Miscelaneos
Vida/Telaraña
Reflexiones CLIMA
Por Iris Violeta yopoeta1@msn.com
El Saco de Plumas
Así es… El problema de identificación del sexo comienza después del nacimiento, el varón tiene que ser masculino y la hembra femenina. A simple vista y sin lugar a dudas sabemos si es hembra o varón. La niña, en la mayoría de las ocasiones, es arropada con una frisa color de rosa, el niño con una azul ¿Por qué la diferencia de colores? Porque es difícil ver la diferencia, para estar seguros del sexo del infante es necesario ver lo que el pañal esconde. De esta manera le facilitamos al adulto la manera que debe de comportarse y qué debe decir. Por ejemplo, si es varón se dice que es guapo, grande y fuerte como su papá, y si es hembra se dice que es pequeña, tan bella y delicada como su mamá. Eso es así… De aquí en adelante todo es diferente, las hembras a un lado y los barones a otro. Y comienza el aprendizaje con frases como ésta: “Las hembras lloran pero los machos no; los varones pelean pero las niñas no, las nenas cocinan y cosen pero los nenes no”. Al fin de cuentas el resultado es muy simple. Después de escuchar miles de veces que el varón es, tiene y debe ser masculino y la niña es, tiene y debe ser femenina comienza un patrón de comportamiento. La innumerable lista de lo que significan estas dos categorías y de lo que se debe hacer y no hacer en esta sociedad se apega a la memoria. Los niños aprenden a adaptarse a estos estereotipos que le han sido impuestos y comienzan a imponérselos los unos a los otros. De ahí han surgido frases: “Pareces una nena con esa ropa o pareces un macho cuando caminas”. Sea POSITIVO o NEGATIVO… Los científicos han inventado pruebas sociológicas que nos indican si somos predominantemente masculinos o femeninos ¿Cómo han logrado esto? Formulando una serie de preguntas dirigidas a las hembras y a los varones. Si la mayoría de las hembras dicen que prefieren tomar un baño en vez de una ducha y la mayoría de los varones contestan que prefieren la ducha al baño, entonces se considera la ducha masculina y el baño femenino. Si la mayoría de las hembras dicen que prefieren la lectura al atletismo y los varones prefieren el atletismo a la lectura, se considera entonces la lectura femenina y el atletismo masculino. Es así como por años la comunidad científica ha perpetuado estos absurdos reglamentos por medio de pruebas que estereotipan a la gente, clasificando así comportamientos como femeninos o masculinos. Por ejemplo: se considera ser masculino el ser competitivo, dominante, agresivo, independiente, ambicioso de poder, mando y triunfo, además el tener interés por la ciencia y las matemáticas. La hembra es considerada sana y se le describe como más sumisa, menos independiente, menos arriesgada, más fácilmente influenciada, menos agresiva, menos competitiva, más fácilmente excitable, vulnerable, emocional, vanidosa, muy preocupada de su apariencia y menos interesada en la ciencia y en las matemáticas. En verdad la comunidad científica llegó por medio de Sigmund Freud, Padre del Psicoanálisis, a considerar que una mujer sana ha de ser pasiva, resignada a su inferioridad y solamente realizarse como hembra dando a luz a un hijo varón. La Telaraña… ¿Qué es Sexo? Una condición orgánica que diferencia al macho de la hembra.Hoy día, la mayoría de nosotros sabemos que en primer lugar somos una combinación de masculino y femenino. En realidad el hombre tiene hormonas femeninas; tiene senos, piel suave y prácticamente todo lo que tiene una mujer, claro con excepción de los órganos de reproducción femeninos. La mujer tiene hormonas masculinas y los mismos rasgos del hombre, a excepción de los órganos de reproducción masculinos. Hay mujeres más altas que la mayoría de los hombres, aunque se considera una característica masculina el ser alto y una característica femenina ser más baja que un hombre. Pero la realidad es que una mujer puede hacer todo lo que un hombre hace, excepto el producir esperma, y un hombre puede hacer todo lo que una mujer hace, excepto tener hijos. ¿Cómo hemos llegado a esta división tan explícita y clara entre los sexos? ¿Cómo podemos seguir ciegamente perpetuando tal división? ¿Cómo podemos liberarnos de este ciclo vicioso? Eligiendo por nosotros mismos sin prestar atención al estereotipado papel sexual que según esta teoría nos corresponde. Recordemos que no tenemos que poner límites a nuestra capacidad para emprender cualquier actividad que nos interese y mucho menos limitarnos en ser como verdaderamente somos, incluyendo nuestros gustos, nuestras actitudes, y nuestras preferencias, sean cuales sean. Como elocuentemente dijo don Pedro Albizu Campos: “El sexo es un accidente biológico para la perpetuidad de la especie…”
Oración
HI: 60 LO: 42 Friday
IMPACTO
H
abía una vez un hombre que calumnió grandemente a un amigo suyo, todo por la envidia que le tuvo al ver el éxito que éste había alcanzado. Tiempo después se arrepintió de la ruina que trajo con sus calumnias a ese amigo, y visitó a un hombre muy sabio a quien le dijo: “Quiero arreglar todo el mal que hice a mi amigo ¿Cómo puedo hacerlo?”, a lo que el hombre respondió: “Toma un saco lleno de plumas ligeras y pequeñas y suelta una donde vayas”. El hombre muy contento por aquello tan fácil tomó el saco lleno de plumas y al cabo de un día las había soltado todas. Volvió donde el sabio y le dijo: “Ya he terminado”, a lo que el sabio contestó: “Esa es la parte más fácil. Ahora debes volver a llenar el saco con las mismas plumas que soltaste. Sal a la calle y búscalas”. El hombre se sintió muy triste, pues sabía lo que eso significaba y no pudo juntar casi ninguna. Al volver, el hombre sabio le dijo: “Así como no pudiste juntar de nuevo las plumas que volaron con el viento, así mismo el mal que hiciste voló de boca en boca y el daño ya está hecho. Lo único que puedes hacer es pedirle perdón a tu amigo, pues no hay forma de revertir lo que hiciste”. “Cometer errores es de humanos y de sabios pedir perdón”.
HI: 58 LO: 45 Saturday
HI: 55 LO: 42 Sunday
HI: 55 LO: 38 Monday
HI: 52 LO: 38 Tuesday
HI: 52 LO: 35 Wednesday
HI: 46 LO:29
Padre, te damos gracias señor por todas las maravillas que nos regalas día a día, Te pedimos Dios, que en el empezar de la temporada navideña seas tú dándonos a conocer el verdadero significado de la navidad. Que derrames aún más tu misericordia y dispongan los corazones para que nos reconciliemos contigo y así mismo con otros. Te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.
Cita de Impacto
2
Thursday
Del 14 al 20 de Diciembre de 2006
“En un estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra debe ser libre” Suetonio
E 3 Vol 81
Por Nuestra Gente