad aprovechable 2. 20% Humedad aprovechable 3. 10% Humedad aprovechable 4. Testigo Se utilizó un diseño completamente al azar con nueve repeticiones, teniéndose a un árbol como unidad experimental. En el caso de los riegos, su aplicación fue en base al nivel de humedad aprovechable ya definido. El testigo o el cero porciento de humedad aprovechable, fue aquel en el
7
que el investigador no se ocupó del riego, solo se estuvo muestreando la humedad aprovechable. El inicio de cosecha lo determinó la empresa comercializadora tomándose como índice el inicio de la coloración verde clara en los frutos, lo cual ocurrió a finales de agosto y principios de septiembre; en esta época existía alrededor de un 5% de fruto maduro (de color rojo o negro). Las variables medidas fueron: rendimiento, lámina de agua total aplicada y número de riegos.
RESULTADOS Y DISCUSION En el cuadro 1 se muestra el rendimiento en cada uno de los tratamientos de porciento de humedad aprovechable.
Cuadro 1. Rendimiento en olivo bajo riego de gravedad. Tratamiento
Rendimiento (kg/árbol)
(%HA)
1997
1998
40
22.68ª
11.20ab
20
15.48ab
15.80a
10
15.46ab
16.27a
Testigo
7.46 b
8.46 b
En el cuadro 1 se observa que hubo diferencia significativa entre tratamientos para ambos años, cabe señalar que el tratamiento de 40% de humedad aprovechable fue el de mayor rendimiento para el primer año. Sin embargo, en 1998 la producción se redujo drásticamente llegando a ser
8
25 20 15
Rendimento(kg/pta.)
10 5 0
1997 40 20 1998 10 T H u me d a d a p r o v e c h
Figura 1. Comparación de rendimiento en olivo bajo riego de gravedad de acuerdo a la humedad aprovechable.
estadísticamente igual al testigo, mientras que los tratamientos de 10% y 20% se mantuvieron estables (figura 1). En el cuadro 2 se muestra la lámina de agua aplicada al cultivo del olivo
Cuadro 2. Lámina de agua aplicada en olivo bajo riego de gravedad. Tratamiento
Lámina de agua (cm)
(%HA)
1997
1998
40
240
281
20
174
195
10
138
147
Testigo
202
200
9
En el cuadro 2 se observa que la lámina de riego para el tratamiento de 40% HA fue de 281 cm para el año de 1998, mientras que la menor lámina de agua aplicada fue para el tratamiento del 10% de HA con 147 cm para ese mismo año. Cabe señalar, que las cantidades de agua aplicada al olivo, fueron datos indirectos de la aplicación de los tratamientos de humedad aprovechable, por lo que no se les analizó estadísticamente. En el cuadro 3 y 4 se muestra la fecha y número de riegos para cada tratamiento.Cuadro 3. Frecuencia y número de riegos en olivo bajo riego de gravedad. 1998.
40% HA Fecha
20% HA
No. de
Frecuencia
Lámina de
No. de
Frecuencia de
Lámina
Riego
de riego (días)
riego (cm)
riego
riego (días)
de riego
(cm)
Ene/16/98
1
0
16.85
Feb/03/98
2
18
17.37
Feb/12/98
Mar/06/98
3
31
12.38
Mar/25/98
4
19
16.38
10
(cm)
1
0
17.73
2
27
12.15
3
41
15.55
Abr/07/98
5
13
11.03
Abr/21/98
6
14
13.40
May/08/98
7
17
13.96
May/14/98
May/20/98
8
12
15.51
Jun/05/98
9
16
17.79
Jun/18/98
10
13
15.63
Jul/02/98
11
14
16.00
Jul/15/98
12
13
16.40
Jul/21/98
13
6
13.12
Jul/31/98
14
10
11.45
Ag/07/98
15
7
12.17
11
4
27
13.02
5
23
16.04
6
22
19.98
7
27
15.40
8
19
12.79
9
17
16.97
Ag/20/98
16
13
14.87
Ag/27/98
10
20
19.25
Sep/02/98
17
14
15.92
Sep/25/98
18
23
15.92
11
29
19.25
Oct/22/98
19
27
14.35
12
27
16.40
Total
19
281
12
195
Se puede observar en estos cuadros que al tratamiento de 40% de HA se le estuvo regando con una frecuencia de 19 días hasta el 21 de abril, cada 12 días hasta el 2 de Septiembre y posteriormente solo dos riegos más con intervalo de cada 25 días, totalizando 19 riegos. Caso contrario sucedió con el de 10% HA, en donde la frecuencia de riego fue de 37 días hasta el 24 de abril y cada 29 días hasta el 22 de octubre, totalizando solamente 10 riegos. En el caso del testigo, la lámina de agua aplicada final fue alta. Sin embargo, en los meses en los que el olivo florea y fructifica (marzoabril), la frecuencia de riego fue baja, por lo que esto se reflejó en el rendimiento, lo cual coincide con Hartman et al., (1980) quienes señalan que la planta de olivo reacciona rápidamente a la deficiencia de humedad en el suelo, lo que provoca que disminuya el crecimiento del fruto. Asimismo, durante la floración y el llenado del fruto una deficiencia de humedad puede causar la caída del mismo.
12
Cuadro 4. Frecuencia y número de riegos en olivo bajo riego de gravedad. 1998.
10% HA Fecha
Testigo
No. de
Frecuencia
Lámina de
No. de
Frecuencia de
Lámina
Riego
de riego (días)
riego (cm)
riego
riego (días)
de riego
(cm)
Ene/17/98
1
0
13.82
Feb/03/98
Mar/06/98
2
48
3
25
4
29
0
17.00
2
47
17.00
3
33
17.00
4
5
17.00
5
14
17.00
12.30
Abr/24/98
Abr/29/98
1
12.38
Mar/22/98
Mar/31/98
(cm)
13.57
May/13/98
13
May/29/98
5
30
16.07
Jun/17/98
6
35
17.00
Jul/09/98
7
22
17.00
Jul/30/98
8
21
17.00
9
21
17.00
10
25
17.00
Jul/02/98
Jul/31/98
6
7
34
29
9.52
16.36
Ag/20/98
Ag/27/98
8
27
19.56
Sep/14/98
Sep/25/98
9
29
19.53
11
11
17.00
Oct/22/98
10
27
13.66
12
27
12.57
Total
10
147
12
14
200
CONCLUSIONES En base a los resultados y al análisis de varianza efectuado, se puede concluir lo siguiente: El olivo es un cultivo muy susceptible al exceso de agua, por lo que al aplicar el 40% de humedad aprovechable como se hizo en este trabajo, se encontró una disminución en el rendimiento en el segundo año del experimento. Por lo tanto, no se recomienda usar este porcentaje de humedad aprovechable, sino 20% de HA, con lo cual el rendimiento se mantuvo uniforme en los dos años de estudio, con una lámina de agua promedio de 184 cm y con un total de 12 riegos en el ciclo.
LITERATURA CITADA Fimbres, F. A., Grijalba C. R. L., y Contreras R. F. 1997. Evaluation of the response to water in olive. HortScience. American Society for Horticultural Science (abstracts) 32(3):446. Fimbres, F. A., Grijalva C. R. L., y Valenzuela R. M. J. 1999. Study of regular and high applications of water with drip irrigation in small Manzanillo olives. HortScience (abstracts) 34(3):486. Fimbres, F. A. y Uranda, A. A. 2003. Programación del riego en espárrago usando una estación meteorológica automatizada. Biotecnia. V (2):3-9. Goldhamer, D., Dunai, J., y Ferguson L. 1994. Irrigation requirements of olive trees and responses to sustained deficit irrigation. Acta. Hort. 356: 172-175. Hartmann, H. T., Opitz K. W. y Beutel J. A. 1980. Olive production in California. University of California. Leaflet 2474. 64 p. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. INIFAP. 1985. Guía para la asistencia técnica agrícola. Área de influencia del Campo Experimental Región de Caborca. Caborca, Sonora, México. p. 10. Mercado, G. J., Díaz O. B. E., Guevara L. J., y Valenzuela S. C. 1996. Guía para producir Aceituna
15
bajo riego en la costa de Ensenada. Folleto para productores No. 17. CECOEN-INIFAP. Navarro, A. J. A. C., Contreras R. F., Fimbres F. A., Grijalva C. R. L., y Valenzuela R. M. J. 1999. Evaluacion de niveles de humedad y nitrógeno en olivo. Hort. Mex. 7(2):346-350. Navarro, A. J. A. C., Fimbres F. A., Martínez D. G., y Cepeda V. G. 1993. El cultivo del olivo en la región de Caborca, Sonora. Folleto Técnico No.1. CECAB. CIRNO. INIFAP. Navarro, A. J. A. C. 1999. Situación del olivo en la región de Caborca, Sonora. El cultivo del olivo en el Norte de México. Seminario Internacional. CECAB-INIFAP. p. 8. Oyarzún, C. E. y Huber, A. 1999. Balance hídrico en plantaciones jóvenes de eucalyptus globulus y pinus radiata en el sur de Chile. Terra. 17: 35-44. SARH. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. 1983. Propuesta de reducción de las extracciones del acuífero en un plazo de 7 años, con un intervalo de evaluación. Anexo 2. Distrito de Riego 37, Altar-Pitiquito. Caborca, Sonora. Uranda, A. A. 2002. Optimización del agua en espárrago (Asparagus officinalis L. ) bajo riego presurizado en Caborca, Sonora. Tesis. Universidad de Sonora.
AGRADECIMIENTOS Al Sr. Juan Manuel Torres Aceves, Ing. Horacio Montiel, Don Pascual Montiel (+) y al mayordomo mejor conocido como el cuate (+) por su valiosa ayuda en la realización de este trabajo.
16
ARTICULO DE INVESTIGACION
EVALUACION DE LA PRODUCCION DE FORRAJE DE 18 LINEAS Y VARIEDADES DE ZACATE BUFFEL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
CROP PRODUCTION EVALUATION OF 18 LINES OF BUFFEL GRASS FORAGE IN BAJA CALIFORNIA SUR
Felipe de J. Agredano Hernández
RESUMEN Con el objeto de evaluar el comportamiento y producción de materia seca (MS) de forraje, se evaluaron 14 líneas y 4 variedades de zacate buffel bajo condiciones de temporal durante un periodo de seis años (1997-2002), tomando a la variedad común como testigo debido a ser la única utilizada comercialmente en el estado. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones por tratamiento, los cuales correspondieron a las líneas y variedades; los datos se analizaron mediante un análisis de varianza y una comparación de medias con una prueba de Tukey P<0.05, observando diferencias en la producción debido al efecto de variedad, para su análisis se agruparon en variedades de porte alto, medio y bajo. Las variedades de porte alto: formidable, biloela y nueces, y la línea G1M1125 fueron las de mayor producción, siendo estadísticamente similares entre sí y diferentes al resto; para las de porte medio: la variedad Común y las líneas M1M1111 y K7M1110 fueron las de mayor rendimiento, siendo similares entre sí y diferentes al resto del grupo, las de porte bajo fueron las de menor rendimiento, siendo similares estadísticamente durante cuatro de los seis años de evaluación. Todas presentaron buen desarrollo,
17
persistencia y producción de forraje aún bajo condiciones de precipitación inferiores al promedio de la zona, influyendo ésta considerablemente sobre el rendimiento de materia seca, encontrando una correlación altamente significativa con una r=.8727. Palabras claves: Zacate buffel, líneas, variedades, comportamiento, materia seca. ABSTRACT FALTA
INTRODUCCIÓN La actividad ganadera en el estado de Baja California Sur, se desarrolla en 4.7 millones de hectáreas con un coeficiente de agostadero ponderado de 38 ha por unidad animal (COTECOCA, 1973), dedicándose a esta actividad más de 3 mil productores organizados en 31 asociaciones ganaderas locales. Los bovinos y caprinos representan las especies de mayor importancia con 216 mil y 113 mil cabezas respectivamente (INEGI, 2006), las cuales son manejadas en forma extensiva, bajo pastoreo directo y sujetos a la vegetación nativa, la cual presenta épocas prolongadas de escasez de forraje que originan bajos índices productivos y reproductivos y tasas anuales de crecimiento negativas. La falta de forraje, representa una de las principales limitantes en el desarrollo de la ganadería de la entidad, siendo una alternativa el establecimiento de praderas de temporal que permitan afrontar los problemas originados por la escasez de forraje durante los meses de sequía. El zacate buffel es la única especie que se ha utilizado en el estado para este fin, actualmente existen cerca de 18 mil ha establecidas con esta especie, las cuales se ubican principalmente en la parte sur de la entidad, debido a sus condiciones climáticas mas favorables y específicamente a los mayores volúmenes de precipitación. La única variedad de buffel utilizada es la común americano debido a que no han sido evaluadas nuevas variedades o especies para estimar su potencial y
18
aprovechamiento bajo las condiciones propias del estado, el cual se caracteriza por contar con una de las precipitaciones mas bajas del país. Este pasto, cuenta con una gran cantidad de variedades de porte alto, mediano y bajo, algunas de las cuales prosperan en áreas con precipitaciones inferiores a los 250 mm anuales, representando una excelente alternativa para la entidad. Con esta base, el objetivo del presente estudio fue evaluar el comportamiento y la producción de forraje de 18 líneas y variedades de zacate buffel bajo condiciones de temporal.
REVISIÓN DE LITERATURA El zacate buffel, (Cenchrus ciliaris L.), es originario del Africa y las regiones cálidas de la India e Indonesia (Romero, 1981). Prospera en climas muy cálidos, de ambientes tropicales (Duke, 1983), con precipitaciones anuales que van desde 250 a más de 2500 mm (Tix, 2003). Su relativa facilidad de establecimiento, habilidad para sobrevivir a periodos prolongados de sequía, buena respuesta al pastoreo y aceptable producción y calidad forrajera lo colocan sobre el promedio de los zacates de climas cálidos (Cox, et al., 1988), contando con un gran número de variedades adaptadas a diferentes condiciones ambientales (Bashaw, 1985), las cuales se encuentran diseminadas en casi todas las regiones tropicales y subtropicales con una larga estación seca y lluvias estivales (Ayerza, 1981). Se estima una superficie cercana a los 30 millones de ha establecidas con este pasto alrededor del mundo (Cox, 1991). A principios del siglo pasado se introdujo a Australia de manera accidental, encontrando un clima favorable que permitió su dispersión natural (Ayersa, 1981). Se realizaron introducciones posteriores en 1930, con fines de propagación y aumento en la producción forrajera (Alcalá, 1995). Investigadores africanos iniciaron durante 1945 un programa de propagación de semilla colectada de diferentes regiones del norte de Kenya, sur de Etiopía y el Desierto de Turkana. Se introdujo por primera vez en 1946, semilla procedente de esta última región a los Estados Unidos de Norte América, la cual fue denominada como PI-153671, que se propagó rápidamente en el sur de Texas
19
donde posteriormente se establecieron mas de 4 millones de ha (Cox et al., 1988). Tres años mas tarde, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, liberó informalmente para ese país el buffel denominado T-4464 (Holt, 1985). A México se introdujo por primera vez en 1954, con germoplasma proveniente de los Estados Unidos, iniciando su establecimiento en extensas superficies a lo largo de las costas este y oeste del país (Alcalá, 1995). Se desconoce con exactitud la superficie actual establecida y se reportan dos millones (Ibarra et al., 1991), y de cuatro a seis millones de ha (Alcalá, 1995; Cox, 1991). En el noroeste de México representa una importante alternativa de forraje, tan solo en el estado de Sonora existe una superficie aproximada de 750 mil ha establecidas con este pasto (Ibarra, et al., 2004). Con una producción anual de 2.5 ton para la variedad común y de 1.1 a 3.6 ton de MS haˉ¹ para otras variedades evaluadas en este estado (Silva, et al., 1993). En Baja California Sur, se realizaron evaluaciones en el Campo Experimental Todos Santos a partir de 1973, con rendimientos de 1.47 y 1.49 ton de MS haˉ¹ para las variedades común y molopo, con una precipitación ocurrida durante el desarrollo del experimento de 109 mm. (De la Cruz y Parra, 1981). En estas mismas fechas, se establecieron a través del Programa Nacional de Desmontes, cerca de 17 mil 500 ha con este pasto en la parte sur de la entidad, las cuales debido a la falta de manejo, requieren actualmente de rehabilitación. Evaluaciones posteriores realizadas en el Campo Experimental durante 1980-1981, con mas de 35 materiales de zacate buffel, permitieron seleccionar 14 líneas y 4 variedades que fueron probadas bajo condiciones de riego, alcanzando rendimientos anuales de 4 a 16 ton de MS haˉ¹, (Agredano y Cavazos, 1993).
MATERIALES Y METODOS El trabajo se realizó en el área del Campo Experimental Todos Santos, ubicado al suroeste de la ciudad de la Paz, Baja California Sur. Se localiza geográficamente a 23º 23´ de latitud Norte y 110º 09´ longitud Oeste. La altitud media es de 80 m.s.n.m., con exposición al Océano Pacífico, por lo
20
que es frecuente la presencia de neblinas. De acuerdo con Maya (1999), el clima es de tipo BW (h´) w (x´) (e) que corresponde a muy seco o desértico, cálido con temperatura media anual de 22.1º C y la del mes mas frío mayor de 18º C, con régimen de lluvias de verano y mas de 10.2 de precipitación invernal, extremoso con oscilación térmica entre 7 y 14º C y una precipitación promedio anual de 204.3 mm con periodos prolongados de sequía. La evaporación promedio anual es de 1,738.9 mm y una humedad relativa entre 65 y 80%. Los suelos son calcáreos, profundos con drenaje interno medio y un pH entre 7.3 a 8.9, pobres en nitrógeno y fósforo y el tipo de vegetación dominante corresponde a matorral arbocrasicaulescente (De la Cruz y Parra, 1981). Para evaluar el comportamiento y adaptación de las líneas y variedades probadas, el estudio se realizó en un periodo de seis años (1997-2002), bajo condiciones de temporal y cero fertilización. Las líneas probadas fueron: G1M1125, M1M1111, C13M1119, Ñ5M1134, M3M1112, K7M1110, Ñ1M1268, K5M1135, G5M1124, C5M1127, A1M1128, E6M1126, P7M1121 y M7M1118 y las variedades: formidable, nueces, biloela y común, empleando esta última como testigo, debido a que es la única variedad utilizada comercialmente en la entidad. La preparación del terreno consistió en un barbecho, una rastra cruzada, nivelación y surcado, debido a que el terreno se encontraba desmontado. La siembra se realizó durante el mes de Junio de 1997, después de ocurrir las primeras lluvias, colocando la semilla a un costado del surco tapándose inmediatamente con un paso de ramas. Se empleó una densidad de siembra de 3.0 kg/ha de semilla pura viva. Previo a la siembra, se realizó un análisis de suelo, el cual presentó la siguiente información: arena 85%, limo 7.5%, arcilla 7.5%, C.C. 22.29%, M.O. 0.77%, pH 8.3, C.E. 0.32, Co 56.11 ppm, SO4 30.28 ppm y P 0.29, correspondiendo a la clasificación Am. Alcalino, pobre en materia orgánica y fósforo. El experimento se estableció bajo un diseño experimental completamente al azar con tres repeticiones por tratamiento, los cuales consistieron en las líneas y variedades, empleando como testigo a la variedad común. Las parcelas experimentales de 5 surcos de 10 m de longitud, con una
21
separación de 80 cm. Para la toma de datos se emplearon los tres surcos centrales, eliminando un metro a cada orilla, con una parcela útil de 20.16 m². Los datos anuales de producción de materia seca de forraje se analizaron mediante un análisis de varianza y una comparación de medias mediante una prueba de Tukey P<0.05. Debido a que existe una diferencia altamente significativa por efecto de las variedades, sobre la producción de materia seca, se agruparon para su análisis de acuerdo a su hábito de crecimiento en variedades de porte alto: nueces, G1M1125, formidable, biloela, Ñ5M1134, G5M1124 y M7M1118. Medio: M1M1111, M3M1112, K7M1110, Ñ1M1268, Común, K5M1135, C5M1127, A1M1128 y E6M1126 y Bajo: C13M1119 y P7M1121. Al establecimiento se registraron los días a emergencia, comportamiento y hábito de crecimiento de cada una de las líneas y variedades. Todos los cortes se realizaron a principios de diciembre, relacionando los rendimientos anuales con los datos de precipitación registrados en la estación climatológica existente en el campo, determinando el efecto de la influencia de la precipitación sobre el rendimiento de materia seca mediante un análisis de correlación entre precipitación y materia seca. Se consideraron además las características fenotípicas, presencia de plagas y enfermedades y su persistencia, este último importante para determinar su grado de adaptación a las condiciones de la zona. La persistencia se evaluó cada año, contabilizando el número de plantas existentes en un metro lineal de dos surcos centrales, la altura se tomó al momento del corte y la profundidad de la raíz se midió en 10 plantas al tercer y último año del experimento. Para determinar las características fenotípicas de los materiales se tomó en consideración la clasificación hecha por Ayerza (1981) tomando los datos de 10 plantas de cada repetición. Para contar con elementos que permitieran determinar la posibilidad de adaptación de las líneas y variedades evaluadas se analizaron los datos anuales de temperatura y precipitación registrados de 20 años antes (1977-1996) y durante el desarrollo del trabajo (1997-2002) en la estación climatológica existente en el área de estudio, observándose cierta tendencia con 30% de los años con precipitaciones inferiores a los 100 mm, 25% de 100 a 200 mm y 45% con mas de 200 mm
22
anuales para el periodo de 1977 a 1996, mientras que para el periodo de 1997 a 2002 el 33.3% contó con una precipitación inferior a los 100 mm, 16.6% de 100 a 200 y 50% con una precipitación superior a los 200 mm, concentrando julio, agosto, septiembre y octubre mas del 70% de la precipitación total anual.
