impacto ed 2 vol 79

Page 1

Miscelaneos

Vida/Telaraña Por Iris Violeta yopoeta1@msn.com

Así es… La palabra “pagano” se usa para definir a todo infiel no bautizado y se aplica a todo idólatra y politeísta, como los antiguos griegos y romanos.

Reflexiones

Lo que resistes, persiste

Friday

Eso son otros veinte… La realidad es que existen muchas formas de paganismo, igual que muchas religiones y religiosos.

¿Es usted religioso o es pagano? ¿Para ser religioso hay solamente que creer en un Dios? No. La verdad es que todos sabemos lo que es religión hasta que tenemos que explicarnos. Lo mismo surge con el paganismo. El pagano no tiene que ser politeísta, es decir, que adore a más de un dios. La Telaraña… El Cristianismo define al pagano como toda persona que no ve el bien supremo en Dios. En el 1970 en el Reino Unido se estableció un movimiento neo-pagano que combinando técnicas paganas y sicológicas pretende obtener un alto nivel de subconciencia acelerando el crecimiento personal. La técnica es simple: el devoto hace oraciones repetidas a un dios, diosa o Ser Supremo pidiendo ayuda y crecimiento para obtener poderes y cualidades divinas ¿Le suena familiar? El devoto religioso va a la iglesia de su predilección y sigue un ritual similar. El peligro está cuando comenzamos a vernos como el Número Uno y nuestros intereses van por encima de todo y todos. Por ejemplo: Para muchos el dinero es un Dios. Son paganos del dinero. Otros son paganos del poder, paganos de las clases, paganos de la pasión. Hay madres y padres que excesivamente adoran a sus hijos, estos corren el riesgo de ser paganos. Igualmente se corre el riesgo cuando el amor por un hombre o una mujer nos ciega. Como el amor por la raza, la religión, la estirpe, etc. Todo lo que se hace en exceso puede tener malas consecuencias. Así que: ¿Es usted pagano? Hágase esta pregunta, su conciencia sabrá contestar. Créalo o no existe una gran cantidad personas que se llaman cristianos y en realidad son paganos. Como dijo el puertorriqueño, Ramón Negrón Flores: “La idolatría es la estrechez del conocimiento; la egolatría, la amplitud de la soberbia.”

Oración

hi: 65 lo: 55 Saturday Una chica esquiaba en el mar, sujetada por una lancha. No sabía nadar, aunque traía puesto el chaleco salvavidas. De repente, la mujer perdió el equilibrio y cayó al mar. Alcanzó a sujetarse de una de las cuerdas que la jalaban. Se aferró a ella y fue arrastrada por el mar, al más puro estilo vaquero. Los ayudantes le decían que soltara la cuerda, porque de lo contrario no podrían ayudarla. La chica no lo hacía, porque tenía miedo de que le pasara algo si se soltaba. Pero a medida que pasaba el tiempo, se hacía más daño. Finalmente la chica comprendió que se estaba lastimando. Soltó la cuerda. Y fue entonces cuando la pudieron ayudar. ¿Cuántas veces nos aferramos a algo, con la misma fuerza que la chica se aferraba a la cuerda y nos hacemos daño? Lo que resistes, persiste en tu vida. Cuando alguien te hace daño y lo sigues trayendo contigo, te sigue lastimando. Quizás un día cayó una lluvia que te mojó y te enfermaste. Y te sentiste molesto por unos días. Pero imagínate recordando con molestia esa lluvia el día de hoy, después de 10 años que pasó el aguacero… ¿No tiene sentido verdad? Sé que este ejemplo es claro de entender. Pero no lo es cuando se aplica a nuestras experiencias emocionales del ayer. Traemos una y otra vez la lluvia de desprecios e insultos del pasado. Nos seguimos torturando con la tormenta de desamor del ayer. Seguimos culpando de nuestros fracasos a personas que… ¡ya se han ido de este mundo! Lo que resistes, persiste en tu vida. Eres esclavo de aquel que te inmoviliza y te hace sufrir. Al resistirte y dar mil vueltas al ¿Por qué me trató así? No es diferente a cuando un perro da vueltas sobre sí mismo, buscando alcanzar su cola. Nunca lo logra y se detiene hasta que se cansa. La naturaleza del amor es incomprensible y caprichosa. No te lamentes porque se ha ido. Agradece que por un instante que llegó a tu vida, llenándola de emociones y nubes de color de rosa. Hay personas que cargan sus costumbres del ayer a la vida del hoy y no pueden ser felices.

IMPACTO

hi: 48 lo: 42 Sunday

hi: 48 lo: 32 Monday

hi: 45 lo: 32 Tuesday

hi: 45 lo: 32 Wednesday

hi: 38 lo: 28

Dios, te agradecemos por nuestras vidas. Te pedimos que seas tú fortaleciéndonos día a día, te pedimos también que prendas una luz de esperanza en nuestras vidas y en aquellos que la han perdido. Te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.

Cita de Impacto

2

Thursday

hi: 68

Eso es así… Al oír la palabra pagano, pensamos en el ateo o en las tribus salvajes todavía existentes en África Central, en los indios del Gran Chaco de América del Sur o en los cazadores de cabezas de Borneo. Pensamos que el pagano es pobre e ignorante y sin educación.

Sea POSITIVO o NEGATIVO… Cuando se hace algo religiosamente, devotamente, ritualmente, supersticiosamente y constantemente se está siendo religioso.

CLIMA

Del 30 de Noviembre al 6 de Diciembre de 2006

“Es mucho más fácil reconocer el error que encontrar la verdad; aquel está en la superficie, de manera que se deja erradicar fácilmente; ésta reposa en el fondo, de manera que su búsqueda no es asunto para cualquiera” Goethe

E 3 Vol 79

Por Nuestra Gente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.