impacto ed 2 vol 54

Page 1

Miscelaneos

Vida/Telaraña Por Iris Violeta yopoeta1@msn.com

Así es… La palabra “Desierto”, es un adjetivo que significa: despoblado, solo, inhabitado. El Desierto es un territorio arenoso o pedregoso, que por la falta de lluvia carece de vegetación o la tiene muy escasa. Eso es así… En la Tierra hay 19 Desiertos. En Australia encontramos el Desierto Australiano, el Gran Desierto de Arena y el Victoria. En África el Desierto de Sahara, el de Libia y el de Kalahari en África del Sur. En la China son dos los desiertos: Gobi, entre China y Mongolia y el Desierto de Takla Makan. En el territorio de la Unión de Republicas Socialista Soviéticas hay dos desiertos; Kara Kum y el Kizil Kum. En Sudán el Desierto de Nubia y el Arábigo en Egipto. Entre la India y Pakistán el Desierto de Thar. En Chile el Desierto de Atacma; en Perú el Sechura y en Siria el Desierto de Siria. En Méjico el Desierto Vizcaíno y aquí en los Estados Unidos el Valle de la Muerte y el Desierto de Colorado. El Desierto de Sahara en África es el más grande; el más pequeño es el Valle de la Muerte aquí en los Estados Unidos. Eso son otros veinte… Las historias del desierto en los cuentos de hadas eran muy populares, Hollywood igualmente hizo del Desierto algo muy romántico, especialmente el Desierto de Sahara y el Arábico. Sea POSITIVO o NEGATIVO… El Desierto de moda hoy día es el Desierto de Colorado en donde diariamente mueren muchos al tratar de cruzar la Frontera. Se cuenta que en Arizona no hay más cupo en el depósito de cadáveres. Se cree que el aumento de las muertes en el Desierto de Colorado se debe a la edificación de verjas en San Diego y El Paso, pues esto ha hecho muy difícil cruzar la Frontera en estas dos ciudades. La Telaraña… Con la venida de Verano 2006 se espera que las muerte aumenten ya que aquellos que intenten cruzar la Frontera se verán obligados a tomar rutas mucho mas peligrosas buscando lugares sin verjas y no constantemente patrullados. ¿Qué opina usted sobre esto? ¿Por qué aun con la gran posibilidad de encontrar la muerte segura siguen cruzando la Frontera? Increíble, “Seguiremos cruzando la Frontera aunque para lograr tengamos que adentrarnos hasta el mismo medio del Desierto”, dijo un portavoz de inmigrantes mejicanos en la ciudad de Agua Prieta en Méjico. El año pasado según estadísticas se recogió 463 cadáveres en el suroeste de Estados Unidos. ¿Qué es lo que verdaderamente motiva a esta gente a arriesgar sus vidas con la gran posibilidad de encontrar una muerte tan horrible? “Mueren como si los cocinaran a fuego lento… cuando encontramos los restos el cadáver tiene la piel como cartón”, Berta Alicia de la Rosa del Grupo Beta del Gobierno Mejicano. Como dijo Ramón Emeterio Betances: “El destino hiere más a los que sufren”.

Oración

“Dios mío, oye mi clamor, atiende a mi oración. Clamo a ti desde el confín de la tierra cuando ya me desfallece el corazón. Llévame a la roca que no puedo alcanzar, pues tú eres mi refugio y mi torre fortificada contra el enemigo”. Salmo 61, 2-4

Cita de Impacto

El cuerpo no es más que un medio de volverse temporalmente visible. Todo nacimiento es una aparición. Amado Nervo

2

IMPACTO

Del 8 al 14 de Junio de 2006

Miscelaneos

Reflexiones

Estoy aprendiendo...

Estoy aprendiendo a aceptar a las personas, aun cuando ellas me decepcionan, cuando huyen del ideal que tengo para ellas, cuando me hieren con palabras ásperas o acciones impensadas. Es difícil aceptar las personas como ellas son, sin que sean como deseamos que ellas sean. Es difícil, muy difícil, pero estoy aprendiendo. Estoy aprendiendo a amar. Estoy aprendiendo a escuchar. Escuchar con los ojos y oídos. A escuchar con el alma y con todos los sentidos. Escuchar lo que dice el corazón, lo que dicen los hombros caídos, los ojos, las manos inquietas. Escuchar el mensaje que se esconde por entre las palabras vanas, superficiales. Descubrir la angustia disfrazada, La inseguridad mascarada, la soledad encubierta. Penetrar la sonrisa fingida, la alegría simulada, la vanagloria exagerada. Descubrir el dolor de cada corazón. Poco a poco, estoy aprendiendo a amar. Estoy aprendiendo a perdonar. Pues el amor perdona, quita los rencores, y cura las heridas que la incomprensión e insensibilidad lo lastimaron. El amor no alimenta resentimientos con pensamientos dolorosos. No cultiva ofensas con lástimas y auto-conmiseración. El amor perdona, olvida, extingue todos los esquicios de dolor en el corazón. Poco a poco... Estoy aprendiendo a perdonar. Estoy aprendiendo a descubrir el valor que se encuentra dentro de cada vida, de todas las vidas. Valor soterrado por el rechazo, por la falta de comprensión. Cariño y aceptación, por las experiencias desagradables vividas a lo largo de los años. Estoy aprendiendo a ver, en las personas su alma, y las posibilidades que Dios les dio. Estoy aprendiendo, ¡Pero cómo es de lento el aprendizaje!, ¡Cómo es difícil amar, amar como Cristo amó! Todavía, tropezando, errando, estoy aprendiendo... Aprendiendo a no ver solamente ...mis propios dolores, mis intereses, mi ambición, mi orgullo, cuando estos impiden el bienestar y la felicidad de alguien !

CLIMA Jueves, Jun 8 Scattered T-Storms 76°/61°.76°F

Virenes, Jun 9 Scattered T-Storms 80°/63°80°F

Sábado, Jun 10 Partly Cloudy 81°/61°81°F

Domingo, Jun 11 Isolated T-Storms 81°/65°81°F

Lunes, Jun 12 Mostly Cloudy 88°/71°88°F

Martes, Jun 13 Scattered T-Storms 88°/68°88°F

Miércoles, Jun 14 Scattered T-Storms 85°/68°85°F

¡¡Cómo es difícil amar, pero estoy aprendiendo!!

E 2 Vol 54

Por Nuestra Gente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.