RESULTADOS Y DISCUSION Durante el desarrollo del experimento, la precipitación se presentó conforme a su distribución en el área, principalmente durante los meses de mayor temperatura, con variaciones en la lluvia registrada en los diferentes años; de un 26 a 144% por arriba de la media durante 1997,1998 y 2001, pero de un 28 a 74% por debajo de la media para 1999 y 2000, influyendo en el rendimiento de los materiales evaluados. En términos generales, todas las líneas y variedades presentaron un buen establecimiento y desarrollo, lo cual obedeció a que se contó en ese año con una buena precipitación, iniciando su emergencia de los cinco a los nueve días posteriores a la siembra. La altura promedio al primer corte, realizado en diciembre de 1997, fue de 62 a 110 cm (Cuadro 1), siendo variable para cada año como consecuencia de las precipitaciones anuales registradas, las cuales incidieron tanto en el desarrollo como en la producción de forraje y el sistema radicular de todos los materiales, excedió a 1.5 m de profundidad a partir del tercer año de establecidos. Los materiales evaluados presentaron diferencias fenotípicas en hábitos de crecimiento, color y apariencia de las hojas e inflorescencia (Cuadro 2), lo cual facilita la realización de futuros trabajos de dispersión de estos materiales. Durante el desarrollo del trabajo no se detectó presencia de ningún tipo de plagas, ni se contó con problemas de enfermedades, lo cual ocurre también con la variedad común establecida en la entidad.
Cuadro 1. Días a emergencia y altura de las líneas y variedades de zacate buffel al primer corte
23
Porte
Alto
Medio
Bajo
Variedad o línea
Días a germinación
Altura al corte en cm
Nueces
7
97.6
G1M1125
6
110.6
Formidable
5
110.9
Biloela
6
90.0
Ñ5M1134
6
105.0
G5M1124
9
92.8
M7M1118
8
90.9
M1M1111
8
70.0
M3M1112
6
71.0
K7M1110
8
71.6
Ñ1M1268
8
65.0
Común
6
70.6
K5M1135
8
70.0
C5M1127
8
64.0
A1M1128
6
69.0
E6M1126
7
62.0
C13M1119
6
45.6
P7M1121
8
42.6
Cuadro 2. Características fenotípicas de las líneas y variedades de zacate buffel Variedad o línea
Habito de
Color de las
Apariencia de
Color de la
crecimiento
hojas
las hojas
inflorescencia
24
Nueces
Erecto alto
Azul verdoso
Anchas
Marrón pajiza
G1M1125
Erecto alto
Azul verdoso
Anchas
Pajiza morada
Formidable
Erecto alto
Verde
Delgadas
Pajiza morada
Biloela
Erecto alto
Azul verdoso
Anchas
Pajiza
M1M1111
Erecto medio
Verde
Delgadas
Pajiza morada
C13M1119
Erecto bajo
Verde
Medias
Morada
Ñ5M1134
Erecto alto
Verde
Anchas
Pajiza
M3M1112
Erecto medio
Verde
Delgadas
Morada
K7M1110
Erecto medio
Verde claro
Delgadas
Morada
Ñ1M1268
Erecto medio
Verde
Delgadas
Morada
Común
Erecto medio
Verde
Delgadas
Morada
K5M1135
Erecto medio
Verde
Delgadas
Morada
G5M1124
Erecto alto
Verde
Delgadas
Pajiza morada
C5M1127
Erecto medio
Verde
Anchas
Morada
A1M1128
Erecto medio
Verde
Delgadas
Pajiza morada
E6M1126
Erecto medio
Verde claro
Delgadas
Pajiza morada
P7M1121
Semipostrado
Verde
Delgadas
Morada
Azul verdoso
Anchas
Pajiza
bajo M7M1118
Erecto alto
Rendimiento Las líneas y variedades de porte alto fueron durante todos los años superiores a las de porte medio y bajo, siendo Formidable, biloela y nueces, y la línea G1M1125 las de mayores rendimientos anuales con 450-5325, 440-4980, 330-5020 y 427–5100 kg de MS haˉ¹ respectivamente, siendo estadísticamente similares entre sí y diferentes al resto del grupo (Cuadro 3).
25
Cuadro 3. Comportamiento en el rendimiento de materia seca de forraje (kg/ha) de las líneas y variedades de zacate buffel de porte alto de acuerdo a las precipitaciones ocurridas durante el periodo 1997-2002 Lineas-
1997
1998
variedades
499.2 mm 257.5
1999
2000
2001
2002
70.9 mm
147.5
426
52.1 mm
mm
mm
mm
Promedio
Nueces
4533abc
2638bc
566ab
1957a
5021a
382ab
2516a
G1M1125
5080a
2783abc
615a
1794a
4630a
427a
2555a
Formidable
5328a
3200a
665a
2052a
5153a
440a
2806a
Biloela
4977ab
3110ab
620a
1937a
4955a
439a
2673a
Ñ5M1134
3773c
2360c
475ab
1187b
3593b
408a
1966b
G5M1124
2373d
1047d
375b
895b
2177c
318b
1197c
M7M1118
3862bc
2548c
512ab
1250b
3665b
388.3ab
2037b
/1Valores con distinta literal en la misma columna, son estadísticamente diferentes (P<0.05)
Dentro de las de porte medio, M1M1111, común y K7M1110, fueron las de mayor producción, siendo similares estadísticamente entre sí y diferentes al resto del grupo, con producciones de 4124250, 378-3850 y 400-3800 kg de MS haˉ¹, observándose que la línea M1M1111 alcanzó
26
producciones superiores a la común en casi todos los años, con excepción de 1999, cuando la precipitación ocurrida fue muy por debajo del promedio anual de la zona, presentando durante este año rendimientos similares (cuadro 4).
Cuadro 4. Comportamiento en el rendimiento de materia seca de forraje (kg/ha) de las líneas y variedades de zacate buffel de porte medio de acuerdo a las precipitaciones ocurridas durante el periodo 1997-2002
Lineas-
1997
1998
1999
2000
2001
2002
variedad
499.2
257.5
70.9 mm
147.5
426
52.1
mm
mm
mm
mm
mm
M1M1111
4243a
2233a
528a
1738a
4224a
411a
2229a
M3M1112
3237bc
1767bc
447ab
739c
3182bc
377abc
1625c
K7M1110
3720ab
2077ab
471ab
1207abc
3794ab
396ab
1944a
Ñ1M1268
2860cd
1637cd
472ab
1053bc
2758cd
353cd
1522c
Común
3705ab
2093ab
543a
1551ab
3831ab
378abc
2017a
K5M1135
2320de
1217e
364b
835c
2210d
301e
1208d
C5M1127
2788cde
1979abc
457ab
1166abc
2763cd
368bc
1587c
27
Promedio
A1M1128
2527de
1614cd
405ab
1040bc
2618cd
322de
1421d
E6M1126
2183e
1351de
336b
911bc
2182d
293e
1210d
/1Valores con distinta literal en la misma columna, son estadísticamente diferentes (P<0.05) Las líneas de porte bajo presentaron rendimientos similares, siendo ligeramente superior C13M1119 con producciones mayores a P7M1121 durante 1997 y 2001, en que fueron diferentes estadísticamente, mientras que para los otros cuatro años tuvieron comportamientos similares estadísticamente (cuadro 5).
Cuadro 5. Comportamiento en el rendimiento de materia seca de forraje (kg/ha) de las líneas y variedades de zacate buffel de porte bajo de acuerdo a las precipitaciones ocurridas durante el periodo 1997-2002 Lineas- variedad
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Promedio
499.2
257.5
70.9 mm
147.5
426
52.1
mm
mm
mm
mm
mm
3257a
1960a
546a
1278a
3213a
373a
1771a
2479b
1832a
485a
1255a
2494b
345a
1481a
C13M1119
P7M1121
/1Valores con distinta literal en la misma columna, son estadísticamente diferentes (P<0.05)
El comportamiento general de los materiales tuvo una tendencia en función del efecto de las lluvias ocurridas durante los diferentes años, influyendo esta directamente sobre el rendimiento de materia seca, encontrando una correlación altamente significativa con una r=.8727 (figuras 6 y 7). Por este
28
efecto, se tuvieron variaciones del orden del 84% entre el año de mayor producción (1997) y el de menor producción (2002), los cuales contaron con precipitaciones anuales de 499.2 y 52.6 mm, ambos fuera del promedio de la localidad, coincidiendo con lo reportado por Ayerza (1981, 1988), Miranda et al., (1999), Méndez y Palomo (2003).
La variedad también presentó una influencia muy marcada en el rendimiento de materia seca,
29
principalmente para los materiales de hábito de crecimiento de porte alto y medio, con una variación promedio para todos los años en el rendimiento de materia seca de forraje por efecto de la variedad (P<0.05) de 85.4% para los de porte alto y 85.3% para las de porte medio, mientras que los de porte bajo se comportaron similares presentando diferencia únicamente durante los dos años en que la precipitación fue superior a los 400 mm (1997 y 2001), superando las variedades formidable, biloela, nueces y la línea G1M1125 en mas de un 30% el rendimiento de materia seca de forraje a la variedad testigo (común), coincidiendo con Miranda, Martín e Ibarra (1999), Méndez y Palomo (2003), Ocumpaugh (2004).
CONCLUSIONES Existe una diferencia altamente significativa por efecto de las variedades en casi todos los casos, así como por efecto de la precipitación, estando el desarrollo de las plantas y la producción de forraje intrínsicamente relacionadas con las lluvias, presentando variaciones del orden del 84% entre el año de mayor producción (1997) y el de menor producción (2002), los cuales contaron con precipitaciones anuales de 499.2 y 52.6 mm, ambos fuera del promedio de la localidad ( 204.3 mm), lo cual coincide con lo reportado por Ayerza (1981) y Miranda, et al., (1999). En términos generales, todas las líneas y variedades presentan buena adaptación a las condiciones edáfico-climáticas de la zona, produciendo incluso aún bajo condiciones de precipitación muy por debajo del promedio anual de la zona, siendo las variedades de porte alto: formidable, biloela y nueces y la línea G1M1125, las de mayor potencial para su aprovechamiento en la parte sur de la entidad con producciones superiores al 30% con respecto a las obtenidas con la variedad común o americano, comportamiento similar a los obtenidos por Miranda et al., (2004), Méndez y Palomo (2003), Ocumpaughy Rodríguez (2004). Aún y cuando todas las líneas y variedades persistieron, sobreviviendo a las bajas precipitaciones registradas durante 1999 y 2002, es necesario tomar en consideración que para su establecimiento
30
se requieren de precipitaciones superiores a los 200 mm, por lo cual deberán realizarse las siembras al principio de las lluvias, con la finalidad de que pueda aprovecharse toda la precipitación que se registre, recomendándose la siembra durante el mes de julio debido a que julio, agosto, septiembre y octubre concentran mas del 70% de la lluvia anual que se registra en la localidad. Tomando en consideración las características del suelo, el cual es pobre en materia orgánica y fósforo, elementos esenciales para el desarrollo óptimo del zacate buffel, y a que no se aplicó ningún tipo de fertilización, debido a que se pretendió evaluar los materiales bajo las mismas condiciones en que se desarrolla actualmente la variedad común, se asume que las producciones obtenidas pueden incrementarse sustancialmente mediante la aplicación de fertilizantes, ya que autores como Molina y colaboradores (1976), reportan incrementos del orden del 55% debido a la aplicación de la fórmula 30-30-30/ha/año (NPK) y de 89.4% mediante la aplicación de 20 kg/ha de nitrógeno (Rao, et al., 1996), mientras que en Baja California Sur, se han obtenido incrementos del orden de 5 y 10 ton por efecto de la aplicación 20-15-00 y 100-75-00 para la variedad común bajo condiciones de riego (Agredano y Cavazos, 1994). Por todo lo anterior, se concluye que las variedades formidable, biloela y nueces y la línea G1M1125, presentan un gran potencial para ser empleadas en la rehabilitación y establecimiento de praderas de zacate buffel de la parte sur del estado, incrementando hasta en un 30% la producción de materia seca de forraje con respecto a la variedad común o americano, siempre y cuando se sigan las indicaciones correspondientes.
LITERATURA CITADA Agredano HFJ, Cavazos DR. 1993. Estudio de adaptación de 17 líneas y variedades de zacate buffel (Cenchrus ciliaris) Link. en Baja California Sur. INIFAP-SARH. Folleto de investigación No. 2. La Paz, B.C.S., México. p.12. Agredano HFJ, Cavazos DR. 1994. Evaluación de 6 niveles de fertilización en la producción de
31
forraje de zacate buffel (Cenchrus ciliaris) Link. INIFAP-SARH. Folleto de Investigación No. 5. La Paz, B.C.S., México. p. 9. Alcalá, GCH. 1995. Origen geográfico y distribución mundial. En: Guía práctica para el establecimiento, manejo y utilización del zacate buffel. Patrocipes. Hermosillo, Sonora, Mex. p. 914. Ayerza R. 1981. El buffel grass: Utilidad y manejo de una promisoria gramínea. Ed. Hemisferio sur. Buenos Aires, Argentina. p.16. Ayerza R. 1986. Variabilidad productiva en 25 accesiones de buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) y 1 de birdwood (Cenchrus setigerus V.) en el Chaco Argentino. En: V Reunión de intercambio tecnológico en zonas áridas y semiáridas. La Rioja, Argentina. p. 210-246. Bashaw EC. 1985. Buffelgrass origins. In: Buffelgrass: Adaptation, management and forage quality. Proceed Texas A&M Univer Res Exten Center. Weslaco, Texas. p. 6-12. Cox JR. 1991. El zacate buffel: Historia y establecimiento, un acercamiento internacional para seleccionar sitios de siembra e implicaciones en la agricultura del futuro. En: Aguirre, AC, Gómez E editores. Aprovechamiento Integral de zacate Buffel. Simposium Internacional. Séptimo Congreso Internacional sobre Manejo de Pastizales. SOMMAP. Cd. Victoria, Tamps. México. p. 60-66. Cox JR, Martín RM, Ibarra FF, Fourie JH, Rethman NFG and Wilcox DG. 1998. The influence of climate and soils on the distribution of four African Grasses. J. Range Manage. 41 p.127-139. COTECOCA. 1973. Determinación de coeficientes de agostadero del estado de Baja California Sur. p. 63. De la Cruz BA, Parra HH. 1981. Evaluación del
comportamiento de diez especies de zacates y
cinco arbustos forrajeros sembrados en el Campo Experimental de Zonas Aridas “Todos Santos”, B.C.S. INIF-SAG. Nota Inf. No. 2, 2da. ed. p. 5-6. Duke AJ. 1983. Handbook of Energy Crops. Purdue University, Center For New Crops and Plant Products.disponible:<URL:http://www.hort.purdue.edu/newcrop/duke_energy/dukeindex.html>.
32
Consultado: Octubre, 2004. Holt EC. 1985. Buffelgrass-A brief History, p. 1-15. In: Runge ECA and Schuster JL editores. Buffelgrass: Adaptation, Management and Forage Quality Symposium. Tex. Agr. Exp. Sta. MP1575. College Station, TX. Ibarra FF, Cox JR, Martín RMH. 1991. Efecto del suelo y clima en el establecimiento y persistencia del zacate buffel en México y sur de Texas. En: Aguirre HA et al editores. Simposium Internacional- Aprovechamiento integral del zacate buffel. Séptimo Congreso Internacional SOMMAP. Cd. Victoria, Tamps. México. p. 14-27. Ibarra FF, Martín RMH, Ramírez MF. 2004. El subsoleo como práctica de rehabilitación de praderas de zacate buffel en condición regular en la región central de Sonora, México. Tec Pec México. 42(1) p. 1-16. INEGI. 2003. Anuario estadístico de Baja California Sur. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Gobierno del estado de Baja California Sur. p. 275. Jonson GD, Navarro CA. 1992. Zacate buffel y
biodiversidad en el desierto sonorense. Fomento
Ganadero. Secretaría de Fomento Ganadero del gobierno del estado de Sonora. 36. p. 5-7. Maya MM. 1999. Datos climatológicos de la red de
estaciones del Centro Nacional de
Investigaciones Disciplinarias en Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales. Periodo 1972-1998. CENID-COMEF. Boletín divulgativo. p. 24-55. Méndez RA, Palomo JC. 2003. Variedades elite de zacate buffel para establecer praderas de temporal en el norte de Tamaulipas. Innovaciones tecnológicas 2002. INIFAP. Folleto técnico No. 1. p. 79. Miranda ZH, Martín RM, Ibarra FA. 1999. Las praderas de zacate buffel en el sur del estado. INIFAP-CIRNO- Campo Experimental Carbó. Folleto técnico No. 9. p. 9. Molina JR, Treviño G, Torres M. 1976. Producción de carne en los zacates Guinea y Buffel con dos niveles de fertilización durante un año de pastoreo en Tizimín, Yucatán. Tec. Pec. de México. p. 17-20.
33
Ocumpaugh WR, Rodríguez O. Producción de pastos forrajeros: Integración de especies forrajeras mejoradas
en
sistemas
de
producción
ganadera
en
el
sur
de
Texas.
Disponible:http://cnrit.tamu.edu/egrm/whatzhot/laredo/spanocumpaugh.html.Consultado:Septiembr e2004. Palomino VN, Servín E, Carrillo L, Sierra S. 1983 ¿Como saber si una pradera de zacate buffel está bien establecida? Bol. Rancho Patrocipes-SARH-Gob. Edo. Sonora. U.G.R.S., Vol. 1 No. 5. p. 16. Rao AS, Singh KC, Wight JR. 1996. Productivity of Cenchrus ciliaris in relation to rainfall and fertilization. Journal of Range Management. Vol. 49 p. 143-146. Robles, SR. 1976. Producción de granos y forrajes. Ed. Limusa, Mex. Romero F. 1981. Zacate buffel para producción de carne bajo temporal. Comisión permanente para la investigación y Experimentación Agrícola. INIA-SARH, Sinaloa, Mex. Folleto No. 11. p. 8. Silva OMF, Ramírez MF, Parra GMA, Martín RMH, Burboa CFR. 1993. Evaluación de 20 variedades de zacate buffel (Cenchrus ciliaris L) en el matorral arbosufrutescente de Sonora. Disponible en: http://patrocipes.uson.mx/patrocipes/ invec/pastizales/p93001.html.Consultado: 14 de abril de 2004. Tix Dan. 2003. Cenchrus ciliaris: Invasión and Control in
Southwestern U.S. Grasslands and
Shrublands. Disponible:http://www.hort.agri.umm.edu/h5051/00papers/tix.htm. Consultado: Mayo 2004.
