impacto ed 2 vol 71

Page 1

Miscelaneos

Dolor como ningún otro Reflexiones

E

HONREMOS LA VIDA

Por Carmen Sol Cotto ccotto@phila.k12.pa.us

n estos días hemos tenido manifestaciones en la capital de Pennsylvania; uno de los estados de la nación que más necesita revisar sus leyes de porte de armas. En estos días también hemos escuchado de tres tiroteos dentro de escuelas en diferentes partes de la nación que han resultado en pérdida de preciosas vidas inocentes. La más reciente, en el lugar que menos pudiéramos imaginar; una escuelita de niños Amish en Lancaster. Lo irónico de esta última tragedia es que este grupo religioso conservador se ha mantenido por generaciones aislado y separado de todos los desarrollos de esta sociedad; buscando mantener su pureza y sus creencias de paz intactas; evitando la contaminación que esta cultura tóxica crea, protegiendo a sus familias de la maldad que se multiplica en una sociedad que va en deterioro, objetores por conciencia que no levantan armas, rechazan la violencia y no participan en la guerra. Y, dentro de un contexto de paz y búsqueda espiritual, donde los campos verdes y los caballos, nos recuerdan de un pasado sano y prístino; tan inconcebible tragedia se ha dado, como para recordarnos que nadie escapa el horror de la violencia que plaga esta nación. En estos días, una amiga me confiaba sobre un dolor de su niñez. Su padre le pegaba descomedidamente y muchos años más tarde, ella se preguntaba: “cómo se sana ese dolor?” Yo no sabía qué contestarle. Me sentía impotente ante una pregunta tan importante y tan grave. Mi amiga quizás me estima mucho. Quizás espera demasiado de mí. “Cómo se sana ese dolor?” La pregunta continuó resonando en mi mente. ¿Cómo sanamos de un dolor del pasado que deja marcas en el corazón y que sigue con nosotros? La estación radial NPR (Radio Nacional Pública) ha dedicado esta semana al tema de la violencia y sus consecuencias devastadoras. Una terapista en Filadelfia; Cathleen O’hara escribió un libro: “A Grieve Like No Other” - “Surviving the Violent Loss of Someone You Love”, traducido: Un Dolor Como Ningún Otro; Sobreviviendo la Pérdida Violenta de un Ser Amado. En la entrevista a esta terapista y autora, ella contaba de alguien que decía: “Nadie ha podido oler mis emociones”. Esta era una imagen; en lenguaje figurativo. Esta persona se refería a un dolor que ella había enterrado y que, en su mente, ella comparaba con un animal que había muerto y soltaba un hedor pero que estaba tan enterrado que nadie podía olerlo. Sólo ella. La terapista continuaba diciendo que todos pertenecemos a este club humano del dolor y que hay fuerza en la unidad. Requiere un acto de valor enfrentar el dolor que por temor queremos enterrar. Requiere valor cruzar el océano del dolor. Cuando los recuerdos vienen a torturar, es importante aprender a navegar la ola, a entender que la tortura de los recuerdos viene y se va.....y que todo tiene un final. Parte de la sanidad está en darse uno permiso para experimentar el dolor y enfrentarlo. Reprimir los sentimientos y enterrarlos no es saludable. El hombre que entró a la escuela Amish y mató a todos estos niños, se dice que cargaba un dolor de algo que le hicieron hace 20 años. Después de los actos de violencia que experimentan nuestros niños y jóvenes, lo que resta por hacer es buscar sanar las heridas escondidas; el dolor que los marca y queda afectando a muchos por generaciones; ayudarles a cruzar el océano del dolor para encontrar sanidad. Con frecuencia ese valor se encuentra en la fuerza espiritual. Quizás podemos comenzar por nuestras comunidades de fé donde intercedemos unos por otros para ayudarnos a sanar las heridas. Recordamos a las familias de Lancaster y a muchos otros que han sido víctimas de violencia y necesitan sanar sus corazones, sus mentes y sus emociones. Insto a educadores y líderes a ser agentes de sanidad en medio de estos tiempos de dolor como ningún otro.....

Oración

Muchos tenemos un mapa de carreteras que indica el curso que imaginamos que deberían tomar nuestras vidas. Es importante avanzar en la dirección correcta, pero si quedamos atrapados por las preocupaciones sobre nuestro destino final, olvidamos disfrutar del paisaje, de cada nuevo día. Recuerda que algunas de las secretas alegrías de la vida no se encuentran en afanarse en ir desde el punto A hasta el punto B, sino, en inventar algunos otros puntos imaginarios a lo largo del camino. El viaje que estás realizando, es magnífico. No temas explorar territorio desconocido. Si llegas a perderte, vas a tropezar con algunos de los descubrimientos más interesantes que puede hacer. Deambula por caminos que nunca has recorrido o por otros que jamás volverás a tener la oportunidad de recorrer. La Vida no es una guía de viaje que debes seguir, es una aventura que hay que emprender.

IMPACTO

Jueves Oct 5 Few Showers 63°/48°

Viernes Oct 6 Moslty sunny 64°/45°

Sabado Oct 7 Sunny 67°/50°

Domingo Oct 8 Partly Cloudy 70°/56°

Alin Austin

Dudas

Hu-Ssong, filósofo oriental, hablaba con dos de sus discípulos. Le dijo uno: - Maestro: tengo muchas dudas.

Lunes Oct 9 Partly Cloudy 75°/52°

- Aprenderás bastante - le respondió HuSsong. Otro le dijo: - Maestro: no tengo ninguna duda.

Martes Oct 10 Scattered Showers 75°/52°

- Jamás aprenderás nada - le indicó el maestro. Y explicó: - El que duda busca; el que no duda piensa que lo ha encontrado todo ya, y entonces deja de pensar. La incertidumbre del que duda enseña más que la certeza del que cree saberlo todo. La duda nos hace humildes; de la absoluta certidumbre nace la soberbia.

Miercoles oct 11 Sunny 65°/45°

- Tienes razón - dijeron los alumnos. Y Hu-Ssong contestó: Lo dudo

Dios mío, yo me arrepiento por todos mis pecados hasta el día de hoy, reconozco que te necesito y recibo a Jesucristo en mi corazón para que me sea dada tu salvación y empiece una mejor vida. Yo te pido oh Dios, que hagas de mi la persona que tu quieres que yo sea. Amen

Cita de Impacto

2

CLIMA

Del 5 al 11 de Octubre de 2006

Si el hombre no ha descubierto nada por lo que morir, no es digno de vivir. Martin Luther King

E 3 Vol 71

Por Nuestra Gente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.