Miscelaneos
Vida/Telaraña
Reflexiones
Por Iris Violeta yopoeta1@msn.com
Así es… En cuestiones legales no es mucha la diferencia entre una persona sospechosa de un delito y una que es el centro de investigación, así como la diferencia entre un caso civil y un caso criminal es como la diferencia que existe entre el día y la noche. El caso civil es iniciado por una persona, el criminal es iniciado por una rama del sistema judicial. En el caso civil la persona que entabla la querella tiene que pagar por el proceso antes de entablar el caso. Los casos civiles son demandas por dinero. Los casos criminales son acusaciones por delitos contra el pueblo, como robo, asesinato, ultraje, fraude, etc. La Corte Municipal ventea casos de grados menores contra el pueblo y el Tribunal de Primera Instancia las felonías. El Juzgado Federal juzga casos contra los Estados Unidos de América. Eso es así… El sistema criminal ha pasado por cambios positivos a favor de la protección del ciudadano. En la década de los 60 el sistema de justicia se enfrentó a las protestas del ciudadano negro que gemía bajo el severo puño que le controlaba injustamente. El resultado fueron cambios benéficos en el sistema, ya que claramente oprimían al ciudadano de color. Aunque todavía el sistema oprime a muchos, sin duda se puede afirmar que comparado con los sistemas del resto del mundo, es de todos es el mejor. Eso son otros veinte… Hace alrededor de 35 años que la ley federal autorizó el uso de la vigilancia electrónica en investigaciones criminales. La verdad es que esta clase de investigaciones es muy costosa. Es comúnmente usada en la mayoría de los casos federales. En ocasiones, ciertas ramas de la policía local unidas a la estatal, usan este método; especialmente para la investigación de ventas de sustancias controladas. Ahí es cuando durante un juicio el Estado presenta una grabación o un video que muestra el crimen en progreso. Pero la realidad es que aun el pueblo no comprende lo que en realidad es la vigilancia electrónica. Sea POSITIVO o NEGATIVO… El ejemplo más reciente lo tenemos en el uso del “bug”. El “bug” es simplemente un micrófono utilizado por el sistema federal bajo el Titulo III el cual autoriza a instalar cables metálicos que faciliten escuchar toda conversación sostenida por un sospechoso. Según los expertos en esta materia, la vigilancia electrónica es la más efectiva y eficaz que existe para hacer una investigación. De hecho, se puede decir que el “bug” es un intruso invisible en la vida privada del ciudadano. Además, con los adelantos tecnológicos en estos últimos años, el “bug” es la manera más segura y precisa de espiar. La Telaraña… El creer que una investigación federal tiene raíces en el perjuicio, es una barbaridad que décadas atrás era posible pero que en esta época es muy difícil de perpetuar. Es un concepto un poco difícil de entender, especialmente si uno no tiene el conocimiento ni la experiencia necesaria para poder ver claramente los puntos a favor o en contra. Aunque es cierto que se han dado casos federales políticamente motivados, cuando hablamos de una vigilancia electrónica, hablamos de algo que es casi imposible de lograr bajo este pretexto. Primeramente, las normas son extremadamente estrictas y no es tan fácil conseguir el permiso para una vigilancia electrónica. Segundo, los que tienen el poder para dar el permiso no dependen de la política, los jueces federales son nombrados de por vida y una vez son nombrados no necesitan del apoyo político. Por último, conseguir un permiso para una vigilancia electrónica no significa tener una llave maestra que se puede usar sin límite de tiempo, los federales encargados en la investigación tienen que mostrar pruebas concretas para poder extender el permiso. El asunto de las cámaras en las esquinas y en los semáforos, es muy diferente; legal y cívicamente, no hay que solicitar permiso, simplemente la privacidad del ciudadano es vetada. De todas maneras las cámaras en las esquinas y los semáforos aumentarán las entradas monetarias a la ciudad y al Estado, pero difícilmente eliminarán el crimen y la infracción a la ley. Las reuniones civiles para hablar sobre las preocupaciones del pueblo, especialmente las relacionadas con el crimen, ayudan a presentar un panorama público, pero se corre el riesgo de caer en el pánico conducido por la mala información y como resultado, la pérdida de más derechos civiles. Para luchar contra ese mal tenemos que unidos trabajar y elevar nuestra moral propia. Como dice le refrán puertorriqueño: “No es el más necio el que más habla, sino el que menos piensa lo que dice”.
Oración
IMPACTO
P
reguntaron a una madre cuál era el secreto para lograr que sus hijos fueran tan amados por los demás, y ella respondió: “Mi primera lección es enseñarles a sonreír”. Y resumió así los consejos que ella da a sus hijos: . Sonríe, sonríe, hasta que notes que tu continua seriedad o tu severidad habitual, hayan desaparecido. . Sonríe, hasta que logres que el calor de tu rostro alegre, caliente tu corazón que tiende a ser frío. . Recuerda que tu sonrisa tiene un trabajo que hacer: Ganar amigos para ti y almas para Dios. Puedes ser apóstol con sólo sonreír. . Sonríe a los rostros solitarios. . Sonríe a los rostros enfermos. . Sonríe a los rostros arrugados de los ancianos. . Sonríe a los rostros sucios de los pordioseros. . Deja que en tu familia todos gocen de la belleza y de la inspiración que provienen de tu rostro sonriente. . Cuenta, si tú quieres, el número de sonrisas que la tuya haya despertado en otros durante el día. Ese número representa cuántas veces tú has fomentado la felicidad, la alegría, el ánimo y la confianza en otros corazones. La influencia de la sonrisa se extenderá hasta donde tú ni siquiera alcanzas a sospechar. Tu sonrisa te abre muchas puertas, allana las dificultades y hasta puede obtenerte excepcionales favores. Puede ser un comienzo de conversión a la Fe. Puede ganarte un sinnúmero de verdaderos amigos. Y sonríe también a Dios: aceptando lo que él quiere que te suceda, porque ya sabes que todo redunda en bien de los que aman al Señor. Sufrir con amor es delicioso, pero sonreír en el sufrimiento es el arte supremo del amor. Sonreír en el sufrimiento es cubrir con pétalos vistosos y perfumados las espinas de la vida, para que los demás sólo vean lo que agrada; y Dios, que ve en lo profundo, anote lo que nos va a recompensar. Y así obtendrás que en el último día, Cristo tu Juez, te sonría también satisfecho y te lleve a donde nunca vas a dejar de sonreír. P. Eliécer Sálesman
Wednesday Nov 22, Clear Hi: 55° Lo: 35°
Thursday Nov 23, Rain Hi: 53° Lo: 41°
Friday Nov 24, Rain Hi: 55° Lo: 40°
Saturday, Nov 25 Cloudy / Sun Hi: 54° Lo: 39°
Sunday Nov 26, Clear Hi: 51° Lo: 41°
Monday Nov 27, Cloudy Hi: 44° Lo: 34°
Tuesday Nov 28, Fair Hi: 54° Lo: 37°
Wednesday Nov 29, Sprinkles Hi: 64° Lo: 47°
Padre Santo, te pedimos en el nombre Jesús, que nos llenes de fuerza para enfrentarnos a las situaciones difíciles en que nos enfrentamos día a día; mira nuestras debilidades y haz de ellas fortaleza para nuestra vida. Amén.
Cita de Impacto
2
La primera lección para obtener cariño
CLIMA
Del 22 al 29 de Noviembre de 2006
“Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas”. Miguel de Cervantes Saavedra
E 3 Vol 78
Por Nuestra Gente