34
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
PRODUCCIÓN DE FORRAJE Y DEMANDA DE AGUA DE ALFALFA CON RIEGO POR GOTEO EN EL SEMIÁRIDO VALLE DE SANTO DOMINGO, B.C.S. FORAGE PRODUCTION AND WATER USE OF ALFALFA GROWING UNDER DRIP IRRIGATION IN THE SEMIARID VALLEY OF SANTO DOMINGO,B.C.S.
J. Navejas J 1/
INIFAP, CIRNO-SESTOD. . Carr. Transp.. Km 208Cd. Constitución, B.C.S. navejas.jesús @inifap.gob.mx J. A. Meza-C.
1/
INIFAP, CIRNO-SESTOD. . Carr. Transp.. Km 208Cd. Constitución, B.C.S. E. Gutiérres-P.
1/
INIFAP, CIRNO-SESTOD. . Carr. Transp.. Km 208, Cd. Constitución, B.C.S. Ignacio Sánchez-Cohen
INIFAP, CENID-RASPA., Gómez Palacio Dgo. Ap. Postal 41. CD. Lerdo Dgo. 35150. E. Troyo-D. Centro de Investigaciones Biol. del Noroeste. PAZA. Mar Bermejo 195, Col. Playa Palo de Santa Rita, La Paz, B.C.S. 23090.
RESUMEN La superficie con potencial de producción para el cultivo de la alfalfa en Baja California Sur es de 62,689 ha, fue determinada en base a variables ambientales y características físicas y químicas del suelo. Su explotación está supeditada en primer lugar por la disponibilidad de agua. El valle de Santo Domingo tiene una superficie potencial de producción de 9,104 hectáreas, Sin embargo la
35
superficie sembrada es del orden de 4 mil hectáreas bajo riego de las cuales 3,300 hectáreas, cerca del 80% corresponden al municipio de Comondú. Se realizan en promedio 10 cortes por año con una producción media de 18 toneladas de forraje seco por hectárea equivalente a 600 pacas con peso promedio de 30 kilogramos cada una.
Los sistemas de irrigación que predominan en alfalfa son de inundación, utilizan una lámina anual de agua superior a 200 cm, por lo que se considera importante conocer la evapotranspiración ó cantidad de agua perdida por el cultivo y que se debe reponer en el riego. Asimismo el potencial de lixiviación de elementos como nitrógeno y potasio en suelos arenosos hace atractivo el riego por goteo para mejorar la eficiencia nutrimental. Los objetivos del trabajo fueron: Evaluar la producción de forraje a través de las condiciones ambientales que se presentan durante las épocas del año, así como estimar la demanda de agua
con la aplicación de un modelo convencional para la
evapotranspiración real en suelo yermosol de zona árida. Asimismo determinar los índices de productividad colocando niveles de fertilización NK y el análisis de la tecnología de producción de alfalfa con riego por goteo. El trabajo se realizó en el valle de Santo Domingo B.C.S., en el período de 1998 a 2002. Con una fase experimental y una de validación, la primera con evaluación de variedades y tratamientos de niveles de fertilización nitrogenada y potásica, y la segunda observando en lotes comerciales la influencia de los factores ambientales y tecnológicos referidos a la producción de alfalfa bajo el sistema de riego por goteo. Se evaluaron las variedades Cuf -101, Pioneer 5888, Pioneer 5939 Jupiter, Pionner 5715, abt-805 y Florida 77. También se observaron tratamientos de fertirrigación combinando los niveles de nitrógeno de 50,100 y 150 kg ha-1 y 50 y 100 de kg ha-1 de potasio. Se determinó la demanda de agua del cultivo, se comparó la evapotranspiración estimada mediante el método de Blanney-Criddle y el uso del tanque evaporímetro y la aplicación de
Kc reconocidos. Se estimaron Indices de productividad. La
variedades destacadas fueron P- 5888 con 3.49 t ha-1,
estadísticamente igual resultaron
las
variedades CUF-101 y JUPITER con 3.45 y 3.44 t ha-1, el tercer grupo fue la variedad P-5939 con
36
3.38 t ha-1 de forraje seco por corte. La cantidad de cortes se incrementó de 10 cortes en el primer ciclo a 14 en el tercero. Se determinó que la dosis adecuada en alfalfa partir del segundo año es de 100-0-50 y para el establecimiento se considera adecuada la dosis de 100-80-50, para rendimientos aceptables. La ETo anual fue de175 mm. Los valores de ET diaria con Blanney –Criddle fueron subestimados en comparación con el método del tanque evaporímetro. Palabras Clave. Forraje, Alfalfa, riego por goteo, demanda de agua, evapotranspiración. ABSTRACT Potential area for alfalfa production in the Mexican State of Baja California Sur is about 62,689 ha. According to the environmental traits and also to the prevailing soil physical and chemical properties, this agricultural land has been overexploited; the main limitation for a sustainable agriculture is the low availability of water for extensive field crops. Potential area for production in the Santo Domingo Valley are 9,104 ha, However, the irrigated land reaches an extension of 3,300 ha; about 80 percent of this area belongs to the Municipality of Comondú. An average of 10 cuts per year are obtained from commercial plots, with a mean of 18 t of dry forage per hectare, equivalent to 600 packs with an average weight of 30 kilograms each. Irrigation systems prevailing in alfalfa plots are based on surface methods (flooding), with an annual water depth exceeding 200 cm; this quantity of water is numerically important to estimate evapotranspiration or the amount of water lost by the crop, which must be replenished in irrigation. Also, regarding the prevailing soil physical conditions, it is relevant the potential for leaching of chemical elements such as nitrogen and potassium in sandy soil, which makes drip irrigation an appropriate system to improve the nutritional status. The objectives of this study were to assess forage production under the prevailing environmental conditions during the year, as well as estimating the demand of water with the application of a common model for estimating the actual evapotranspiration from the alfalfa agroecosystem in this arid zone; also, to determine the indices of productivity, using appropriate doses of NK fertilization, and to analyze the production technology of alfalfa with drip irrigation. Research work was carried out in the valley of Santo Domingo B.C.S., for the period 1998-2002,
37
covering activities of experimental and validation phases. First part of the work was oriented towards the assessment of varieties and doses of nitrogen and potassium, and the second part to the evaluation of the influence of environmental and technological factors on alfalfa commercial plots under a drip irrigation system. We evaluated the varieties CUF-101, Pioneer 5888, Pioneer 5939, Jupiter, Pionner 5715, abt-805 and Florida 77. Irrigation interaction with combined treatment doses of N (50, 100 and 150 kg ha-1), and K (50 and 100 kg ha-1) was analyzed. The water demand of the crop was estimated using the evapotranspiration methods of Blanney-Criddle and the pan evaporation; a selection and implementation of Kc were carried out. Indices of productivity were estimated. The most prominent varieties were P-5888, with 3.49 t ha-1, statistically similar to the varieties CUF-101 and JUPITER, with 3.45 and 3.44 tâ&#x2C6;&#x2122;ha-1. The variety P-5939 yielded 3.38 tâ&#x2C6;&#x2122;ha-1 of dry forage per cutting. Harvest reached a number of 10 cuts in the first cycle and 14 cuts in the third one. It was found that the appropriate dose for an optimal yield of alfalfa at the second year of cropping was 100-0-50, but for the establishment the best dose was 100-80-50.
annual
evapotranspiration was estimated in 175 mm. Values of daily ET obtained with the Blanney-Criddle underestimated the pan evaporation method. Keywords. Fodder, alfalfa, drip irrigation, water demand, evapotranspiration.
38
INTRODUCCIÓN La alfalfa (Medicago sativa) pertenece a las familias de las leguminosas y es el cultivo forrajero por excelencia en la alimentación del ganado. Se distingue de otras especies forrajeras por poseer alto contenido de proteínas, por el consumo voluntario del ganado tanto en verde como henificado y por presentar facilidad en el empaque., durante los últimos años la superficie sembrada con esta leguminosa en el país es de aproximadamente 230 mil hectáreas; de esta 30 mil han sido cultivadas en las zonas ganaderas productoras de leche y carne del noroeste del país bajo régimen de riego. (Zapata et al, 1995;) En base a variables ambientales como temperatura mínima, temperatura máxima, y algunas características físicas y químicas del suelo, en Baja California Sur se ha determinado una superficie con potencial de producción para el cultivo de la alfalfa de 62,689 ha, cuya explotación está supeditada en primer lugar a la disponibilidad de agua, la superficie sembrada es del orden de 4,129 hectáreas bajo riego de las cuales 3,300 hectáreas cerca del 80% corresponden a Comondú municipio donde se ubica el valle de Santo Domingo, Se realizan en promedio 10 cortes por año con una producción media de 18 toneladas de forraje seco por hectárea equivalente a 600 pacas con peso promedio de 30 kilogramos cada una. (Meza y Navejas, 2002). Estudios de áreas de producción para la alfalfa en el valle de Santo Domingo Baja California Sur señalan una superficie potencial de producción de 9,104 hectáreas, Lo anterior representa un reto importante para la generación y para la aplicación oportuna de la tecnología disponible; por ello, es necesario conocer el ámbito geográfico en el que se conjunta esa combinación de factores ambientales adecuados para el desarrollo del cultivo y de esta manera hacer más operativo el conocimiento tecnológico. El análisis de los factores ambientales adecuados para un cultivo, permite ubicar con precisión las zonas con mejor potencial de producción. (Meza ,2001; Meza y Reygadas, 2001). La alfalfa por su sistema radicular de hasta cinco m de longitud, resiste la sequía pues las raíces tienen un gran campo de acción, por lo que habrá que utilizar suelos profundos en este cultivo. Es
39
una planta adecuada para el corte al poseer tallos erectos y consistentes. En suelos con buen drenaje el 70 por ciento del área radicular se encuentra a los 75 cm de profundidad. (Del Pozo, 1983). Esta leguminosa posee una raíz principal pivotante que al cabo del primer año alcanza una profundidad de hasta 2.0 m; al segundo año es de hasta 3.5 m. Y según las condiciones de agua, suelo, clima y de la variedad con el tiempo puede profundizar hasta 10 m. (Sánchez, 1981). La temperatura del suelo está en función de las temperaturas ambientales lo que determina la época de siembra, siendo la temperatura mas recomendable 20º C ya que temperaturas mayores favorecen la germinación de malas hierbas y menores retardan la germinación (AgriBio Tech México, 2002). Una forma de cuantificar la demanda de agua de los cultivos, producto de los cambios atmosféricos, es la evapotranspiración (ET), la cual se define como la cantidad de agua usada por el cultivo en la transpiración a través de las hojas y en la evaporación directa desde la superficie del suelo. Es decir, la evapotranspiración es la cantidad de agua perdida por el cultivo que debemos reponer en el riego. La ET se mide normalmente en mm/día o mm/mes (Allen et al., 1989). La cuantificación de la ETo se puede realizar mediante métodos directos o indirectos. Los métodos indirectos más comunes para determinar la evapotranspiración de referencia son: Cubeta o tanque evaporímetro (Pereira et al., 1995), Blanney-Criddle modificado por FAO, Hargreaves., Penman-FAO, Penman-Monteith (Allen et al., 1998). El cálculo de la evapotranspiración de un cultivo supone que no existen limitaciones de ningún tipo en el desarrollo de los mismos. Que no existe ninguna limitación debida a estrés hídrico o salino, densidad del cultivo, plagas y enfermedades, presencia de malezas o baja fertilidad (Cohen et al., 2002). Debido a las variaciones en las características propias del cultivo durante las diferentes etapas de crecimiento, Kc cambia desde la siembra hasta la cosecha. Los efectos combinados, tanto de la transpiración del cultivo, como de la evaporación del suelo se integran en este coeficiente único del cultivo. Así El coeficiente Kc incorpora las características del cultivo y los efectos promedios de la evaporación en el suelo, constituyendo una excelente herramienta para la planificación del riego y la programación de calendarios básicos de riego en periodos mayores a un
40
día. Los sistemas de irrigación que predominan actualmente en la superficie sembrada de alfalfa en la región son el tradicional o de inundación. Sin embargo, la implementación del sistema Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la producción de forraje a través de las condiciones ambientales que se presentan durante las épocas del año así como estimar la demanda de agua considerando la aplicación de un modelo convencional para estimar la evapotranspiración real en suelo yermosol de zona árida.
Materiales y Métodos El trabajo se llevó a cabo en terrenos del INIFAP Sitio Experimental valle de Santo Domingo y en el lote cooperante No 5 de la colonia Navojoa Secc 1. En el período de 1998 a 2002. En la fase de validación de la tecnología de producción de alfalfa con riego por goteo la superficie fue de 20,000 m², se utilizó la variedad Cuf -101, sistema presurizado a base de cinta con 15 milésimas de espesor, de alto flujo cuyo gasto fue de 5lhm, separación entre regantes de 80 cm y una profundidad de 15 cm, con un sistema de siembra comercial. En la fase experimental la superficie fue de 5000 m2 utilizando un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones en la evaluación de las variedades Cuf -101, Pioneer 5888, Pioneer 5939 Jupiter Pionner 5715, abt-805 y Florida 77. También se observaron mediante otro experimento algunos tratamientos de fertirrigación combinando los niveles de nitrógeno de 50,100 y 150 kg ha-1 y 50 y 100 kg ha-1 de potasio bajo las mismas características del sistema presurizado pero con regantes a 90 cm. Las características del suelo fueron de condiciones normales y el agua con salinidad media y bajo contenido de sodio con 720 ppm de total de solidos disueltos y clasificada como C3 S1, factible para utilizarse en riego por goteo: La Conductividad Eléctrica del suelo fue de 2.36 mmhos/cm; pH alcalino 7.95; contenido de Materia Orgánica medio con 1.13%; suelo de tipo aluvión ligero con textura franca arenosa. densidad aparente 1.53 gr/cm3, capacidad de campo 24.59 % y lámina de almacenamiento determinada en 15.46 cm. En base a lo anterior se aplicó una lámina de 164 cm, lo cual en apariencia es superior a la demanda prevista de 155 cm para un período anual, sin embargo aún
41
cuando el incrementó es de 6% , el período de establecimiento influyó sobre la exigencia de requerimiento hídrico. La demanda de agua del cultivo fue estimada con la evaporación de un tanque tipo “A” multiplicada por un coeficiente mensual en función de la temperatura y la evaporación diaria promedio (cuadro1). Se evaluó la producción de materia seca y la eficiencia en el uso del agua fue obtenida mediante el cociente de materia seca entre la lámina total aplicada.
Cuadro 1. Coeficientes de cultivo Kc mensual utilizado en alfalfa con riego por goteo. E
F
0.65
0.75
M
A
0.85 1.00
M
J
J
A
S
O
N
D
1.10
1.13
1.12
1.08
1.00
0.90
0.80
0.65
Se relacionaron las mediciones del evaporímetro de tanque y definió la relación de las estimaciones con el método de Blanney-Criddle modelo alternativo de la evapotranspiración potencial en una zona árida,
Calculo de la evapotranspiración potencial Entre los métodos más utilizados destaca el Método de Blanney-Criddle, cuya fórmula es ampliamente utilizable en zonas áridas (FAO, 1990):
ETp = p*(0.46·T + 8.13).
Donde p = 100*(nº horas luz al día / nº horas luz al año); T es la temperatura en ºC ; y ETp es la evaporación diaria en mm. El cálculo de la evapotranspiración a partir de la evaporación libre (datos de evaporímetro de tanque), constituye otro método sencillo y práctico, siempre y cuando se utilice el adecuado coeficiente de ajuste (Malek, 1987).
42
Resultados y Discusión Variedades: Se encontró que la variedad 5888 fue superior a las demás con 3.49 t ha-1 de forraje henificado por corte, estadísticamente igual resultaron las variedades CUF-101 y JUPITER con 3.45 y 3.44 t ha-1 de forraje seco por corte, el tercer grupo fue la variedad P-5939 con 3.38 t ha-1 de forraje seco por corte, el cuarto grupo lo representó 5715 con 3.34 t ha-1 de forraje seco por corte, y el quinto grupo ABT-805 Y Florida-77 con 3.2 t ha-1 de forraje seco por corte (Cuadro 2).
Cuadro 2.- Comparación de medias de rendimiento de siete variedades de Alfalfa en el valle de Santo Domingo B.C.S. VARIEDAD
TONS. FORRAJE
NIVEL DE
HENIFICADO ha-1
SIGNIFICANCIA AL 0.05 %
5888
3.493
A
CUF-101
3.453
AB
JUPITER
3.436
AB
P- 5939
3.383
ABC
5715
3.343
BC
ABT-805
3.273
C
FLORIDA -77
3.246
C
DMS = 0.1427
X=
3.375
Cortes: Entre cortes los análisis estadísticos muestran que los realizados en las decenas 1a de junio, 3a de abril y 1a de julio fueron los que mostraron los mayores rendimientos; enseguida los realizados en la 2a de septiembre, 1a de agosto, 3a de marzo y 1a de diciembre mostraron el segundo bloque;
43
mientras que la 3a de octubre compuso el tercer grupo y finalmente los realizados en la 2a de enero y 2a de febrero integraron el grupo inferior. (Cuadro 3).
Cuadro 3.- Tabla de medias del rendimiento entre cortes Cortes Decena-mes
Forraje seco
Duncan 0.01 %
t ha-1
1a junio
4.304
A
3a abril
4.214
A
1a julio
4.214
A
2a septiembre
3.410
B
1a agosto
3.393
B
3a marzo
3.303
B
1a diciembre
3.089
B
3a octubre
2.375
C
2a enero
1.768
D
2a febrero
1.571
D
media
3.164
DMS = 0.3578
Lo anterior muestra que desde el mes de abril hasta el mes de julio es cuando el cultivo expresa los mayores rendimientos, y los menores se registraron en los cortes de enero y febrero. La cantidad de cortes según el ciclo fue en incrementó El primer ciclo de evaluaciones permitió 10 cortes, con una media entre cortes de 29 días sin considerar el período del establecimiento al primer corte que fue de 90 días, al segundo año se pudieron realizar 11 cortes con una media entre cortes de 29 días y, el tercer año permitió 14 cortes con una media de 26 días (figura 1).
44
Período entre corte (días)
60 50 40 30 20 10 0 1
2 3
4
5 6
7 8
9 10 11 12 13 14
Número de corte PRIMER AÑO
SEGUNDO AÑO
TERCER AÑO
Figura 1. Número de cortes por año y período entre contres de alfalfa con riego por goteo.
Producción de forraje. Se estiman que las variedades sobresalientes producen 3.4 ton/ha de forraje henificado por corte y se considera una media obtenida en tres años de evaluaciones de 12 cortes por año, con lo anterior se deduce que el rendimiento medio anual es de 1,360 pacas ha-1, estimándose un peso promedio de 30 kilogramos por cada paca. Estos rendimientos superan con 2.3 veces la producción media en la región con el sistema de riego tradicional por inundación. La mayor producción de forraje observada fue de 3.8 t ha-1 de forraje henificado por corte en el período de marzo a agosto, época en que las temperaturas máximas registradas son desde 29 ºC hasta 39 ºC y mínima desde 10 ºC hasta 22 ºC. La tendencia de incremento de la temperatura y evaporación en el Valle de Santo Domingo, B.C.S.; es de abril a agosto con los meses de mayor estrés hídrico y térmico, Aunque la temperatura continua elevada hacia el mes de septiembre. Por la combinación de factores hidroclimáticos, la demanda evaporativa se reduce en el período de septiembre a febrero, con una menor demanda en el período invernal (noviembre a febrero). las temperaturas medias varían de 19 a 30 ºC
45
, mientras que el resto del año la media de producción fue de 2.9 t ha-1 de forraje henificado por
35.0
10.00
30.0
8.00
25.0
6.00
20.0 15.0
4.00
10.0
2.00
5.0 0.0
0.00 E
F
M
A
M
J
J
Temperatura
A
S
O
N
Evaporación diaria mm
Temperatura media ºC
corte, variando las temperaturas medias de 29 a 17 ºC (figura 2).
D
Evaporación
Figura 2. Temperatura y Evaporación del Valle de Santo Domingo, B.C.S.
Demanda de agua o Evapotranspiración. El procedimiento para estimar la demanda diaria mensual y estacional de la alfalfa, incluye factores climáticos como la temperatura y la evaporación; del suelo como la textura, densidad aparente y características de retención de agua; otros del cultivo como la etapa de crecimiento y tipo de desarrollo radical. Lo anterior permite definir una curva de demanda de agua aplicable a este cultivo, con el fin de disponer de la humedad suficiente para el crecimiento y desarrollo vegetativo para la producción adecuada. Acorde a las características de la región del valle de Santo Domingo con el método de BlanneyCriddle se define que la máxima demanda se registra en el mes de julio con 7 litros por metro cuadrado por día, en los meses de diciembre y enero se reduce a solo 1.9 litros por metro cuadrado por día, representando solo el 27% de la demanda de julio. Sin embargo al utilizar el tanque evaporímetro se encontró que este método subestima en 27% la demanda de agua real (figura3).
46
Fimbres y Estrada (2004) reportaron que con el 128% de la evapotranspiración estimada ETo , y el uso de kc probados en Caborca Son, México, lograron obtener 30.11 t ha-1 año-1 con una eficiencia de transformación de 1.62 kg/m3 de agua. En la fertirrigación resulta importante precisar la cantidad de agua por día según la época y las condiciones que prevalecen en el lugar del cultivo.
evapotranspiración 12.00 10.00 mm
8.00
Tanque
6.00
Blanney
4.00 2.00 0.00 E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
MES
Figura 3. Cantidad de agua por día para alfalfa con riego por goteo en el Valle de Santo Domingo, B.C.S. Métodos de Blanney-Criddle y del Tanque evaporímetro.
Existe una diferencia entre la cantidad de agua que la planta puede absorber del suelo Qp y la cantidad de agua Ql que la planta transpira. Qp depende del tipo de suelo, de las condiciones de humedad, así como del tipo y situación de la planta; mientras que Ql depende de las condiciones de insolación, humedad y viento, así como de las características de la propia planta. Si Ql > Qp, la planta se marchita o tiene que variar sus condiciones de desarrollo. Si Ql = Qp, la planta tiene suficiente circulación de agua y se desarrolla satisfactoriamente. Por último, los excesos de circulación de agua con Ql << Qp, pueden producir fenómenos contrarios al desarrollo (Beyazgul et al., 2000). La ET en ausencia de déficit hídrico se estima habitualmente como el producto de la evapotranspiración de referencia por la constante Kc del cultivo (FAO, 1990):
47
ET = Kc * ETo Donde Kc es el coeficiente de cultivo, que depende de factores relacionados con el cultivo (área foliar, rugosidad) y ETo es la ET de referencia, que es función de variables climáticas (radiación, temperatura, humedad y velocidad del viento). Esta expresión sólo es válida mientras no se produce un estrés hídrico suficiente como para reducir la ET, lo que ocurre normalmente cuando se ha agotado el 70-80% del agua extraíble del suelo (UC-Davis, 2007, 2003). El método habitual de cálculo de la ET consiste en calcular la ETo en función de datos meteorológicos y aplicar un Kc variable con el estado de desarrollo del cultivo (Villanueva-Díaz et al., 2001).
Fertilización en alfalfa con riego por goteo. En tres ciclos de evaluación los análisis estadísticos muestran que los tratamientos 100-0-50, 50-0100 y 100-0-100 integraron el grupo superior, luego 50-0-50, 150-0-50 y 150-0-100 el segundo grupo y finalmente el testigo sin aplicación fue el inferior. (Cuadro 4).
Cuadro 4.- Comparación de medias del rendimiento entre niveles de N-K en tres años de evaluación. INIFAP. CIRNO. SESTOD. Forraje seco
Tukey.
t ha-1
0.01 %
100-00-50
3.745
A
50-00-100
3.687
A
100-00-100
3.658
A
50-00-50
3.606
AB
150-00-50
3.575
AB
150-00-100
2.543
AB
Niveles de N-K
48
Testigo s/a NIVEL DE SIGNIFICANCIA = 0.01
2.198
B
TUKEY = 0.4501.
Se determinó que la dosis por aplicar en alfalfa a partir del segundo año de explotación es 100-0-50 y la dosis adecuada para el establecimiento de alfalfa en la región es 100-80-50, lo anterior por la interacción y el sinergismo que presentan los elementos N-P-K. El nitrógeno interviene de manera importante en suelos con contenido de materia orgánica pobre o baja, favorece el proceso de la fotosíntesis y en los componentes básicos en la formación de proteínas, vitaminas, enzimas y ácidos nucleicos de la planta. El fósforo estimula el desarrollo y la formación de raíces y la floración; El potasio incrementa la eficiencia foliar, en suelos alcalinos favorece el desarrollo de plántulas, interviene en el incremento de la resistencia al frío y la sequía y favorece la formación de almacenamiento de reservas de la alfalfa. Aunque la mayoría de los elementos pueden ser inyectados con éxito a través de los sistemas de riego por goteo, los nutrimentos que son aplicados con mayor frecuencia son el N y el Potasio ( K ), ya que los problemas por precipitación y taponamiento son mínimos y las necesidades de estos elementos comunmente es mayor. El potencial de lixiviación para el N en la mayoría de los suelos y para el K en suelos arenosos hace que las aplicaciones pequeñas de estos elementos sean atractivas en el riego por goteo, mejorando la eficiencia de ellos ( Hochmuth 1995 ).
Productividad de alfalfa con riego por goteo De acuerdo a la esperanza de producción para alfalfa con fertirrigación Se define una brecha de 7.4% equivalente a 1.1 ton/ha mv por corte. El rendimiento anual resultó muy significativo, superó en 28.3% al manejo convencional, la lámina de riego aplicada en comparación a la que en promedio se utiliza en riego superficial fue superada en 17.5%. Según reportes diversos cultivos han logrado
49
ahorros de 40 y 50%. En comparación con la curva de demanda se observó una brecha del 11.5% lo cual resulta aceptable, la aplicación de la curva de demanda de agua puede mejorar la oportunidad de los riegos. Se superó en 40.6% la eficiencia en relación al agua con 1.43 kg/m3 en base a materia seca. La aplicación de nitrógeno y potasio resultó muy significativa, superando en 292 y 332% los reportes para este cultivo, lograron estos elementos 156.8 y 142.6 kg ms/kg aplicado. La curva anual de producción requiere mejorarse y la incidencia de la fertirrigación en este cultivo se establece en aproximadamente 20%, favoreciendo la politica del cuidado y la preservación del acuifero regional. El cultivo requiere de una planeación precisa en relación con el manejo del agua y con su diagnostico nutrimental para un suelo yermosol de zona árida, para lograr la optimización de su potencial productivo (Ruiz et al., 1997).
Cuadro 4. Parámetros de productividad para alfalfa con riego por goteo. Parámetro
Referencia
Resultado
Brecha %
mv/corte ton/ha
15.0
13.9
7.4
ms/año ton/ha
18.0
25.1
28.3
Lamina cm
212
175
17.5
Demanda anual cm
155
175
11.5
Agua aplicada kg ms/m3
0.85
1.43
40.6
Nitrogeno kg ms/kg N
4.0
156.8
292
Potasio kg ms/kg K
33
142.6
332
Producción max-min
1.5
4.7
3.2 ton /ha ms
20
20
Incidencia productores %
Conclusiones
50
La variedad 5888 fue superior a las demás con 3.49 t ha-1
de forraje henificado por corte,
estadísticamente igual resultaron las variedades CUF-101 y JUPITER, diferentes se comportaron la variedad P-5939, 5715, ABT-805 Y Florida-77. Entre cortes el período de las decenas de 3a de abril a 1a de julio fueron los que mostraron los mayores rendimientos. Los realizados de la 2a de enero a la 2a de febrero integraron el grupo inferior. La cantidad de cortes se incrementó de 10 cortes en el primer ciclo a 14 en el tercero. Se determinó que la dosis adecuada en alfalfa partir del segundo año es de 100-0-50 y para el establecimiento se considera adecuada la dosis de 100-80-50, para rendimientos aceptables. La ETo anual fue de175 mm. Los valores de ET diaria con Blanney –Criddle fueron subestimados en comparación con el método del tanque evaporímetro. Se encontró que el método de Blanney-Criddle subestima ligeramente el proceso de ET, principalmente en los meses en que se empieza a acentuar la sequía, de abril a julio, en las condiciones semiáridas secas de Baja California Sur, lo cual puede representar un riesgo para la productividad del cultivo. El rendimiento anual resultó muy significativo, superó en 28.3% al manejo convencional, la lámina de riego aplicada en comparación a la que en promedio se utiliza en riego superficial fue superada en 17.5%. La aplicación de la curva de demanda de agua puede mejorar la oportunidad de los riegos. Se superó en 40.6% la eficiencia en relación al agua con 1.43 kg/m3 en base a materia seca. La aplicación de nitrógeno y potasio resultó muy significativa, superando en 292 y 332% los reportes para este cultivo, lograron estos elementos 156.8 y 142.6 kg ms/kg aplicado.
Agradecimiento
51
Se recibió financiamiento de la Fundación Produce Baja California Sur, mediante el proyecto No 2163 “ Generación y validación de tecnología de producción de cultivos forrajeros en el valle de Santo Domingo B.C.S “.
LITERATURA CITADA AgriBio Tech México 2002.- la producción de alfalfa durante la vida del cultivo. Allen, R. G., M. E. Jensen, J. L. Wright, y R. D. Burman. 1989. Operational estimates of reference evapotranspiration. Agronomy Journal 81: 650-662. Allen, R.G., L. Pereira, D. Raes y M. Smith. 1998. Crop evapotranspiration: Guidelines for computing crop requirements. Irrigation and Drainage paper No. 56, FAO, Rome, Italy. 300 pp. Beyazgul, M., Y. Kayam y F. Engelsman. 2000. Estimation methods for crop water requirements in the Gediz Basin of Western Turkey. Journal of Hydrology 299: 19-26. Cohen, S., A. Ianetz, y G. Stanhill. 2002. Evaporative climate at Bet Dagan, Israel, 1964-1998. Agricultural and Forest Meteorology 111: 83-91. FAO. 1990. Report on the expert consultation of FAO guidelines for prediction of crop water requirements. Land & Water Development Division. Roma. 37 p. Fimbres, F.A. y F. Estrada. A. 2004. Comparación de tres variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) bajo riego por goteo. Biotecnia. Vol VI. (3) 33-39. Hochmuth G. J. 1995. Manejo de fertilizantes con riego por goteo para hortalizas. El uso de la plasticultura para la producción Intensiva de
cultivos hortícolas. pp 17-23.
Malek, E. 1987. Comparison of alternative methods for estimating ETp and evaluation of advection in the Bajgab area of Iran. Agricultural and Forest Meteorology 39: 185-192. Meza C. J. A. 2001.- Guía para el establecimiento de alfalfa con riego por
goteo en el valle de
Santo Domingo. Folleto para productores No.13. Inifap-cirno cestod. Cd. Constitución, B.C.S.16 p.
52
Meza, C, J.A. y J. Navejas. J. 2002. Tecnología para producir alfalfa con riego por goteo. InifapCestod. Publicación técnica No 1. Cd. Constitución B.C.S. México. 35 p. Meza S., R. y D.D. Reygadas P. 2001. Areas potenciales y tecnología de producción de cultivos en el Valle de Santo Domingo, B.C.S. Publicación Técnica No.1. SAGARPA – INIFAP. CIRNO. Campo Experimental Todos Santos. La Paz, B.C.S. México. 133 p. Pereira, R., N. Villa Nova, A. Soares y V. Barbieri. 1995. A model for the class A pan coefficient. Agricultural and Forest Meteorology 76: 75-82. Pozo, M. del 1983. La alfalfa su cultivo y su aprovechamiento. Ediciones Mundi-Prensa. 3ª. Edición. México, D.F. Ruiz, D., Martinez, V. y A. Cerda. 1997. Citrus response to salinity growth and nutrient uptake. Tree Physiology, 17: 141–150. Sánchez Robles R. 1981. Producción de granos y forrajes. Editorial Limusa, México, D. F. UC-Davis. 2007. http://biomet.ucdavis.edu/irrigation_scheduling/bis/BIS.htm. Villanueva-Díaz, J., Loredo-Osti, C. y A. Hernández-Reyna. 2001. Requerimientos Hídricos de Especies Anuales y Perennes en las Zonas Media y Altiplano de San Luis Potosí. Folleto Téc. Núm. 12. SAGARPA-INIFAP. San Luis Potosí, S.L.P. 24 pp. Zapata Miguel A. et al.1995. Producción y calidad del forraje de diferentes variedades de alfalfa en la zona central de Sonora. Memoria Técnica No.9.
53
NOTA DE INVESTIGACIÓN - VARIEDADES
IMPACTO DE BLANCO SINALOA-92 EN LA PRODUCCIÓN DE GARBANZO EN SINALOA CHICKPEA PRODUCTION IMPACT OF BLANCO SINALOA 92 IN SINALOA Pedro Manjarrez Sandoval CEVACU-CIRNO-INIFAP Rosa María Gómez Garza CEVACU-CIRNO-INIFAP Rafel A. Salinas Pérez CEVACU-CIRNO-INIFAP Lauro Gómez Gómez CEVAFU-CIRNO-INIFAP Jorge Luis Armenta Soto CEVACU-CIRNO-INIFAP
I. INTRODUCCIÓN El garbanzo sinaloense es reconocido a nivel mundial por su calidad. Desde su inicio la producción de garbanzo en Sinaloa ha estado orientada al mercado de exportación, ya que localmente su consumo es muy bajo. El cultivo del garbanzo se inició en Sinaloa desde el siglo XIX, habiendo registros de exportación desde 1925, Sonora y Baja California Sur, se integraron posteriormente a la producción de esta leguminosa. Actualmente estos tres estados del noroeste se han convertido en los principales productores y exportadores de garbanzo blanco, siendo Sinaloa el mas importante. En México, del período 1994 al 2003 se cosecharon en promedio 134,762 ha anuales, con un a
54
producción promedio anual de 216,046 ton y un rendimiento medio de 1,589 kg/ha (FAO, 2007). Este posicionamiento del garbanzo en la agricultura sinaloense se ha debido en gran medida a la generación de variedades propias para abastecer un sector muy exigente del mercado internacional que es altamente demandante en cuanto a calidad de grano. Un ejemplo típico de esta clase de variedad es “Blanco Sinaloa-92”. Con la liberación de Blanco Sinaloa-92 (Gómez et al., 2003), ha permitido la producción de garbanzo de excelente calidad de grano, como son su tamaño grande (calibre 40-44 semillas / 30 gramos), color blanco cremoso y rugoso, características muy apreciadas en el sector del mercado internacional que atiende México. El Programa de Mejoramiento Genético de Garbanzo del INIFAP, establecido desde los años 60’s en el Campo Experimental Valle de Culiacán, ha desarrollado una intensa labor de investigación que permitió la formación y liberación de diversas variedades. El primer gran impacto se logró con la liberación de Surutato-77, la primera variedad tolerante al hongo Fusarium sp, causante de la “rabia” del garbanzo. Esta enfermedad es causada por un complejo de cinco hongos en el suelo, atacando la raíz y secando la planta, siendo Fusarium oxysporum f. sp. ciceri, el mas importante. Después de Surutato-77, todas las variedades liberadas fueron tolerantes a la rabia del garbanzo. Así se liberaron posteriormente variedades como Santo Domingo-82 (Gómez, 1983) y Mocorito-88 (Gómez, 1990), que mejoraban la resistencia a rabia. Pero seguían siendo de grano color crema y calibre 48-50, es decir se requieren de 48 a 50 semillas para completar 30 gramos de peso. Estas variedades se utilizaban para el mercado de exportación y fundaron lo que en el mercado internacional se le conoce actualmente como garbanzo “tipo mexicano”. El segundo gran impacto se dio con la liberación de Blanco Sinaloa-92 (Gómez et al., 2003) en el año de1992. Con Blanco Sinaloa-92 se mejora significativamente su tamaño de grano, pasando del calibre 48-50 de Mocorito-88, al calibre de 42-44 de Blanco Sinaloa-92. La mejora en calibre se vio también acompañado por un cambio de color pasando de color crema de Mocorito-88, a un color blanco cremoso de Blanco Sinaloa-92, el cual es mas apreciado en el sector del mercado
55
internacional que atiende México, abriéndose un nuevo estándar de garbanzo diferente del tipo mexicano. Esta mejora en la calidad del grano, además incrementó la productividad local de los productores garbanceros del noroeste y lo más importante, mejoró los precios internacionales del garbanzo mexicano. Actualmente las variedades tipo mexicano (Surutato-77) se cotizan en el mercado internacional con precios de 400 dólares la tonelada, mientras que Blanco Sinaloa-92 se cotiza entre 660 a 790 dólares por tonelada según la oferta disponible de este producto. Blanco Sinaloa-92, ha permanecido en el mercado por mas de 10 años, considerándose a nivel mundial que es la variedad de mayor calidad de grano. Los objetivos del presente artículo, son describir el impacto que ha tenido la variedad Blanco Sinaloa-92 en la producción y comercialización de garbanzo blanco para exportación en el noroeste de México, con especial énfasis en el Estado de Sinaloa.
II. ANÁLISIS COMPARATIVO EN RENDIMIENTO Y CALIDAD DE LAS VARIEDADES BLANCO SINALOA-92 Y MOCORITO-88 En el Cuadro 1, se pueden observar los datos de rendimiento y calidad obtenidos desde 1989-90 hasta 1992-1993, como producto de la evaluación comparativa de Blanco Sinaloa-92 y Mocorito88, en ambientes diversos encontrados en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, destacándose que en el promedio general Blanco Sinaloa-92, rindió 2,033 kg/ha representando un diferencial de 409 kg/ha mas que Mocorito-88, superando a ésta también en el calibre, ya que en promedio se alcanzó un 44.8 y 50.0, en Blanco Sinaloa-92 y Mocorito-88, respectivamente.
Cuadro 1.- Comparación de rendimiento y calidad de semilla de blanco sinaloa 92 versus mocorito88, como testigo comercial
56
Lugar y Ciclo de
Blanco Sinaloa-92
Mocorito-88
Evaluación
Rend.
Calibre
Rend.
Calibre
(kg/ha)
(sem./30 g)
(kg/ha)
(sem./30g)
1989-1990 Mocorito, Sinaloa (T) 1
2,213
41.4
1,765
49.3
Hermosillo Sonora (R)
2,900
46.0
2,600
53.0
V. S. Domingo BCS (R)
1,743
44.6
1,920
53.0
655
43.8
289
50.5
Culiacán, Sinaloa (R)
1,864
41.9
1,274
47.0
V. Fuerte, Sinaloa (R)
1,078
44.0
1,012
-.-
V. Sto. Domingo, B.C.S. (R)
517
48.0
117
55.0
V. Mayo, Sonora (R)
2,323
51.0
2,267
52.0
Costa Hermosillo, Sonora (R)
2,066
46.9
1,895
55.0
3,399
38.4
3,237
44.7
Culiacán, Sinaloa (R) 2
2,613
42.0
2,571
48.1
Promedio General
2,033
44.8
1,624
50.0
1990-1991 Mocorito, Sinaloa (T)
1982-1983 Culiacán, Sinaloa (R)
1
R=riego, T=temporal
2
Promedio de 4 fechas de siembra
III.- PROCESO DE ADOPCIÓN DE BLANCO SINALOA-92 La adopción de Blanco Sinaloa-92 fue muy rápida. En virtud de que esta variedad se liberó en 1992,
57
se requirió de los ciclos de producción O-I 1992-1993, 1993-1994, 1994-1995 para la obtención de suficiente semilla en las categorías básica, registrada y certificada, para proveer de ésta última al productor. La primera siembra comercial de Blanco Sinaloa-92 se realizó a partir del ciclo O-I 1995-1996. Se desconocen cuales fueron los volúmenes de producción de semilla en este período, pero se infiere que fueron suficientes para impactar positivamente la producción del ciclo O-I 1995-96. Así se estima que de las 97,626 hectáreas cosechadas en este ciclo, el 45% correspondió a Blanco Sinaloa-92, el resto a las variedades Mocorito-88 y Surutato-77. Para el ciclo O-I 1996-1997, la superficie sembrada con Blanco Sinaloa-92, era ya del 90%, lo cual se manifiesta en el rendimiento promedio registrado en ese año que fue de 2.12 ton/ha, nivel productivo que jamás se alcanzó con las variedades anteriores como Surutato-77 y Mocorito-88, esto se corrobora en las estadísticas de siembra, producción y rendimiento medio observadas en el Cuadro 3. Por otra parte, se tiene certidumbre que a partir del ciclo O-I 1997-98, prácticamente toda la superficie sembrada de garbanzo en Sinaloa ha sido con la variedad Blanco Sinaloa-92 (Cuadro 2). Actualmente esta variedad está aun vigente en la preferencia de los productores, ya que no ha habido otro producto que la supere ampliamente en su respuesta a nivel de campo y en la preferencia de los consumidores internacionales. En el 2003 se liberó la variedad Suprema-03 (Gómez et al., 2003), sin embargo todavía no ha logrado impactar la producción de garbanzo ya que su aceptación por parte del productor ha sido limitada.
Cuadro 2. Nivel de adopción por años y volumen de producción anual de la variedad Blanco Sinaloa-92, desde 1996 al 2006
Año
Superficie
Superficie
de Nivel
total
adopción
de
1
cosechada (ha)
(ha)
adopción
(ton)
58
Volumen de producción
(%) 1996
97,626
43,933
45
72,622
1997
87,031
78,328
90
166,157
1998
27,409
27,409
100
63,439
1999
87,801
87,801
100
121,818
2000
91,384
91,384
100
155,478
2001
135,180
135,180
100
238,739
2002
99,724
99,724
100
165,141
2003
83,015
83,015
100
106,218
2004
36,482
36,482
100
55,735
2005
52,363
52,363
100
68,772
2006
59,769
59,769
100
89,470
Total
857,784
795,388
1
1’303,589
Expresado como volumen de la producción obtenida con la variedad Blanco Sinaloa-92.
IV.- IMPACTOS TECNOLÓGICOS DE LA VARIEDAD BLANCO SINALOA-92 El efecto de la variedad Blanco Sinaloa-92, se empieza a observar a partir de 1995, año en que se empezó a distribuir semilla certificada de esta variedad a nivel de productor, en el que se cosecharon 45,245 hectáreas, con una producción de 79,770 y un rendimiento medio de 1.76 ton/ha (Cuadro 3). Cabe hacer notar que en este año, también se sembró garbanzo con variedades de grano color cremoso como Surutato-77 y Mocorito-88, sin embargo, en 1996, la superficie se incrementó un poco más del doble del año anterior, cosechándose 97,626 ha, que produjeron 161,382 ton y un rendimiento medio de 1.65 ton/ha. El garbanzo mexicano tiene un mercado tan diversificado que se exporta a 40 países, sin embargo de acuerdo al Cuadro 4, España, Argelia e Italia son los principales compradores durante el período
59
de 2000 al 2006. Aunque también se exporta a Portugal, Egipto, Colombia, Grecia, India, Líbano, Túnez, Francia, Brasil y Venezuela entre otros. En promedio de este período, México exportó 121, 590 ton. El año 2001, es el año histórico en el cual mas se ha exportado, teniéndose un volumen de producción en Sinaloa de 202,600 toneladas, de las cuales, 198,633 ton (el 98.0%), según se observa en los Cuadros 4 y 5. El 100% de la producción de garbanzo durante los últimos 9 años en Sinaloa, correspondió a la variedad Blanco Sinaloa-92, debido a la mayor calidad de grano de Blanco Sinaloa-92, observada en su calibre, color, corrugación y tiempo de cochura.
cuadro 3. superficie, producción y rendimiento medio de garbanzo blanco para exportación en el estado de Sinaloa. Superficie
Producción
cosechada
total
Rendimiento
(ha)
(ton)
(ton/ha)
1990
47,152
86,369
1.83
1991
30,356
33,137
1.09
1992
7,910
6,802
0.86
1993
24,307
32,884
1.35
1994
20,789
30,856
1.48
1995 1
45,245
79,770
1.76
1996
97,626
161,382
1.65
1997
87,031
184,619
2.12
1998
27,409
63,439
2.32
1999
87,801
121,818
1.39
2000
91,384
155,478
1.70
Año
60
2001
135,180
238,739
1.77
2002
99,724
165,141
1.66
2003
83,015
106,218
1.28
2004
36,482
55,735
1.53
2005
52,363
68,772
1.31
2006
59,769
89,470
1.50
PROMEDIO
60,7966471
98,8605294
1.56
Fuente: SAGARPA-SINALOA 1
Año en que se inició la siembra comercial de Blanco Sinaloa-92
Cuadro 4. Lista de los principales 21 países y volúmenes exportados (miles de toneladas) de garbanzo mexicano en el periodo de 2000 a 2006 DESTINOS
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
PROMEDIO
1
ESPAÑA
42.4
61.0
37.1
36.5
24.8
28.6
42.5
38.99
2
ARGELIA
27.6
48.4
26.5
39.7
22.4
24.2
39.6
32.63
3
ITALIA
10.5
14.4
10.1
9.8
5.7
4.3
8.6
9.06
4
PORTUGAL
6.6
10.0
5.7
7.2
3.5
3.3
5.7
6.00
5
EGIPTO
8.0
12.6
5.8
0.3
0.1
0.1
0.9
3.99
6
COLOMBIA
4.3
5.3
3.6
4.0
0.7
2.3
4.1
3.47
7
GRECIA
3.7
4.5
2.9
3.2
2.3
2.1
4.0
3.23
8
INDIA
2.4
11.2
3.5
0.9
0.0
0.0
0.0
2.57
61
9
LIBANO
2.8
3.7
2.7
2.4
0.8
0.9
2.4
2.23
10
TUNEZ
0.2
0.8
0.7
6.8
1.0
1.0
3.9
2.09
11
FRANCIA
2.3
3.4
1.5
2.4
1.2
0.6
2.3
1.97
12
BRASIL
1.9
2.6
1.5
1.8
1.4
2.2
2.3
1.96
13
VENEZUELA 2.2
2.7
1.5
1.8
1.0
1.3
2.1
1.83
14
A.SAUDITA
2.2
3.0
0.8
1.2
0.0
0.0
0.7
1.41
15
E.A.U.
2.4
3.5
1.6
1.0
0.1
0.2
0.4
1.31
16
TURBIA
4.8
0.2
0.4
0.0
0.1
0.6
0.0
1.14
17
KUWAIT
1.7
2.0
0.6
0.8
0.4
0.3
0.5
0.89
18
TRINIDAD
1.6
1.3
1.1
0.9
0.2
0.3
0.5
0.83
19
GUYANA
0.4
0.7
1.0
1.0
0.8
0.6
1.0
0.79
20
ISRAEL
0.7
1.3
1.2
1.2
0.3
0.4
0.2
0.76
21
SRI LANKA
0.7
2.3
0.7
0.8
0.0
0.0
0.3
0.70
22
MARRUECOS 1.4
2.6
0.1
0.0
0.0
0.0
0.0
0.59
23
PERU
0.0
0.2
0.1
0.6
0.0
0.2
0.6
0.54
24
COSTA RICA 0.0
0.3
0.6
0.7
0.1
0.5
0.8
0.43
25
JAPON
0.0
0.5
0.5
0.5
0.4
0.5
0.6
0.41
26
CHILE
0.7
0.4
0.1
0.6
0.0
0.2
0.2
0.31
27
MALASIA
0.0
0.6
0.5
1.0
0.0
0.0
0.0
0.31
28
ECUADOR
0.1
0.3
0.2
0.4
0.0
0.1
0.2
0.29
29
FILIPINAS
0.4
0.6
0.4
0.3
0.0
0.0
0.0
0.29
30
JORDANIA
0.0
0.7
0.7
0.1
0.0
0.0
0.4
0.27
31
BAHRAIN
0.3
0.6
0.1
0.0
0.0
0.0
0.0
0.19
32
PAKISTAN
0.0
0.8
0.1
0.0
0.0
0.0
0.1
0.14
GRAN
132.3
202.6
114.0
127.8
67.3
75.0
125.0
121.59
62
TOTAL: FUENTE: Secretaría de Economía, citada por UNPEG.
CUADRO 5. ESTADOS DEL NOROESTE Y VOLUMEN DE EXPORTACIÓN DE GARBANZO (TON) EN EL PERÍODO DE 1995 AL 2001
2000
2001
PROM
AÑO
1995
1996
1997
1998
1999
SINALOA
73,220
113,573
81,000
91,878
128,685 131,897 198,633 116,984
SONORA
11,468
17,789
12,687
14,390
20,155
20,659
31,111
18,323
B.C. SUR
3,529
5,473
3,904
4,428
6,202
6,356
9,573
5,638
88,217
136,835
97,590
110,696 155,042 158,912 207,093 136,341
EXPORTACION ES
FUENTE: Secretaria de Economía, citada por UNPEG y corroboradas con estadísticas de la FAO. Al comparar los volúmenes totales exportados en los Cuadros 6 y 7 no coinciden debido a que hay fugas de exportaciones que no se reportan.
V.- IMPACTOS ECONÓMICOS DE LA VARIEDAD BLANCO SINALOA-92 En el Cuadro 6 se comparan los datos de producción de garbanzo en Sinaloa para el período 1990 al 1995 (antes de la utilización de Blanco Sinaloa-92) con el período 1995 al 2006 (después de la siembra comercial de Blanco Sinaloa-92). De acuerdo con este análisis se observa un incremento en el área cosechada de 29,293 a 77,980 ha. Durante este mismo período, la producción media anual se incrementó de 44,970 a 128, 256 toneladas, incrementándose también el rendimiento de 1.395 a 1.657 ton/ha. Considerando un precio promedio de venta de 400 dólares para el garbanzo tipo mexicano
63
(Surutato-77 y Mocorito-88) y un precio promedio de 700 dólares para el garbanzo tipo Blanco Sinaloa-92, se pueden hacer las siguientes inferencias. El precio de venta de las 44,970 ton producidas antes de sembrarse Blanco Sinaloa (período 1990 a 1995) fue de 17 millones 987,867 dólares; mientras que el precio de venta de las 128,256 ton producidas después de la siembra de Blanco Sinaloa-92 fue de 89 millones 779,200 dólares. Mejorándose el precio un 175% al pasar de 400 dólares a 700 dólares por tonelada en promedio, el valor de la producción anual se incrementó en un 499%. Aunque parte de este incremento en la superficie sembrada con garbanzo en Sinaloa durante los últimos años ha sido forzado por las condiciones de escasa disponibilidad de agua en las presas, lo que ha obligado a sembrar cultivos de baja demanda de agua como es el garbanzo, es precisamente la disponibilidad de variedades como Blanco Sinaloa-92 que permitió colocar la sobreproducción de garbanzo en nuevos puntos del mercado internacional.
Cuadro 6. Estadísticas de producción media anual de garbanzo en Sinaloa antes (perìodo 1990-1995) y después (1996-2006) de la utilización de Blanco SinaloaPeríodo
Superficie
Producción
Rendimiento
Valor por
Valor de
cosechada
(ton)
(ton / ha)
Tonelada
la producción
(US dólares)
(US dólares)
(ha) 1990-1995 1
29,293
44,970
1.395
400
17’988,867
1996-2006 2
77,980
128,256
1.657
700
89’779,200
1
Período antes de la utilización comercial de la variedad Blanco Sinaloa
2
Período después de la siembra comercial de la variedad Blanco Sinaloa
VI. COSTO ANUAL DE INVESTIGACIÓN El proceso para obtener la variedad Blanco Sinaloa-92 tuvo un costo anual de 1’068,153.00 pesos,
64
incluyendo gastos por concepto de sueldos y salarios de los investigadores, ayudantes y trabajadores de campo, mas los gastos operativos del proyecto, así como los costos de establecimiento y operación de experimentos. Esta cantidad multiplicada por los 10 años que se dedicaron a la formación de la variedad, da un total de $10 millones 681,530 pesos. Este monto es muy pequeño si se compara con la captura de divisas por concepto de producción y venta de 1 millón 303 mil 589 toneladas de Blanco Sinaloa-92 colocadas en el mercado internacional en un período de ocho años (1996 al 2006), las cuales tuvieron un valor de 912 millones 512 mil 300 dólares americanos.
VII. PERSPECTIVAS EN LA FORMACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE GARBANZ0 El cultivo de garbanzo actualmente enfrenta problemas que amenazan su permanencia como un cultivo estratégico en la región noroeste de México. Los problemas con la rabia del garbanzo se han acentuado en regiones como el Valle de Guamúchil, Sin, en donde la falta de un sistema de rotación de cultivos ha acentuado la presencia de la enfermedad. También la aparición de enfermedades foliares como mildiu (Peronospora sp.), botritis o moho gris (Botrytis cinerea Pers. ex Fr.), roya (Uromyces ciceri-arietini [Grogn.]Jacz. y Beyer) y moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum [Lib] de Bary), junto con la presencia de plagas como gusano de la capsula (Heliothis virescens ) y gusano soldado (Spodoptera exigua) han acentuado los problemas fitopatológicos del cultivo. Ante esta perspectiva, la única alternativa es hacer mas eficiente el proceso de investigación en garbanzo. En el aspecto de formación de variedades, en el 2003 el INIFAP, a través del Campo Experimental Valle de Culiacán, liberó la nueva variedad Suprema-03 que conserva la resistencia a la rabia, rendimiento y calibre de grano de Blanco Sinaloa-92, pero mejora el aspecto del grano, pasando del color blanco cremoso de Blanco Sinaloa-92 al grano blanco lechoso de Suprema-03, además de una rugosidad mas pronunciada. Hasta ahora la adopción de Suprema-03 ha sido limitada por parte del productor. Por otra parte se pretende integrar el uso de marcadores moleculares para la selección asistida de
65
caracteres agronómicos como resistencia a enfermedades, tallo erecto, tamaño y color de grano. Se espera que en un periodo de tres anos se pueda empezar a disponer de esta herramienta para el trabajo de mejoramiento genético en garbanzo, auxiliando a la selección en campo. A nivel interno del INIFAP, se integraron los programas de mejoramiento genético de garbanzo de Sinaloa y Sonora con el fin de hacer mas eficiente el proceso de formación de variedades. Existen problemas comunes en la zona del noroeste de México, como la rabia y enfermedades foliares, que requiere un enfoque integral en la selección de materiales segregantes. Desde este punto de vista, se complementarán los programas de mejoramiento genético del Valle de Culiacán y de la Costa de Hermosillo. Como parte de este esfuerzo conjunto se espera que en un periodo de dos años se libere una nueva variedad con mayor calidad de grano. Actualmente se están realizando cruzamientos para incorporar la característica de tallo erecto en las variedades locales. Esto con el fin de disminuir los problemas de enfermedades foliares y facilitar la cosecha mecánica. También se ha iniciado una intensa búsqueda en el germoplasma mundial para encontrar fuentes de resistencia genética a mildiu y gusanos soldado y de la vaina. Tanto para el caso de resistencia genética a enfermedades foliares, plagas, como para la incorporación de tallo erecto, se están utilizando germoplasma de otros programas de mejoramiento del mundo, así como de los centros internacionales de investigación como ICARDA en Siria e ICRISAT en la India. El objetivo último es hacer el proceso de producción de garbanzo mas eficiente para el productor de Sinaloa, mediante la producción de variedades que puedan competir mas eficientemente en este sector del mercado internacional que cubre el garbanzo mexicano. Finalmente, cabe señalar que se está trabajando también en otras áreas del cultivo como en la generación de tecnología para el manejo integrado de enfermedades, plagas y malezas con el fin de buscar la forma de producir garbanzo a un menor costo por tonelada, conservando la calidad de grano.
66
LITERATURA CONSULTADA FAO. 2007. http://www. fao.org Gómez G., R.M. 1983. Santo Domingo-82 nueva variedad de garbanzo blanco para el pacífico norte. SARH, INIA, CIAPAN, CAEVACU. Folleto Técnico No. 3, 9 p. Gómez, G.R.M. 1990. Mocorito-88: Nueva Variedad de Garbanzo Blanco para Sinaloa-SARHINIFAP-C. E. Valle de Culiacán, Folleto Técnico No. 12, 8 p. Gómez, G.R.M., L. Gómez, G. Y R. A. Salinas P. 2003. Blanco Sinaloa-92, Variedad de Garbanzo Blanco Para Exportación. SAGARPA-INIFAP-CIRNO-C. E. Valle de Culiacán. Folleto Técnico No. 24, 20 p. Gómez, G.R.M., R. A. Salinas, P. y L. Gómez G. 2003. Suprema-03, Variedad de Garbanzo Para Exportación. SAGARPA-INIFP-CIRNO-C.E. Valle de Culiacán. Folleto Técnico No. 25, 15 p. Manjarrez, S.P., R.M.Gómez G., R.A. Salinas P., L. Gómez G., J.L. Armenta S. 2004. Blanco Sinaloa-92. Caso exitoso del mejoramiento genético de garbanzo en Sinaloa. INIFAP-CIRNO Campo Experimental Valle de Culiacán. Folleto para Productores No. 52, 22 p.
67
NOTA DE INVESTIGACION
EFECTO DE PRODUCTOS NUTRICIONALES Y HORMONALES EN EL TAMAÑO DE FRUTA DE NARANJA REGIONAL.
EFFECT OF NUTRITIONAL AND HORMONAL PRODUCTS ON FRUIT SIZE OF “REGIONAL” ORANGE. Durón Noriega, Luis Jorge Cítricos. CECH-CIRNO-INIFAP, Carr. A Bahía de Kino km 12.6, Hermosillo, Sonora, México. duron.luisjorge@inifap.gob.mx Benjamín Valdez Gascón Uso y Manejo del Agua. CECH-CIRNO-INIFAP, Carr. A Bahía de Kino km 12.6, Hermosillo, Sonora, México.
RESUMEN Con el objetivo de evaluar la respuesta en tamaño de fruta de naranja Regional a aplicaciones de productos foliares nutricionales y hormonales, se estableció un trabajo en un lote de naranja Regional de la Costa de Hermosillo. Los tratamientos evaluados fueron: Nitrato de Potasio, Aminoburst, Humitec, Energizer Agromil, Codasting y Testigo sin aplicación. Nitrato de Potasio, Energizer y Codasting lograron el mayor diámetro ecuatorial promedio, ya que al inicio de diciembre tuvieron 64.8, 64.2 y 64.2 mm, respectivamente, superando al testigo sin aplicación que promedió 60.7 mm. En la clasificación de calibres de la fruta, todos los tratamientos redujeron los volúmenes de calibres pequeños de fruta (180,163) y un incremento de los tamaños intermedios (113 y 88). Los tamaños grandes (72, 56 y 48) prácticamente no se presentaron. Los tres tratamientos mencionados reflejaron incrementos en la categoría “primera” de fruta (tamaños 138 y mayores) desde 63% en el testigo hasta 91, 86 y 89%, respectivamente. De inicios de noviembre a
68
inicios de diciembre el diámetro promedio general se incrementó de 62.1 a 63.6 mm y la primera de 74 a 83%. Los productos no tuvieron un efecto significativo en la calidad interna (contenido de jugo, sólidos solubles y acidez). Palabras clave: naranja, fruta, tamaño, nutrientes, hormonas.
ABSTRACT In order to increase size of early oranges, a study was conducted in a commercial plantation of “Regional” orange at the Costa de Hermosillo area. Treatments evaluated were Potassium Nitrate, Aminoburst, Humitec, Energizer Agromil, Codasting and a control. Potassium Nitrate, Energizer and Codasting archived the largest fruit diameters in early December (64.8, 64.3 y 64.1 mm, respectively), meanwhile control average diameter was 60.8 mm. About fruit size categories, all treatments diminished small fruits volumes (categories 180 and 163) and increased medium size fruit percentages (categories 113 and 88). Larger fruits (categories 72, 56 and 48) were, practically, absent. This treatments also got better marketable volumes of fruit (categories 138 and up) from 63% in control trees to 91, 86 y 89%, respectively. From early November to early December average fruit diameter grew from 62 to 64 mm and marketable volumes from 74 to 83%. Treatments didn’t affect fruit internal quality parameters as juice, sugar and acid contents. Key words: orange, fruit size, nutrition, growth regulators.
69
INTRODUCCIÓN El tamaño final del fruto es uno de los más importantes factores de calidad de los cítricos, especialmente cuando la fruta se destina hacia el mercado en fresco (Agusti, 1992). Además del factor genético que determina el tamaño de fruto característico de cada especie y cada variedad, algunas prácticas de manejo en las huertas influyen también en el crecimiento logrado por los frutos de los cítricos. Entre las más importantes están el riego, la nutrición, la poda, el anillado y los reguladores de crecimiento (Albrigo, 1993). Evaluaciones con potasio foliar en naranjas tempranas en la Costa de Hermosillo encontraron que sulfato de potasio al 2% incrementó el porcentaje de fruta de primera en un 4%, mientras que al usar nitrato de potasio, en la misma concentración, el aumento fue de 10% (Núñez et al, 1997). La naranja “Regional” que se cultiva en la Costa de Hermosillo comprende una mezcla de cultivares tempranos como Diller, Pineapple, San Miguel, Criolla y Parson Brown, las cuales se encuentran intercaladas en los huertos y alcanzan una superficie aproximada de 900 ha. Las variedades tempranas de naranja se caracterizan, en su mayoría, por presentar fruta pequeña, debido principalmente a su ciclo corto de desarrollo. La naranja "Regional" de la Costa de Hermosillo no es la excepción y todos los años genera pérdidas por el bajo valor de la rezaga que se produce, ya que se dejan de ganar hasta $1,500,000 (Durón et al, 2001). El objetivo de este trabajo es evaluar el uso de productos foliares de tipo nutricional y hormonal que permitan mejorar el tamaño de fruta de naranja Regional.
MATERIALES Y MÉTODOS Durante el ciclo 2006-07 se dio seguimiento a un estudio para determinar el efecto de productos nutricionales y hormonales en el desarrollo de fruto de naranja Regional. El trabajo se estableció en la huerta “La Trácala” de la Costa de Hermosillo, de 46 años de edad, con sistema de riego por inundación, distanciamiento 8 x 4 m e injertada sobre naranjo agrio. Se utilizó un diseño de bloques al azar con 15 repeticiones, donde la parcela experimental y la parcela útil estaban constituidas por un árbol. Los tratamientos evaluados en el ciclo 2006-07 incluyeron: 1) Dos aplicaciones de Nitrato
70
de Potasio foliar al 2 % en mayo 15 y junio 23; 2) Aminoburst 1 aplicación de 3 l/ha en mayo 15; 3) Dos aplicaciones de Humitec al 0.25 % en mayo 15 y junio 23; 4)Dos aplicaciones de 1 l/ha de Energizer en mayo 15 y junio 23; 5) Dos aplicaciones de 1 l/ha de Agromil en mayo 15 y junio23; 6) Dos aplicaciones de 1 l/ha de Codasting en mayo 15 y junio 23 y 7) Testigo sin aplicación. Se aplicaron líneas de 15 árboles por tratamiento y el manejo agronómico de los árboles fue el que da el productor en toda su huerta. Las variables que se midieron fueron: diámetro y peso promedio de frutos, clasificación de los calibres comerciales de la cosecha, porcentajes de fruta de primera (tamaños 138 y mayores) y segunda (tamaños 163 y menores), contenido de jugo en base a peso, concentración de sólidos solubles con refractómetro manual y contenido de acidez titulable según el método propuesto por Wardowsky et al, 1995. En la cosecha del ciclo 2006-07 se presentó, en general, una menor carga de fruta en todas las huertas de la región, con respecto al ciclo anterior por condiciones climáticas que provocaron una pobre floración, sin embargo, los tratamientos evaluados reflejaron efecto en el diámetro ecuatorial promedio de los frutos, sobresaliendo tres de ellos: Nitrato de Potasio, Energizer y Codasting ya que alcanzaron entre 64 y 65 mm, mientras que el testigo tuvo frutos con diámetro promedio de 60.7 mm. Estas diferencias se reflejaron en la clasificación de tamaños comerciales (calibres) y con ello en los porcentajes de fruta de primera y segunda categoría. (Cuadro 1 y Figura 1). Aunque la cosecha ocurre normalmente desde finales de octubre con la fruta aún de color verde utilizando cámaras de deverdizado con etileno, el monitoreo del crecimiento detectó aún incremento durante el mes de noviembre de 1 a 3 mm en el diámetro promedio de las frutas, lo que se refleja notoriamente en el porcentaje de fruta de primera, el cual se vio incrementado de 73.8 a 82.7 en el mismo lapso. (Cuadro 1 y Figura 3). Esto nos indica que el crecimiento continúa aún cuando ya se tengan los parámetros de madurez legal, y señala la inconveniencia de cosechar muy temprano en huertas donde hay problemas de fruta pequeña. La Norma Mexicana para Naranja en Estado Fresco, en las especificaciones de calibre, señala, para el caso de naranjas, un diámetro ecuatorial mínimo de 58 mm (Secretaría de Economía, 2006). En los
71
empaques comerciales se usa una clasificación de calibres basada en el número de frutos que se acomoda en una caja estándar con capacidad de 4/5 de bushel (alrededor de 20 kg). Para naranjas se consideran siete tamaños: 163, 138, 113, 88, 72, 56 y 48 (Wardowsky et al, 1995).
Cuadro 1. Efecto de tratamientos nutricionales y hormonales en el diámetro promedio de fruta de naranja Regional en fechas de corte. Diámetro promedio de fruta (cm) Tratamientos
01 Nov
KNO3 al 2%
64.4 a
Aminoburst
01 Dic
% de fruta de primera (138 y mayores) 01 Nov
01 Dic
64.8 a
86.6
91.2
62.3 b
64.1 abc
76.2
86.4
Humitec
62.3 b
63.2 c
78.0
79.2
Energizer
63.0 b
64.2 ab
82.1
85.6
Agromil
62.3 b
63.7 bc
74.2
83.7
Codasting
62.8 b
64.2 ab
79.2
89.3
Testigo
57.9 c
60.7
40.1
63.4
Promedio
62.1
63.6
73.8
82.7
d
Tratamientos con la misma letra son estadísticamente iguales (DMS 0.05)
72
Diámetro (mm)
66 65 64 63 62 61 60 59 58 57 56 55
01-Nov 01-Dic
Tratamientos
Figura 1. Efecto de tratamientos nutricionales y hormonales en el diámetro promedio de fruta de naranja regional.
Al clasificar la cosecha de este trabajo en los diferentes calibres comerciales, se vio un claro efecto de algunos tratamientos a reducir el volumen los tamaños pequeños 163 y menores y de incrementar algunos tamaños medianos y grandes como el 113, 88 y 72. El tamaño 138, el menor calibre que entra como primera se mantiene similar al testigo. Así, mientras el testigo tuvo 37% de fruta con calibre 163 y menores, los tratamientos de Nitrato de Potasio, Energizer y Codasting solo tuvieron niveles entre 9 y 14% de este tamaño. Por el contrario, estos tratamientos tuvieron de 52 a 55%, de tamaños 113 y mayores, contra 27% del testigo. (Cuadro 2 y Figura 2)
73
Cuadro 2. Distribución de calibres de fruta en los tratamientos evaluados al 01 de diciembre. Calibres comerciales y diámetros de fruta correspondientes (mm) 180
163
138
113
88
72
56
Tratamientos
(<58)
(58-59)
(60-63)
(64-68)
(69-73)
(74-78)
(79-85)
KNO3 al 2%
3.6
5.2
33.4
39.1
16.0
2.1
0.6
Aminoburst
5.9
7.7
32.8
40.0
11.8
1.8
0
Humitec
7.1
13.3
32.8
36.7
9.7
0.4
0
Energizer
3.3
11.1
30.0
40.0
12.4
3.2
0
Agromil
4.7
11.6
32.8
39.3
9.7
1.9
0
Codasting
3.7
7.0
34.7
42.6
11.1
0.9
0
Testigo
19.2
17.4
36.0
23.0
4.4
0
0
Los tamaños 163 y menores se comercializan como fruta de “segunda”, mientras que los tamaños 138, 113, 88, 72 y 56 constituyen la “primera” con mayor valor en los mercados. De acuerdo con esto, todos los tratamientos lograron incrementos importantes en los volúmenes de “primera” con respecto al testigo sin aplicación que obtuvo solo 63% de fruta de esta categoría. Así, con dos aplicaciones de Nitrato de Potasio foliar al 2% la primera llegó hasta 91%, mientras que Codasting logró 89% y Energizer promedió 86%. En la Figura 3 se anotan los niveles de primera y segunda de todos los tratamientos.
74
% de primera
45 40 35 30 25 20 15 10 5 0
180 163 138 113 88
72 56 48
Tratamientos Figura 2. Efecto de tratamientos hormonales y nutricionales en la clasificaci贸n de calibres de
% de primera
fruta de naranja regional.
100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0
01-Nov 01-Dic
Tratamientos
Figura 3. Efecto de tratamientos hormonales y nutricionales en el volumen de fruta de primera de naranja regional.
75
En cuanto a la calidad interna del fruto, no se vio influencia de los tratamientos, ya que el contenido de jugo osciló de 46 a 49 %, siendo los valores más altos en el testigo. El contenido de sólidos solubles y el porcentaje de acidez tampoco mostraron una tendencia definida. (Cuadro 3). Esto nos indica que es posible lograr incrementos de tamaño con estos tratamientos, sin afectar negativamente la calidad interna de las fruta
Cuadro 3. Efecto de tratamientos nutricionales y hormonales en características de calidad de fruta de naranja regional. Tratamientos
% de jugo
Grados Brix
% de acidez
Relación Az/ac
KNO3 al 2%
45.5
10.0 a
1.19 a
8.4
Aminoburst
46.3
10.2 a
1.05 a
9.7
Humitec
48.3
10.0 a
1.19 a
8.4
Energizer
48.1
9.8 a
1.09 a
9.0
Agromil
47.7
9.5 a
1.12 a
8.5
Codasting
48.1
9.5 a
1.26 a
7.5
Testigo
49.0
9.9 a
1.23 a
8.1
Promedios
47.6
9.8
1.16
8.5
Tratamientos con la misma letra son estadísticamente iguales (DMS 0.05)
CONCLUSIONES Las conclusiones preliminares que podemos obtener son que el uso de Nitrato de Potasio, Energizer y Codasting, aplicados al follaje de naranjas tempranas nos ayuda a mejorar el tamaño de las frutas sin demérito de la calidad interna. El trabajo deberá continuarse en otros ciclos para cotejar estos resultados.
76
LITERATURA CITADA Agusti, M.; Almela, V. And Aznar, M. 1992. The use of 2,4-DP to improbé fruti size in citrus. Proc. Int. Soc. Citriculture. Pp. 423-427. Albrigo, L. G. 1993. Environmental influences on citrus fruti development. Memorias del II Simposium Internacional sobre Sistemas de Producción en Cítricos. Chapingo, México. Pp. 321-330. Durón, N. L.; Núñez, M. J.; Valdez, G. B. Y Martínez, D. G. 2001. Manejo de huertas para mayor tamaño de fruta de naranjas tempranas. Folleto Técnico Núm. 22. CECH-INIFAP-SARH. 52 p. Núñez, M. J.; Valdez, G. B. Y Durón, N. L. 1997. Efecto del potasio y el riego en el crecimiento de la naranja. Memorias del XXXVIII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. Villahermosa, Tabasco. Secretaría de Economía. 2006. PROY-NMX-FF-027-SCFI-2006 Productos alimenticios no industrializados para consumo humano- fruta fresca - naranja (Citrus sinensis Osbeck). Dirección General de Normas. México. 11 p. Wardowsky, W.; Whigham, J.; Grierson, W and Soule, J. 1995. Quality Tests for Florida Citrus. University of Florida. Gainesville. Bulletin SP 99.
77
NOTA DE INVESTIGACIÓN - VARIEDADES
RÍO COLORADO C2000, VARIEDAD DE TRIGO DURO ADOPTADA POR LOS PRODUCTORES DEL DISTRITO DE DESARROLLO RURAL 002, RÍO COLORADO.
Adalberto Martínez Barreras CEMEXI -CIRNO-INIFAP-SAGARPA Km. 7.5 Carr. San Felipe, C. P. 21700, Mexicali, B.C., México martinez.adalberto@inifap.gob.mx
INTRODUCCION La producción de trigo duro en México se duplicado de 500 mil ton a mediados de los 90´s a un millón de ton promedio del 2000 al 2005. En años recientes, México se ha convertido en un exportador neto de este tipo de trigo, promediando 480 mil ton en ese mismo período. La demanda de trigo duro por la industria nacional es limitada; sin embargo, los productores, principalmente del noroeste de México, prefieren el trigo duro por su alto potencial de rendimiento y mayor resistencia a enfermedades. En la región noroeste de México, el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR-002), que comprende los valles de Mexicali, B. C., y San Luis Río Colorado, Son., reúne condiciones ideales para la producción de trigo duro con calidad de exportación, dado el clima relativamente seco y la baja incidencia de enfermedades durante el ciclo del cultivo. Los problemas de comercialización de excedentes de ésta zona triguera, la mas alejada de los centros de consumo nacional y la apertura de nichos de mercados para el trigo duro en el exterior a principios de esta década, propició que la
78
producción se orientara hacia este tipo de trigo. La siembra de trigo duro en el DDR-002, representó el 80% de las 94,044 ha sembradas en el Ciclo 2006-07, predominando las variedades Rafi C97, Río Colorado C2000 y Aconchi C89. Así mismo, hasta el 2007 se habrán comercializado en el exterior, 1.3 millones de toneladas, principalmente al norte de África y la Unión Europea. Es importante señalar que en el mediano y largo plazo, la permanencia en estos mercados requiere de mejorar la calidad industrial de las variedades de trigo duro en parámetros tan importantes como el contenido y calidad de proteína para mayor fuerza de gluten y el contenido de pigmento en la semolina. La variedad Río Colorado C2000 representa un avance significativo hacia ese objetivo.
CARACTERÍSTICAS DE RÍO COLORADO C2000 Origen. ¿Río Colorado C2000 es una variedad de trigo duro (Triticum durum L.), de hábito de primavera,
producto
de
la
cruza
ARAM_7//CREX/ALLA/4/ENTE/
MEXI_2//HUI/3/
YAV_1/GEDIZ, desarrollada por el Programa de Trigo Duro del CIMMYT. La selección en poblaciones segregantes se hizo por el método de pedigrí modificado, alternando generaciones entre el Valle del Yaqui (Y), Sonora (27° 20´N y 40 msnm), y el Valle de Toluca (M), Estado de México (19° 31´N y 2,249 msnm). El número de cruza e historial de selección hasta su cosecha en masa en el Valle del Yaqui es CD98587-B-11Y-040M-040YRC-6M-0Y. En el DDR-002, esta línea se seleccionó en forma visual durante el Ciclo OI-1996-97 en viveros de incremento de semilla experimental de trigo del CIMMYT. Su evaluación por rendimiento y calidad industrial en la región se inició en el Ciclo OI-1997-98. La variedad Río Colorado se liberó en el año 2000 y a partir del ciclo 2003-04 el productor dispuso de semilla certificada para producción de grano. Durante el Ciclo 2006-07, esta variedad se posicionó como la segunda más sembrada en la región, ocupando el 31% de las 75,174 ha sembradas de trigo duro (Fig.1); así mismo, Río Colorado C2000 destacó como la variedad con mayor incremento de semilla certificada, obteniéndose 5,029 ton de las 19,029 ton producidas en el Ciclo 2006-07 (SNICS,). Esta
79
cantidad de semilla es suficiente para sembrar alrededor de 35 mil ha con esta variedad el próximo ciclo 2007-08. Características fenotípicas (UPOV, 1988), agronómicas y de calidad industrial de la variedad Río Colorado C2000 se describen a continuación. Es una variedad semi enana, de 95 cm de altura promedio; su ciclo vegetativo es intermedio, con un promedio de 111 días al espigamiento y 153 días a madurez fisiológica; los tallos son semi erectos, con serosidad? fuerte en el cuello y muy baja frecuencia de hojas bandera curvadas; la vaina y el envés de hoja bandera presentan cerosidad fuerte y débil, respectivamente; al madurar, los tallos son blancos, medio macizos en corte transversal y con buena resistencia al acamado.
La espiga es de longitud y densidad media, con bordes paralelos y cerosidad fuerte. Las barbas son negras y se distribuyen a todo lo largo de la espiga; éstas en la punta de la espiga tienen la misma longitud que la espiga; cuando madura, la espiga es de color blanco con vellosidad débil en el margen del primer segmento del raquis. La forma de la gluma es muy alargada y no presenta vellosidad en la superficie externa; el hombro es angosto y de forma inclinada y la punta es recta y corta. El grano es de forma alargada, con brocha corta y de color ámbar que al tratarse con fenol adquiere una coloración muy clara. Al germinar el grano, el coleóptilo muestra una coloración antociánica débil.
El rendimiento promedio de Río Colorado C2000, en los últimos cuatro ciclos agrícolas fue de 8245 kg/ha, superior en 3.8% a Rafi C97 que promedió 7940 kg/ha (Cuadro 1). Esta misma tendencia se observó en parcelas semi-comerciales de tres localidades en dos ciclos agrícolas (Cuadro 2).
El DDR-002, Río Colorado es considerado como una región relativamente libre de enfermedades del trigo, como las royas y los carbones. Sin embargo, en años excepcionales, de alta humedad relativa, se han observado brotes tardíos de roya de la hoja (Puccinia recondita), y por primera vez,
80
en el Ciclo OI-2002-03, de roya amarilla (Puccinia striiformis). En lotes experimentales de trigo de tal ciclo, variedades susceptibles como Tacupeto F2001, Baviácora M92 y Oasis F86, mostraron hasta 80% de infección; los trigos duros en general mostraron infecciones bajas, siendo Nácori C97 la que presentó hasta un 5% de infección, mientras que Río Colorado C2000, Aconchi C89 y Rafi C97 solo mostraron trazas de la enfermedad.
Río Colorado C2000 supera en algunos atributos de calidad industrial a la variedad Rafi C97 (Cuadro 3), de los cuales, el contenido de pigmentos en la semolina es el mas relevante y de gran importancia en el mercado internacional; además, los valores de micro-sedimentación y tiempo de mezclado indican que esta variedad tiene una calidad de gluten superior al testigo.
El ámbito de siembra de la variedad Río Colorado C2004 comprende las áreas de riego de Baja California y Norte de Sonora. Actualmente el Campo Experimental Valle de Mexicali cuenta con los paquetes tecnológicos de siembra en plano, siembra en surcos, sistemas de labranza y producción de semilla, para la explotación comercial de ésta variedad.
CONCLUSIÓN
Río Colorado C2000 es una variedad de trigo cristalino plenamente adoptada por los productores del DDR-002, Río Colorado, con mayor potencial de rendimiento que el testigo regional Rafi C97, mejor calidad de gluten y mayor contenido de pigmentos en la semolina, para una mejor consistencia y presentación de la pasta.
Literatura Revisada
81
Briggle, L.W. , and Reitz, L.P. 1963. Classification of Triticum species and wheat varieties grown in the United States. USDA Technical Bulletin No. 1287, U.S.A. Martínez, B. A., y Camacho, S.M.A. 2003. Cachanilla F2000 y Río Colorado C2000, nuevas variedades de trigo harinero y trigo duro para Baja California y Norte de Sonora. INIFAP-CIRNOCEMEXI. Folleto Técnico Num. 11. Mexicali, B. C. UPOV. 1988. International guideliness for the conduct of tests for distinctness, homogeneity and stability. Durum wheat (Triticum durum L.). International Union for the Protection of New Varieties of Plants. Wheat Flour Institute. 1965. From Wheat to Flour. 1965 Edition. U.S.A
Cuadro 1.
Rendimiento experimental (kg/ha), de Río Colorado C2000 en cuatro ciclos
agrícolas. Valle de Mexicali, B. C. 2004-07. Ciclos Agrícolas
2003-04
2004-05
2005-06
2006-07
Media
Río Colorado C2000
8541
8498
8255
7688
8245
Rafi C97
8232
8358
7640
7529
7940
DMS (5%)
965
1168
732
752
CV (%)
7.2
8.3
5.4
5.9
Variedad
Cuadro 2. Rendimiento semicomercial (kg/ha), de Río Colorado C2000. Valle de Mexicali, B. C. 2006, 07. 2005-06
82
2006-07
VARIEDAD
Coop. Bonfil
Agrovisión
CEMEXI
MEDIA
Río Colorado C2000
7700
6810
6530
7013
Rafi C97
6600
7540
6187
6776
Cuadro 3. Calidad industrial* de Río Colorado C2000. Valle de Mexicali, B. C. 2004, 05, 07. Característica
Río Colorado C2000
Rafi C97
Peso específico (kg/ha)
80.0
84.5
Proteína en grano (%)
12.3
12.7
Micro sedimentación-SDS (ml)
10.3
8.8
Tiempo de mezclado (min)
3.0
2.4
Altura en el mixógrafo
4.7
4.7
Color de semolina (Minolta b)
25.4
22.4
*Laboratorio de Farinología del CIMMYT.
83
NOTA DE INVESTIGACION
MEDICIÓN DE EVAPOTRANSPIRACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE CULTIVO EN DOS CULTIVARES DE UVA DE MESA EVAPOTRANSPIRATION MEASUREMENT AND CROP COEFFICIENT IN TWO TABLE GRAPES CULTIVARS
José Grageda Grageda CECH-CIRNO-INIFAP. Carr. a Bahía de Kino Km. 12.6, Hermosillo, Sonora, México grageda.jose@inifap.gob.mx Julio César Rodríguez Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México Benjamín Valdez Gascón CECH-CIRNO-INIFAP. Carr. a Bahía de Kino Km. 12.6, Hermosillo, Sonora, México
RESUMEN El acuífero de la Costa de Hermosillo, Sonora, México, ha sido considerado entre los de mayor abatimiento en las zonas de bombeo del país, pero gracias a algunas acciones de mitigación implementadas por los usuarios tales como la reducción de las extracciones pero especialmente el establecimiento de un programa agresivo de tecnificación de los sistemas de riego, reducción de la superficie de granos y la reconversión agrícola fueron realizadas para reducir el impacto. Se instalaron estaciones meteorológicas de monitoreo del aire y sensores en el suelo para medir la evapotranspiración del cultivo y en comparación con la evapotranspiración potencial obtener el coeficiente de los cultivares. Entre brotación y cosecha se obtuvieron coeficientes de cultivo hasta
84
de 0.9 en el cultivar Perlette durante fines de abril y de 1.05 en junio en Sugraone, sin embargo, en ĂŠste Ăşltimo se llegaron a obtener hasta 1.2 en agosto. Palabras clave: Uva, plantaciĂłn, humedad, viento, riego.
ABSTRACT The aquifer of the Hermosillo Coast Valley in Mexico, has been considered between those of greater discouragement in the zones of pumping of the country, but thanks to some actions of reduction implemented by the users such as the diminution of the extractions but specially the establishment of an aggressive program of automation of the irrigation systems, reduction of the agronomy crops surface and the agricultural reconversion was made to reduce the impact. Automated weather stations to monitoring of the air settled and sensors in the ground to measure the evapotranspiration of the crop and in comparison with the potential evapotranspiration to obtain the crop coefficient of the two tablegrapes cultivars. Between budbreak and harvest obtained crop coefficients were until of 0.9 in Perlette during april ends and from 1.05 in june in Sugraone, nevertheless, in this one last one they were gotten to obtain up to 1.2 in august. Key words: Grape, plantation, humidity, wind, irrigation.
85
INTRODUCCIÓN La Costa de Hermosillo, Sonora, México, ha sido considerada como una de las regiones con el acuífero de mayor abatimiento en las zonas de bombeo del país, pero gracias a algunas acciones de mitigación implementadas por los usuarios tales como la reducción de las extracciones y la implementación de un programa agresivo de tecnificación de los sistemas de riego, reducción de la superficie de granos y la reconversión agrícola hacia cultivos con mejor eficiencia económica en el uso de agua lograron reducir el impacto. La vid representa alrededor del 42% entre los cultivos perennes y produce una derrama económica de 2.5 millones de jornales y alrededor de 280 millones de dólares en divisas (Márquez et al. 2004). La vid de mesa tiene una superficie de aproximadamente 10,000 ha, y requiere de un importante volumen de agua para riego, además de que es manejado con tecnología de punta en otros aspectos de su sistema de producción tales como la nutrición, sistemas de conducción, compensadores de frío que buscan obtener en este cultivo altos rendimientos, de calidad, producción temprana y de forma consistente. El agua adicionada al cultivo para cubrir la demanda de la atmósfera como evapotranspiración, ha variado en el tiempo de manera considerable, debido a la tecnificación de los sistemas de riego. Estos valores que antes eran de alrededor de 2.0 m ahora oscilan entre 1.1 y 1.3 m. Respecto al agua aplicada en vid, aun se considera vigente la premisa de cuando, cuanto y como regar en las áreas agrícolas tecnificadas de Sonora. El cómo se considera que ya ha sido resuelto parcialmente con el cambio de riego de rodado a sistemas presurizados independiente de los problemas propios de la tecnología actual y las limitaciones de recursos por el productor. El cuanto y como, puede ser analizados de manera simultánea por su interacción. La medición de evapotranspiración del cultivo “ETc” y su posterior utilización en combinación con la evapotranspiración de referencia “ETo” proporciona el coeficiente de cultivo “Kc”. En una segunda etapa este Kc obtenido previamente puede ser utilizado para calendarizar el riego en la uva a escala diaria o semanal al existir una importante red de estaciones meteorológicas automatizadas en las áreas agrícolas de Sonora (www.agroson.org.mx). Por otro lado, a nivel más local el uso de sensores de humedad de suelo
86
puede contribuir a reducir las incertidumbres en el uso de Kc y ETo para la determinación de la lámina de riego aplicada. Uno de los temas de interés a nivel local es la determinación de ETo y Kc en uva de mesa en cultivares bajo diferentes sistemas de conducción.
MATERIALES Y METODOS Durante los años 2005 y 2006 se instalaron torres meteorológicas de monitoreo a 6 m de altura en plantaciones de los cultivares Perlette (2005) y Sugraone (2006). En Perlette, la instalación de la torre se hizo en un lote de 20 ha (500m x 400m) (Figura 1), con un sistema de plantación de 1.0 X 3.8 m y sistema de conducción en pérgola. En Sugraone, la instalación de la torre se hizo en un lote de 25 ha (500m x 500m). El sistema de plantación era de 1.8 X 3.8 m y el sistema de conducción del cultivar en T-Californiano. Cada sitio fue instrumentado mediante la instalación de sensores en la parte aérea y en el suelo. Aérea: Equipo de medición de la evapotranspiración a 6 m (Sistema de correlación turbulenta marca Campbell®), además de equipo de medición de radiación neta (Q7, REBS y NR-lite, K&Z), termómetros infrarrojos para temperatura de suelo y follaje (Termoradiómetros, Apogee). Suelo: Termómetros para temperatura de suelo (CS107, Campbell®), sensores para medir el flujo de calor en el suelo (HFT3, REBS) y sensores para humedad de suelo (CS615®, Campbell® y PR1®, Delta-T®) en perfiles de 0.0 a 1.0 m. Adicionalmente en cada sitio fueron realizadas mediciones de cobertura del follaje. Es importante señalar que estos equipos de medición de ET realizan análisis de humedad de aire, vientos y temperatura, variables indispensable para los cálculos a una velocidad de 10 veces por segundo. Los resultados de la medición son obtenidos como promedios cada 30 minutos y sumados para obtener valores diarios de ET. Posteriormente a este procesamiento en línea, se le realiza un análisis de calidad para garantizar la calidad de la medición de ET. El cálculo de la ETo se realiza mediante la aproximación de Penman-Monteith-FAO56 (Allen et al., 1998). Esta aproximación requiere para su cálculo datos de diarios u horarios de velocidad de viento (m/s), temperatura del
87
aire (°C), humedad relativa (%) y radiación solar (W/m2). En este caso para los cálculos se usaron datos diarios del sitio www.agroson.org.mx, para la estación Perico 2. La ETc para aplicaciones prácticas se obtiene mediante la metodología de Kc y se expresa mediante la siguiente ecuación:
ETc = Kc·Ks·ETo
donde Ks es el factor de estrés por agua o ambiental.
Si consideramos de manera general que en cultivos como la vid bajo sistemas de riego presurizados, en los cuales el estrés y la evaporación de suelo son mínimos o cero, el K s se convierte en la unidad y la ETc tiene la expresión.
ETc = Kc· ETo Es importante recordar que el Kc se determina experimentalmente mediante determinación de ETc y ETo. Para esta situación la ETc fue determinada mediante técnicas turbulentas y la ETo mediante la aproximación de Penman-Monteith-FAO56.
Kc= ETc / ETo
RESULTADOS Y DISCUSION a) Evapotranspiración cultivo y evapotranspiración de referencia La Figura 2 muestra la evapotranspiración ETc y ETo diaria en el cultivar Perlette (2005). En esta se observa que la ETc tiene como máximos valores diarios 4 mm, lo cual ocurre previo a cosecha y durante el periodo el verano. En el primer caso sucede cuando la planta presenta su máxima demanda de agua por desarrollo del follaje y madurez del fruto, en el segundo caso cuando existe una combinación de transpiración de la vid y la evaporación del agua del suelo posterior a los eventos de lluvia. Estos resultado en ETc, son inferiores en 1 mm a los estimados por Valdez y Durón (2004) en la misma región para valores similares de ETc.
88
9.0
ETc ETo
8.0
7.0
6.0
mm/ día 5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0 Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Mes
Figura 2. Evapotranspiración del cultivo (ETc) y evapotranspiración de referencia (ETo) en el cultivar Perlette. 2005. Costa de Hermosillo Sonora, México.
En la misma gráfica se observan también los valores de ETo. En esta se observa que los valores de ETo alcanzan sus máximos al final de primavera y principios de verano. Estos valores son similares al reportado también por Valdez y Durón (2004) de alrededor de 7 mm diarios como promedio mensual. La Figura 3 muestra la evapotranspiración “ETc” y “ETo” diaria en Sugraone (2006). En esta se observa que ETc, tiene como máximos valores diarios 5 mm, lo cual ocurre previo a cosecha y durante el período de verano. En el primer caso sucede cuando la planta presenta su máxima demanda de agua por desarrollo del follaje y madurez del fruto, en el segundo caso cuando existe una combinación de transpiración de la vid y la evaporación del agua del suelo posterior a los eventos de lluvia. Estos valores de ETc de 5 mm/día son similares a los estimados por Valdez y
89
Durón (2004) en la misma región, para valores similares en ETc. En este verano se observa una mayor dispersión de ETc en verano como consecuencia de días más lluviosos y nublados. En el mismo gráfico se observan también los valores de ETo observándose alcanzan sus máximos al final de primavera y principios de verano. Estos valores son similares a los reportados también por Valdez y Durón (2004) de alrededor de 7 mm diarios como promedio mensual. 9.0
8.0
ETc ETo
7.0
6.0
mm/día 5.0
4.0
3.0
2.0
1.0
0.0 Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Mes
Figura 3. Evapotranspiración del cultivo (ETc) y evapotranspiración de referencia (ETo) en el cultivar Sugraone. 2006. Costa de Hermosillo Sonora, México.
La Figura 4 muestra el comportamiento diarios de Kc en los años 2005 y 2006 sobre los dos cultivares en estudio, observándose que al inicio de ambos ciclos los Kc diferentes como producto de la evaporación del suelo, por las lluvias de finales de enero y febrero. Inmediatamente después se observa otra diferencia que es originada por el inicio de la brotación en el cultivar Perlette, la cual es una variedad más temprana. En el período de abril a mayo se observa que el Kc presenta valores
90
similares, para posteriormente disminuir en Perlette, mientras que Sugraone tiende a incrementarse. Durante el período de cosecha o ligeramente previo, se observa que el Kc tiende a disminuir, lo cual es debido a un ligero estrés hídrico inducido en forma intencional para incrementar el contenido de azúcar (ºBrix). En el verano, el Kc del cultivar Sugraone es mayor por la presencia importante de lluvias que producen una alta evaporación de la superficie. Durante la senescencia también ocurrieron lluvias durante el 2006 que ocasionan valores de Kc mayores que el 2005. Se observa que al final de la senescencia ambos cultivares presentan valores de Kc muy similares. 1.40
Kc-2005 Kc-2006
1.20
1.00
Kc 0.80
0.60
0.40
0.20
0.00 Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Mes
Figura 4. Coeficiente de cultivo (Kc) en los cultivares de vid Perlette (2005) y Sugraone (2006). Costa de Hermosillo Sonora, México.
Conclusiones
91
1.
Es factible utilizar los valores de coeficiente de cultivo (Kc) obtenidos en este estudio en la
programación del riego de la vid.
LITERATURA CITADA Allen, G.L., L.S. Pereira, D. Raes, M. Smith. 1998. FAO: Crop evapotranspiration. Guidelines for computing crop water requirements. Irrigation and Drainage Paper 56. Rome, Italy. Márquez, C.J.A. et. al. 2004. Vid de mesa: Establecimiento y manejo en la Costa de Hermosillo y Pesqueira. IV. Manejo del riego. Folleto Técnico 27. INIFAP-CIRNO-CECH. Hermosillo, Sonora, México. p.35. Valdez, G.B., y L.J. Durón. 2004. Manejo del riego en vid de mesa. Seminario de Viticultura 2004. INIFAP- CECH. Hermosillo, Sonora.
92
NOTA DE INVESTIGACIÓN
DESARROLLO POBLACIONAL DEL PIOJO HARINOSO Planococcus ficus (Signoret) (HOMOPTERA:PSEUDOCOCCIDAE) EN VID DE MESA
POPULATIONS DYNAMICS OF VINE MEALYBUG Planococcus ficus (Signoret) (HOMOPTERA:PSEUDOCOCCIDAE) IN TABLE GRAPES
A.A. Fu Castillo1 Entomología. CECH-CIRNO-INIFAP, Carr. A Bahía de Kino km 12.6, Hermosillo, Sonora, México. fu.agustin@inifap.gob.mx
RESUMEN Estudiando el comportamiento poblacional de piojo harinoso de la vid en dos variedades de vid de mesa en la Costa de Hermosillo, Sonora se encontró el insecto junio en alta densidad en el cv. Flame Seedles, coincidiendo con cosecha, seguido de un significativo decremento de la población (de julio a agosto). Posteriormente el insecto incrementó su densidad a finales de septiembre a diciembre, siendo su población menor al primer pico poblacional. En invierno la plaga se redujo considerablemente y existió presencia únicamente de las fases de caminantes e inmaduros del insecto (fases de hibernación). En el cv Superior el insecto inició su desarrollo en febrero y continuó hasta finales de junio (con su máxima población de abril a mayo). Posteriormente en los meses de julio a agosto el insecto reduce su densidad drásticamente y vuelve a aumentar a finales del mes de octubre. En este año a diferencia del 2001, el insecto registró su mayor población a finales del año (octubre en comparación a mayo). Los estadios de caminantes e inmaduros son las
93
fases dominantes del insecto en todas las fechas de muestreo. Al estudiar la distribución del insecto en la planta, éste se localizó en todos los estratos y algo notable fue detectarlo en raíz en la mayoría de las fechas de muestreo; sin embargo, la mayor proporción de piojo harinoso se registró en tronco y cordón. El piojo harinoso de la vid se encontró la mayor parte del año debajo de la corteza y ocasionalmente se observó expuesto fuera de la corteza, ocurriendo en guías y hojas. Palabras claves: Abundancia, Dinámica, Distribución, Planta vid
ABSTRACT The population behavior of vine mealybug in table grape in the Costa of Hermosillo, Sonora indicated that the insect reached peak population densities in june in cv. Flame Seedless coinciding with harvest, followed by a sharp decrease in july to august. In september the insect increase his density until December, being his smaller population to the first population peak. In winter the vine mealybug decline and only the stage of first instar and immature were found. In the cv. Superior the insect began his development in february and it continued until final of june (with his maximum population of April to May). Later on in the months of July to august the insect reduces his density drastically and it increases at the end of October. In this year contrary to the 2001, the insect registered his biggest population at the end of the year (October in comparison to May). The stage of crawlers and immature were the dominant stages of the insect in all the sampling dates. The vine mealybug was located in whole vine, including roots; however, the insect were more commonly found on trunk and cordon. The insect was most of the year under the bark and occasionally they were in exposed location (cane, leaves and fruit). Key words: Abundance, Dynamics, Distribution, Vine
94
INTRODUCCION Durante los últimos años, el piojo harinoso de la vid Planococcus ficus (Signoret) se ha convertido en una de las principales plagas de la vid a nivel mundial (Engelbrecht y Kasdorf, 1990; Godfrey et al., 2002; Godfrey et al., 2005). En la Costa de Hermosillo, Sonora en el 2001, la plaga afectó el 100% de la producción en 150 ha de vid de mesa, estimándose pérdidas mayores a los 2 millones de dólares (Fu et al., 2004a, Fu et al., 2005), por lo cual representa una grave amenaza para la viticultura de Sonora, ya que es uno de los insectos más dañinos y difíciles de controlar en el complejo tradicional de plagas que atacan a la vid (Fu et al., 2004). El piojo harinoso al alimentarse en la planta excreta grandes cantidades de mielecilla, donde desarrolla la “fumagina”, la cual conjuntamente con insectos en los racimos afecta drásticamente su calidad y comercialización en fresco (Berlinger, 1977; Flaherty et al., 1992; Walton y Pringle, 2005; Godfrey et al., 2005). Así también la presencia del insecto en los racimos de uva puede ser causa de rechazo en los mercados de exportación (González, 1983; Prado et al., 2000). P. ficus se reporta como vector del virus de la hoja enrollada de la vid, el cual causa reducción el el vigor de las plantas (Monis y Bestwick, 1997). El insecto completa de cuatro a seis generaciones por año, alcanzando su máximo nivel en el verano, mismo que disminuye en invierno (Geiger y Daane, 2001; Millar et al., 2002). El control químico de la plaga se realiza mediante un programa de insecticidas, iniciando con aplicaciones a la planta de clorpirifos antes de la brotación y metomilo a mediados del ciclo del cultivo, lo cual se combina con aplicación de insecticidas sistémicos como imidacloprid al suelo (Fu et al., 2004b; Fu et al., 2005); sin embargo, las aplicaciones al follaje han presentado resultados inconsistentes y causado la explosión de otros organismos dañinos secundarios como los ácaros (Cone, 1971; Flaherty et al., 1992; Walton y Pringle, 1999). Los hábitos del piojo harinoso lo convierten en una plaga insectil difícil de controlar, debido a que este insecto se encuentra todo el año protegido debajo de la corteza en todas las partes de la planta, incluyendo la raíz, lo cual dificulta el contacto con los insecticidas (Geiger y Daane, 2001) y enemigos naturales (Daane et al., 2004). Así también este habito dificulta su detección temprana, por lo que cuando se observa en racimos, ya es muy
95
tarde para realizar medidas eficientes de control (Geiger et al., 2001; Fu et al., 2005). Este insecto es capaz de causar fuertes daños económicos a la viticultura, al afectar en la calidad y productividad en un período de tiempo muy corto (Flaherty et al., 1992; Godfrey et al., 2002). Es importante el establecimiento de un programa de monitoreo de la plaga, lo cual es fundamental en una estrategia de manejo integrado; sin embargo, existen pocos trabajos relacionados con la densidad y distribución de piojo harinoso en vid, y la población puede variar significativamente en la planta durante la temporada (Grimes y Cone, 1985; Geiger et al., 2001; Geiger y Daane, 2001). Ante la importancia que el piojo harinoso representa a la viticultura regional se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el comportamiento poblacional del insecto y su distribución en los diferentes estratos de la planta de vid a través del año.
MATERIALES Y METODOS Sitios de muestreo: El estudio se realizó en viñedos comerciales de vid de 20 ha, en los cvs. “Flame Seedless” bajo poda en espuela y “Superior Seedless” en poda en cañas en los campos “Pro-Agro” y “Rosario”, respectivamente, destinados a producción de uva para mesa. Ambos viñedos se localizan en la parte Norte de la Costa de Hermosillo, Sonora y presentaron antecedentes de infestación con la plaga, durante el desarrollo del experimento. Período de muestreo: El comportamiento de la plaga en “Flame” se realizó en la postcosecha del cultivo, abarcando de junio 2001 hasta enero 2002 (Verano-Invierno), mientras que en “Superior” durante el desarrollo vegetativo y cosecha, período comprendido de enero a octubre del 2002. Muestreo absoluto y distribución en planta: En cada localidad y para cada variedad se revisaron 3 plantas, mismas que se seleccionaron en forma aleatoria a intervalos de 1 a 2 veces por mes. En cada planta se efectuó un descortezado en forma total, mediante un cuchillo, con la finalidad de registrar la población absoluta de piojo harinoso en los diferentes estratos de la planta, los cuales se dividieron en las siguientes secciones: raíz, tallo, cordón, guía, follaje y racimos. Estas plantas no se volvían a
96
muestrear, ya que al eliminarles la corteza se destruía el habitat del insecto y la población se reduce considerablemente. En el mismo sitio de muestreo, para evitar contaminar con la plaga otros viñedos, se contabilizó la población de los diferentes estadios (ovisaco, caminante, inmaduro y hembra adulta) en cada estrato de planta, utilizando lupas de 16X. Diferenciación de estadios: La clasificación de los estadios de piojo harinoso se efectuó en base a la morfología descrita por Hall (1921) y Stibick (1997), la cual es la siguiente: Ovisaco: Es de color blanco, casi el doble de largo que ancho, redondo en las puntas y más o menos semicircular en la parte central, el tamaño es de 0.35 mm de largo y 0.2 mm de ancho. La parte exterior es de fibras tejidas, dando la apariencia de una bolsa algodonosos, y en su interior es posible tener de 300 a 400 huevecillos. Caminantes: Tamaño 0.35 mm de largo y 0.2 mm de ancho, cuerpo elongado y oval, color amarillo a claro, patas bien desarrolladas y antenas con 6 segmentos, sin apéndices marginales, y ocasionalmente con un poquito de secreción algodonosa en la parte posterior. Inmaduros: Tamaño de 1.1 a 1.5 mm de largo y 0.35 a 0.45 mm de ancho, color blanco y cuerpo cubierto con capa cerosa, ausencia de alas y presencia de bordes laterales cerosos y filamentos caudales diferenciados. Hembra adulta: Tamaño 2 a 3.5 mm, ancho 0.9 a 2 mm, color blanco, cuerpo cubierto con una capa blanca, cerosa y transparentando el color del cuerpo. Puede presentar una secreción algodonosa en el extremo posterior, cuerpo ligeramente elongado y oval. Los datos obtenidos se graficaron en poblaciones de insectos por planta y la proprción de cada uno en las diferentes fechas de muestreo, para obtener 1) Desarrollo de diferentes ínstares del insecto y 2) Desarrollo total de piojo harinoso en diferentes estratos de planta.
97
RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el ciclo 2001, en la variedad “Flame” el insecto registró la mayor densidad de población en los meses de mayo a junio (etapa de cosecha), y posteriormente durante el otoño e invierno la población se redujo considerablemente, observándose únicamente la presencia de caminantes e inmaduros, los cuales registraron las mayor población de todas las fases biológicas del insecto durante todas las fecha de muestreo (Figura 1). Al estudiar la distribución del insecto en la planta se encontró que de mayo a junio el insecto colonizó toda la planta, sin embargo, la mayor proporción del insecto se localizó en tronco y cordón. Así también se pudo observar que el piojo harinoso invadió los racimos, en dicho período, no encontrándolo en otra época del año (Figura 2). Trabajos realizados en África del Sur con P. ficus, indican que la población pasa el invierno debajo de la corteza del tronco, grietas en tronco o ramas, raíces. En invierno el insecto continua alimentándose en la savia y ovipositando, y en primavera y verano, los caminantes salen del tronco e invaden los nuevos brotes, donde se desarrollan. En el período de enero/febrero el insecto alcanza su mayor densidad, las cuales se desplazan a racimos, donde los nutrientes se incrementan. El insecto en el racimo se alimenta principalmente en pedicelos y bayas. A finales del verano y otoño, los nutrientes se empiezan a mover del follaje hacia las raíces y tallos (reservas), y una vez que esto ocurre, el piojo se desplaza hacia la parte basal de la planta (Whitehed, 1957; Walton, 2000). En el 2002, en la variedad “Superior” la plaga inicio su desarrollo poblacional a partir de marzo y continuó hasta finales de mayo, teniendo su mayor densidad a finales de marzo y principios de abril. Al igual que en el 2001 el piojo harinoso volvió a incrementar su población en el mes de octubre. Los caminantes e inmaduros presentaron la mayor proporción de todas las fases biológicas del insecto durante todas las fechas de muestreo (Figura 3). En cuanto a la distribución del insecto en la planta se encontró que desde finales de abril hasta diciembre la plaga colonizó la mayor parte de la planta, observándose su presencia hasta en el follaje aunque en muy baja proporción, y registrando la mayor proporción del insecto en el tronco y cordones (Figura 4). Trabajos de dinámica poblacional de Pseudococcus spp en Chile, indican que esta especie se localiza bajo la corteza de
98
las plantas, donde se protege, alimenta y reproduce (Prado et al., 2000). La distribución de Pseudococcus maritimus en el Valle de San Joaquín, E.U., indica que durante todo el desarrollo del cultivo, el insecto se encuentra escondido debajo de la corteza en tronco, brazos, y muy pocas ocasiones se detectó expuesto en hojas. Las observaciones en febrero arrojaron que el insecto hibernó como huevecillo y caminante en proporción y al incrementar la temperatura por arriba de 21 °C, los caminantes se desplazan en altas poblaciones a espuelas, cañas y grietas en tronco (Geiger et al., 2001). Al analizar el comportamiento poblacional del insecto en los ciclos 2001-02 en los cvs. “Flame” y “Superior”, se encontró que el insecto presentó 2 picos poblacionales, el primero de mayo a junio (etapa de cosecha), y el segundo de mayor densidad que el primero, en el período de octubre a noviembre. En invierno la población se redujo considerablemente con presencia únicamente de caminantes e inmaduros (posiblemente sean las fases de hibernación), los cuales registraron la mayor proporción de todas las fases biológicas del insecto durante todas las fechas de muestreo (Figura 5). Prado et al., (2000) menciona que la máxima población de Pseudococcus en vid en Chile se registra en verano, y se reduce en invierno. Después de la cosecha, se pueden observar abundantes insectos y masa de huevecillos en los frutos remanentes, y durante la poda una gran cantidad de estos insectos cae al suelo y al menos, una parte puede colonizar y establecerse en malezas (Prado et al., 2000). Otros estudios efectuados en California, E.U., con P. maritimus en vid registran que en invierno el mayor porcentaje de piojo harinoso, se encontró en la parte basal del tronco (Geiger y Daane, 2001; Geiger et al., 2001). Al analizar la distribución del insecto en la planta se encontró que de mayo a junio la plaga colonizó toda la planta, incluyendo racimos, presentando la mayor proporción de insecto en el tronco y cordón (Figura 6). En el Cv. “Flame” durante el ciclo 2001, se presentó la mayor densidad del total de piojos en el tronco y cordón, registrándose en el tronco mayores poblaciones que en el cordón. Por lo tanto, durante las diferentes fechas de muestreo la parte de la planta más infestada es el tronco (Figura 7).
99
Entonces de acuerdo a lo anterior podemos seleccionar como unidad de muestreo para el total de piojos al tronco, considerando que fue el más infestado y el que obtuvo el menor coeficiente de variación (Figura 8), en base a los promedios obtenidos en la temporada. En el Valle de Coachella, California en E.U.A., el piojo harinoso de la vid P. ficus incrementa su densidad en primavera, alcanzando su mayor población de finales de mayo a junio (próximo a cosecha). A partir de Julio la población se reduce y permanece en bajo nivel durante otoño e invierno, y vuelve a incrementarse en marzo. El piojo harinoso cambia su patrón de distribución en la planta través del año, en otoño e invierno el insecto se concentra en la parte inferior de la planta (raíces y tronco), y a partir de abril los insectos se movilizan a cañas nuevas, hojas y racimos a medida que la planta desarrolla. Posterior a la cosecha, los insectos se desplazan a la parte baja, a sitios protegidos bajo el follaje y tronco. El primer pico poblacional de piojo harinoso en Abril y Mayo, y el segundo pico de menor densidad que el primero en agosto (Malakar-Kuenen et al., 2001; Malakar et al., 2002 y Daane et al., 2002). El desarrollo poblacional y distribución puede variar significativamente en las diferentes áreas de vid en California, dependiendo de la temperatura y condición de la planta. En ambas variedades se encontró que los piojos harinosos (suma de caminantes, inmaduros y hembras) registran su mayor proporción en tronco y cordones, siendo el tronco el mas preferido por la plaga, lo cual indica que se puede seleccionar al tronco como la mejor unidad de muestreo, considerando que fue el más infestado y el que presentó el menor coeficiente de variación, en base al promedio obtenido de todas las fechas de muestreo.
100
INDIV IDUOS/PLA NTA 700
OV ISA COS
HEMBRA S
INMA DUROS
CA MINA NTES
600 500 400 300 200 100 0 5-Jun 12-Sep 28-Sep 11-Oct 25-Oct 15-Nov 18-Dic 16-Ene 31-Ene 31-A go 20-Sep 4-Oct 18-Oct 7-Nov 29-Nov 3-Ene 23-Ene 7-Feb FECHA DE MUESTREO
Figura 1. Dinámica poblacional de los diferentes estadíos de piojo harinoso en vid de mesa Cv. “Flame Seedless” 2001.
101
100%
PROPORCION (%)
80%
RA CIMO 60%
FOLLA JE GUÍA CORDÓN
40%
TA LLO RA IZ 20%
0% 5-Jun 12-Sep 28-Sep 11-Oct 25-Oct 15-Nov 18-Dic 16-Ene 31-Ene 31-Ago 20-Sep 4-Oct 18-Oct 7-Nov 29-Nov 3-Ene 23-Ene 7-Feb
FECHA DE MUESTRTEO
Figura 2. Distribución (%) de piojo harinoso en estratos de planta de vid de mesa Cv. “Flame Seedless” 2001.
INDIVIDUOS/PLANTA 1000
OVISACOS
HEMBRAS
INMADUROS
CAMINANTES
800 600 400 200 0 8-Feb 28-Feb 14-Mar 9-Abr 30-Abr20-May 5-Jun 19-Ago25-Sep 21-Oct 14-Nov 18-Dic 20-Feb 6-Mar 26-Mar 17-Abr 9-May 28-May 17-Jun 10-Sep 7-Oct 6-Nov 2-Dic FECHA DE MUESTREO
Figura 3. Dinámica poblacional de los diferentes estadíos de piojo harinoso en vid de mesa Cv. “Superior Seedless” 2001.
102
100%
PROPORCION (%)
80% RA CIMO FOLLA JE
60%
GUÍA CORDÓN 40%
TA LLO RA IZ
20%
0% 8 Feb 6 Mar26 Mar17 A br9 May28 May17 Jun10 Sep7 Oct 6 Nov 2 Dic 28 Feb14 Mar 9 Abr30 A br 20 May5 Jun19 A go 25 Sep21 Oct14 Nov18 Dic FECHA DE MUESTREO
Figura 4. Distribución (%) de piojo harinoso en estratos de planta de vid de mesa Cv. “Superior Seedless” 2001.
INDIVIDUOS/PLANTA 1000
OVISACOS
HEMBRAS
INMADUROS
CAMINANTES
800 600 400 200 0 5-Jun 28-Sep 25-Oct 18-Dic 31-Ene 28-Feb 9-Abr 20-May 19-Ago 21-Oct 18-Dic 12-Sep 11-Oct 15-Nov 16-Ene 8-Feb 14-Mar 30-Abr 5-Jun 25-Sep 14-Nov FECHA DE MUESTREO
Figura 5. Dinámica poblacional de piojo harinoso en vid de mesa 2001-02.
103
100%
PROPORCION (%)
80%
RACIMO FOLLAJE 60%
GUÍA CORDÓN TALLO
40%
RAIZ 20%
0% 5 Jun 28 Sep 25 Oct 18 Dic 31 Ene 28 Feb 9 Abr 20 May 19 Ago 21 Oct 18 Dic 12 Sep 11 Oct 15 Nov 16 Ene 8 Feb 14 Mar 30 Abr 5 Jun 25 Sep 14 Nov
FECHA DE MUESTREO
Figura 6. Distribución de piojo harinoso en estratos de la planta de vid 2001-02.
LITERATURA CITADA Berlinger, M.J. 1977. The Mediterranean vine mealybug and its natural enemies in Southern Israel. Phytoparasitica 5:3-14. Cone, W.W. 1971. Grape mealybug control in Concord grape field trials in central Washington. J. Econ. Entomol. 64:1552-1553. Daane, K.M; R. Malakar-Kuenen, W. J. Bentley y M. Guillén. 2002. Mealybug in California Vineyards. XXV Seminario de Control Biológico. Simp. Internacional de Piojos Harinosos. Hermosillo, Sonora, 15 Nov. 2002. pp. 28-33. Daane,K.M; R. D. Malakar-Kueneny V. Walton. Temperature dependent development of Anagyrus pseudococci (Hymenoptera:Encyrtidae) as a parasitoid of vine mealybug Planococcus ficus (Homoptera:Pseudococcidae). Biological Control 31:123-132.
104
Engelbrecht; D.J. y G.G. Kasdorf. 1990. Transmisión of grapevine leafroll disease and associated closteroviruses by the vine mealybug, Planococcus ficus. Phytophylactica 22:341-346. Flaherty, D.L.; L. Christtensen P. and W.T. Lanini. 1992. Mealybugs, pp. 159-165. In: D.L. Flaherty, L.P. Christensen, W.T. Lanini, J.J. Marois, P.A. Philips and L.T. Wilson (eds). Grape pest management. Pub. 3343. University of California. Div. Agric. And Nat. Resources, Berkeley, CA. Pp. 159-165. Fu, C. A.A.; A.O. Garibay O., P. Valenzuela C. y M. Martínez G. 2004a. Control químico de piojo harinoso Planococcus ficus Signoret en etapa de postcosecha en vid de mesa. BIOTECNIA Vol. VI (1): 14-22. Universidad de Sonora. Fu, C. A.A.; J.L. Miranda B.;G. Osorio A. y J.L. Martínez C. 2004b. Control químico de piojo harinoso Planococcus ficus Signoret (Homoptera:Pseudococcidae) en vid de mesa. Agricultura Técnica de México. Vol. 30 (1):101-105. Fu, C. A.A.; H. González H. y K. M. Daane. 2005. Los piojos harinosos de la vid. Libro Técnico No. 9. Campo Experimental Costa de Hermosillo. INIFAP. P: 14-16. Geiger, C. A. and Daane, K.M. 2001. Seasonal movement and distribution of the grape mealybug (Homoptera:Pseudococcidae): Developing a sampling program for San Joaquin Valley vineyards. J. Econ. Entomol. 94(1):291-301. Geiger, C.A., K.M. Daane, W. J. Bentley., G.Y. Yokota y L.A. Martin. 2001. Sampling program for grape mealybugs improves pest management. California Agriculture Vol. 55(3): 19-27. Godfrey, K.E; K. Daane M; W. J. Bentley; R. J. Gill y R. Malakar-Kuenen. 2002. Mealybugs in California vineyards. University of California. Agricultural & Natural Resources. Pub. 21612. 16 pp. Godfrey, K; D. Haviland; J. Erwin; K. Daane y W. Bentley. 2005. Vine mealybug: What you should know. Pub. 8152. University of Calif.. Div. Agric. Nat. Res. 8 pp. González, H.R. 1983. Manejo de plagas de la vid. Universidad de Chile. Fac. Ciencias Agric. Pub. 13. p:44-50.
105
Grimes, E.W. y W.W. Cone. 1985. Life history, sex attraction, mating and natural enemies of the grape mealybug, Pseudococcus maritimus (Homoptera:Pseudococcidae). Ann. Entomol. Soc. Am. 78:554-558. Hall, W.J. 1921. The hibiscus mealybugs. Ministry of Agriculture. Egypt, Tech. & Sci. Serv. Entomol. Bull. 17:1-28. Malakar-Kuenen, R; K. M. Daane; W. Bentley; G. Y. Yokota y L. Martín. 2001. Population dynamics of the vine mealybug and its natural enemies in the Coachella and San Joaquin Valleys. Univ. Calif. Plant Prot. Quartly. 11:11-3. Malakar-Kuenen, R.; Daane, K. M.; Guillén, M.; Bentley, W.; Yokota, G. Y.; Martín, L. and Godfrey, K.E. 2002. Population dynamics of the vine mealybug and its natural enemies in the Coachella and San Joaquin Valleys. In: 2000-2001 Viticulture Research Report. Calif. Table grape Comm. Annual Rep. Vol. 30. 22 pp. Millar, J.G; K. M. Daane; J. Sreven M; J. A. Moreira; R. Malakar-Kuenen; M. Guillen y W. J. Bentley. 2002. Development and optimization of methods for using sex pheromone for monitoring the mealybug Planococcus ficus (Homoptera:Pseudococcidae) in California Vineyards. J. Econ. Ent. 95(4):706-714. Monis, J. y R.K. Bestwick. 1997. Serological detection of grapevine associated closteroviruses in infected grapevine cultivars. Plant Disease 81:802-808. Prado, E.; Ripa, R. y Rodríguez, F. 2000. Insectos y ácaros. In: Valenzuela B., J. (ed.) Uva de mesa en Chile. Ministerio de Agricultura. Santiago de Chile, Chile. p. 234-249. (Colección Libros INIA No. 5). Stibick, J.N.L. 1997. New pest response guidelines. Pink hibiscus mealybugs Maconellicoccus hirsutus. United States Dept. Agric. USDA. APHIS. P.2-3. Walton, V.M. and K.I. Pringle. 1999. Effects of pesticides used on table grape on the mealybug parasitoids Coccidoxenoides peregrinus (Timberlake) (Hymenoptera: Encyrtidae). South Afr. J. Enol. And Viticult. Vol. 20:31-34.
106
Walton, V.M. and K.L. Pringle. 2005. Development biology of vine mealybug, Planococcus ficus (Signoret) (Homoptera:Pseudococcidae), and its parasitoids
Coccidoxenoides perminutus
(Timberlake) (Hymenoptera:Encyrtidae). African Entomology Vol. 13:1-5.
107